Noticias
SSyPC: Delitos del fuero federal disminuyen 24.6%; se fortalecerá estrategia de seguridad
Se fortalecerá la estrategia de seguridad en los 50 municipios que concentran el 47.8% de los homicidios dolosos, a fin atender las causas

Este miércoles, el presidente Andrés Manuel López Obrador presentó el informe mensual de resultados de la estrategia para alcanzar la paz en el país. Durante el reporte, el Gabinete de Seguridad dio a conocer que en el primer semestre de 2021 se logró una reducción de 24.6 por ciento de los delitos del fuero federal con respecto al mismo periodo de 2019.
En la conferencia de prensa matutina, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, indicó que en esta administración se mantiene la tendencia a la baja, aun cuando se registró un aumento de 4.9 por ciento respecto al primer semestre de 2020, debido al incremento en los delitos electorales.
Detalló que van a la baja los delitos contra la salud, los fiscales, los financieros, los referentes a la delincuencia organizada, los relacionados con armas de fuego y explosivos y los patrimoniales.
Los ilícitos cometidos por servidores públicos, así como los relacionados con temas electorales registraron un alza de 10.5 y 320.9 por ciento respectivamente.
La secretaria resaltó que el delito de homicidio doloso se ha contenido; de enero a junio de 2021 disminuyó 3.5 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior.
Sobre este delito informó que en el acumulado de enero a junio de 2021 seis estados concentraron el 50.2 por ciento de las víctimas en el país: Guanajuato, Baja California, Jalisco, Estado de México, Michoacán y Chihuahua.
En total son 50 municipios los que concentran la mayor incidencia delictiva en homicidios dolosos: 13 de la región noroeste, tres del noreste, tres del sureste, 14 del centro y 17 de occidente.
Debido a los resultados de la atención en 15 municipios prioritarios, el presidente López Obrador instruyó ampliar la intervención a esos 50 que concentran el 47.8 por ciento de los homicidios dolosos del país con el objetivo de prevenir las actividades delictivas y atender las causas del aumento de la incidencia en zonas focalizadas.
Estas acciones se llevan a cabo a través de: los Programas de Bienestar, atención a las adicciones, servicios y recuperación de espacios públicos.
Otro de los objetivos es el desarrollo de acciones conjuntas que permitan mejorar los resultados de las investigaciones de casos relevantes en materia de delincuencia organizada y generar sinergias entre los actores involucrados para la correcta judicialización y la construcción de paz social.
“Se va a fortalecer la inteligencia operativa, la territorialización de las fuerzas de seguridad, así como la judicialización para abatir la impunidad”, enfatizó la secretaria.
Delitos del fuero común
En lo referente a la incidencia delictiva del fuero común, la secretaria Rodríguez Velázquez informó que están en descenso el robo total, de vehículo automotor, de ganado, a negocio, a transportista y a casa habitación.
En contraste, señaló que han aumentado en un 4.9 por ciento el robo en transporte público, en 10.5 por ciento el robo a transeúnte, en 19.9 por ciento el robo en transporte individual, el feminicidio en 3.3 por ciento, la violación en 32.6 por ciento y el robo en transporte público individual.
La titular de la SSPC resaltó que en los primeros seis meses de 2021 el delito de secuestro disminuyó 29 por ciento respecto al mismo periodo de 2020 y ha tenido una tendencia a la baja del 63 por ciento.
En materia de robo de hidrocarburos, el combate a este ilícito ha generado un ahorro superior a los 157 mil millones de pesos desde diciembre de 2018 a julio de 2021.
De enero al 15 de julio de 2021 se evitó la pérdida de 7 mil 355 millones de pesos y de 2020 a 2021, de 16 mil 952 millones de pesos.
En cuanto a los montos y cuentas bloqueadas por la Unidad de Inteligencia Financiera, la secretaria de Seguridad expuso que en el transcurso de la actual administración se han bloqueado 39 mil 465 cuentas vinculadas a operaciones ilícitas.
El secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, dio a conocer que los efectivos reales desplegados de la dependencia a su cargo, de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Guardia Nacional ascienden a 318 mil 975. De estos, 75 mil 888 participan en operaciones para la construcción de paz y 15 mil 768 en la vacunación contra COVID-19.
El comandante de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio, explicó que la corporación a su cargo tiene 99 mil 946 elementos que constituyen la fuerza operativa, de los cuales 84 mil 954 están desplegados y 14 mil 992 en actividades de apoyo a las operaciones; 2 mil 998 están en diversas situaciones administrativas.
Al día de hoy, la Guardia Nacional cuenta con 182 cuarteles construidos; de estos, 28 fueron inaugurados por el presidente de la República. En construcción suman 66 para lograr la meta de 248 en tres años.
Participaron en el reporte, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero; el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval y el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Santiago Nieto Castillo.
Medio ambiente
Avanzan los esfuerzos contra la falta de agua en la CDMX
Claudia Sheinbaum, presentó a las 16 alcaldías un plan de organización que garantice el abastecimiento de agua

Claudia Sheinbaum, presentó a las 16 alcaldías un plan de organización que garantice el abastecimiento de agua
La jefa del Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó este martes 28 de Marzo la primera “Sesión de Cabildo“, se llevó a cabo en el Salón de Murales del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, a la que asistieron los titulares de las 16 alcaldías con el objetivo de coordinar acciones y estrategias que garanticen el abastecimiento de agua en el Valle de México.
Se habló de las obras de las obras realizadas durante su gestión para abastecer de agua a la ciudadanía, como recuperación y rehabilitación de pozos, detección y reparación de fugas, además de la estrategias para aumentar el caudal de fuentes adicionales en los sistemas Lerma y Chiconautla, el Tanque Chalmita y los pozos de La Caldera.
Finalmente, se concertó elaborar una agenda de reuniones por zonas (con dos o tres alcaldías de manera simultánea para atender necesidades particulares.
Con redacción de: Mario García
Cultura
Conoce los resultados del Tianguis Turístico 2023 en la CDMX
La edición del Tianguis Turístico 2024 se celebrará en Acapulco, Guerrero

La edición del Tianguis Turístico 2024 se celebrará en Acapulco, Guerrero
El pasado martes 28 de marzo se realizó el cierre del Tianguis Turístico México 2023 – Ciudad de México a través de una conferencia de prensa en el Centro Citibanamex.
El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, felicitó la exitosa edición del tianguis, aseguró que abonó al crecimiento del sector turístico de la capital y de México.
La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, agradeció a todos los estados de la República, a la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) y a los empresarios del sector turístico, por haber participado en esta edición. También agradeció que se pudo salir del centro de convenciones y llegar a los habitantes de la capital con exposiciones artesanales de cada entidad en Avenida Paseo de la Reforma.
La capital fue reconocida con tres premios: Mejor Destino Urbano LGBTTIQ; Mejor Ciudad Patrimonio Mundial para Disfrutar y Vivir Nuestra Historia; y Mejor Ciudad para el Tianguis Turístico acercar a la ciudadanía.
La mandataria capitalina hizo entrega de la estafeta a la gobernadora del estado de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, para celebrar en 2024 el Tianguis Turístico en Acapulco. Por último, la gobernadora de Guerrero, reconoció el trabajo de la Jefa de Gobierno en la organización de esta Edición, convirtiéndose en un ejemplo para todo el país.
Con redacción de: Mario García
Noticias
Programa “Bienestar en Tu Colonia” beneficia a más de medio millón de capitalinos
Se puso a disposición de la población un calendario para identificar dónde estará “Bienestar en Tu Colonia” cada semana

Se puso a disposición de la población un calendario para identificar dónde estará “Bienestar en Tu Colonia” cada semana
Esta semana, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que el Programa “Bienestar en Tu Colonia” ha beneficiado en tan solo un mes, a más de medio millón de habitantes que forman parte de las 333 colonias de atención prioritaria en la Ciudad de México.
“Son 87 colonias, barrios o pueblos atendidos, con una población beneficiaria de 528 mil, en 12 alcaldías distintas, ese es el trabajo que se ha hecho en este Programa que llamamos ‘Bienestar en Tu Colonia’, en donde atendemos servicios urbanos y distintos servicios del Gobierno de la Ciudad”, compartió Sheinbaum Pardo.
Por su parte, el titular de la Secretaria de Inclusión y Bienestar Social de la Ciudad de México (SIBISO), Rigoberto Salgado Vázquez, indicó que la meta del Programa es beneficiar a 2 millones 350 mil personas, con brigadas de atención integradas por 13 dependencias del gobierno capitalino, entre las que se encuentran además de la SIBISO; el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX); la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE); la Procuraduría Social (PROSOC); la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC); el Instituto del Deporte (INDEPORTE) con el Programa “Ponte Pila”; el Fideicomiso Bienestar Educativo (FIBIEN); la Secretaría de Cultura; la Consejería Jurídica (CEJUR); la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP); el Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF); la Secretaría de las Mujeres (SEMUJERES) y LOCATEL.
El calendario que detalla dónde llegará “Bienestar en Tu Colonia” cada semana, puede consultarse en el portal https://bienestarentucolonia.cdmx.gob.mx/
Algunos de los servicios que se podrán solicitar son:
- Desazolve
- Reparación de fugas
- Arreglo de luminarias
- Pintura de fachadas
- Trámites de Registro Civil, de la Tesorería y del Catastro
- Atención contra la violencia de género
- Conectividad Wi-Fi
- Orientación sobre programas sociales, servicios de salud, activaciones deportivas y culturales, entre otros.
Con redacción de: Daniela Dueñas
-
Covid-19Hace 2 años
Paso a paso para obtener el Certificado de Vacunación COVID-19
-
NoticiasHace 2 años
Consulta cuándo podrás vacunarte contra el Covid-19, según tu edad
-
NoticiasHace 2 años
Registro de vacunación contra COVID-19 para adultos mayores; paso a paso
-
Covid-19Hace 2 años
Nueva ubicación de kioscos para pruebas COVID en la CDMX
-
NoticiasHace 2 años
CDMX y Edomex a semáforo rojo; suspenden actividades no esenciales
-
NoticiasHace 4 meses
Así se tramita el cambio de la tarjeta de pensiones por la del Banco del Bienestar en la CDMX
-
Covid-19Hace 2 años
GobCDMX realiza padrón de rezagados en vacunación contra COVID-19
-
NoticiasHace 2 años
Por Semáforo Rojo, cierre total en el Centro Histórico de la CDMX
