Conéctate con nosotros

Cultura

Quetzalcóatl, imagen oficial de conmemoraciones 2021: Gobierno de México

La emblemática imagen mesoamericana representará la conmemoración de los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán y los 200 años de la Independencia de México

Publicado

en

Quetzalcóatl, uno de los dioses más importantes de la antigua Mesoamérica, también conocido como la Serpiente Emplumada, será la imagen oficial de las conmemoraciones por los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán, los 500 años de la invasión europea y los 200 años de nuestra Independencia, informó  este lunes el Gobierno de México.

A través de su cuenta de Twitter, el Gobierno de México dio a conocer un gráfico que muestra a la Serpiente Emplumada en color dorado sobre un fondo verde, detalló que la imagen oficial de los festejos del 2021 “estará dedicada a Quetzalcóatl, cuya figura representa la grandeza y la herencia cultural de los pueblos indígenas”.

Para los mayas, Quetzalcóatl fue conocido como Kukulkán, mientras que para los Quiché de Guatemala era Gucumatz y para los Huastecos de la costa del Golfo su nombre era Ehecatl

Era considerado dios de la vida, creador del mundo y la humanidad, así como dios de la luz, la fertilidad, la lluvia, de los vientos y regidor del Oeste. 

También se le consideraba el dios guardián de los sacerdotes, los comerciantes y como dios de la civilización, el conocimiento, la ciencia, la agricultura, la artesanía y las artes. 

Su imponente figura es una mezcla de ave y serpiente cascabel, mientra que su nombre es una combinación de las palabras náhuatl quetzal (pájaro emplumado esmeralda) y coatl (serpiente). 

Alfonso Caso, arqueólogo mexicano, señalaba que Quetzalcóatl estaba asociado al planeta Venus, la estrella naciente de la mañana o la última que brilla antes del amanecer, y por ello además era denominado el gemelo precioso, al considerarlo hermano del Xolotl, la estrella vespertina.

Además se le asoció con las zarigüeyas y se dice que descubrió el maíz con la ayuda de una hormiga roja gigante que le llevó a una montaña llena de grano y semillas.

Quetzalcóatl era el hijo del primitivo dios andrógino Ometeotl. En la mitología azteca era el hermano de Tezcatlipoca, Huizilopochtli y Xipe Totec. Es el noveno de los 13 Señores del Día y a menudo se le asocia con el dios de la lluvia Tláloc. 

CCSG

Cultura

México recupera 43 piezas arqueológicas devueltas por Italia

Alemania también entregó 40 piezas a México, informó la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero

Publicado

en

Alemania también entregó 40 piezas a México, informó la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero

México recuperó 43 piezas arqueológicas con apoyo del Gobierno de Italia, que este martes, el presidente Andrés Manuel López Obrador recibió durante la conferencia matutina en Palacio Nacional. 

En presencia de autoridades del Gobierno de México y de Italia, el mandatario agradeció la ayuda internacional para el rescate y repatriación a México del patrimonio histórico.

El encargado de la entrega simbólica de piezas fue el subsecretario de Asuntos Exteriores de Italia y de Cooperación Internacional, Giorgio Silli, quien destacó la unión de ambas naciones a partir de la cooperación y el fortalecimiento de los vínculos culturales.

“Italia, así como México, está profundamente convencida que el patrimonio cultural constituye una parte integral de la identidad de toda nación. Nos reconocemos perfectamente en el eslogan acuñado por su gobierno: Mi patrimonio no se vende, se ama y se defiende”, expresó el funcionario.

La secretaria de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero, detalló que parte de las 43 piezas son resultado del decomiso realizado por el Cuerpo de Carabinieri de Tutela de Protección del Patrimonio Cultural de Italia e incluso unas fueron adquiridas por particulares.

Explicó que la coordinación binacional permitió el traslado cuidadoso y directo desde Roma a México.

“Es un ejemplo de cómo se fortalecen estos puentes culturales, cómo la restitución y repatriación de bienes culturales es fundamental”.

Alemania también entregó 40 piezas a México

La secretaria también dio a conocer que Alemania entregó 40 piezas a México gracias a la colaboración entre las embajadas de las dos naciones. 

Agradeció a una ciudadana francesa por devolver a la embajada de México en Francia fragmentos de tumbas de tiro del Occidente.

‘Mi patrimonio no se vende’ logra repatriación de 11 mil 505 piezas

La campaña ‘Mi patrimonio no se vende’ ha resultado en la repatriación de 11 mil 505 piezas, lo que se traduce como un hecho histórico, destacó Alejandra Frausto.

Al tiempo que reconoció el impulso que la doctora Beatriz Gutiérrez Müller da a esta iniciativa, la cual despierta la conciencia de gobiernos, coleccionistas privados y público en general sobre la protección de partes de la historia de México.

Tras la recuperación de las piezas, sigue la tarea de exhibición, que estará a cargo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH)” agregó la funcionaria federal.

“Por eso es importante hacer conciencia sobre esto; estas piezas que hoy se recuperan van a estar en una muestra en el corazón cultural de este país, que es el Templo Mayor, ahí se van a exhibir, posteriormente irán a los museos regionales y a los comunitarios”, adelantó.

El tráfico ilegal de piezas arqueológicas afecta investigaciones y evita su reconocimiento

El director general del INAH, Diego Prieto Hernández, señaló que el tráfico ilegal de las piezas arqueológicas afecta las investigaciones y evita su reconocimiento entre las culturas y el origen.

“Nos duele mucho el saqueo del patrimonio arqueológico mexicano. (…) Los bienes que han sido saqueados se convierten solo en objetos de curiosidad, en bienes importantes del arte mexicano, pero pierden gran parte de valor desde el punto de la investigación científica y la recuperación de información arqueológica”, planteó.

Alertan sobre subasta ilegal en Francia

La secretaria de Cultura de México, Alejandra Frausto, alertó sobre una subasta ilegal en París, Francia, programada para el 3 de abril en el Millon Maison de Ventes Aux Enchéres, donde se pretende vender 83 piezas arqueológicas de diversas culturas de México, por lo que hizo un llamado a las autoridades para suspender

Leer más

Cultura

Así se vivió el 1er Gran Baile de Sonideros en la CDMX

Más de 200 mil personas fueron testigos del primer Gran Baile de Sonideros que se realizó en la Plaza de la Constitución

Publicado

en

Más de 200 mil personas fueron testigos del primer Gran Baile de Sonideros que se realizó en la Plaza de la Constitución

La Secretaría de Cultura de la CDMX reunió a más de 30 sonideros que formaron parte del primer Gran Baile de Sonideros, el cual se realizó en la Plaza de la Constitución a las 12 horas del día 25 marzo. En punto de las 17 horas se presentaron a las grandes dinastías sonideras de la CDMX, como: Sonido La Conga, Sonido La Changa, Sonido Eckos.

Para cerrar la noche se presentaron: Sonido Radio Voz y Sonido Musa Mayor, dando el espacio a las mujeres en la escena sonidera. Fue así como el Centro Histórico celebró una edición más del Festival Noche de Primavera.

El Gobierno de la Ciudad de México informó, a través de la Secretaría de Cultura capitalina, que el festival contó con la participación de más de 400 artistas, de distintos géneros musicales a través de más de 50 conciertos en nueve sedes del Centro Histórico con una duración de 12:00 horas hasta pasada la medianoche.

“El ambiente sonidero está formado por familia. Ahora que todos estamos aquí somos una familia”, declaró Sonido Retro.

Con redacción de: Mario García

Leer más

Cultura

Tianguis Turístico: Inauguran Pabellón de la CDMX

Autoridades aseguraron esta edición con sede en la CDMX será recordada por siempre y marcará un hito en la historia nacional

Publicado

en

Autoridades aseguraron esta edición con sede en la CDMX será recordada por siempre y marcará un hito en la historia nacional

La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo y el Secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, inauguraron la edición número 47 del “Tianguis Turístico México 2023, Ciudad de México” que se realiza en el Centro Citibanamex desde este domingo 26 y hasta el próximo miércoles 29 de marzo.

En presencia de gobernadoras, gobernadores y representantes del sector turístico nacional e internacional, la mandataria capitalina resaltó la riqueza histórica, cultural, gastronómica y natural de la capital del país y la representación que alberga de todas las entidades de la República Mexicana.

“Con alegría, sean bienvenidos amigas y amigos del sector turístico nacional e internacional a esta Ciudad de Innovación, Libertades y Derechos; capital de México, que alberga un pedacito de cada región y su identidad propia; “Capital Cultural de América”; metrópoli de fama mundial que concentra y expresa la atractiva personalidad del pueblo de México: alegre, hospitalario, solidario y orgulloso de su pasado, su presente y su futuro”, expresó.

Comentó que, en los cuatro años de administración, han sido desarrolladas distintas atracciones turísticas que han recibido 51 premios nacionales e internacionales; el más reciente: “Alianza de Ciudades Sustentables”, por las políticas de movilidad.

“Pueden visitar los 16 parques nuevos, los dos cablebuses más largos del mundo, el Trolebús Elevado, el Metrobús eléctrico, los murales del urbanismo popular, las universidades ‘Rosario Castellanos’ y de la Salud, los 300 Puntos de Innovación Libertad Arte Educación y Saberes, o andar en bicicleta por la avenida más grande, o conocer uno de los proyectos nacionales; `Chapultepec Naturaleza y Cultura´, o visitar Los Pinos que antes era casa de los presidentes y hoy es casa del pueblo de México. (…) Aquí se goza de la Fórmula Uno, del Desfile de día de Muertos, de conciertos extraordinarios, diversas formas artísticas y culturales y hemos también conquistado la industria audiovisual”, resaltó.

Además, destacó la importancia de obras impulsadas por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, como el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y el Tren Maya que se construye para potencializar el turismo en el sureste del país.

“Le enviamos un saludo a nuestro Presidente Andrés Manuel López Obrador, que lo conocen muy bien; él está supervisando el Tren Maya, uno de los elementos sustantivos que será el presente y el futuro del turismo en nuestro país. Igualmente, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y otros aeropuertos que se desarrollan en nuestro país para potenciar el turismo nacional”, puntualizó.

También, reconoció la recuperación económica a nivel nacional lograda tras la pandemia por COVID-19 gracias a las políticas implementadas por el Gobierno de México, como no restringir vuelos internacionales, evitar el endeudamiento público, apoyar a los más necesitados, realizar el Tianguis Turístico de forma digital y mantener contacto directo con los touroperadores, lo que permitió proyectar a México del séptimo lugar que tenía en el 2018, al segundo lugar, como el país más visitado en 2022; y que se reflejó en la recuperación económica de la Ciudad de México.

“El turismo está teniendo un papel relevante en la repercusión económica de la ciudad después de la pandemia. En 2023, ya superamos todos los índices de 2019. (…) Hoy, la ciudad capital, es parte de un presente de esperanza y un futuro promisorio. Gracias a la profunda transformación que estamos viviendo en todo México”, subrayó.

Esta edición será recordada por siempre 

El Secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, destacó que esta edición con sede en la Ciudad de México, será recordada por siempre y marcará un hito en la historia nacional, ya que ratifica al país como potencia turística mundial y un destino con crecimiento exponencial.

“Esta 47 Edición del Tianguis Turístico, es un escaparate inmejorable, para que México luzca su esplendor ante los ojos del mundo, su patrimonio cultural, su arquitectura, su deliciosa gastronomía, sus majestuosos sitios prehispánicos, las edificaciones del virreinato de la Nueva España, sus artesanías, sus 132 pueblos mágicos, al igual que sus 32 barrios mágicos, sus importantes eventos deportivos y culturales, y en especial, sus excepcionales prestadores de servicios, han transformado al país, en un destino emblemático y con mucho valor para los viajeros”, recalcó.

Añadió que la capital del país se rige con un modelo de políticas exitosas que permitieron conquistar un espacio político y de representación social, ya que, subrayó, es el centro neurálgico de la transformación nacional encabezada por el Presidente López Obrador.

“Esta gran metrópoli, nació con el nuevo milenio, la Ciudad de la Esperanza y se gestó el movimiento de la Cuarta Transformación de la vida pública de nuestra querida nación. En todo el país, se respiran vientos de cambio. Estamos alcanzando las utopías y rompiendo paradigmas”, aseguró.

El Tianguis Turístico México 2023 aprovechará el crecimiento del sector

En tanto, el Presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR México), Héctor Tejada Shaar, detalló que la Confederación actualmente está formado por 257 cámaras de comercio y CANACOPES, por más de 650 delegaciones y tiene presencia en más de mil 500 municipios que conforman el país.

Destacó la recuperación económica del sector y comentó que el “Tianguis Turístico México 2023, Ciudad de México” permitirá aprovechar el crecimiento del sector, impulsar el número de visitantes, la promoción de destinos turísticos e incrementar las modalidades que intervienen en él.

“El Tianguis Turístico 2023 celebrado aquí en la Ciudad de México representa, y me permito expresar mi alegría por ello, la forma en que el sector comercio, servicios y sobre todo, el turismo ha podido salir adelante ante una de las peores crisis de nuestra historia. (…) Será la mejor plataforma para este trabajo conjunto entre empresarios, inversionistas y autoridades. Sigamos dando nuestro mejor esfuerzo por el bien del turismo y por el bien de México. Sigamos haciendo de nuestro querido México algo inolvidable; un lugar cada día más atractivo y un destino mágico”, compartió.

El “Tianguis Turístico México 2023, Ciudad de México” tiene registrados a alrededor de 15 mil participantes, más de mil 100 empresas de la industria turística, mil 900 compradores nacionales e internacionales, contará con la representación de 70 países de los cinco continentes y de las 32 entidades del país, además de contar con el Pabellón más grande de una ciudad sede.

En la inauguración estuvieron presentes la secretaria de Turismo de la Ciudad de México, Nathalie Desplas Puel; el subsecretario de Turismo del Gobierno de México, Humberto Hernández Haddad; el presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO) y gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz; el coordinador de la Comisión de Turismo de la CONAGO y gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal; la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmedo; el gobernador de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío; la gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román; la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda; el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar; el gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco Bravo; la gobernadora de Quintana Roo, María Elena Lezama Espinosa; el gobernador de San Luis Potosí, José Ricardo Gallardo Cardona; el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya; el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño; y el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina.

También el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz; el presidente de la Comisión de la Cámara de Senadores, Antonio García Conejo; el presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico, Braulio Arzuaga Lozada; la directora de Gestión Estratégica y Enlace Institucional del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR), Violeta Abreu González; el presidente de la Asociación de Secretarios de Turismo de México (ASETUR), Juan Enrique Suárez del Real Tostado; el director de Prospectiva de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Daniel Alcaraz Ceballos; el presidente de la Cámara de Comercio de la Ciudad de México, José de Jesús Rodríguez Cárdenas; la primera tesorera mexicana en Estados Unidos, Rosario Marín; el vicepresidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Durango, Martín Ángel Gamboa; el dueño de Mundo Imperial, Juan Antonio Hernández Venegas; la agente de Viajes, Ana Moisés; el Chef, Jorge Orozco; y la nadadora paralímpica, Naomi Somellera Mandujano.

Leer más

Tendencia