Conéctate con nosotros

Derechos de la mujer

Agresor de Elena Ríos continuará en prisión, ordena jueza tras apelación

La FGR colaborará en caso de la joven saxofonista; Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad, reiteró el apoyo del gobierno del presidente López Obrador

Publicado

en

Juan Antonio Vera Carrizal seguirá en prisión preventiva en el penal de Tanivet, informó el Gobierno de Oaxaca, esto luego de que una jueza local apeló el fallo que le concedió la prisión domiciliaria para seguir su proceso por el ataque con ácido en contra de la saxofonista María Elena Ríos.

“Se nos notificó que por el momento no hay condiciones para que se cumpla con esa prisión domiciliaria y se tiene que quedar en prisión preventiva”, informó el consejero Jurídico del Gobierno de Oaxaca, Geovany Vásquez Sagrero.

Detalló que fue la noche de ayer cuando recibieron la notificación para suspender la prisión domiciliaria Vera Carrizal, señalado como autor intelectual del intento de feminicidio.

Además, aseguró que “el imputado Juan Antonio Vera Carrizal nunca ha salido de prisión. Quien afirme o quien diga que ha quedado libre, y si lo ha dicho ella, es que ha mentido. El hecho es que él no ha salido de la cárcel”.

FGR confirma colaboración en investigaciones del caso

En tanto, la Fiscalía General de la República (FGR) dio a conocer que colaborará con la Fiscalía General del Estado de Oaxaca en el caso del intento de feminicidio contra la joven saxofonista, ocurrido en septiembre de 2019. No obstante, puntualizó que el caso de María Elena Ríos es del fuero común, por lo que no atraerá la investigación, pero dejó claro que sí apoyará con elementos técnicos, periciales y policiales.

“La Fiscalía General de la República, va a colaborar con todos los elementos técnicos, periciales y policiales de esta institución, para auxiliar a la Fiscalía General del Estado de Oaxaca, en un caso, que es del fuero común, en el que se afectó a la víctima María ‘N’”.

María Elena impugnó el fallo de prisión domiciliaria

Este miércoles, 25 de enero,  Elena Ríos impugnó la resolución del juez que ordenaba que Vera Carrizal saliera de la cárcel para continuar el proceso en su contra desde su domicilio.

La joven tuvo que viajar de la Ciudad de México a Oaxaca para interponer el recurso legal contra la decisión del juez Teódulo Pacheco Pacheco, quien, casualmente, acaba de salir de vacaciones.

Además, criticó, a través de su cuenta de Twitter, que “con toda maldad y alevosía” se redujo el tiempo para impugnar la orden del juez a este miércoles a las 11:00 horas, en lugar de respetar las 72 horas que marca la ley.

También puedes leer: María Elena Ríos exige investigar al juez que ordenó liberar a su agresor

En las últimas horas, María Elena Ríos advirtió que la suspensión de la medida de excarcelación de Vera Carrizal es temporal, “mientras se revisa la impugnación de la audiencia”, por lo que “aún existe un riesgo muy alto de que” su “agresor sea trasladado a su casa”, por lo que llama a que no la dejen sola

El día de ayer, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, dio a conocer que se reunió de forma virtual con

Elena Ríos para reiterarle el apoyo del gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Siempre estaremos del lado de la justicia. #CeroImpunidad”, expresó a través de su cuenta de Twitter.

Derechos de la mujer

Red de Mujeres por el Bienestar busca prevenir y atender la violencia de género en la CDMX

Este programa llegará a los domicilios de 187 mil 200 mujeres de la capital para darles a conocer sus derechos como parte de las acciones derivadas de la Alerta de Género

Publicado

en

Como parte de las medidas derivadas de la Alerta de Género, declarada en la Ciudad de México en noviembre de 2019, el Gobierno capitalino, encabezado por Claudia Sheinbaum Pardo, en coordinación con la Secretaría de las Mujeres (SEMUJERES) presentó por tercer año consecutivo, la Red de Mujeres por el Bienestar, la cual, tiene como objetivo prevenir y detectar de manera oportuna casos de violencia contra las mujeres por razones de género en territorio.

Para este año, se prevé que la Red de Mujeres por el Bienestar:

  • Esté integrada por 104 facilitadoras del servicio, mismas que son vecinas de las comunidades y beneficiarias de esta acción social 
  • Llegue a las casas de 187 mil 200 mujeres para darles a conocer sus derechos
  • Conforme 333 redes de mujeres en el mismo número de colonias de atención prioritaria para el Gobierno de la Ciudad de México
  • Continúe con la difusión de la Línea SOS Mujeres *765.

Durante el arranque de esta acción social, la titular de SEMUJERES, Ingrid Gómez Saracíbar, destacó el trabajo conjunto entre mujeres y las instituciones de gobierno para garantizar el bienestar de las mujeres en las zonas más vulnerables.

“El trabajo en red es poderosísimo, lo que se va a hacer en territorio también tiene que ver con una red (que abarca) desde los servicios, hasta quienes estamos en la toma de decisiones. Cuando estamos juntas, nos hace muy fuertes para atender, para prevenir y para llevar derechos humanos e igualdad a los territorios”, declaró la funcionaria.

En el evento también participaron la directora General de Igualdad y Atención a la Violencia en la Secretaría de las Mujeres de la Ciudad de México, Dulce Colín Colín; la coordinadora General de Participación Ciudadana en la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social de la Ciudad de México, Erika García Juárez;  la directora de Intervención Territorial de la SEMUJERES, Guadalupe Jardón Solís; y la jefa de Oficina en la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Valeria Hamel Sierra.

Cabe destacar, que entre 2021 y 2022, la Red de Mujeres por el Bienestar logró llegar a 437 mil mujeres en las 16 alcaldías de la Ciudad de México.

Con redacción de: Daniela Dueñas

Leer más

Derechos de la mujer

Agresor de María Elena Ríos seguirá en la cárcel, juez revoca prisión domiciliaria 

Juez que benefició al agresor de la saxofonista fue separado del caso, confirmó el presidente López Obrador, aseguró que en su gobierno no se permite la impunidad

Publicado

en

“La resolución se pudo revertir y mi agresor continuará llevando a cabo su proceso en prisión“, dio a conocer María Elena Ríos a través de un videomensaje publicado en su cuenta de Twitter.

La saxofonista originaria de Oaxaca ganó la batalla a su agresor, el priísta Juan Vera Carrizal, quien deberá seguir su proceso encarcelado.

Cabe recordar que Vera Carrizal había obtenido un falló a su favor para llevar su proceso en prisión domiciliaría, supuestamente por tener un condición de salud que pone en riesgo su integridad; el beneficio legal fue otorgado por el juez Teódulo Pacheco Pacheco del Circuito Judicial de la Mixteca, con sede en Huajuapan de León.

Agresor de Elena Ríos continuará en prisión, ordena jueza tras apelación

Elena Ríos pide al presidente López Obrador no dejarla sola 

La saxofonista María Elena Ríos pidió al presidente Andrés Manuel López Obrador no dejarla sola ante la batalla legal que enfrenta contra Juan Vera Carrizal, autor intelectual del ataque con ácido que sufrió en 2019. 

Destacó que, a pesar de que el acusado seguirá el proceso desde la cárcel, reiteró que aun existe el riesgo de que evada la ley, gracias a sobornos, además del riesgo que corre ella como su familia y su abogada. 

“Por favor, no me deje sola, presidente López Obrador”, afirmó la artista. 

El llamado de Elena Ríos se extendió a Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad Pública, así como al fiscal de Oaxaca, Fernando Rodríguez y al gobernador estatal, Salomón Jara, a quien acusó de ser indiferente a su caso y ausente ante las solicitudes de ayuda.

Separan del caso María Elena Ríos a juez que benefició a Vera Carrizal

El pasado lunes, 13 de macro, el presidente López Obrador reiteró que en los casos de violencia contra las mujeres no se permitirá la impunidad, y expuso como ejemplo el caso de la saxofonista María Elena Ríos, víctima de intento de feminicidio a partir de un ataque de ácido. 

Señaló que tras exhibir el proceder del juez Teódulo Pacheco Pacheco, quien otorgó la prisión domiciliaria al agresor intelectual, Juan Vera Carrizal, ya fue separado del caso. 

SSPC ya trabajan en el caso María Elena Ríos: AMLO

El presidente López Obrador confirmó el pasado 26 de enero que el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Pública y la subsecretaría de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, trabaja en el caso de la María Elena Ríos; esto tras las peticiones de la artistas, que se intensificaron en enero de este 2013, cuando Vera Carrizal obtuvo el beneficio de la prisión domiciliaria, que no se pudo concretar gracias a la intervención de las autoridades federales.

Leer más

Capital 21

Sheinbaum se congratula por un 8M pacífico

Aseguró que su gobierno es de puertas abiertas para todas las mujeres y que la capital del país es feminista así como de libertades y democracia.

Publicado

en

Aseguró que su gobierno es de puertas abiertas para todas las mujeres y que la capital del país es feminista así como de libertades y democracia.

Tras la movilización de miles de mujeres en la Ciudad de México el pasado 8 de marzo, la Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum Pardo, destacó en conferencia de prensa que la exigencia y lucha de las decenas de miles de mujeres (en su mayoría jóvenes), se realizó de manera pacífica. 

“Si bien, la capital del país es feminista y una ciudad de libertades y democrática;  aún hay grandes desigualdades que se deben abatir“, admitió Sheinbaum.

Así mismo, señaló que las mujeres policías con conciencia feminista lograron actuar de manera más capacitada en momentos de contención, manteniéndose solidarias con las mujeres que marchan.

Por su parte, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, Nashieli Ramírez, declaró  que hoy día no se puede entender la paz de género en la calle si no se entiende a la luz de los nuevos movimientos feministas que lo que hacen es reinventarla, y que lo hacen desde una acción que puede pretenderse que es violenta, pero no lo es. Al cierre de sus declaraciones agregó que lo único que no se puede perder es la esperanza.

En una marcha pacífica, salieron a caminar juntas mujeres y niñas.

Con redacción de Daniela Dueñas

Leer más

Tendencia