Deportes
AMLO entregó casi 111 millones en estímulos a atletas de Juegos Olímpicos Tokio 2020
Los recursos provienen del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, en este caso a partir del sorteo 248 de la Lotería Nacional

Este miércoles, el presidente Andrés Manuel López Obrador entregó estímulos económicos a deportistas de alto rendimiento que representaron a México en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio 2020.
“Obtuvieron muy buenos resultados, nos sentimos muy orgullosos los mexicanos de lo que hicieron nuestros deportistas; todas las delegaciones, las dos delegaciones que participaron, en los Juegos Olímpicos de Tokio”, expresó.
Indicó que los estímulos para las y los atletas provienen de recursos del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, los cuales se obtienen del sorteo o subasta de bienes decomisados a la delincuencia de cuello blanco u organizada. En esta ocasión la Lotería Nacional colaboró con esa institución para llevar a cabo el Gran Sorteo Especial número 248 el pasado 15 de septiembre.
“De esos fondos se destinan recursos para apoyar al deporte, como también de esos fondos se destinan recursos para apoyar a la gente más humilde, a la gente más pobre. Todo eso lo hace el Instituto que se creó, que se llama: Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado”, explicó.
Premios del Gran Sorteo Especial número 248 – 15 de septiembre
En conferencia de prensa matutina, la directora general de la Lotería Nacional, Margarita González Saravia Calderón, informó que se imprimieron 2 millones de boletos y vendieron 773 mil 358 a un precio unitario de 250 pesos.
El importe total de la venta fue de 193 millones 339 mil 500 pesos, que incluyen pagos en efectivo y en especie; de impuestos IEPS; de comisiones, incentivos y gastos de operación. El remanente del sorteo es de 9 millones 228 mil 515 pesos y sumado al pago de premios de 144 millones 250 mil pesos, el resultado final del sorteo es de 153 millones 478 mil 515 pesos.
De 22 premios previstos, salieron ganadores 11, de los cuales ya entregaron el terreno en Xochitepec, Morelos; el derecho de uso del palco en el Estadio Azteca, Ciudad de México; el departamento número 302 en Ampliación Miguel Hidalgo, Tlalpan, Ciudad de México; el departamento número 403 en Ampliación Miguel Hidalgo, Tlalpan, Ciudad de México; el terreno número 2D en Ensenada, Baja California; el departamento en Acapulco, Guerrero, y la casa en Silao, Guanajuato.
Cuatro ganadores no se han presentado a reclamar el premio
Precisó que faltan por presentarse en la Lotería cuatro boletos premiados, por lo que llamó a las personas que adquirieron un cachito a que lo revisen y acudan a recibir su premio. Están pendientes por reclamar: el departamento en Jardines de la Montaña, Tlalpan, en la Ciudad de México; la casa en León de los Aldama, Guanajuato; el departamento en Narvarte Poniente, Benito Juárez, Ciudad de México y la casa en Culiacán, Sinaloa.
Premios para atletas y entrenadores
Derivado de los resultados del sorteo de la Lotería Nacional, el monto total a entregar este día a 364 atletas de la delegación mexicana que asistieron a las olimpiadas, es de 110 millones 940 mil pesos, expuso la directora general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), Ana Gabriela Guevara Espinoza.
“El presidente anunció que antes de salir a Tokio, invariablemente del resultado que se tuviera, todos los participantes iban a recibir 240 mil pesos. Esto implica que todo el equipo es acreedor a este monto, incluidos entrenadores y deportistas”, apuntó.
Acotó que el monto que recibirán las y los deportistas que obtuvieron medallas de oro será de 480 mil pesos, para la plata, 420 mil pesos y para el bronce 300 mil pesos.
A todos se les depositará el apoyo en sus cuentas bancarias, excepto a 60 que recibirán cheques debido a que no pudieron acreditar sus cuentas.
En el transcurso del día, todas y todos los deportistas deben acceder a este estímulo que por tercera ocasión entrega el gobierno federal, lo que hace un total de 783 millones 863 mil pesos, resaltó la titular de la CONADE.
“Hay que reconocerlo; es la primera vez que se otorga este tipo de estímulos a quienes representan al país invariablemente de los resultados”, remarcó.
El jefe del Ejecutivo hizo entrega simbólica a una de las personas ganadoras del sorteo de la Lotería Nacional y a seis atletas que se dieron cita para este acto en el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional.
Afirmó que el Gobierno de la Cuarta Transformación continuará apoyando el deporte porque forma parte de las acciones de medicina preventiva y contribuye a la salud pública.
“Es un pequeño reconocimiento para todo el esfuerzo que llevan a cabo ustedes, sus familias, sus amigos, sus entrenadores, todo lo que hacen”, subrayó.
Acompañaron al presidente, su secretario particular, Alejandro Esquer Verdugo; el titular del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, Ernesto Prieto Ortega y Ana Elizabeth García Vilchis.
Azcapotzalco
Anuncian la cuarta edición de la “Copa LGBT 2023” de la Ciudad de México

El evento fomenta la participación, la inclusión y la superación personal, a través de actividades culturales y deportivas enfocadas a las poblaciones de la diversidad sexual
La Secretaría de Turismo de la Ciudad de México, el Instituto del Deporte (INDEPORTE) y la Alcaldía Azcapotzalco anunciaron la cuarta edición de la “Copa LGBT 2023”, donde se espera la participación de 450 atletas de 20 disciplinas deportivas y la asistencia de más de 2 mil personas.
El evento se llevará a cabo los días 22 y 23 de junio en la capital del país con el fin de fomentar la participación, inclusión y superación personal con actividades culturales y deportivas enfocadas a las poblaciones de la diversidad sexual.
La secretaria de Turismo de la Ciudad de México, Nathalie Desplas Puel, informó que las sedes donde se realizará la copa serán en los Deportivos “Reynosa”, ubicado en la Alcaldía Azcapotzalco y en el “Plan Sexenal”, en Miguel Hidalgo.
Detalló que al evento asistirán atletas provenientes de los estados de Colima, Querétaro, Puebla, Jalisco, Estado de México, Tlaxcala, Michoacán, Hidalgo, Morelos, Guerrero y la Ciudad de México y de tres países de América: Estados Unidos, Colombia y Ecuador.

Por su parte, el director general de Diversidad Sexual y Derechos Humanos, Jaime Rubén Morales Beltrán, explicó que la Copa LGBT prevé la participación de más de 70 equipos LGBTQ+ en diversas disciplinas.
Dentro de las actividades que se organizan están el mayor torneo de futbol LGBT en México (36 equipos), el torneo de fútbol lésbico en México (12 equipos femeniles); evento de natación LGBT en México con más de 80 participantes y la mayor competencia de atletismo LGBT en pista (6 equipos).
También se contempla la presentación de 20 disciplinas deportivas, que incluyen deportes emergentes como eSports, skateboarding, GoKarts, de las más conocidas que podemos encontrar son: voleibol, tenis, natación, fútbol, ajedrez, atletismo, basquetbol, además de zumba, entre otras.
Con redacción de: Isaac Flores
Bienestar
“Canelo” Álvarez agradece a Sheinbaum impulso a box en PILARES
La CDMX imparte clases de box a través de 294 PILARES distribuidos en las 16 alcaldías

Durante la Expo Desarrollo Inmobiliario: The Real Estate Show 2023, que tuvo lugar el pasado miércoles 24 de mayo en la Ciudad de México, la jefa de Gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum Pardo, mantuvo un encuentro con el boxeador mexicano Saúl Álvarez Barragán, conocido popularmente como Canelo Álvarez, quien es campeón mundial en dicho deporte.
El “Canelo” Álvarez, agradeció en nombre de “todos los niños” a la mandataria, por el impulso que le ha dado al box en los PILARES.
“La verdad que muchísimas gracias por apoyar el boxeo, la verdad que el boxeo era el que menos apoyaban, y esto que están haciendo pues es muy importante por que muchos niños pues tienen la ilusión y falta el apoyo, y la verdad agradecido con eso”
Canelo álvarez
Por su parte, Sheinbaum Pardo destacó que hay clases de box y que van niños, niñas y hasta “abuelitas” en 294 PILARES, centros comunitarios distribuidos en las 16 alcaldías.
Cabe destacar, que en junio del año pasado, la Ciudad de México impuso una nueva marca a nivel mundial al romper con el Récord Guinness -que le pertenecía a Moscú- de “La Clase de Box más grande del mundo” con una asistencia de 14 mil 299 personas en el Zócalo capitalino, sin embargo, el Gobierno de la Ciudad de México ya prepara la segunda edición de la Clase Masiva de Box en el Zócalo de la Ciudad de México, que se llevará a cabo el sábado 17 de junio a las 08:00 horas.
Deportes
Conflicto legal impide asignar presupuesto a nadadoras de la FMN: Ana Guevara
La CONADE “está amarrada de manos” para la entrega de apoyos para los equipos de natación, debido a un tema legal con la Federación Mexicana de Natación y la World Aquatics

La CONADE “está amarrada de manos” para la entrega de apoyos para los equipos de natación, debido a un tema legal con la Federación Mexicana de Natación y la World Aquatics
La participación reciente de la selección mexicana de natación artística quedó un tanto empañada tras la polémica que surgió por la falta de entrega de apoyos por parte de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), debido al conflicto que surgió entre la dependencia, la World Aquatics (federación internacional) y la Federación Mexicana de Natación (FMN).
Para aclarar el tema, la titular de CONADE, Ana Gabriela Guevara, explicó en entrevista para Radio Fórmula, que, si bien los recursos federales para los apoyos a deportistas son otorgados y administrados por la misma Comisión, hay un escalafón previo para llegar a esta dependencia y esas son las federaciones, las cuales tienen un “desaseo brutal”.
Detalló que la CONADE “está amarrada de manos” para la entrega de apoyos para los equipos de natación, debido a un pleito legal con la FMN, el cual inició en febrero de 2022 con la creación de un Comité Estabilizador por parte de la World Aquatics.
Comentó que, además los atletas mexicanos que pertenecen a la FMN ya habían anunciado que no participarían en competencias durante 2022, con el objetivo de salvar su beca y no entrar en controversias con el Comité Estabilizador y la Federación de Natación, por ello la CONADE ahora no pueden otorgar apoyos, hasta que se resuelva el conflicto.
Guevara afirmó que la solución es disolver el Comité Estabilizador que existe en la Federación Mexicana de Natación, y que para ello se necesita la colaboración del Comité Olímpico.
Extitular de Federación Mexicana de Natación, Kiril Todorov, acusado de peculado
Los apoyos fueron congelados por la CONADE luego de que la Federación Mexicana de Natación fue intervenida por la World Aquatics tras las acusaciones de corrupción en contra de Kiril Todorov (extitular de la FMN) quien está vinculado a proceso por el delito de peculado, luego de que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda mexicana detectó cantidades millonarias de la FMN que fueron desviadas a sus cuentas personales.
La World Aquatics no reconoce a Kiril Todorov como presidente legítimo de la FMN y por ello creó el Comité Estabilizador para regular los deportes acuáticos en México, acción que Ana Gabriela Guevara consideró como “intervencionismo” y algo “ilegal”.
Kiril Todorov inició sus funciones como presidente de la FMN en marzo de 2009, pero desde 2017 recibió denuncias públicas acusándolo de irregularidades. Su nombre se hundió más en 2019, cuando la UIF dio a conocer que estaba vinculado a un proceso por delito de peculado y que enfrentará su proceso en libertad, aunque sin abandonar el país.
Te sugerimos: Equipo de natación artística de México gana 4 medallas en Copa del Mundo
En lo que el conflicto encuentra salida, la Selección Mexicana de Natación Artística se vio en la necesidad de vender trajes de baño para costear algunos gastos de su viaje para competir en el Mundial de Natación que se realizó en Egipto, y como los que se acercan, como los Juegos Olímpicos en Francia el año próximo.
Además, en un comunicado oficial, dio a conocer que la Fundación Telmex del empresario Carlos Slim, pagó los boletos de avión, el hospedaje, la alimentación y otros viáticos para su competencia en Egipto.
Tras la polémica que se desató con los reclamos de las integrantes del equipo de natación artística, que ganó 4 medallas en la Copa Mundial de Egipto, de no recibir apoyos económicos por parte de la CONADE, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, señaló que si las deportistas hubieran solicitado la ayuda para su viaje se les hubiera brindado con toda seguridad, pues ya se ha otorgado anteriormente esta ayuda y garantizó se seguirá haciendo.
El mandatario agregó que, en este caso, la prensa ha buscado distorsionar la información con el objetivo de exacerbar el problema, y mencionó que lo importante era el triunfo de las nadadoras, pero apenas se supo que las deportistas se costearon su viaje de inmediato algunos medios de comunicación crearon una campaña en contra de su Gobierno.
También informó que 6 de las nadadoras del equipo reciben ayuda por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional; al respecto, el titular de la dependencia, Luis Crescencio Sandoval, informó que las seis nadadoras reciben un sueldo de la SEDENA como parte del Ejército mexicano, con el objetivo de solventar sus gastos en sus actividades deportivas.
Con información del Capital 21 web y SPR
-
Covid-19Hace 2 años
Paso a paso para obtener el Certificado de Vacunación COVID-19
-
NoticiasHace 2 años
Consulta cuándo podrás vacunarte contra el Covid-19, según tu edad
-
NoticiasHace 2 años
Registro de vacunación contra COVID-19 para adultos mayores; paso a paso
-
Covid-19Hace 2 años
Nueva ubicación de kioscos para pruebas COVID en la CDMX
-
NoticiasHace 6 meses
Así se tramita el cambio de la tarjeta de pensiones por la del Banco del Bienestar en la CDMX
-
NoticiasHace 2 años
CDMX y Edomex a semáforo rojo; suspenden actividades no esenciales
-
Covid-19Hace 2 años
GobCDMX realiza padrón de rezagados en vacunación contra COVID-19
-
EducaciónHace 2 años
SEP amplía el calendario escolar para el ciclo 2021-2022
