Capital 21
“La Subversiva Memoria”, la nueva serie de Capital 21; estrena este 10 de junio
Una producción que conmemora los movimientos de insurgencia social que dieron una nueva configuración política a México

Este 10 de junio a las 23:00 horas, Capital 21, el medio público de la Ciudad de México, estrena la serie “La Subversiva Memoria”, una producción que conmemora el surgimiento de los movimientos de insurgencia social que, ante el autoritarismo y la violencia del Estado mexicano durante las décadas de 1970 y 1980, dieron una nueva configuración política al país.
“La Subversiva Memoria” busca contribuir al fortalecimiento de la memoria histórica, el derecho a la verdad y el acceso a la justicia por parte de las víctimas a través de los testimonios y las fuentes de la época que permitirán conocer la otra cara de la historia oficial.
Al mismo tiempo la serie dará cuenta de los costos sociales de las graves violaciones a derechos humanos perpetradas por el antiguo régimen, tales como la desaparición forzada, las ejecuciones extrajudiciales, la tortura, la prisión política, entre otras.
“La Subversiva Memoria” es la segunda serie original de Capital 21, se realizó en colaboración con la Dirección General de Estrategias para la Atención a los Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (SEGOB) del Gobierno de México.
Esta nueva producción forma parte del continuo proceso de renovación de contenidos de Capital 21, a través del desarrollo de series originales, con el objetivo de crear espacios de reflexión y diálogo que garanticen los derechos de las audiencias a contenidos entretenidos, de calidad y con dimensión social, así como al desarrollo de una sociedad más justa, inclusiva e informada.
Te sugerimos: Capital 21 estrena segunda temporada de ‘Nuestras Conquistas’
En 7 episodios, “La Subversiva Memoria” mostrará los testimonios de aquellas personas que fueron protagonistas de la movilización social de esos años: mujeres y hombres que vivieron en carne propia la matanza de 1968; el “Halconazo”; los grupos especiales de persecución y exterminio creados por los gobiernos en turno (Brigada Blanca, C057, Grupo Guerrero, Nuevo León); la guerrilla o el exilio.
Contará con la conducción de Marisol Vásquez y Fabrizio Moguel, quienes indagarán con los ojos del presente ese pasado oscuro reciente.
Las transmisiones en vivo serán todos los jueves a las 23:00 horas, y las retransmisiones los sábados a las 17:00 horas a partir de este 10 de junio por la señal de Capital 21 en el 21.1 de televisión digital abierta, el 21 de HD IZZI y Totalplay, así como en su nueva página web www.capital21.cdmx.gob.mx
Asimismo, todos los episodios podrán disfrutarse en directo a través de las redes sociales del medio público de la Ciudad de México: Facebook (@Capital21), Twitter (@Capital_21) y YouTube (Capital 21).
La oferta en línea de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México se puede conocer en su página oficial (https://cultura.cdmx.gob.mx/), en la plataforma digital Capital Cultural en Nuestra Casa y en sus redes sociales (Facebook, Twitter, Instagram y YouTube).
Capital 21
Intocable dará concierto gratis en CDMX: acá te contamos
El concierto de Intocable será de acceso libre y se llevará a cabo a partir de las 17:00 horas en la explanada del Monumento a la Revolució

El concierto de Intocable será de acceso libre y se llevará a cabo a partir de las 17:00 horas en la explanada del Monumento a la Revolución
La banda de música regional mexicana, Intocable, dará un concierto gratuito en el Monumento a la Revolución de la Ciudad de México, con el patrocinio de una reconocida marca de pantalones y prendas de mezclilla.
De acuerdo con la información revelada en las redes sociales de grupo Intocable, el concierto está programado para el próximo sábado 20 de mayo de 2023 a las 5:01 de la tarde y será de acceso libre.
Entre sus canciones más populares se incluyen “Déjame amarte”, “El poder de tus manos”, “¿Dónde estás?”, “Enséñame a olvidarte”, “Aire”, “Te amo (Para siempre)”, “Por ella (poco a poco)”, las cuales podrían ser interpretadas durante el evento en Ciudad de México.
El concierto de Intocable será de acceso libre y se llevará a cabo a partir de las 17:01 horas en la explanada del Monumento a la Revolución (Plaza de la República, en la colonia Tabacalera, alcaldía Cuauhtémoc).
Capital 21
Renovación del Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental en tercera fase: SEDEMA
El Proyecto Chapultepec “Naturaleza y Cultura” desarrolla grandes renovaciones en bóvedas que contarán los orígenes de la vida.

El Proyecto Chapultepec “Naturaleza y Cultura” desarrolla grandes renovaciones en bóvedas que contarán los orígenes de la vida.
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través del Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental (MHNCA), informa que hasta la fecha, el museo está en la tercera fase de renovación, en la que se interviene la media bóveda que funciona como vestíbulo desde 1964 y se desarrolla la museografía del Conjunto de Dos Bóvedas que abordará los Orígenes del Universo, Tierra y la Vida.
El Proyecto Chapultepec: Naturaleza y Cultura se enfoca en la rehabilitación y, en conjunto con la coordinación de la Secretaría de Cultura federal, también contempla el desarrollo de una intensa campaña financiera para recabar fondos que se destinarán a la museografía permanente del Conjunto de Tres Bóvedas, que abordará los temas de océanos, biogeografía, los humanos como especie biológica, su impacto en el planeta y la conservación de la naturaleza.

Adicionalmente, se ha creado un diseño especial por el artista Pedro Friedeber, para la superficie de las bóvedas, lo que confirmará al MHNCA como un referente estético y arquitectónico dentro de la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec.
Cabe hacer mención que durante todo el proceso de transformación del MHNCA, el museo permanece abierto y ofrece una serie de actividades educativas y culturales que pueden ser consultadas a través de la cartelera del museo, en la página web de la SEDEMA.
Capital 21
Sheinbaum, Brugada y Cuitláhuac García inauguran el “Barco UTOPÍA”
De acuerdo con las autoridades, el Barco Utopía busca fomentar las actividades culturales, educativas y recreativas

El Barco Utopía beneficiará a los habitantes con el único propósito de fomentar las actividades culturales, educativas y recreativas
La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo; el gobernador del estado de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez; y la alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada Molina, inauguraron el Barco Utopía para al beneficio de los habitantes de la colonia Vicente Guerrero, con el único propósito de fomentar las actividades culturales, educativas y recreativas.
“Esto es lo que nos mueve, lo que nos lleva adelante: la convicción de un mundo mejor, la convicción de una vida digna para todos y para todas. (…) Aquí en Iztapalapa se hacen realidad las UTOPÍAS, en la Ciudad de México se hacen realidad las UTOPÍAS porque son sueños de una vida distinta, esperanza de una vida más digna. Eso es lo que representa la Transformación de la Vida Pública de México”, subrayó.
La mandataria destacó que las instalaciones del Barco Utopía cuentan con la más alta innovación tecnológica, científica y educativa, y que estarán disponibles para todo público. Agregó que las obras de movilidad, acciones públicas y los programas sociales son el motor para garantizar una vida digna, el bienestar de los habitantes y la reducción de las desigualdades.
“Las 12 UTOPÍAS, el Cablebús, el Trolebús Elevado, los nuevos parques, todo ello es porque, lo mejor, para el que menos tiene. Es la manera en que decimos que hay que reducir desigualdades, que se requiere vida digna para todos y que, por el bien de todos primero los pobres. Como dice Clara (Brugada): Iztapalapa no pide más, pero tampoco pide menos. Y eso es lo que se ha logrado en esta Transformación, aquí en esta maravillosa Alcaldía”, señaló.
El Barco UTOPÍA cuenta con escuelas de diseño, animación y creación de música digital, una biblioteca, una pantalla gigante de 42 metros cuadrados, terraza en popa con vista panorámica y espejos de agua; ofrece actividades culturales y exposiciones digitales gratuitas en un horario de martes a domingo de 08:00 a 08:00 horas.
Con redacción de: Isaac Flores
-
Covid-19Hace 2 años
Paso a paso para obtener el Certificado de Vacunación COVID-19
-
NoticiasHace 2 años
Consulta cuándo podrás vacunarte contra el Covid-19, según tu edad
-
NoticiasHace 2 años
Registro de vacunación contra COVID-19 para adultos mayores; paso a paso
-
Covid-19Hace 2 años
Nueva ubicación de kioscos para pruebas COVID en la CDMX
-
NoticiasHace 6 meses
Así se tramita el cambio de la tarjeta de pensiones por la del Banco del Bienestar en la CDMX
-
NoticiasHace 2 años
CDMX y Edomex a semáforo rojo; suspenden actividades no esenciales
-
Covid-19Hace 2 años
GobCDMX realiza padrón de rezagados en vacunación contra COVID-19
-
EducaciónHace 2 años
SEP amplía el calendario escolar para el ciclo 2021-2022
