Conéctate con nosotros

Educación

Morena CDMX entrega medio millón de firmas a favor de “Mi Beca Para Empezar”

Morena CDMX espera que la iniciativa para hacer de “Mi Beca Para Empezar” un derecho constitucional sea aprobada el jueves

Publicado

en

Encabezados por Sebastián Ramírez Mendoza, presidente de Morena Ciudad de México, diputadas y diputados miembros del grupo parlamentario entregaron 510 mil firmas al Congreso capitalino para elevar a rango constitucional el programa educativo “Bienestar para Niñas y Niños, Mi Beca Para Empezar”.

Ramírez Mendoza recordó ante los asistentes que la Beca Bienestar tiene como objetivo “evitar la deserción escolar mediante la entrega de una ministración que puede ser utilizada en la compra de alimentos, ropa y medicamentos, entre otros artículos”.

Así mismo, el titular del partido en la capital aseveró que desde enero de este año la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, envió la iniciativa para que tanto este programa social de becas y la iniciativa “La Escuela Es Nuestra, Mejor Escuela, se conviertan en un derecho constitucional y prevalezcan a beneficio de los estudiantes de la Ciudad de México sin importar el gobierno al mando.

Sebastián Ramírez aseguró que el 11 de noviembre pasado el proyecto fue aprobado por los integrantes de las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales e Iniciativas Ciudadanas y de Educación del Congreso Local y esperan que la iniciativa sea aprobada ante el pleno el próximo jueves 17 de noviembre.

La diputada local Lourdes Paz Reyes fungió como la principal promotora para la recolecta de firmas entre las familias por medio de visitas a escuelas de la Ciudad de México.

El presidente de la Comisión de Educación, el diputado Jesús Martín del Campo, recibió las cajas con las rúbricas en las escalinatas del recinto de Donceles.

El programa “Mi Beca Para Empezar” beneficia a 1.2 millones de estudiantes de educación básica que están inscritos en escuelas públicas desde nivel preescolar hasta secundaria, e incluye a quienes acuden a los Centros de Atención Múltiple.

A nivel preescolar, el apoyo es de 500 pesos, el cual aumenta en 50 pesos para los niveles educativos de primaria y secundaria. A quienes acuden a los Centros de Atención Múltiple se les otorgan 600 pesos. Todos los apoyos se otorgan de manera mensual durante 10 meses. Asimismo, se les apoya por medio del programa de “Uniformes y Útiles Escolares”.

Te puede interesar: Sheinbaum planea que Beca Bienestar sea constitucional en CDMX

Con redacción de Tania Ávila

Educación

Descubre “Boot Camp”: la nueva capacitadora de la industria audiovisual

Conoce la nueva iniciativa de formación profesional en CDMX

Publicado

en

El pasado 23 de marzo, se presentó “Boot Camp” la primer capacitadora en la industria audiovisual de la CDMX, gracias al esfuerzo colectivo entre la Secretaría de Cultura capitalina, el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales de la SEP; organismos dedicados al cine y representantes de la industria audiovisual como Netflix, Prime, HBO y Paramount.

Los cursos se realizarán del 27 al 31 de marzo; tendrá como salón para la teoría la casa FARO Cosmos, mientras que la parte práctica se realizará en los Estudios Gabriel García Márquez, en donde se aplicarán los conocimientos aprendidos para la realización de un video en el que participarán actrices y actores de Casa Azul.

El presidente de la Asociación de Asistentes de Dirección Cinematográfica, Bernardo Jasso, aseguró a los jóvenes que, actualmente, es un momento ideal para adentrarse en el mundo de la industria cinematográfica, audiovisual y filmaciones, pues con la cantidad de producciones que se realizan en México es más fácil encontrar trabajo y con una formación profesional se abren las posibilidades de crecer laboralmente.

Para saber todas las actividades de la Secretaría de Cultura capitalina, consulta la Cartelera de la Ciudad de México (https://cartelera.cdmx.gob.mx/) y las redes sociales de la Secretaría de Cultura.

Con redacción de: Mario García

Leer más

Educación

Para prevenir violencia sexual en planteles de bachillerato, la SEP emite lineamientos

La medida tiene objetivo de brindar acompañamiento a la comunidad educativa para prevenir, identificar, atender, dar seguimiento y sancionar los casos de violencia sexual que se ocurran en los planteles

Publicado

en

Para prevenir y atender la violencia sexual en los planteles de bachillerato del país, la Secretaría de Educación Pública (SEP) emitió lineamientos específicos.

La subsecretaria de Educación Media Superior, Nora Ruvalcaba Gámez, presentó los lineamientos, de manera virtual, a más de mil 300 directores de los subsistemas de ese nivel educativo en todo el país, a fin de que sepan actuar ante estas situaciones que han denunciado alumnas de este nivel académico.

La funcionaria afirmó que “la salvaguarda de la integridad de las y los estudiantes es prioridad para la SEP”, por lo que exhortó a las y los directores a replicar los lineamientos con las y los docentes.

Indicó que esta acción tiene el objetivo de brindar acompañamiento a la comunidad educativa para prevenir, identificar, atender, dar seguimiento y sancionar los casos de violencia sexual que se ocurran en los planteles de los subsistemas de Educación Media Superior.

Asimismo, dijo se podrá asegurar que reciban una educación integral, inclusiva, intercultural, de excelencia, pertinente y relevante.

“No debemos perder de vista que lo que queremos es que los adolescentes y jóvenes sean felices y para ello tenemos que pensar en sus derechos humanos, en su integridad y su bienestar para llegar a un estado de felicidad. Nosotros tenemos que generar ese ambiente dentro del plantel para que haya una convivencia sana y pacífica”, destacó la subsecretaria.

Al compartir las directrices para actuar con inmediatez y sensibilidad ante los casos presentados, así como para brindar acompañamiento a la víctima, madre, padre o tutor, 

Detalló que los lineamientos incluyen una serie de acciones concretas para brindar acompañamiento a la víctima, madre, padre o tutor, así como la conformación de una “Unidad de Atención” integrada por personal directivo y escolar de cada plantel, quienes darán seguimiento a los casos para canalizarlos a las autoridades encargadas de investigar y sancionar los casos de violencia sexual que se denuncien.

En caso de violencia sexual, el docente debe notificar el caso al director o directora del plantel, quien a su vez tendrá que informar y orientar a la madre, padre o tutor de la víctima para que bajo su consentimiento se actúe de inmediato.

La autoridad escolar tendrá que canalizar a la víctima para su valoración física y psicológica a la institución o centro de salud más cercano al plantel, elaborar el acta circunstanciada de hechos, informar a la dirección general y al área jurídica del subsistema y hacer la denuncia correspondiente con asesoría del personal jurídico del plantel, así como retirar de inmediato al presunto agresor durante la investigación.

Con información de La Jornada

Leer más

Cultura

Conoce el nuevo PILARES “Benito Juárez y el Liberalismo Mexicano”

La jefa de Gobierno renombró este PILARES por el aniversario 217 del Natalicio del Benemérito de las Américas

Publicado

en

La mandataria capitalina, Claudia Sheinbaum, renombró el Punto de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES) ubicado en la colonia Roma Norte, Alcaldía Cuauhtémoc, como “Benito Juárez y el Liberalismo Mexicano”.

En la ceremonia, el Secretario de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, destacó la importancia de Benito Juárez en la historia de México. Añadió que México ha vivido grandes transformaciones: la Independencia, la Reforma, la Revolución y hoy, el Humanismo Mexicano.

El director general del Instituto del Deporte (INDEPORTE), Javier Hidalgo Ponce, destacó que los PILARES habilitados en esta administración buscan difundir la importancia de los legados y de las herencias culturales, a través de la enseñanza gratuita para toda la población.El recinto brindará actividades deportivas como yoga, karate, acondicionamiento físico, biciescuela, zumba, pilates, defensa personal y baile; además de oficios como diseño de marca, fotografía y joyería. En un horario de martes a domingo de 10:00 a 20:00 horas.

Leer más

Tendencia