Noticias
Romero Deschamps ya renunció a Pemex, no es trabajador activo: AMLO
El presidente López Obrador informó que se exhortó al exlíder del sindicato de Pemex para que tomara la decisión de dejar la paraestatal

Carlos Romero Deschamps, exlíder del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), dejó de ser trabajador activo de Petróleos Mexicanos (Pemex), afirmó este martes el presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Quiero informarle al pueblo de México que a partir del día de hoy, el señor Romero Deschamps ya presenta su renuncia, es decir, deja de ser trabajador activo de Pemex”.
“Lo hace por voluntad propia y también por un exhorto que le hicimos, de que aunque fuese legal, que así estuviese acordado en las condiciones laborales, consideramos que era inmoral”, detalló.
Respecto a posibles investigaciones contra el exlíder sindical, el mandatario nacional comentó que “eso ya corresponde a la Fiscalía y a los ciudadanos que tienen interpuestas demandas o denuncias”.
El presidente López Obrador recordó que hace unos días, durante una de sus conferencias matutinas, el director del medio Contralínea, Miguel Badillo, planteó el tema de sobre Romero Deschamps. En ese momento, el mandatario expresó que no tenía conocimiento.
“Miguel Badillo planteó algo que yo no sabía, que el anterior dirigente sindical de Pemex, Romero Deschamps, estaba de vacaciones, argumentaba que durante el tiempo que fue dirigente no tomó vacaciones y que de acuerdo al contrato colectivo tenía ese derecho, de utilizar todas sus vacaciones anteriores, acumualrlas, y que esto le permitía estar de vacaciones hasta el 2024”, narró.
Dijo que el trabajo periodístico de Badillo es bueno y que permitió conocer detalles del tema.
“A mí extraño porque no tenía conocimiento, pero así era, en efecto, muy buen trabajo de investigación periodística, entonces iba a estar hasta el 2024, pero además como trabajador activo”.
De acuerdo a dicha investigación, se buscaba mantener a Romero Deschamps en activo como trabajador de Pemex, “porque terminando nuestro gobierno (él) iba a regresar a la dirección del Sindicato, ese era el plan político, eso yo no lo puedo afirmar”, dijo el presidente López Obrador.
Te sugerimos: Se investigará si Romero Deschamps está de vacaciones hasta 2024: AMLO
Cultura
Imcine y Memórica te invitan al “Ciclo de cine: Francisco Villa”
No te pierdas de la proyección de 5 filmes sobre Pancho Villa en 3 diferentes sedes, del 5 de junio al 20 de julio de 2023.

No te pierdas de la proyección de 5 filmes sobre Pancho Villa en 3 diferentes sedes, del 5 de junio al 20 de julio de 2023.
En el marco del 145 aniversario del nacimiento de José Doroteo Arango Arámbula, mejor conocido como Francisco Villa, el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM), la Fundación villista, el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), Aztlán cultura y Memórica, México haz memoria unen esfuerzos para la realización del “Ciclo de cine: Francisco Villa”, con la proyección de 5 filmes en 3 diferentes sedes, del 5 de junio al 20 de julio de 2023.
Los cinco filmes que puedes disfrutar son:
- Chico grande, Felipe Cazals (2010)
- Campanas rojas, Sergéi Bondarchuk (1981)
- Ciudadano Buelna, Felipe Cazals (2013)
- La muerte de pancho Villa, Mario Hernández (1974)
- Vámonos con Pancho Villa, Fernando de Fuentes (1936)
Te contamos cuándo y dónde:
5 y 18 de junio; 2, 16 y 20 de julio, Cineteca nacional, Av. México Coyoacán #389, colonia Xoco.
21, 22 y 23 de junio, Casa de la primera imprenta en América, Primo de verdad #10, colonia Centro.
Centro cultural del México contemporáneo: 11 y 25 de junio, Leandro Valle #20, colonia Centro.
La entrada es gratuita y únicamente se requiere presentarse 15 minutos antes de cada función en las taquillas.
Noticias
CDMX brinda terapia de lenguaje gratuita para infancias con autismo
La Clínica de Autismo de la Ciudad de México ha atendido a 3 mil 938 pacientes con trastorno del espectro autista

La Clínica de Autismo de la Ciudad de México ha atendido a 3 mil 938 pacientes con trastorno del espectro autista
La Secretaría de Salud capitalina (Sedesa) brinda terapia del lenguaje gratuita en la Clínica de Autismo de la Ciudad de México con el objetivo de mejorar las habilidades comunicativas de niñas y niños con trastorno del espectro autista.
La terapia se maneja bajo el Método Teacch, un sistema aumentativo y alternativo de comunicación, cuya función es brindar herramientas de organización a los pacientes.
Esto tiene el objetivo de ayudarles a desarrollar autonomía en su cotidianidad y mejorar su calidad de vida.
En las sesiones de terapia del lenguaje, a las niñas y niños con autismo se les ayuda a relacionar palabras con acciones, señales e imágenes para que puedan externar sus pensamientos, inquietudes y deseos.
Esta clínica cuenta con un equipo de psicólogas en el área conductual, socioemocional y de aprendizaje, un terapeuta físico, una masoterapia y paidopsiquiatría.
Para quienes estén interesados, pueden acudir a la Clínica de Autismo de la Ciudad de México que se encuentra en el Centro de Salud “Galo Soberón y Parra”, ubicado en la alcaldía Azcapotzalco.
Al centro puedes acudir de lunes a viernes en un horario de 07:00 a 15:00 horas.
Nacional
AMLO buscará reunión con consejeros del INE para iniciar “nueva etapa”
AMLO dijo que el propósito de la reunión con el INE será que el organismo actúe con imparcialidad y garantice la democracia

AMLO dijo que el propósito de la reunión con consejeros del INE será que el organismo actúe con imparcialidad y garantice la democracia
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció la posibilidad de una reunión con los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) para iniciar “una nueva etapa”.
En conferencia de prensa, el mandatario dijo que el propósito del encuentro será que el INE actúe con imparcialidad, garantice la democracia, elecciones limpias y libres de fraudes.
“Hay la posibilidad de una reunión con los consejeros del INE en Palacio Nacional yo los voy a invitar. Todo esto para intercambiar puntos de vista y que podamos iniciar una etapa nueva (sic)”.
López Obrador señaló que anteriormente, el INE ha legitimado fraudes electorales y permitido uso excesivo de recursos para campañas presidenciales.
“No el INE que ha servido para justificar y legitimar fraudes electorales, no el INE que había cuando nos robaron la presidencia en 2006”.
Por otro lado, destacó que la consejera presidenta, Guadalupe Taddei, se haya reducido su salario y cuestionó que no lo haya hecho el anterior presidente del organismo, Lorenzo Córdova.
“Entonces ya esos INE o este INE anterior, el de Lorenzo Córdova que tenía sus privilegios, sueldos elevadísimos de 300, 400 mil pesos mensuales”.
-
Covid-19Hace 2 años
Paso a paso para obtener el Certificado de Vacunación COVID-19
-
NoticiasHace 2 años
Consulta cuándo podrás vacunarte contra el Covid-19, según tu edad
-
NoticiasHace 2 años
Registro de vacunación contra COVID-19 para adultos mayores; paso a paso
-
Covid-19Hace 2 años
Nueva ubicación de kioscos para pruebas COVID en la CDMX
-
NoticiasHace 6 meses
Así se tramita el cambio de la tarjeta de pensiones por la del Banco del Bienestar en la CDMX
-
NoticiasHace 2 años
CDMX y Edomex a semáforo rojo; suspenden actividades no esenciales
-
Covid-19Hace 2 años
GobCDMX realiza padrón de rezagados en vacunación contra COVID-19
-
EducaciónHace 2 años
SEP amplía el calendario escolar para el ciclo 2021-2022
