Conéctate con nosotros

Comunicados

Capital 21 y la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México transmiten el programa Navidad, esperanza en casa

Conciertos de Ely Guerra, La Gusana Ciega, Tania Libertad, Los Cojolites y Mono Blanco, además de charlas, puestas en escena y otras actividades culturales, acompañan a las familias en estas fechas en las que se pide celebrar sólo con quienes viven en el mismo hogar, como parte del programa especial Navidad, esperanza en casa que la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México y el canal público local Capital 21 transmiten este jueves 24 y viernes 25 de diciembre en televisión abierta, redes sociales y la plataforma digital Capital Cultural en Nuestra Casa.

Publicado

en

Conciertos de Ely Guerra, La Gusana Ciega, Tania Libertad, Los Cojolites y Mono Blanco, además de charlas, puestas en escena y otras actividades culturales, acompañan a las familias en estas fechas en las que se pide celebrar sólo con quienes viven en el mismo hogar, como parte del programa especial Navidad, esperanza en casa que la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México y el canal público local Capital 21 transmiten este jueves 24 y viernes 25 de diciembre en televisión abierta, redes sociales y la plataforma digital Capital Cultural en Nuestra Casa.

El espectador podrá disfrutar en televisión abierta del famoso cuento navideño El Cascanueces, la pieza dancística “Nicolás”, de la reconocida bailarina y coreógrafa Cecilia Lugo, y un “Festival navideño” a cargo de Promotores Culturales Comunitarios, así como emblemáticos conciertos de destacados artistas mexicanos. 

La jornada arrancó a las 12:00 horas con la presentación de una adaptación de ópera para niños, La flauta mágica, de Wolfgang Amadeus Mozart. A las 15:30 horas el público conoció a Soultik, agrupación de talentosos jóvenes formada en la Escuela de Música del Rock a la Palabra, perteneciente al sistema de escuelas del Centro Cultural Ollin Yoliztli (CCOY), que rescata las raíces musicales de las culturas originarias de nuestro país.

A las 16:00 horas de ambos días, los televidentes pueden disfrutar la puesta en escena de El Cascanueces, producción a cargo de la Escuela de Danza Clásica del CCOY, que revive el tradicional ballet estrenado en 1892 en San Petersburgo, con música compuesta por Piotr Ilich Chaikovski y el libreto de Iván Vsévolozhsky, en el que una niña llamada “Clara” viaja al Valle de las Nieves y al Reino de los Dulces acompañada por un juguete de madera que cobra vida.

El “Festival navideño”, que se trasmitirá el 24 y 25 de diciembre a las 17:30 horas, llevará a los hogares de la población diversos materiales audiovisuales de sobre tradiciones, actividades culturales comunitarias y experiencias sobre estas fechas decembrinas como un noticiero navideño, cápsulas sobre el árbol de Navidad, las piñatas y el ponche, así como del nacimiento navideño y el trabajo artesanal de esferas en Chignahuapan, entre otros contenidos.

Asimismo, a las 20:00 horas los espectadores revivirán fragmentos de la Noche de Primavera Virtual 2020, desde el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, este jueves 24 con la presentación musical de Ely Guerra y el viernes 25 con la participación artística de La Gusana Ciega, quienes hicieron retumbar el recinto de Donceles con sus más entrañables temas. El son jarocho de Los Cojolites y Mono Blanco llegará este jueves 24 de diciembre alrededor de las 23:00 horas, con la retransmisión de su concierto desde la Fábrica de Artes y Oficios (Faro) de Oriente, donde despidieron la Feria Internacional del Libro Zócalo Virtual 2020.

Mañana viernes 25 de diciembre, a las 15:00 y 15:30 horas, respectivamente, los asistentes podrán escuchar el concierto de Tania Libertad en el Teatro de la Ciudad con invitados especiales y posteriormente apreciar la coreografía “Nicolás”, pieza musicalizada con el Danzón Nº 2 del compositor mexicano Arturo Márquez, que habla de una lucha de poder entre cuatro personajes a cargo de la compañía Danza Capital, dirigida por Cecilia Lugo.

Celebración para quedarse en casa

Como parte de esta oferta cultural para festejar en línea Nochebuena y Navidad, este 24 y 25 de diciembre el programa Navidad, esperanza en casa también complementa esta jornada con contenidos especiales que se podrán disfrutar únicamente desde las redes sociales de esta dependencia y en la plataforma digital Capital Cultural en Nuestra Casa.

De manera especial, a las 19:00 horas se compartirá la videoconferencia “Las tradiciones navideñas en la Ciudad de México”, a cargo de la historiadora María Guadalupe Lozada León, como parte de la serie histórica “La Ciudad de Guadalupe”. El concierto de ópera “Navidad y resiliencia” se gozará a las 20:30 horas, seguido del monólogo teatral “Soy Ramón: Discurso a los perros del parque hundido”, de Jorge Alejandro Suárez Rangel y Enrique González Rojo, bajo la dirección de Mauricio Garmona.

El viernes 25 de diciembre las actividades iniciarán a las 12:00 horas con la presentación musical de una de las más afamadas pianistas infantiles de México, Maria Hanneman, quien compartirá un repertorio compuesto por las piezas más icónicas para piano. La programación continuará con una adaptación del Cuento de Navidad, de Charles Dickens, y el relato caracterizado “Entre agustinos y piñatas”, interpretado por Fernando Navarrete Vega, además del video “Las celebraciones del año nuevo en la historia de la Ciudad de México”.

A las 18:00 horas tocará el turno al concierto “Navidad en tierra azteca”, interpretado por la Orquesta Típica de la Ciudad de México, y una edición navideña de Karaoke desde tu Casa, con Talía Loaria “La Remambaramba”, quien estará acompañada del músico, cantante, actor y presentador Pedro Kóminik, como invitado especial, para disfrutar una divertida velada de musicales y temas navideños.
A las 13:00 horas se transmitirá el video “El Ayuntamiento de México ante la Navidad” y le seguirá una charla sobre “Las piñatas en la Ciudad de México”, y a las 19:00 horas, “Danzariega”, diálogo a través del zapateado entre la música jarocha, experimental, el teatro y algunas danzas africanas. La jornada digital del viernes 25 de diciembre cerrará desde las 20:00 horas con el conversatorio “Tradiciones decembrinas en la Ciudad de México” y el concierto de ópera “Voces mexicanas”.

Con estas actividades, el Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Cultura capitalina y el canal de televisión local Capital 21, ofrecen un amplio contenido cultural con un mensaje de solidaridad, paz, bienestar y fortaleza ante la pandemia, para ofrecer una opción alternativa de regocijo en familia en estas fechas decembrinas y ante el actual periodo de confinamiento por el semáforo rojo epidemiológico.

El programa Navidad, esperanza en casa se transmite el 24 y 25 de diciembre, a partir de las 12:00 horas, por Capital 21, disponible en el 21.1 de televisión digital abierta; 21 de HD Izzi, Totalplay y Axtel TV, así como con el hashtag #EsperanzaEnCasa en página web y redes sociales del propio canal (Facebook: @Capital21; Twitter: @Capital_21; YouTube: Capital 21; Instagram: @capital_21) y de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México (Facebook, Twitter, Instagram y YouTube), además de la plataforma digital Capital Cultural en Nuestra Casa.

“La nueva forma de hacer televisión pública, late en el corazón de la capital”

Comunicados

CAPITAL 21 estrena “Se fue a volver”

Capital 21 estrena su primera película documental mostrando testimonios de líderes de la Revolución Ciudadana en el exilio.

Publicado

en

  • Capital 21 estrena su primera película documental “Se fue a volver” dando voz a ocho historias de exilio que convergen en la lucha por el bien común de Ecuador.
  • ●      “Se fue a Volver” es un trabajo de periodismo de investigación que documenta uno de los casos más relevantes de persecución política en América Latina.

Capital 21 estrena su primera película documental mostrando testimonios de líderes de la Revolución Ciudadana en el exilio.

“Se fue a volver” es una expresión típica de este país que, paradójicamente, significa que se regresará pronto, que no se partió para siempre. Así se narra la historia de asedio político de la que ha sido objeto la clase dirigente de la llamada Revolución Ciudadana a la salida del gobierno del expresidente Rafael Correa Delgado, lo cual derivó en su exilio por diferentes lugares del mundo, entre ellos la Ciudad de México.

A través de entrevistas, registros audiovisuales y ejercicios de memoria Rafael Correa, Gabriela Rivadeneira, Galo Mora, Ricardo Patiño, Soledad Buendía, Edwin Jarrín, Viviana Bonilla y Fernando Alvarado describen cómo la realidad de su país se transformó en su contra con la llegada de Lenin Moreno.

El documental muestra desde sus palabras las promesas rotas, acuerdos con opositores, medios de comunicación cuestionables y un sistema judicial participe del asedio a correístas que encontraron en México asilo para su causa.

“Se fue a volver” es una historia de gran trascendencia periodística en América Latina narrada desde el exilio en un país con gran tradición de refugio político, desde la esperanza, para que el mundo conozca otro lado de la moneda, las vivencias de quiénes defendieron a su patria, aún lejos de su corazón en busca de la utopía.

El Servicio de Medios Públicos de la Ciudad de México, Capital 21 con el apoyo de Nómada Films estrena “Se fue a volver” el domingo 16 de octubre de 2022 a las 21 horas con retransmisión  el sábado 22 de octubre a las 19 horas y podrá sintonizarse por la señal de televisión de Capital 21 (21.1 de televisión digital abierta, así como en el 21 de HD IZZI y Totalplay) y en su página web (www.capital21.cdmx.gob.mx). 

CAPITAL 21

TV CADA VEZ + PÚBLICA

Leer más

Comunicados

Boletín Informativo: Aceptación de resultados de la Convocatoria Pública Abierta para elegir al Consejo Ciudadano del SMPCDMX

Una vez realizada la aceptación conforme a las base Décima Sexta de la CONVOCATORIA PÚBLICA ABIERTA PARA ELEGIR EL CONSEJO CIUDADANO DEL SERVICIO DE MEDIOS PÚBLICOS DE LA CIUDAD DE MÉXICO se dan a conocer los nombres de las cinco personas seleccionadas para conformar el Primer Consejo Ciudadano del Servicio de Medios Públicos de la Ciudad de México

Publicado

en

Boletín Informativo

El Servicio de Medios Públicos informa que, una vez realizada la aceptación conforme a las base Décima Sexta de la CONVOCATORIA PÚBLICA ABIERTA PARA ELEGIR EL CONSEJO CIUDADANO DEL SERVICIO DE MEDIOS PÚBLICOS DE LA CIUDAD DE MÉXICO se dan a conocer los nombres de las cinco personas seleccionadas para conformar el Primer Consejo Ciudadano del Servicio de Medios Públicos de la Ciudad de México:

Luisa Cantú Ríos

José García Hernández

Álvaro Cueva Cantú

Jorge Armando Rocha Gutiérrez

Luisa Iglesias Arvide

Desde la creación del Sistema Público de Radiodifusión de la Ciudad de México, ahora denominado como Servicio de Medios Públicos de la Ciudad de México “Capital 21”, es la primera vez que se cuenta con un consejo conformado por la ciudadanía para asegurar su imparcialidad editorial y objetividad.

Agradecemos a todas las personas su entusiasmo e interés en este proceso, con esto se logra un avance más en el desarrollo de una “Televisión Cada Vez Más Pública” robusteciendo así el papel de los medios públicos en la Ciudad de México.

La toma de protesta se realizó hoy 30 de mayo a las 13:00 horas en el Museo de la Ciudad en el marco de la Tercera Sesión Extraordinaria del Órgano de Gobierno del Servicio de Medios Públicos de la Ciudad de México.

Leer más

Comunicados

Boletín Informativo: Resultados de la Convocatoria Pública Abierta para elegir al Consejo Ciudadano del SMPCDMX

A partir de la convocatoria pública el SMPCDMX da a conocer las personas que conformarán el Consejo Ciudadano.

Publicado

en

El Servicio de Medios Públicos informa que, una vez realizada la revisión de la documentación y perfiles por parte del Órgano de Gobierno del Servicio de Medios Públicos de la Ciudad de México, conforme a las bases de la CONVOCATORIA PÚBLICA ABIERTA PARA ELEGIR EL CONSEJO CIUDADANO DEL SERVICIO DE MEDIOS PÚBLICOS DE LA CIUDAD DE MÉXICO se dan a conocer los nombres de las cinco personas que conformarán el Primer Consejo Ciudadano del Servicio de Medios Públicos de la Ciudad de México:

Luisa Cantú Ríos

José García Hernández

Álvaro Cueva Cantú

Jorge Armando Rocha Gutiérrez

Luisa Iglesias Arvide

Personas que conformarán el Consejo Ciudadano del SMPCDMX

Desde la creación del Sistema Público de Radiodifusión de la Ciudad de México, ahora denominado como Servicio de Medios Públicos de la Ciudad de México “Capital 21”, es la primera vez que se cuenta con un consejo conformado por la ciudadanía para asegurar su imparcialidad editorial y objetividad.

Agradecemos a todas las personas su entusiasmo e interés en este proceso, con esto se logra un avance más en el desarrollo de una “Televisión Cada Vez Más Pública” robusteciendo así el papel de los medios públicos en la Ciudad de México.

La toma de protesta tendrá lugar el próximo lunes 30 de mayo a las 13:00 horas en el Museo de la Ciudad en el marco de la Tercera Sesión Extraordinaria del Órgano de Gobierno del Servicio de Medios Públicos de la Ciudad de México.

La transmisión podrá seguirse a través de las redes sociales y señal de Capital 21 en el 21.1 de televisión digital abierta, así como en el 21 de HD IZZI y Totalplay, además de su página web www.capital21.cdmx.gob.mx

Leer más

Tendencia