Cultura
Así se vivió el Primer Festival Altavoz Cosmofusiones Sonoras
Contó con la participación de Chaac Tunkul, El Monstruo son los Otros, Apilá, La Internacional Sonora Balkanera y jóvenes talentos del proyecto Semilleros Creativos

El sábado 11 de febrero se llevó a cabo la primera edición del ‘Festival Altavoz Cosmofusiones Sonora’, con motivo del tercer aniversario de Altavoz Radio, celebración que además se sumó a los festejos por el Día Mundial de la Radio.
Como se tenía previsto, en punto de las 12:00 horas iniciaron las actividades en la zona conocida como la Hondonada del Complejo Cultural Los Pinos (CC Los Pinos), la antigua casa presidencial, que hoy es la Casa del Pueblo de México para el disfrute de actividades culturales y artísticas, organizadas por la Secretaría de Cultura federal.
A partir de las 12:00 horas, la música, el baile y la alegría de inmediato inundaron esta zona del Complejo Cultural Los Pinos, lugar al que se dieron citas jóvenes y familias para disfrutar de la música de cada una de las agrupaciones y propuestas que desfilaron por el escenario del ‘Primer Festival Altavoz Cosmofusiones Sonora’.
El primer grupo en presentarse fue Chaac Tunkul, que con su propuesta que revive rituales ancestrales prehispánicos, como el Juego de Pelota y la Danza de Concheros, atraparon de inmediato la atención del público.



Luego de siete números, la banda dejó el escenario para dar paso a la primera presentación de las y los jóvenes del proyecto Semilleros Creativos, que a su vez subieron dos veces más al entarimado, entre cada una de las siguientes presentaciones, para hacer gala de su talento en el rap, el break dance y la improvisación musical.
Por parte de este proyecto participaron Laura Mariana Jiménez Marín, Alma Leticia Reyes Álvarez, Ángel Terreros Estrada, Iván Ruíz, Héctor Barrios Espinoza, Oscar Daniel Acevedo Nájera, César Eduardo Pérez Ramos y Axel Morán Machado, provenientes de las Alcaldías Iztapalapa y Gustavo A. Madero.



El siguiente grupo en subir al escenario fue El Monstruo son los Otros (EMSLO), banda emergente mexicana que fusiona el funk, jazz y el ska para crear un sonido muy personal, con el que Rodrigo Casillas (bajista y cantante), Aníbal Franco Amezcua (baterista), Carlos Sánchez (saxofonista), José Manuel Quijano (tecladista) y Emiliano Cruz (guitarrista) subieron el nivel del ambiente.



Más tarde llegó el turno de las chicas de Apilá, maravilloso grupo de mujeres que a partir de los ritmos más representativos de la música del caribe colombiano, como cumbias, bullerengues, tamboras y gaitas, a los que incorporan tintes del folclor mexicano, pusieron a bailar a todas y todos los asistentes, hasta a los equipos de producción de los medios de comunicación que se dieron cita para la cobertura de esta celebración.
Una hora les bastó a Fernanda Vianey Rodríguez (vocalista), Mariana Malinalli Camarena Sánchez (acordeón), Marie A. Fulbert (tambor alegre), Maria Alejandra de Ávila (gaita y percusiones), Jocelin Ponce Ríos(llamador y percusiones), Mayerly Beltrán Sáenz (tambora) para hacer gala de su enorme talento, simpatía y sororidad.



Y para cerrar con broche de oro el ‘Primer Festival Altavoz Cosmofusiones Sonora’, se contó con la presentación estelar de La Internacional Sonora Balkanera, que también puso a bailar a todos en el Complejo Cultural Los Pinos.
Bruno Bartra (DJ)m Julio López (percusión), Mario Salas (percusión), Pablo Ramírez (clarinete), Mauricio Belman (saxofón), Daniel Soledad (guitarra) y Omar Ranfla (saxofón) deleitaron por una hora al público para concluir, pasadas las 18:00 horas, las presentaciones.



‘Festival Altavoz Cosmofusiones Sonora’ contó con la organización del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR) y se transmitió en tiempo real por los diferentes diales de Altavoz Radio, con seguimiento en redes sociales de medios de comunicación hermanos, entre ellos Canal Once y Capital 21.







CDMX
Prepárate: los Cadillacs tocando “para vos” en el Zócalo capitalino
Conoce las recomendaciones para el concierto de los Fabulosos Cadillacs este 3 de junio en el Zócalo capitalino

Si no puedes asistir al Zócalo capitalino, no olvides seguir la transmisión del concierto por la señal del 21.1 TV HD y nuestras redes sociales
Como parte de la serie de conciertos públicos y gratuitos que organiza el Gobierno de la Ciudad de México en coordinación con la Secretaría de Cultura capitalina, este 3 de junio se presentarán Los Fabulosos Cadillacs en el Zócalo de la Ciudad de México, a las 20:00 horas.
La agrupación, originaria de Buenos Aires, Argentina, es un ícono latinoamericano; sus más de tres décadas de trayectoria artística se encuentran contenidas en sus 16 discos grabados y un sin fin de presentaciones y giras internacionales que les han llevado a tener una gran presencia mediática y un lugar en el corazón de sus fanáticos mexicanos.
Así que, si planeas ir a rugir al ritmo del León Santillán y llegar desde temprano para sentir La Luz del Ritmo, ni se te ocurra esperar con Vasos Vacíos, que la hidratación será necesaria.
Otras recomendaciones:
- Llegar con anticipación, pues será un evento muy concurrido
- Planea tu ruta, como es costumbre en las concentraciones masivas de la Plaza de la Constitución, la estación Zócalo de la Línea 2 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, permanecerá cerrada, como alternativa se encontrarán las estaciones Pino Suárez, Allende o Bellas Artes del Metro, así como la estación Bellas Artes del Trolebús
- Al tratarse de un espacio a la intemperie, llevar sombrero o gorra, protector solar e incluso impermeable en caso de posible lluvia
- Usar calzado y ropa cómoda, así como un abrigo por si al terminar la noche te vas Siguiendo la Luna.
- Evitar empujones y estampidas, recuerda que la seguridad es primero
La jefa del gobierno capitalino, Claudia Sheinbum Pardo comentó que verá el concierto desde su oficina para estar atenta a cualquier problema que pueda surgir.
“Igual, yo creo que desde la oficina para siempre estar atenta a cualquier problema que pueda surgir, aunque la verdad todo el mundo se porta muy bien, todas y todos se portan muy bien y no hemos tenido ningún problema”.
sHeinbaum Pardo
Cultura
Adiós a la ‘Reina del Rock & Roll’: Muere Tina Turner a los 83 años de edad
Tina tocó la cima del éxito en la música al ser incluida en el Salón de la Fama del Rock and Roll en 1991, como solista

Tina tocó la cima del éxito en la música al ser incluida en el Salón de la Fama del Rock and Roll en 1991, como solista
El mundo de la música está de luto, Tina Turner, la ‘Reina del Rock & Roll’, murió a los 83 años tras una larga batalla contra el cáncer.
La noticia fue dada a conocer a través de un comunicado oficial y un mensaje que se emitió en las redes sociales de la cantante estadounidense, en el que se detalla que falleció en su casa de Kusnacht, cerca de Zúrich, Suiza.
“Con ella, el mundo pierde una leyenda de la música y un ejemplo a seguir”, expresó su agente en el comunicado.
“Con gran tristeza anunciamos el fallecimiento de Tina Turner. Con su música y su pasión ilimitada por la vida, cautivó a millones de fanáticos en todo el mundo e inspiró a las estrellas del mañana. Hoy despedimos a una querida amiga que nos deja a todos su mayor obra: su música. Toda nuestra más sincera compasión está con su familia. Tina, te extrañaremos mucho”, se lee en el mensaje de redes sociales.
‘La Reina Negra del Rock’ fue diagnosticada con cáncer intestinal en 2016, un año más tarde se sometió a un trasplante de riñón tras sufrir de insuficiencia renal, también padeció un derrame cerebral, enfermedades que fueron deteriorando su salud.
Ella era Tina Turner
Anna Mae Bullock, mejor conocida como Tina Turner, nació el 26 de noviembre de 1939 en Brownsville, Tennessee, quien también destacó como compositora, bailarina, actriz y coreógrafa, talentos con los que construyó una carrera exitosa de cincuenta y cuatro años.
Su inigualable voz áspera y poderosa, su energía y sus movimientos frenéticos sobre el escenario la llevaron a construir una personalidad única; conquistó al público y su apogeo lo vivió durante los años 80 y 90.
Inició su carrera a finales de los años 50, a lado de su primer esposo, Ike Turner, líder de los Kings of Rhythm. Saltó a la fama ya en los años 60 con canciones como Proud Mary y River Deep, Mountain High.
Veinte años más tarde, en 1978 huyó de su matrimonio tras recibir tratos abusivos de su pareja, y eso marcó el inicio de su carrera como solista. Con Private Dancer (1984), su quinto álbum de estudio, logró los máximos reconocimientos, pues la llevaron a ganar 4 premios Grammy de los 8 que obtuvo.
Durante su trayectoria, Tina Turner también incursionó en el cine con papeles en Tommy (1975) y la legendaria Mad Max Beyond Thunderdome (1985), a lado de Mel Gibson. Además interpretó la canción principal de James Bond, GoldenEye (1995).
En la década de los 80 se popularizaron sus canciones What’s Love Got to Do With It y The best.
La ‘Reina del Rock & Roll’ tocó la cima del éxito en la música al ser incluida en el Salón de la Fama del Rock and Roll en 1991, como solista, habiendo sido incluida por primera vez junto a Ike en 1991. En 2005 fue galardonada con el reconocimiento en los Kennedy Center Honors.
Se retiró de la música y los escenarios de manera definitiva en 2013, a la edad de setenta y tres años, aunque previamente, en el 2000 realizó una gira de despedida. En 2021 publicó sus memorias que se titularon “La felicidad nace de ti”.
CDMX
CDMX pone en marcha la quinta etapa de rehabilitación de edificios antiguos y abandonados

El objetivo es la recuperación y rehabilitación de edificios históricamente abandonados, cuyo objetivo es conservar el patrimonio cultural de la ciudad
El Gobierno de la Ciudad de México a través de la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE), ha iniciado la quinta etapa de rehabilitación de las zonas del primer cuadro de la capital, las cuales históricamente estuvieron abandonadas, así como la revitalización integral del Centro Histórico.
La iniciativa incluye la intervención de la Plaza Garibaldi con una inversión de 35 millones de pesos donde se aplicará en 11 mil m² de pisos, sustitución de 51 luminarias por tecnología LED y 300 m² de drenes pluviales, mantenimiento de 700 m² de áreas verdes y 6 velarias, así como la instalación de mobiliario urbano y plantación de 16 árboles.
Además, se incluirán elementos arquitectónicos y de paisaje que mejorarán la estética de la plaza, haciéndola más atractiva y agradable para los visitantes al proporcionar espacios funcionales y sostenibles donde puedan reunirse y disfrutar de su entorno urbano.

Se espera que con la rehabilitación de este importante destino turístico y cultural en la Ciudad de México, concluya a finales de agosto próximo.
Con redacción de: Isaac Flores
-
Covid-19Hace 2 años
Paso a paso para obtener el Certificado de Vacunación COVID-19
-
NoticiasHace 2 años
Consulta cuándo podrás vacunarte contra el Covid-19, según tu edad
-
NoticiasHace 2 años
Registro de vacunación contra COVID-19 para adultos mayores; paso a paso
-
Covid-19Hace 2 años
Nueva ubicación de kioscos para pruebas COVID en la CDMX
-
NoticiasHace 6 meses
Así se tramita el cambio de la tarjeta de pensiones por la del Banco del Bienestar en la CDMX
-
NoticiasHace 2 años
CDMX y Edomex a semáforo rojo; suspenden actividades no esenciales
-
Covid-19Hace 2 años
GobCDMX realiza padrón de rezagados en vacunación contra COVID-19
-
EducaciónHace 2 años
SEP amplía el calendario escolar para el ciclo 2021-2022
