Noticias
Tren Maya detona desarrollo del sureste con proyectos integrales de infraestructura
El Tren Maya es una obra única en el mundo por su trascendencia en los sectores ecológico, arqueológico y turístico, resaltó el presidente López Obrador

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que el Tren Maya es una obra única en el mundo por su trascendencia en los sectores ecológico, arqueológico y turístico, y en la que el Gobierno de México integra proyectos de infraestructura complementarios que beneficiarán a habitantes del sureste y visitantes.
En conferencia de prensa matutina, el director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Javier May Rodríguez, detalló que paralelo a la instalación de mil 554 kilómetros de vías férreas, paraderos y estaciones, la Secretaría de la Defensa Nacional construye el nuevo Aeropuerto Internacional de Tulum. Simultáneamente, se modernizan las terminales aéreas de Chetumal, en Quintana Roo, y de Palenque, Chiapas.
Hoteles Tren Maya
En toda la ruta, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) construye los Hoteles Tren Maya que mejorarán la experiencia del visitante. Estarán ubicados cerca de las zonas arqueológicas de Palenque, Chiapas; Edzná, Campeche; Uxmal y Chichén Itzá, en Yucatán.
Tendrán 160 habitaciones, albercas, restaurantes y servicios necesarios para una cómoda estancia, precisó el jefe del Centro Coordinador de Operaciones (CCO) del Tren Maya, Blas Andrés Núñez Jordán.
En el caso de Tulum, Quintana Roo, el hotel se localizará dentro del Parque del Jaguar, a una distancia aproximada de tres kilómetros de las playas. En Calakmul, Campeche, dijo, se edifican las instalaciones bajo las más estrictas normas ambientales, incluso será el único que no contará con alberca.
Te sugerimos: Presenta Gobierno de México avances del Tren Maya, tramos 5 norte 6 y 7
En Mérida, Yucatán, el Parque La Plancha ofrecerá ciclovía, estacionamiento, área de juegos infantiles, mercado gastronómico, auditorio al aire libre, lago artificial, cancha deportiva, pista de patinaje, entre otras atracciones.
“Será el primer punto de contacto de los visitantes a la ciudad, ya que desde la estación Teya, en las afueras de la ciudad, las personas que así lo deseen podrán arribar a él a través de un sistema de transporte IE-TRAM que construye el gobierno del estado de Yucatán”, refirió.
En tanto, el Parque Nuevo Uxmal en Yucatán, contempla un acceso monumental, pasos de fauna, centro de transporte modal y hotel; conectará con la estación Calkiní mediante una carretera de 17.4 kilómetros.
También puedes leer: Tramo 4 del Tren Maya: Incluye hasta 192 proyectos; generará desarrollo en el sureste: Presidente AMLO
El jefe del Ejecutivo reafirmó que todos los lunes un segmento de la conferencia estará dedicado a exponer detalles del progreso del Tren Maya.
“Esto es muy importante para que la población cuente con todos los elementos, conozca este importante proyecto de todos los mexicanos, (que) sepan cómo se está invirtiendo el presupuesto público, que es dinero del pueblo”, aseveró.
Tren Maya impulsa histórico despliegue de infraestructura energética en Yucatán: CFE
CDMX
CDMX genera 65 mil empleos con programa Fomento al Trabajo Digno
En el primer trimestre de 2023, la Ciudad de México ocupa el primer lugar en la generación de empleo y es la número uno en la creación de fuentes laborales con acceso a seguridad social: INEGI

La Ciudad de México ocupa el primer lugar en la generación de empleo y es la número uno en la creación de fuentes laborales con acceso a seguridad social.
Durante la entrega de apoyos realizada en Casa Popular de la alcaldía La Magdalena Contreras, la Jefa de gobierno CDMX , Claudia Sheinbaum Pardo, informó que en lo que va de la administración se han generado 65 mil puestos de trabajo, a través del “Programa Fomento al Trabajo Digno”.
Dicho programa incluye los subprogramas “Empleo Verde”, “Trabajo Temporal” y “Empléate”, promovidos por las secretarías capitalinas del Trabajo y Fomento al Empleo (STYFE); de Desarrollo Económico (SEDECO) y de Medio Ambiente (SEDEMA).
Sheinbaum afirmó que, a diferencia de otras administraciones, se han realizado con el mismo recurso, más acciones en la Ciudad de México, como la entrega de “Bienestar para Niñas y Niños, Mi Beca para Empezar”, construcción de las Universidades “Rosario Castellanos” y de la Salud, la renovación del cerebro del Metro y la edificación del Tramo Elevado del Metrobús.
Por su parte, el secretario de Trabajo y Fomento al Empleo, José Luis Rodríguez Díaz de León, indicó que, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en el primer trimestre de 2023, la Ciudad de México ocupa el primer lugar en la generación de empleo y es la número uno en la creación de fuentes laborales con acceso a seguridad social.
En la entrega de apoyos de este jueves se benefició a 2 mil 887 personas, mil 700 recibieron apoyos de 6 mil pesos por “Trabajo Temporal”; 920 obtuvieron 6 mil pesos por “Empleo Verde”; y 267 con “Empléate”, fueron impulsados con hasta 10 mil pesos.
En la dispersión del “Programa Fomento al Trabajo Digno” estuvieron presentes el director General de Empleo de la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo, José Julio Dávila Aceves, así como habitantes de diversas Alcaldías.
CDMX
Sheinbaum destaca reducción de 25 a 0% de interés en créditos FONDESO
El 67 por ciento de los créditos FONDESO, se destinan a las mujeres, quienes pueden materializar sus propios negocios y formar un patrimonio

Claudia Sheinbaum destacó que la tasa de interés para los microemprendedores pasó de 25 a cero por ciento, lo que ha fortalecido a los micronegocios beneficiados.
El pasado viernes, durante la Cuarta Entrega de Créditos del Fondo para el Desarrollo Social (FONDESO), la jefa de gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que durante la presente administración, la tasa de interés para los microemprendedores pasó de 25 a cero por ciento, lo que ha fortalecido a los micronegocios beneficiados.
Asimismo, entregó 2 mil 221 créditos a microemprendedores de las alcaldías Coyoacán y Tlalpan, por un monto total de 24 millones 993 mil pesos, e informó que cada año se entregan 500 millones de pesos en créditos FONDESO, así los beneficiarios no pagan más de lo que les fue entregado.
Esta es una manera distinta de entender la economía. (…) También hay que apoyar desde abajo, no solamente que llegue una empresa ya constituida a poner su negocio para poder emplear a trabajadores, sino dar créditos para que se pongan pequeños negocios o apoyos también que se convierten en derechos”, apuntó.
Sheinbaum Pardo también señaló que a diferencia de otras administraciones, ahora se destinan más recursos de los que históricamente se habían otorgado para que los capitalinos puedan emprender y fortalecer sus negocios.
Por su parte, el secretario de Desarrollo Económico, Fadlala Akabani Hneide, detalló que el 67 por ciento de los créditos FONDESO, se destinan a las mujeres, quienes pueden materializar sus propios negocios y formar un patrimonio.
Desde el 2019, más de 300 mil personas han recibido capacitaciones para aprender a invertir y administrar los recursos recibidos, aseguró el secretario.
MOVILIDAD
Metrobús mueve 1.8 millones de usuarios por día en la CDMX

Este año, el Metrobús se posicionó como el segundo sistema de transporte más importante de la capital
A tan solo unos días de cumplir 18 años en operación, el Metrobús proporciona servicio en 13 de las 16 alcaldías de la Ciudad de México. La directora general del Metrobús de la Ciudad de Mexico, Rosario Castro Escorcia, señaló que todo el tramo tiene una cobertura que abarca los 164 kilómetros, y al día mueve 1.8 millones de usuarios.
Con las 900 unidades de transporte Metrobús, hoy en día se encuentra en constante modernización para que sea un sistema seguro y a la vanguardia en beneficio de los ciudadanos, apuntó.
Una de sus principales contribuciones ha sido generar una cultura de movilidad, puesto que al contar con estaciones y parabuses diseñados para hacer ascensos y descensos, sean más seguros y ordenados. Cabe mencionar que en todas las estaciones se permite el ingreso de personas con discapacidad, para lo cual se cuenta con garitas que se abren para que puedan acceder las que utilizan sillas de ruedas.
Debido a su alta demanda, los 1.8 millones de usuarios que transporta diariamente son casi la mitad de los que transporta el Metro. Para este año, el Metrobús se posicionó como el segundo sistema de transporte más importante de la capital.
Con redacción de: Isaac Flores
-
Covid-19Hace 2 años
Paso a paso para obtener el Certificado de Vacunación COVID-19
-
NoticiasHace 2 años
Consulta cuándo podrás vacunarte contra el Covid-19, según tu edad
-
NoticiasHace 2 años
Registro de vacunación contra COVID-19 para adultos mayores; paso a paso
-
Covid-19Hace 2 años
Nueva ubicación de kioscos para pruebas COVID en la CDMX
-
NoticiasHace 6 meses
Así se tramita el cambio de la tarjeta de pensiones por la del Banco del Bienestar en la CDMX
-
NoticiasHace 2 años
CDMX y Edomex a semáforo rojo; suspenden actividades no esenciales
-
Covid-19Hace 2 años
GobCDMX realiza padrón de rezagados en vacunación contra COVID-19
-
EducaciónHace 2 años
SEP amplía el calendario escolar para el ciclo 2021-2022
