Conéctate con nosotros

Sin categoría

AMLO “ya sabía” que detrás de Latinus están los Madrazo, Aureoles y Olamendi

El presidente López Obrador afirmó que no le correspondía denunciarlos porque no quiere que se use para decir que se está limitando la libertad de expresión

Publicado

en

El presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que ya sabía que los familiares del priístas Roberto Madrazo Pintado, el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, y Patricia Olamendi, ex subsecretaria de Relaciones Exteriores del Vicente Fox Quesada, están detrás de la plataforma informativa Latinus.

La declaración del jefe del Ejecutivo Federal surge en su conferencia matutina de este martes tras los cuestionamientos del periodista independiente Álvaro Delgado Gómez, quien este lunes publicó un reportaje que da cuenta de la red de políticos y empresarios que están detrás del medio digital que encabezan el periodista Loret de Mola y el cómico Víctor Trujillo

“Sí tenía información, no él (Roberto Madrazo) sino familiares de él, como personas vinculadas al gobernador de Michoacán, y quien fue subsecretaria de Relaciones en el Gobierno de Vicente Fox”.  

Desde Palacio Nacional, López Obrador afirmó que no le correspondía denunciarlos y se  pronunció a favor de las libertades y porque “la vida pública sea cada vez más pública” y que no haya censura. 

“No queremos que se utilice de excusa, si hacemos una denuncia de ese tipo, que estamos limitando la libertad de expresión. Queremos que todos puedan ejercer sus libertades, como se está haciendo, sin límites. Hasta con insultos, y no censuramos”, aseguró el presidente al periodista Álvaro Delgado, director de Investigación del medio digital SinEmbargo.

El mandatario nacional aseguró que no existen investigaciones en contra de Latinus, pero no descartó que se realice siempre y cuando sea por un caso relacionado con su situación fiscal ante el SAT, “porque tampoco  pueden tener privilegios”, señaló.  

“Todos tenemos que cumplir con nuestra responsabilidad fiscal, y en eso sí, aunque digan que es una represalia, pues es cosa aquí mismo de demostrar que no pagan impuesto y por eso es que se les está requiriendo, no por lo otro”

Dijo que están (Latinus) en su derecho de confrontarlo políticamente, pero que ya se ha diferenciado que “es el bloque conservador y que están defendiendo al régimen de corrupción de injusticias de privilegios, ellos defiende la corrupción, de eso no tengo duda”, expresó. 

De acuerdo con la investigación realizada por el periodista Álvaro Delgado, Latinus llamó la atención de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) porque no ha presentado sus declaraciones fiscales.

El presidente de México mencionó que usa su derecho de réplica, pero que no se ha ocupado de las personas que financian a Latinus

“Usamos el derecho de réplica, pero en el caso de quienes están financiando este programa, no nos hemos ocupado. Sí hemos hecho mención a Loret de Mola y a Víctor Trujillo, a veces, porque son muy tenaces, críticos nuestros, somos el centro de todo su quehacer periodístico, como lo somos para otros medios, no sólo en ese caso. A veces respondo”. 

Recordó la ocasión en la que el periodista Carlos Loret de Mola aseguró que algunas obras de reconstrucción en Palenque y el Tren Maya se estaban haciendo porque La Quinta, sitio que le heredaron sus padres, iba a subir de precio y que con todas esas obras iba a tener mayor plusvalía.

“Y desde aquí le mandé a decir que le proponía un trato, que le cambiaba su departamento de Miami por la plusvalía que iba a obtener de La Quinta y hasta ahora no he tenido respuesta porque estoy seguro que me iba yo a rayar”, narró el presidente frente a los medios de comunicación.

Red de políticos y empresarios detrás de Latinus; usan recursos públicos

El lunes 29 de marzo, el periodista Álvaro Delgado Gómez reveló a través de un reportaje que detrás de Latinus, plataforma digital que tiene como estrellas editoriales al periodista Carlos Loret de Mola y al actor y comediante Víctor Trujillo, “hay un amasijo de políticos y empresarios” que incluye a la ex subsecretaria Patricia Olamendi; a su hijo, Miguel Alonso, y al secretario privado del gobernador Silvano Aureoles, Marco Antonio Estrada Castilleja

En su investigación detalla que el poder lo tienen Federico Madrazo Rojas y Alexis Nickin Gaxiola, hijo y yerno de Roberto Madrazo Pintado, priísta y rival político del presidente Andrés Manuel López Obrador desde Tabasco.

Afirma que se trata de una relación de política y negocios que involucra a empresas propiedad de Madrazo Rojas y Nickin Gaxiola, quienes asegura han obtenido millonarios contratos del Gobierno de Michoacán, y que financia a Latinus

Pero además revela que éste no lo ha declarado al fisco, de acuerdo a investigaciones de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

“Latinus es una plataforma de información ajena a grupos políticos y tiene claros sus derechos y sus responsabilidades en un régimen democrático que reconocemos en México”, aseguró este medio, en junio de 2020, pero una cadena de hechos acredita que falta a la verdad.

Cabe recordar que hace quince meses, el 7 de enero de 2020, Loret de Mola anunció el lanzamiento Latinus, un nuevo medio digital al que se sumaron la actriz Galilea Montijo; el ex futbolista Luis García y el propio VíctorTrujillo, creador del payaso “Brozo”, cuyos contratos fueron firmados por la empresa BCG Limited Consulting, S.A. de C.V.

Dicha empresa fue fundada en 2017 por Christian González Guadarrama y Adrián Escobar y Vega, hermano del diputado federal Arturo Escobar y Vega, uno de los principales dirigentes del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), del que “Pico” Madrazo Rojas, hijo del excandidato presidencial priista, fue diputado y dirigente estatal en Tabasco.

En la investigación del periodista Álvaro Delgado también se registra que Adrián Escobar niega toda asociación con Latinus, quien afirma que en 2019 vendió sus acciones a su socio González Guadarrama, actual director de esa plataforma. Asegura que uno de los operadores es Miguel Alonso Olamendi, ex secretario particular del gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles.

También se revela que las acciones de BCG Limited Consulting, S.A. de C.V., que Escobar y Vega vendió a su socio, fueron adquiridas enseguida por Marco Antonio Estrada Castilleja, actual secretario privado del Aureoles.

Además se reporta que el diputado Arturo Escobar y Vega se percató en febrero del 2020 que BCG Limited Consulting, S.A. de C.V. aparecía como la empresa con la que se registró Latinus, información que le comunicó a su hermano Adrián, quien a su vez le reclamó a su exsocio González Guadarrama.


Información basada en el reportaje del periodistas Álvaro Delgado

Sin categoría

Tercer Foro “La Ciudad y la Transformación”: Turismo como motor económico de la Ciudad

El Tianguis Turístico es una puerta de conocimiento y de desarrollo del turismo tanto de la Ciudad como del resto del país.

Publicado

en

Durante el conversatorio “La Ciudad y la Transformación. La importancia del Turismo para la Ciudad de México”, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, detalló que la ciudad es el segundo destino turístico del país “y queremos que se siga potenciando, pues si bien hay proyectos como el Tren Maya, también los hay en las dos costas, pero la Ciudad de México lo tiene todo”, aseveró.

Señaló que en cuatro años han reducido los delitos en 50 por ciento, además de muchas acciones como recuperación de espacios públicos, por ello lo colocan como destino por excelencia.

Destacó que en la pandemia crearon el programa “Ciudad al Aire Libre” esencialmente para que los restaurantes salieran a la calle, “lo que es importante porque, son parte de la industria turística y de la derrama económica, por ello se permitió recuperar el turismo de manera importante”, agregó.

Para socializar el turismo a toda la población, se crearon también programas como Colibrí Viajero, que trasladan a familias de escasos recursos a lugares recreativos, además de que en el caso de Iztapalapa que no era un destino turístico, con la llegada del Cablebús cambió esa perspectiva.

Aseveró que la Ciudad de México es una puerta al mundo y a los estados, por ello en el Tianguis Turístico hay espacios de exposición de todos, así como hay oportunidad que todos los empresarios asistan; por ello se potencia el turismo de muchas formas. “En la pandemia fue el sector que más sufrió, por ello lo estamos recuperando por lo que queremos la derrama turística y lo que genera”, dijo.

La industria turística mexicana es el primer empleador de mujeres y el segundo de jóvenes en el país, además la Organización Mundial de Turismo colocó a México al cierre de 2022 en el segundo lugar mundial en captación de turistas solo después de Francia, de acuerdo a datos del Gobierno federal.

Leer más

Sin categoría

Viacrucis de Iztapalapa, el nuevo Patrimonio Cultural Inmaterial de México

Después de casi cuatro años, esta celebración será registrada ante la Comisión Nacional de Patrimonio Cultural Inmaterial como tradición representante del país

Publicado

en

Como todos los años, esta Semana Santa se realizará la representación “Pasión y Resurrección de Cristo” de la Alcaldía Iztapalapa, celebrando su representación número 180. 

Al tratarse de un evento cultural que ha impactado al país, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) registró a esta tradición en el Inventario de Patrimonio Cultural Inmaterial  (IPCI) de México.

De acuerdo con la dependencia, el proceso de registro inició desde hace cuatro años, cuando ciudadanos de la alcaldía Iztapalapa solicitaron dicho proceso ante la Comisión Nacional de Patrimonio Cultural Inmaterial (CNPCI).

Gracias a la aprobación, se buscará proteger el patrimonio cultural inmaterial del país, respaldados por el artículo 12 de la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

Durante el registro se declaró “Se salvaguarda y promueve la creación de planes concretos y medidas para su resguardo. Además, se reconoce como un derecho cultural, una manifestación del carácter plural del país”

Con redacción de: Mario García

Leer más

Sin categoría

Alistan reapertura de tramo elevado de la Línea 12 del STC Metro

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, informó que los trabajos de reforzamiento en la parte elevada de la Línea 12 del Metro siguen avanzando.

Publicado

en

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, informó que los trabajos de reforzamiento en la parte elevada de la Línea 12 del Metro siguen avanzando.

Este viernes la Jefa de Gobierno informó que ya se está tomando en cuenta la reapertura de la primera sección del tramo elevado de la línea 12. Tan sólo en las dos últimas semanas se concluyeron 13 frentes de obra.

Destacó que se empezará un periodo de pruebas en la circulación de trenes para reparar los detalles que se logren encontrar, a lo que la mandataria capitalina agregó que “van a cambiar un poco la logística para que vayan de Zapotitlán –si no me equivoco– hasta Periférico, hasta Calle 11. Entonces esa será la primera parte, y luego ya se seguirán con la siguiente; la fecha exacta todavía no la tenemos, pero va avanzando mucho más rápido, hay un trabajo muy bueno, la verdad, ahí”.

Fuentes del gobierno capitalino consideran que se podrá reabrir el primer tramo elevado de cinco estaciones de Culhuacán a Periférico Oriente pero aún no hay fecha estimada.

Así, las estaciones que volverán a operar son:

  • Culhuacán
  • San Andrés Tomatlán
  • Lomas Estrella
  • Calle 11
  • Periférico Oriente

Las últimas estaciones en abrir serán Tláhuac, Tlaltenco, Zapotitlán, Nopalera, Olivos y Tezonco.

Mientras tanto, el STC Metro invita a los usuarios a visitar el Museo del Metro ubicado en la estación Mixcoac de la Línea 12.

Con redacción de: Mario García

Leer más

Tendencia