Economía
Extienden El Buen Fin a 12 días

Debido a la contingencia sanitaria provocada por el COVID-19, la decima edición de El Buen Fin se extenderá por dos semanas, del 9 al 20 de noviembre, informó la secretaría de Economía.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, Graciela Márquez Colín, titular de la dependencia, explicó que la extensión del periodo se implementó para evitar aglomeraciones y con ello reducir el riesgo de contagios.
Como parte de las medidas que se implementarán en los establecimientos comerciales están la de el control de aforos y la sana distancia.
“Para cuidar la salud, para evitar aglomeraciones para moderar los aforos de tiendas, se extendió el número de días por lo que El Buen Fin estará entre el 9 al 20 de noviembre. Por supuesto que se seguirán los protocolos sanitarios y de acuerdo a las autoridades de salud, se evitarán aglomeraciones y habrá moderación de aforos”, apuntó.
El Buen Fin tiene como objetivo el apoyo a la economía familiar, se incentiva la actividad del mercado interno, se fomenta el comercio formal y se respetan los derechos del consumidor.
Márquez Colín destacó el aumento de la derrama económica que ha tenido El Buen Fin desde que inició, puesto que en 2011 fue de 39 mil millones de pesos y el año pasado se ubicó en casi 118 mil millones de pesos.
Economía
Gobierno CDMX triplicó el presupuesto del programa de créditos Fondeso
En estos últimos cuatro años, el gobierno capitalino ha destinado casi mil 832 millones de pesos para estos créditos.

En lo que va de administración encabezada por Claudia Sheinbaum Pardo, el presupuesto del programa de créditos para micronegocios y el autoempleo del Fondo de Desarrollo Social de la Ciudad de México (Fondeso), se triplicó en comparación con los seis años del gobierno pasado.
En conferencia de prensa, el secretario de Desarrollo Económico (Sedeco), Fadlala Akabani, destacó que en estos últimos cuatro años se han destinado casi mil 832 millones de pesos a esta estrategia.
Lo anterior, a través de la entrega de 184 mil 19 créditos de entre 10 mil y 25 mil pesos. Además, para este 2023 se entregarán 500 millones de pesos para fortalecer a las colonias más alejadas del centro en las alcaldías:
- Tláhuac
- Milpa Alta
- Xochimilco
- Iztapalapa
Con esta acción, el gobierno capitalino llegará a la cifra de 2 mil 400 millones de pesos otorgados en cinco años.
Akabani subrayó que con el crédito de Fondeso, se ha beneficiado principalmente a las mujeres, que han recibido 65% de los créditos. Además, el programa ha permitido preservar y generar 270 mil fuentes de empleo.
Las alcaldías con el mayor número de beneficiarios son Xochimilco, Gustavo A. Madero, Coyoacán, Tláhuac y Tlalpan.
El funcionario informó que los principales giros en los que se utilizan los créditos son la venta de comida, plásticos, enseres, ropa y calzado.
Economía
Peso mexicano rompe récord al llegar a 18.97 frente al dólar
El peso mexicano se consolida “como una de las divisas más firmes a nivel internacional”, destacó el Gobierno de México y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público

“Este miércoles, el peso mexicano rompió récord al llegar a 18.97 frente al dólar, para consolidarse como una de las divisas más firmes a nivel internacional”, destacó el Gobierno de México en redes sociales.
“Dignificamos nuestra moneda y fortalecemos la economía nacional”.
La moneda nacional cerró su jornada por debajo de los 19 pesos por dólar, con lo que “Se consolida el peso mexicano como una de las monedas más fuertes”, resaltó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
El peso mexicano logra una recuperación no vista desde 2020 y se ubica como la tercera moneda más apreciada frente a la divisa estadounidense.
Frente a este panorama, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, y diversos funcionarios, reconocieron la fortaleza de la moneda mexicana.
La mandataria capitalina, expresó que con el presidente Andrés Manuel López Obrador la economía mexicana “está mejor” y el peso se coloca entre las “mejores monedas en el mundo”, lo que haría “sufrir” a “algunos”.
El vocero del Gobierno de México, Jesús Ramírez Cuevas, también celebró el logro, y resaltó, en un mensaje que publicó en sus redes sociales, que la moneda mexicana se consolida como de las mejores monedas a nivel internacional al iniciar 2023.
Economía
Gobierno CDMX entrega 801 créditos para mejoramiento de vivienda
Sheinbaum destacó que el INVI otorga créditos con tasa cero de interés de manera directa, sin intermediarios.

La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó la entrega de 801 créditos del Programa de Mejoramiento de Vivienda por un monto equivalente a 99 millones de pesos.
Desde el Parque de la Bombilla la mandataria refrendó que su administración continúa trabajando para garantizar el derecho a un hogar digno.
Esto, sin intermediarios ni organizaciones de por medio, con el fin de que el recurso llegue de manera directa a las personas.
“Es otra característica de la Transformación: sin intermediarios, sin organizaciones que luego se llevan la mitad dinero. Hay organizaciones sociales buenas, pero hay unas también que abusan de la gente”, indicó.
Y agregó: “Este programa tiene eso, que es de manera directa, sin ningún intermediario para hacer de la capital una ciudad de derechos”, expresó.
Sheinbaum Pardo indicó que los créditos tienen cero intereses y son accesibles para que la población pague solo lo que gaste. Lo anterior, de manera mensual, en un lapso de hasta 30 años.
Destacó que junto con las obras de Vivienda en Conjunto y Reconstrucción, la entrega de estos créditos es parte de las más de 100 mil acciones de vivienda social que se tienen previstas para el cierre de la administración.
El Programa de Mejoramiento de Vivienda atiende problemas de hacinamiento, vivienda precaria, deteriorada, en riesgo o provisional, a la vez que fomenta el arraigo familiar y barrial para quienes que no tienen otras fuentes de financiamiento y se encuentran en situación de pobreza.
Para solicitar el beneficio, los interesados pueden acudir a alguno de los módulos de atención, disponibles es la siguiente página electrónica: https://www.invi.cdmx.gob.mx/contacto
-
Covid-19Hace 2 años
Paso a paso para obtener el Certificado de Vacunación COVID-19
-
NoticiasHace 2 años
Consulta cuándo podrás vacunarte contra el Covid-19, según tu edad
-
NoticiasHace 2 años
Registro de vacunación contra COVID-19 para adultos mayores; paso a paso
-
Covid-19Hace 2 años
Nueva ubicación de kioscos para pruebas COVID en la CDMX
-
NoticiasHace 2 años
CDMX regresaría a semáforo rojo la próxima semana
-
Covid-19Hace 2 años
GobCDMX realiza padrón de rezagados en vacunación contra COVID-19
-
Covid-19Hace 2 años
¿Cómo registrarse para recibir la vacuna anti COVID en CDMX?
-
NoticiasHace 2 años
CDMX y Edomex a semáforo rojo; suspenden actividades no esenciales
