Noticias
AMLO presenta 7 puntos del ‘Plan de vacunación contra Covid-19’
El Presidente de México informó que para la primera etapa de compra de vacunas se cuenta con 32 mil mdp y se tiene contrato con CanSino por 35 millones de vacunas

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), publicó un mensaje este domingo en sus redes sociales, con el que informó que trabaja en la evaluación del Plan de Vacunación para enfrentar la pandemia Covid-19.
1- Se tiene contrato con CanSino por 35 millones de vacunas
El mandatario nacional adelantó que el Gobierno de México ya tiene un contrato con la farmacéutica china CanSino, por 35 millones de dosis de su vacuna contra el Covid-19.
“Tenemos un contrato de 35 millones de dosis, el compromiso es que nos entreguen dos millón enero, tres millones en febrero, tres millones en marzo y así con otras farmacéuticas y otros gobiernos.
2- Avanza vacunación de personal médico
Desde Palacio Nacional, López Obrador explicó que la vacunación del personal médico continúa con el segundo embarque de vacunas con 42 mil 900 dosis llegó este sábado 26 de diciembre con destino en la Ciudad de México y Monterrey.
Detalló que se espera cubrir con la vacuna a cerca de 1000 hospitales que atienden personas con Covid-19 y con ellos a los trabajadores de la salud que laboran en ellos.
“Hoy ya se sigue aplicando vacunas al personal médico (…) Estamos hablando de cerca de 1,000 hospitales que están atendiendo enfermos Covid-19. Todo el personal de estos hospitales, médicos, enfermeras, camilleros, trabajadores de limpieza, todos, son prioridad. Son los primeros que vamos a vacunar. Se calcula de 700 a 750 mil”; explicó
Agregó que con las dosis adquiridas con Pfizer alcanza para los primeros meses del Plan de Vacunación pero que se continuará con las dosis que se adquieran con otras farmacéuticas como CanSino para cubrir a los trabajadores de la salud y continuar con la población.
“Nos va alcanzar con el acuerdo que tenemos, para los primeros meses, con Pfizer. Estamos hablando de tener a febrero, a más tardar a marzo, vamos a contar con un millón 400 mil dosis. Como son 2 aplicaciones, alcanza para 750 mil trabajadores de la salud”
“Al mismo tiempo vamos a seguir con el acuerdo que se tiene con una farmacéutica china CanSino, vamos a cerrar ya el acuerdo, el compromiso. Esta vacuna es muy importante porque no requiere bajas temperaturas en refrigeración como la de Pfizer, además es una sola aplicación. Esperamos que para enero ya tener esta vacuna de CanSino, son millones de dosis”, abundó.
3- Vacunación de ciudadanía iniciará con adultos de 90 años en adelante
Dijo que cuando se inicie la vacunación de la población se comenzará con las personas mayores de 90 años de edad, como lo prevé el Plan de Vacunación planteado por la Secretaría de Salud.
“Terminando el personal de salud, en la aplicación de su primera dosis, para la segunda quincena de enero empezamos con los adultos mayores, con los de más de edad, de 100 a 90 años. Estén donde estén, si no pueden salir de su casa los vamos a ir a vacunar a sus casas.
“De 90 y 65 años, lo mismo, vamos a poner en práctica el mismo mecanismo que utilizamos para entregar las pensiones a los que viven en las zonas más apartadas del país. Que se va una brigada y se les entregan de manera directa sus apoyos. Así lo vamos a hacer pero para la vacunación. Luego los enfermos crónicos: hipertensión, diabetes, obesidad, quienes tienen estas enfermedades crónicas. Y de ahí vamos a ir bajando de 60 a 50 y a todo el pueblo”, agregó el Presidente AMLO.
4- Se buscará vacunar a maestros para reinicio de clases presenciales
Además dijo que se contemplan vacunas a los maestros, principalmente de los estados que se encuentren en semáforo verde para poder reiniciar las clases presenciales.
“Vamos a ir contemplando, como algo especial, la vacunación a los maestros para que en los estados donde haya semáforo verde, ya se reinicien las clases presenciales, y ya todos los maestros estén protegidos, tanto los adultos mayores (…) y evitemos contagios y riesgos”, explicó.
5- No se permitirá el influyentismo. Se respetará plan de vacunación Covid-19
Reiteró que la vacunación contra el Covid-19 en México será gratuita y universal pero que se cuidará que no haya influyentismo y se respete el programa.
“Tenemos en una primera fase 32 mil millones de pesos disponibles para la compra de las vacunas. La compra de las vacunas va a ser universal, para ricos y pobres. Lo que se va a cuidar es que no haya influyentismo y que se respete el programa (de vacunación).
Recordó que la vacuna es universal y gratuita, que sólo hay que “esperar el turno que le corresponda a cada quien”.
6- Farmacias y empresas que quieran comprar vacuna en extranjero lo podrán hacer: AMLO
El Presidente López Obrador dijo que las farmacias y empresas que busquen adquirir la vacuna en el extranjero lo pueden hacer para venderla en México.
“Claro que sí hay empresas que quieran comprar la vacuna en el extranjero, nosotros (Gobierno de México) no tenemos ningún impedimento, es decir para que se venda, la vacuna que se compre afuera.
Nosotros lo que estamos haciendo es comprar toda la vacuna que se necesita para garantizar que a nadie le falte y que sea gratuita, nada más que en su momento,
No porque ‘yo tenga dinero yo voy a vacunarme primero’, o ‘yo soy político o soy influyente y me vacuno primero’. No, eso no. Así no es la cosa. Es para todos.
7- Reitera AMLO llamado a seguir medidas para evitar contagios de Covid-19
Reiteró su llamado al pueblo de México para seguir cuidándose, evitar contagiarse de Covid-19 y no enfermarse.
“Nos puede tocar (la vacuna) en marzo, nos puede tocar en abril, y debemos de evitar contagiarnos, cuidarnos para que no nos enfermemos. Hay que seguir con la sana distancia, guardarnos, si no tenemos nada que hacer importante en la calle, si no es indispensable salir en la calle, vamos a mantenernos en casa, evitar reuniones, aunque sean familiares, hay que cuidarnos. Ya con la vacuna vamos a tener más seguridad y más garantía de no enfermarnos”, concluyó el presidente López Obrador.
Evalúa AMLO ‘Plan de vacunación contra Covid-19 con Gobierno de la CDMX
Un día antes, el Presidente López Obrador sostuvo una reunión con la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, con el fin de analizar el plan de acciones contra la pandemia de coronavirus en la capital del país.
En el encuentro AMLO y Sheinbaum evaluaron la ampliación de camas, equipos y médicos tanto para la Ciudad de México como para otros estados.
CCSG
CDMX
Parque Lineal Gran Canal “Ave Fénix” obtiene reconocimiento mundial
El Parque Lineal Gran Canal “Ave Fénix” es un proyecto de transformación ambiental, social, cultural y urbanística

Con el Parque Lineal Gran Canal “Ave Fénix” el gobierno de la Ciudad de México beneficia a más de 150 mil habitantes
Como parte del Programa Sembrando Parques, se construyó el Parque Lineal Gran Canal “Ave Fénix”, el cual es un proyecto de transformación ambiental, social, cultural y urbanística.
Dicho parque corre de la Terminal de Autobuses de Pasajeros de Oriente (TAPO) hasta el Bosque de San Juan de Aragón, alcanzando una longitud de casi seis kilómetros y beneficia a más de 150 mil habitantes de las alcaldías Venustiano Carranza y Gustavo A. Madero.
Dicho parque contempla la sustentabilidad y el futuro de las y los habitantes de la capital contribuyendo al control de la temperatura disminuyéndola 4° y aumentando la humedad relativa hasta en un 10%.
Gracias a su reciente construcción, muchas familias pueden disfrutar de una amplia variedad de actividades como:
- Áreas verdes
- Skatepark
- Ciclopista
- Trotapista
- Fuentes
- Plaza pública
- Juegos infantiles
- Parque canino
- Foro al aire libre
Cabe destacar que esta obra otorgó especial importancia a espacios para personas con discapacidad, ya que cuenta con juegos inclusivos y accesibilidad universal mediante rampas y escaleras que conectan entre sí a todo el parque y las colonias adyacentes.
Asimismo, el Parque Lineal Gran Canal “Ave Fénix”, mejora la movilidad de los habitantes de las alcaldías Venustiano Carranza y Gustavo A. Madero, debido a la cercanía con las Líneas 4, 5 y B del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, así como con las líneas 4 y 5 del Metrobús.
El Parque Lineal Gran Canal “Ave Fénix” obtuvo:
- Premio WAN AWARDS 2020 por paisaje urbano
- Premio mundial para “Hábitat Social y Desarrollo” en la XXII Bienal Panamericana de Arquitectura de Quito en 2020
- Mención honorífica en la categoría “Diseño Urbano y Recuperación de Espacios Públicos” el V Bienal de Arquitectura de la Ciudad de México-CAMSAM de En 2021
- Nominación al Premio Mies Crown Hall Americas 2022, por las retribuciones exitosas en la calidad de vida de la ciudadanía, así como por las aportaciones medioambientales que trajo con su implementación.
Cultura
Imcine y Memórica te invitan al “Ciclo de cine: Francisco Villa”
No te pierdas de la proyección de 5 filmes sobre Pancho Villa en 3 diferentes sedes, del 5 de junio al 20 de julio de 2023.

No te pierdas de la proyección de 5 filmes sobre Pancho Villa en 3 diferentes sedes, del 5 de junio al 20 de julio de 2023.
En el marco del 145 aniversario del nacimiento de José Doroteo Arango Arámbula, mejor conocido como Francisco Villa, el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM), la Fundación villista, el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), Aztlán cultura y Memórica, México haz memoria unen esfuerzos para la realización del “Ciclo de cine: Francisco Villa”, con la proyección de 5 filmes en 3 diferentes sedes, del 5 de junio al 20 de julio de 2023.
Los cinco filmes que puedes disfrutar son:
- Chico grande, Felipe Cazals (2010)
- Campanas rojas, Sergéi Bondarchuk (1981)
- Ciudadano Buelna, Felipe Cazals (2013)
- La muerte de pancho Villa, Mario Hernández (1974)
- Vámonos con Pancho Villa, Fernando de Fuentes (1936)
Te contamos cuándo y dónde:
5 y 18 de junio; 2, 16 y 20 de julio, Cineteca nacional, Av. México Coyoacán #389, colonia Xoco.
21, 22 y 23 de junio, Casa de la primera imprenta en América, Primo de verdad #10, colonia Centro.
Centro cultural del México contemporáneo: 11 y 25 de junio, Leandro Valle #20, colonia Centro.
La entrada es gratuita y únicamente se requiere presentarse 15 minutos antes de cada función en las taquillas.
Noticias
CDMX brinda terapia de lenguaje gratuita para infancias con autismo
La Clínica de Autismo de la Ciudad de México ha atendido a 3 mil 938 pacientes con trastorno del espectro autista

La Clínica de Autismo de la Ciudad de México ha atendido a 3 mil 938 pacientes con trastorno del espectro autista
La Secretaría de Salud capitalina (Sedesa) brinda terapia del lenguaje gratuita en la Clínica de Autismo de la Ciudad de México con el objetivo de mejorar las habilidades comunicativas de niñas y niños con trastorno del espectro autista.
La terapia se maneja bajo el Método Teacch, un sistema aumentativo y alternativo de comunicación, cuya función es brindar herramientas de organización a los pacientes.
Esto tiene el objetivo de ayudarles a desarrollar autonomía en su cotidianidad y mejorar su calidad de vida.
En las sesiones de terapia del lenguaje, a las niñas y niños con autismo se les ayuda a relacionar palabras con acciones, señales e imágenes para que puedan externar sus pensamientos, inquietudes y deseos.
Esta clínica cuenta con un equipo de psicólogas en el área conductual, socioemocional y de aprendizaje, un terapeuta físico, una masoterapia y paidopsiquiatría.
Para quienes estén interesados, pueden acudir a la Clínica de Autismo de la Ciudad de México que se encuentra en el Centro de Salud “Galo Soberón y Parra”, ubicado en la alcaldía Azcapotzalco.
Al centro puedes acudir de lunes a viernes en un horario de 07:00 a 15:00 horas.
-
Covid-19Hace 2 años
Paso a paso para obtener el Certificado de Vacunación COVID-19
-
NoticiasHace 2 años
Consulta cuándo podrás vacunarte contra el Covid-19, según tu edad
-
NoticiasHace 2 años
Registro de vacunación contra COVID-19 para adultos mayores; paso a paso
-
Covid-19Hace 2 años
Nueva ubicación de kioscos para pruebas COVID en la CDMX
-
NoticiasHace 6 meses
Así se tramita el cambio de la tarjeta de pensiones por la del Banco del Bienestar en la CDMX
-
NoticiasHace 2 años
CDMX y Edomex a semáforo rojo; suspenden actividades no esenciales
-
Covid-19Hace 2 años
GobCDMX realiza padrón de rezagados en vacunación contra COVID-19
-
EducaciónHace 2 años
SEP amplía el calendario escolar para el ciclo 2021-2022
