Conéctate con nosotros

Cultura

Presentan nuevo Museo infantil y juvenil “Yancuic” en Iztapalapa

La jefa de gobierno de la CDMX explicó que originalmente se iba a tratar de un proyecto privatizado en el Papalote Museo del Niño

Publicado

en

Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, presentó el nuevo Museo Interactivo Infantil y Juvenil “Yancuic” que será el nuevo centro cultural de la alcaldía Iztapalapa.

El Museo Interactivo Infantil y Juvenil “Yancuic”, que quiere decir “nuevo” en lengua náhuatl, se volverá un eje muy importante dentro de la alcaldía.

Jesús Antonio Esteva Medina, titular de la Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México, informó que la obra se encuentra a un 85 por ciento de su construcción e indicó que al iniciar su administración en diciembre 2018 se encontraba en un 28% de avance.

De acuerdo con información del funcionario, el museo será conformado por seis niveles de 31 metros de altura en total sobre una superficie de 10 mil 957 metros cuadrados y además cuenta con 19 mil 966 metros cuadrados de terreno.

Detalló que la obra ha requerido una inversión de 529 millones de pesos y se busca que el museo sea un espacio de acceso público para la población de la alcaldía y sea de fácil acceso para al rededor de 5 mil visitantes diarios.

El secretario indicó que la obra finalizará en abril de este año y se ubica cerca de la estación del Metro Constitución 1917 y también se conectará con las estaciones de Cablebús y Trolebús.

Por su parte, Vannesa Bohórquez López, secretarIa de Cultura de la Ciudad de México, explicó que el museo permitirá “democratizar y descentralizar la cultura” y buscará acercar una experiencia lúdica de aprendizaje mediante un proceso participativo.

Una de las características que destacó la secretaria fue que las exhibiciones serán temporales y se modificarán paulatinamente de manera que las personas se conviertan en visitantes frecuentes.

“El hecho de que un museo con estas dimensiones, con esta importante oferta se encuentre en la zona oriente de la ciudad, habla de la importancia de llevar a otros lugares la cultura, pero también, de llevar a los niñas y a las niñas, a los jóvenes, un programa cultural muy diferente, incluyente, de pertenencia que se trabaja tanto con la comunidad con las comunidades diversas artísticas, científicas e históricas que hay en la ciudad”.

La secretaria también agregó que el museo se va a vincular con el proyecto PILARES y los programas comunitarios que se encuentran dentro de la Secretaria de Cultura. Además, se convertirá en un punto en donde se exhiban productos artísticos, de innovación y tecnología que antes no contaban con un espacio propio.

“Vamos a tener un programa que permita que tanto promotores como talleristas puedan estar involucrados dentro de la oferta cotidiana del museo; es decir, no sólo es un espacio para visitar y tener ejercicios lúdicos, sino es un espacio que permitirá a través de los talleres, y a través de l acompañamiento con los monitores que estarán acompañándolos, tendrán aprendizaje significativo”, donde los niños, niñas y jóvenes podrán aplicar toda la información que aprendan”, expresó.

“En este espacio van a encontrar un espacio una muestra verdadera en donde podrán ampliarse y las dimensiones serán otras”.

“Es un espacio que se iba a privatizar completamente”: Sheinbaum

La jefa capitalina informó que originalmente iba a ser un proyecto relacionado con el Papalote Museo del Niño y concesionado por la iniciativa privada, pero su gobierno no permitió que fuera así.

“Ya estaba dada la concesión para una plaza comercial y el museo interactivo se iba a privatizar al museo, lo que hoy se conoce al Museo Papalote. Nosotros lo que hicimos llegando al gobierno fue retirar esa concesión para la plaza comercial y ahí construimos una preparatoria que ya existe que es la Preparatoria “José María Pérez Gay” que ya está construida”

La jefa de gobierno también aclaró que otra de las razones por las que su administración optó por recuperar el espacio público fue el alto costo de la entrada.

“Todavía no había un contrato solamente estaba apalabrado que iba a ser un museo relacionado con el museo del Papalote, le dijimos que el gobierno ya no estaba interesado. Entre otras razones porque iba costado 250 pesos la entrada, es una entrada que no podía pagar mucha gente en la ciudad, pero particularmente en este enclave, que es una zona con mayor depresión económica […] y además nunca ha sido nuestra filosofía y por eso actuamos de manera distinta [..] Se termina la obra como una obra pública y quien va a operar este museo es la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México

La jefa capitalina espera que a la fecha en que se inaugure el espacio recreativo, en la ciudad se haya avanzado el proceso de vacunación que permita a la población visitar el museo.

“Nuestro objetivo es poderlo inaugurarlo este año, alrededor de septiembre del 2021, para que una vez que pasemos la otra etapa de la pandemia, en donde un aparte muy importante de la población esté vacunada, también toda esta oferta cultural sea parte de nuestra ciudad”, expresó.

DBA

Cultura

Conoce los resultados del Tianguis Turístico 2023 en la CDMX

La edición del Tianguis Turístico 2024 se celebrará en Acapulco, Guerrero

Publicado

en

La edición del Tianguis Turístico 2024 se celebrará en Acapulco, Guerrero

El pasado martes 28 de marzo se realizó el cierre del Tianguis Turístico México 2023 – Ciudad de México a través de una conferencia de prensa en el Centro Citibanamex. 

El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, felicitó la exitosa edición del tianguis, aseguró que abonó al crecimiento del sector turístico de la capital y de México.

La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, agradeció a todos los estados de la República, a la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) y a los empresarios del sector turístico, por haber participado en esta edición. También agradeció que se pudo salir del centro de convenciones y llegar a los habitantes de la capital con exposiciones artesanales de cada entidad en Avenida Paseo de la Reforma.

La capital fue reconocida con tres premios: Mejor Destino Urbano LGBTTIQ; Mejor Ciudad Patrimonio Mundial para Disfrutar y Vivir Nuestra Historia; y Mejor Ciudad para el Tianguis Turístico acercar a la ciudadanía. 

La mandataria capitalina hizo entrega de la estafeta a la gobernadora del estado de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, para celebrar en 2024 el Tianguis Turístico  en Acapulco. Por último, la gobernadora de Guerrero, reconoció el trabajo de la Jefa de Gobierno en la organización de esta Edición, convirtiéndose en un ejemplo para todo el país.

Con redacción de: Mario García

Leer más

Cultura

Representación de Semana Santa en Iztapalapa ya es Patrimonio Cultural Inmaterial de México

Este año se cumplen 180 representaciones de “La Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo de Iztapalapa”, se estima la asistencia de 2 millones de personas y una derrama económica de 300 millones de pesos

Publicado

en

La jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, recibió de la alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada Molina y del Comité Organizador de Semana Santa en Ixtapalapa A.C. (COSSIAC), la declaratoria por la cual la Secretaría de Cultura federal y el Instituto de Antropología e Historia (INAH) reconocen a “La Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo de Iztapalapa” como Patrimonio Cultural Inmaterial de México.

“Muy contentos del reconocimiento que se hace a esta celebración del pueblo de Iztapalapa, el reconocimiento como Patrimonio Cultural de México y el apoyo que requiera la Alcaldía y todos ustedes para poder hacer este, un Patrimonio Cultural de la Humanidad”, señaló en conferencia de prensa la mandataria capitalina.

Por su parte, Clara Brugada recordó que en 2012 esta representación fue declarada Patrimonio Cultural Intangible de la Ciudad de México, por lo que ahora, se busca consolidarla a nivel mundial.

El 2 de abril inicia la Semana Santa 2023

La representación de “La Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo de Iztapalapa”  iniciará el 2 de abril con el “Domingo de Ramos”, recordó la alcaldesa; la noche del jueves 6 y la tarde del viernes 7 de abril, se realizará la representación de la última cena y la procesión para la crucifixión que partirá de la calle Aztecas al Cerro de la Estrella. Todo ello, en un recorrido que abarca los ocho barrios originarios de Iztapalapa: San Lucas, San Pablo, San Pedro, San José, Asunción, Santa Bárbara, San Ignacio y San Miguel.

Se calcula que la derrama económica será de 300 millones de pesos. Como medida preventiva habrá Ley Seca el jueves 6 y viernes 7 de abril en los ocho barrios originarios.

Con redacción de: Daniela Dueñas

Leer más

Cultura

México recupera 43 piezas arqueológicas devueltas por Italia

Alemania también entregó 40 piezas a México, informó la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero

Publicado

en

Alemania también entregó 40 piezas a México, informó la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero

México recuperó 43 piezas arqueológicas con apoyo del Gobierno de Italia, que este martes, el presidente Andrés Manuel López Obrador recibió durante la conferencia matutina en Palacio Nacional. 

En presencia de autoridades del Gobierno de México y de Italia, el mandatario agradeció la ayuda internacional para el rescate y repatriación a México del patrimonio histórico.

El encargado de la entrega simbólica de piezas fue el subsecretario de Asuntos Exteriores de Italia y de Cooperación Internacional, Giorgio Silli, quien destacó la unión de ambas naciones a partir de la cooperación y el fortalecimiento de los vínculos culturales.

“Italia, así como México, está profundamente convencida que el patrimonio cultural constituye una parte integral de la identidad de toda nación. Nos reconocemos perfectamente en el eslogan acuñado por su gobierno: Mi patrimonio no se vende, se ama y se defiende”, expresó el funcionario.

La secretaria de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero, detalló que parte de las 43 piezas son resultado del decomiso realizado por el Cuerpo de Carabinieri de Tutela de Protección del Patrimonio Cultural de Italia e incluso unas fueron adquiridas por particulares.

Explicó que la coordinación binacional permitió el traslado cuidadoso y directo desde Roma a México.

“Es un ejemplo de cómo se fortalecen estos puentes culturales, cómo la restitución y repatriación de bienes culturales es fundamental”.

Alemania también entregó 40 piezas a México

La secretaria también dio a conocer que Alemania entregó 40 piezas a México gracias a la colaboración entre las embajadas de las dos naciones. 

Agradeció a una ciudadana francesa por devolver a la embajada de México en Francia fragmentos de tumbas de tiro del Occidente.

‘Mi patrimonio no se vende’ logra repatriación de 11 mil 505 piezas

La campaña ‘Mi patrimonio no se vende’ ha resultado en la repatriación de 11 mil 505 piezas, lo que se traduce como un hecho histórico, destacó Alejandra Frausto.

Al tiempo que reconoció el impulso que la doctora Beatriz Gutiérrez Müller da a esta iniciativa, la cual despierta la conciencia de gobiernos, coleccionistas privados y público en general sobre la protección de partes de la historia de México.

Tras la recuperación de las piezas, sigue la tarea de exhibición, que estará a cargo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH)” agregó la funcionaria federal.

“Por eso es importante hacer conciencia sobre esto; estas piezas que hoy se recuperan van a estar en una muestra en el corazón cultural de este país, que es el Templo Mayor, ahí se van a exhibir, posteriormente irán a los museos regionales y a los comunitarios”, adelantó.

El tráfico ilegal de piezas arqueológicas afecta investigaciones y evita su reconocimiento

El director general del INAH, Diego Prieto Hernández, señaló que el tráfico ilegal de las piezas arqueológicas afecta las investigaciones y evita su reconocimiento entre las culturas y el origen.

“Nos duele mucho el saqueo del patrimonio arqueológico mexicano. (…) Los bienes que han sido saqueados se convierten solo en objetos de curiosidad, en bienes importantes del arte mexicano, pero pierden gran parte de valor desde el punto de la investigación científica y la recuperación de información arqueológica”, planteó.

Alertan sobre subasta ilegal en Francia

La secretaria de Cultura de México, Alejandra Frausto, alertó sobre una subasta ilegal en París, Francia, programada para el 3 de abril en el Millon Maison de Ventes Aux Enchéres, donde se pretende vender 83 piezas arqueológicas de diversas culturas de México, por lo que hizo un llamado a las autoridades para suspender

Leer más

Tendencia