Derechos de la mujer
“No estamos en contra de las mujeres ni del movimiento feminista”: AMLO
El Presidente López Obrador dijo que su gobierno está a favor de que se garanticen los derechos de las mujeres

Al conmemorar el Día Internacional de la Mujer, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que esta jornada, más que un día para felicitar a las mujeres, es un día para recordar la lucha diaria y refrendar el compromiso de caminar hacia la igualdad.
“Un día especial dedicado a las mujeres, pero sobre todo a la lucha de las mujeres por la igualdad, no es para felicitar sino para refrendar el compromiso de todos en favor de la igualdad de las mujeres”.
En conferencia de prensa matutina, afirmó que el Gobierno de la Cuarta Transformación nunca reprimirá la libertad de expresión y, por el contrario, garantizará la seguridad de las asistentes a las manifestaciones con motivo del 8 de marzo.
El mandatario nacional aclaró que su gobierno no está en contra del movimiento feminista y que por el contrario, está a favor de la igualdad.
“No queremos que nadie se afecte. Tenemos que cuidar a las mujeres. (…) Debe de quedar muy claro que nosotros estamos a favor de la igualdad de las mujeres, a favor de que se garanticen sus derechos. No estamos en contra de las mujeres ni del movimiento feminista. Estamos en contra del autoritarismo, de la manipulación, de la hipocresía y desde luego, de la corrupción, de las injusticias”.
Te sugerimos: Inmujeres presenta 6 acciones en la ruta por la igualdadhttps://www.capital21.cdmx.gob.mx/noticias/?p=13542
Reconoció el camino trazado por mujeres del pasado histórico de México, así como del actual.
“Recordar a las mujeres que han luchado en otros tiempos para garantizar el derecho a la igualdad, mujeres de todas las clases sociales, de todas las culturas, de todas las regiones de nuestro país, mujeres que lucharon en las 3 grandes transformaciones de México, que lucharon en la Independencia, en la Reforma, en la Revolución, que lucharon en los últimos tiempos para avanzar en la igualdad de derechos políticos y sobre todo lo que tiene qye ver con los derechos sociales”.
Mujeres participan en la vida pública y política de México, como nunca antes: AMLO
El presidente López Obrador también señaló que su gobierno está trabajando por las mujeres y con las mujeres, como nunca se había visto antes con otras administraciones, y que prueba de ello es la paridad que hay en su gabinete.
“Es mucho lo que se está haciendo, como nunca. Y también como nunca en la historia están participando en la administración pública y en la política las mujeres”.
En este mismo sentido, el jefe del Ejecutivo destacó que es la primera vez en la historia que una mujer ocupa la titularidad de la Secretaría de Gobernación, una dependencia que sólo había sido ocupada por hombres.
“Nunca una mujer había desempeñado el cargo de secretaria de Gobernación (Olga Sánchez Cordero), eran hombres y esa secretaria se caracterizaba durante el periodo noelineral, antes, desde la época posrevolucionaria, por ser una secretaria encargada de la represión, eso era gobernación”.
Asimismo, dijo que “como consta, la mitad del gabinete con mujeres. Tampoco nunca esto había sucedido, no se había visto en México”.
Foro Mujeres al Centro de la Transformación de México
Resaltó que este día se llevará a cabo el Foro ‘Las Mujeres al Centro de la Transformación de México’, organizado por la Secretaría de Gobernación, e instruyó que se transmita en redes sociales y los canales y estaciones del Sistema Público de Radiodifusión.
“Que se sepa qué estamos haciendo en protección de las mujeres. En contra del feminicidio, en contra de las violaciones, en contra de la violencia a las mujeres pero también qué estamos haciendo en lo educativo, en la salud, en todo lo relacionado con el bienestar”, remarcó.
Destacó que, de los 24 millones de beneficiarios de los programas sociales, más de la mitad son mujeres.
“De los 22, 24 millones de los beneficiarios de los programas de bienestar, más de la mitad son mujeres”.
Derechos de la mujer
SEMUJERES reconoce a empresas por buenas prácticas en igualdad
Gómez Saracíbar entregó reconocimientos de buenas prácticas de igualdad entre mujeres y hombres a nueve empresas

Gómez Saracíbar entregó reconocimientos de buenas prácticas de igualdad entre mujeres y hombres a nueve empresas
En el marco del “Tianguis Turístico México 2023, Ciudad de México”, la titular de la SEMUJERES, Ingrid Gómez Saracíbar, entregó Reconocimientos a las Buenas Prácticas de Igualdad entre Mujeres y Hombres a nueve empresas, las cuales destacan por la incorporación de acciones encaminadas a la disminución de las brechas de desigualdad de género, ya sea en su estructura organizacional o en sus productos turísticos.
En esta primera emisión del reconocimiento se registraron 13 empresas de distintos giros con 26 buenas prácticas. En conjunto, nueve empresas obtuvieron reconocimientos por 11 acciones de buenas prácticas.
“Se planteó el ejercicio a través de dos categorías: la primera, categoría A, está relacionada con las prácticas internas de las empresas, se reconocieron a aquellas que tienen reglamentos internos o protocolos, procesos de desarrollo continuo y sensibilización en el tema de igualdad, así como acciones para el acceso de manera igualitaria al empleo. Asimismo, la categoría B estuvo diseñada para el reconocimiento de las buenas prácticas en los productos turísticos que las empresas ofrecen”, detalló Gómez Saracíbar.
También puedes leer: Tianguis Turístico: Inauguran Pabellón de la CDMX
Por su parte, la secretaria del Turismo capitalina, Nathalie Desplas, destacó la importancia de la participación de las mujeres en el sector turístico de la Ciudad de México.
“A nivel internacional el 54 por ciento del empleo en turismo es para las mujeres, pero aquí en la ciudad es del 58 por ciento, siendo el segundo sector más empleador de mujeres, después del sector número uno que es educación y salud”, señaló.
Durante el acto, la SEMUJERES también realizó el lanzamiento del Distintivo de Igualdad entre Mujeres y Hombres, una iniciativa para reconocer a todas las organizaciones que tengan incorporada la perspectiva de género de manera transversal en su estructura organizacional y en los servicios que ofrece al público. Dicho distintivo, surge como una política pública que forma parte de un proceso de evaluación establecido en el Artículo 16 de la Ley de Igualdad Sustantiva de la Ciudad de México.
A la ceremonia también acudieron la directora general del Fondo Mixto de Promoción Turística, Christian Leslie García Romero; la secretaria de Salud de la Ciudad de México, Oliva López Arellano; la rectora de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, Tania Rodríguez Mora; y la presidenta del Instituto Nacional de la Mujeres, Nadine Gasman Zylbermann.
Con redacción de: Daniela Dueñas
Derechos de la mujer
Red de Mujeres por el Bienestar busca prevenir y atender la violencia de género en la CDMX
Este programa llegará a los domicilios de 187 mil 200 mujeres de la capital para darles a conocer sus derechos como parte de las acciones derivadas de la Alerta de Género

Como parte de las medidas derivadas de la Alerta de Género, declarada en la Ciudad de México en noviembre de 2019, el Gobierno capitalino, encabezado por Claudia Sheinbaum Pardo, en coordinación con la Secretaría de las Mujeres (SEMUJERES) presentó por tercer año consecutivo, la Red de Mujeres por el Bienestar, la cual, tiene como objetivo prevenir y detectar de manera oportuna casos de violencia contra las mujeres por razones de género en territorio.
Para este año, se prevé que la Red de Mujeres por el Bienestar:
- Esté integrada por 104 facilitadoras del servicio, mismas que son vecinas de las comunidades y beneficiarias de esta acción social
- Llegue a las casas de 187 mil 200 mujeres para darles a conocer sus derechos
- Conforme 333 redes de mujeres en el mismo número de colonias de atención prioritaria para el Gobierno de la Ciudad de México
- Continúe con la difusión de la Línea SOS Mujeres *765.
Durante el arranque de esta acción social, la titular de SEMUJERES, Ingrid Gómez Saracíbar, destacó el trabajo conjunto entre mujeres y las instituciones de gobierno para garantizar el bienestar de las mujeres en las zonas más vulnerables.
“El trabajo en red es poderosísimo, lo que se va a hacer en territorio también tiene que ver con una red (que abarca) desde los servicios, hasta quienes estamos en la toma de decisiones. Cuando estamos juntas, nos hace muy fuertes para atender, para prevenir y para llevar derechos humanos e igualdad a los territorios”, declaró la funcionaria.
En el evento también participaron la directora General de Igualdad y Atención a la Violencia en la Secretaría de las Mujeres de la Ciudad de México, Dulce Colín Colín; la coordinadora General de Participación Ciudadana en la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social de la Ciudad de México, Erika García Juárez; la directora de Intervención Territorial de la SEMUJERES, Guadalupe Jardón Solís; y la jefa de Oficina en la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Valeria Hamel Sierra.
Cabe destacar, que entre 2021 y 2022, la Red de Mujeres por el Bienestar logró llegar a 437 mil mujeres en las 16 alcaldías de la Ciudad de México.
Con redacción de: Daniela Dueñas
Derechos de la mujer
Agresor de María Elena Ríos seguirá en la cárcel, juez revoca prisión domiciliaria
Juez que benefició al agresor de la saxofonista fue separado del caso, confirmó el presidente López Obrador, aseguró que en su gobierno no se permite la impunidad

“La resolución se pudo revertir y mi agresor continuará llevando a cabo su proceso en prisión“, dio a conocer María Elena Ríos a través de un videomensaje publicado en su cuenta de Twitter.
La saxofonista originaria de Oaxaca ganó la batalla a su agresor, el priísta Juan Vera Carrizal, quien deberá seguir su proceso encarcelado.
Cabe recordar que Vera Carrizal había obtenido un falló a su favor para llevar su proceso en prisión domiciliaría, supuestamente por tener un condición de salud que pone en riesgo su integridad; el beneficio legal fue otorgado por el juez Teódulo Pacheco Pacheco del Circuito Judicial de la Mixteca, con sede en Huajuapan de León.
Agresor de Elena Ríos continuará en prisión, ordena jueza tras apelación
Elena Ríos pide al presidente López Obrador no dejarla sola
La saxofonista María Elena Ríos pidió al presidente Andrés Manuel López Obrador no dejarla sola ante la batalla legal que enfrenta contra Juan Vera Carrizal, autor intelectual del ataque con ácido que sufrió en 2019.
Destacó que, a pesar de que el acusado seguirá el proceso desde la cárcel, reiteró que aun existe el riesgo de que evada la ley, gracias a sobornos, además del riesgo que corre ella como su familia y su abogada.
“Por favor, no me deje sola, presidente López Obrador”, afirmó la artista.
El llamado de Elena Ríos se extendió a Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad Pública, así como al fiscal de Oaxaca, Fernando Rodríguez y al gobernador estatal, Salomón Jara, a quien acusó de ser indiferente a su caso y ausente ante las solicitudes de ayuda.
Separan del caso María Elena Ríos a juez que benefició a Vera Carrizal
El pasado lunes, 13 de macro, el presidente López Obrador reiteró que en los casos de violencia contra las mujeres no se permitirá la impunidad, y expuso como ejemplo el caso de la saxofonista María Elena Ríos, víctima de intento de feminicidio a partir de un ataque de ácido.
Señaló que tras exhibir el proceder del juez Teódulo Pacheco Pacheco, quien otorgó la prisión domiciliaria al agresor intelectual, Juan Vera Carrizal, ya fue separado del caso.
SSPC ya trabajan en el caso María Elena Ríos: AMLO
El presidente López Obrador confirmó el pasado 26 de enero que el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Pública y la subsecretaría de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, trabaja en el caso de la María Elena Ríos; esto tras las peticiones de la artistas, que se intensificaron en enero de este 2013, cuando Vera Carrizal obtuvo el beneficio de la prisión domiciliaria, que no se pudo concretar gracias a la intervención de las autoridades federales.
-
Covid-19Hace 2 años
Paso a paso para obtener el Certificado de Vacunación COVID-19
-
NoticiasHace 2 años
Consulta cuándo podrás vacunarte contra el Covid-19, según tu edad
-
NoticiasHace 2 años
Registro de vacunación contra COVID-19 para adultos mayores; paso a paso
-
Covid-19Hace 2 años
Nueva ubicación de kioscos para pruebas COVID en la CDMX
-
NoticiasHace 2 años
CDMX y Edomex a semáforo rojo; suspenden actividades no esenciales
-
NoticiasHace 4 meses
Así se tramita el cambio de la tarjeta de pensiones por la del Banco del Bienestar en la CDMX
-
Covid-19Hace 2 años
GobCDMX realiza padrón de rezagados en vacunación contra COVID-19
-
NoticiasHace 2 años
Por Semáforo Rojo, cierre total en el Centro Histórico de la CDMX
