Conéctate con nosotros

Economía

Con austeridad y combate a la corrupción, GobCDMX logra ahorros por 80 mil mdp: Sheinbaum en 4to Informe

Los ahorros están invertidos en obra pública y en programas para el bienestar, destacó la Jefa de Gobierno, y refrendó que la “Honestidad que da resultados”

Publicado

en

Al rendir su Cuarto Informe de Gobierno en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México,  Claudia Sheinbaum Pardo inició presentando los logros en materia de economía y la recuperación tras la pandemia de COVID-19.

Destacó que el Gobierno capitalino ha logrado liberar en cuatro años cerca de 80 mil millones de pesos, “que hoy están invertidos en obra pública y en programas para el bienestar”. 

En este sentido señaló que en el Gobierno de la Ciudad aplica la fórmula de austeridad republicana, que impulsa el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, que consiste en acabar con los privilegios de los altos funcionarios y erradicar la corrupción.

“Dice José Mújica (expresidente de Uruguay) <<La austeridad es sacarse una cantidad de problemas de encima, vivo con lo justo para que las cosas no me roben la libertad>>”, citó Sheinbaum Pardo al referirse a la importancia de una política de austeridad.

Te sugerimos: “Nos eligieron para erradicar la corrupción”, destaca Sheinbaum en 4to Informe de Gobierno 

La mandataria indicó que no se han aumentado impuestos ni tarifas del transporte, pese a la caída de los ingresos del gobierno en 10 por ciento, derivado de la pandemia. 

Dijo que en 2022 la economía de la ciudad se recupera tras la pandemia por Covid19, gracias a la confianza y solidaridad de la ciudadanía.

Calificadoras reconocen el buen manejo de las finanzas de la CDMX

Además, indicó que la recuperación de la economía de la Ciudad de México también se refleja en el buen manejo de la deuda pública, lo que permitirá, dijo, que al término de su gobierno, se entregará una ciudad con menor endeudamiento, en términos reales, del que se recibió en 2018

En este sentido, destacó que tanto la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) de México, como calificadoras internacionales, entre ellas, la Agencia Calificaricadora HR Ratings, han otorgado a la Ciudad de México las más altas calificaciones por el buen manejo de las finanzas. “Hay confianza en los inversionistas”, comentó. 

“La Agencia Calificaricadora HR Ratings que el pasado noviembre nos colocó como el gobierno subnacional mejor evaluado en toda América Latina en el manejo responsable del endeudamiento público”.  

También señaló que las calificadoras Moody ‘s, Fitch y S&P otorgaron en 2021 a la Ciudad de México “la máxima escala de calificación”.

“Sin aumento de impuestos y con menos endeudamiento, la inversión pública fue mayor en 20 por ciento en el periodo 2019-2022, comparada con los años 2013-2016, de la anterior administración”. 

Máximo histórico en inversiones, recuperación y creación de empleos

Sheinbaum Pardo reportó que la inversión extranjera directa alcanzó en el primer semestre del 2022 un máximo histórico en la ciudad de 9 mil 356 millones de dólares; lo que representa el 34% del país. “Esto es 127 más que lo captado en 2021 en el mismo periodo, de los cuales 86 por ciento son nuevas inversiones”, comentó.

“Aunque no quieran reconocerlo, refleja la confianza de inversionistas en nuestro país y en nuestra capital”. 

Por otra parte, indicó que la Ciudad de México suma por cuarto mes consecutivo el mayor índice de empleos generados de todo el país; y que en 6 de los 9 sectores ya se supera el número de trabajadoras y trabajadores registrados en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), previo a la pandemia.

Agregó que en lo que va del 2022 se han abierto 13 mil 897 negocios de bajo impacto, lo que representa la creación de 134 mil 574 nuevos empleos. 

Programas sociales, créditos y apoyos 

En el fortalecimiento de la economía desde abajo, la mandataria capitalina destacó que para finales de este año se habrán entregado 190 mil créditos para el bienestar con 2 mil millones de pesos invertidos.

Además, mencionó que se dispuso de mil millones de pesos para el apoyo de Mercados Públicos, se hizo una inversión de mil 200 millones de pesos para mejorar la Central de Abasto y el Mercado de la Merced, así como el Programa Vallejo-i para fortalecer la zona industrial más importante de la Ciudad de México, entre otros incentivos para la mejora inmobiliaria donde es necesario el rescate urbano, puntualizó.  

En relación a los Programas Sociales, explicó que la inversión que ha hecho el Gobierno de la Ciudad de México es de casi 14 mil millones de pesos que se suman a los 26 mil millones de pesos aportados por el Gobierno federal para los programas como el de Pensión para los adultos mayores, con lo que son beneficiadas 2 millones de personas

También se refirió al programa Ferias del Bienestar, que con el apoyo de la Central de Abasto y las dependencias de la capital,  llevan despensas y servicios del Gobierno de la CDMX a las colonias populares, a precios accesibles y algunos de manera gratuita, a fin de “atender la inflación”.

Asimismo, recordó que hace unos días el Gobierno de la Ciudad de México firmó con Segalmex (Seguridad Alimentaria Mexicana) un acuerdo para incrementar a 35 tiendas de Liconsa y 20% más lecherías en la colonia populares. 

Agradece Sheinbaum por el apoyo para superar la pandemia 

Ante la recuperación de la economía de la capital, Claudia Sheinbuam agradeció a pequeños, medianos y grandes comerciantes, y “sobretodo a los habitantes, que después de las difíciles circunstancias y pesares que vivimos con la pandemia, como siempre salimos adelante.

La Jefa de Gobierno también expresó un agradecimiento especial a los trabajadores de la salud de todas las instituciones del país, como el IMSS, ISSSTE, Secretaría de Salud, de las Secretarías de la Defensa Nacional y la Marina, así como a los médicos extranjeros que apoyaron, por su labor y entrega para atender la emergencia sanitaria por la pandemia de COVID-19; 

Asimismo, agradeció a la fundación Carlos Slim y aliados que apoyaron para instalar y poner en marcha el Hospital Temporal Citi Banamex que atendió a personas de la capital y otros puntos del país, que permitió salvar cientos de vidas.

“Muchas gracias a todos y todas las heroínas de esta historia”.

Economía

Colores pintarán los principales monumentos de la CDMX

Con motivo del “Tianguis Turístico México 2023, Ciudad de México”, la SOBSE iluminará edificios y monumentos

Publicado

en

Con motivo del “Tianguis Turístico México 2023, Ciudad de México”, la SOBSE iluminará edificios y monumentos

En apoyo a la celebración del “Tianguis Turístico México 2023, Ciudad de México”, por primera vez del 26 al 29 de marzo, la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE) iluminará edificios, monumentos y otros puntos de interés turístico.

En esta ocasión la iluminación será un mosaico multicolor con luces rosa que representan la riqueza cultural de México, amarillo color con el que se reconoce a los negocios, verde que significa la aventura, azul para emular el sol y la playa, y finalmente el plata relacionado con el llamado “Turismo de Lujo”.

Los Monumentos a la Independencia, a la Revolución, los Monumentos a la Independencia, a la Revolución, serán algunos de los espacios iluminados durante el “Tianguis Turístico“.

Leer más

Economía

Se unen dos nuevos mercados públicos al sistema de abasto de la CDMX: SEDECO

Serán 183 locales los que fomenten el empleo de al menos 500 personas, y beneficien a 25 mil más

Publicado

en

Serán 183 locales los que fomenten el empleo de al menos 500 personas, y beneficien a 25 mil más

A través de la Gaceta Oficial de la Ciudad  de México, la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO),  informó la adhesión de los mercados  “Emiliano Zapata”, en la colonia Santa Anita, y “Zapata Vela” dentro la colonia Gabriel Ramos Millán; al Sistema de Abastos de la capital, mismos que formarán parte del Mejoramiento de Mercados Públicos, estrategia que de 2019 a 2023, atiende a 297 centros de abasto y que ahora tomará fuerza dentro de la Alcaldía Iztacalco.

Los dos nuevos mercados agrupan en conjunto 183 locales en donde laboran directamente al menos 500 personas y estarán beneficiando, aproximadamente, a 25 mil más.

A partir de ahora, la Ciudad de México, cuenta con 338 centros de abasto que atienden a más de 7 millones de personas de manera semanal, lo que significa una derrama económica anual de mil 100 millones de pesos, y representa nueve mercados más que en la administración pasada.

Lo anteior, refleja el trabajo que el Gobierno capitalino realiza con las Alcaldías para permitir que los habitantes cuenten con todos los beneficios de un mercado público, señaló el  titular de SEDECO, Fadlala Akabani Hneide, quien resaltó la importancia que los mercados públicos tienen en la economía de la capital, por lo que invitó a la ciudadanía a surtir su despensa en los mercados públicos, tianguis y mercados sobre ruedas, que conforman parte del sistema de abasto de la capital y que también son patrimonio cultural de la misma.

Con redacción de: Daniela Dueñas

Leer más

Economía

Se reúne AMLO con Larry Fink y empresarios de América Latina

El presidente asistió al ‘Encuentro XVIII padres e hijos empresarios’ que promueven Carlos Slim y otros representantes del sector privado

Publicado

en

El presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió este jueves con empresarios de México y Estados Unidos, algunos de los más ricos de la región, a quienes expuso la situación actual del país.

“Hay amistad y coincidimos en las inmejorables oportunidades para México”, apuntó en un mensaje en sus redes sociales.

En la publicación detalló que asistió al ‘Encuentro XVIII padres e hijos empresarios’ que promueven Carlos Slim y otros representantes del sector privado.

Te sugerimos: DHL inauguró vuelos de carga en el AIFA; AMLO destaca confianza de inversionistas

Más tarde, el jefe del Ejecutivo federal se reunió en solitario con Larry Fink, presidente de BlackRock, la mayor gestora de activos del mundo, quien también se reunió con el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.

El canciller informó del encuentro y describió al empresario como “un gran amigo de México”.

Esta es la segunda reunión que sostiene el presidente López Obrador con Larry Fink, la primera fue en mayo de 2022, cuando el empresario aseguró que México es un gran lugar para atraer inversiones.

Cabe destacar que Fink fue de los primeros empresarios en el mundo en señalar la oportunidad de la relocalización de empresas y reconstrucción de cadenas de suministros ante las disputas comerciales entre Estados Unidos y China.

Con Carlos Slim, resalta la IED

Durante el encuentro con Carlos Slim y otros empresarios, el presidente López Obrador resaltó el incremento de la inversión extranjera directa (IED) que ha tenido México en los años recientes.

De acuerdo a la información presentada por el Gobierno federal ante los empresarios, la IED en México pasó de 28 mil 195 millones de dólares en el último trimestre de 2020 a 35 mil 292 millones de dólares en el mismo periodo del año pasado, un lapso que coincide con la pandemia.

Leer más

Tendencia