Conéctate con nosotros

Noticias

Disminuyen más del 50% delitos de alto impacto en GAM y casi 20% en Cuautepec 

Claudia Sheinbaum resaltó que desde finales de agosto no se ha registrado un solo homicidio en Cuautepec; continuará el fortalecimiento de la Estrategia de Seguridad, afirmó

Publicado

en

Como parte del reforzamiento de la Estrategia de Seguridad, el Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y en coordinación con la Alcaldía Gustavo A. Madero, se logró la reducción de más del 50 por ciento de los delitos de alto impacto entre enero y septiembre de 2022 comparado con ese mismo periodo de 2018, en esta demarcación; y casi 20 por ciento, en el sector Cuautepec, entre agosto y septiembre de 2022.

La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que la Estrategia de Seguridad de la administración capitalina, y en particular, el reforzamiento en Cuautepec redujo los delitos de alto impacto, por lo que continuará el trabajo integral bajo los ejes de Atención a las causas, Más y Mejor Policía, Inteligencia e Investigación, y Coordinación.

“Entonces, vamos a seguir trabajando, no vamos a dejar la presencia, sino al contrario, vamos a seguir trabajando en Cuautepec y otras zonas de la Gustavo A. Madero”.

La mandataria capitalina recordó que durante su primer día en la administración capitalina, se registraron 11 homicidios, 6 de ellos en Cuautepec. Actualmente, detalló, en la Ciudad de México se registran menos de dos homicidios en promedio diario y destacó los resultados en Cuautepec.

“Desde finales de agosto que no hay un solo homicidio en Cuautepec. No se había visto esto, yo creo que nunca en la historia de la ciudad en el periodo reciente”.

El secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, resaltó que como parte del reforzamiento de la Estrategia de Seguridad que inició en agosto pasado en Cuautepec, 415 policías preventivos están desplegados en vía pública, mismos que fueron capacitados por el Agrupamiento Fuerza de Tarea en técnicas y tácticas especiales, instrucción de tiro y acondicionamiento físico. Además de que en los ocho sectores y 98 cuadrantes que componen la Gustavo A. Madero se tienen distribuidos 2 mil policías con apoyo de más de 200 patrullas.

Se redujo en un 83 por ciento el homicidio doloso

El funcionario detalló que en el sector Cuautepec se redujo en un 83 por ciento el homicidio doloso; 89 por ciento las lesiones por disparo de arma de fuego; 78 por ciento el robo a negocio con violencia y en casi un 100 por ciento el robo a bordo de microbús, así como el robo a conductor de vehículo, taxi y cuentahabiente.

“Estamos convencidos que para la construcción de una ciudad segura es necesario acompañar las acciones operativas y de investigación encaminadas a disminuir los índices delictivos, acompañarlos con los programas e iniciativas que impactan de manera positiva en la atención a las causas que generan la violencia y la delincuencia”, resaltó.

Destacó que gracias a las labores de inteligencia e investigación que se desarrollan en coordinación con la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México (SSPC) se han logrado acciones como la del pasado 26 de julio cuando se detuvo a cuatro personas en avenida Río de los Remedios que transportaban una tonelada y media de cocaína en dos tractocamiones.

En tanto que el 7 de septiembre se detuvo a dos personas vinculadas con un triple homicidio en la colonia Roma, en la Alcaldía Cuauhtémoc; se identificó la operación de la célula delictiva “Las Borregas” que se dedicaba a la venta de droga, homicidios y extorsión y con ello la detención del líder apodado “El Azul” relacionado con al menos 12 eventos de homicidio y lesiones.

En su intervención, el subsecretario de Participación Ciudadana y Prevención del Delito de la SSC, Pablo Vázquez Camacho, informó que en el eje de Atención a las causas se desplegó casa por casa el programa “Barrio Adentro” en 7 colonias con índices de rezago: Chalma de Guadalupe 1 y 2; Tlalpexco y Cocoyotes; Arbolillo y Jorge Negrete; y la Colonia General Felipe Berriozábal, y se ha logrado la incorporación de 200 jóvenes al Programa “Jóvenes Unen al Barrio”.

Agregó que se ha implementado la estrategia “Alto al Fuego”, se trabaja con 62 personas que han estado cerca de redes de violencia para alejarlos de las mismas y actualmente, se atiende a 12 víctimas directas e indirectas de violencia por arma de fuego con trabajo socioemocional.

Adicionalmente, dijo, se pusieron en marcha en más de 15 escuelas de distintos niveles escolares 50 acciones de vinculación en beneficio de más de 3 mil personas en el sector Cuautepec. Así como una estrategia coordinada en la que participan la Alcaldía, colectivos y organizaciones sociales.

En la conferencia de prensa estuvieron presentes el subsecretario de Operación Policial de la SSC, Israel Benítez López; Francisco Moreno Montaño, subsecretario de Control de Tránsito; y el alcalde de Gustavo A. Madero, Francisco Chíguil Figueroa.

Noticias

Refinería Dos Bocas iniciará producción de gasolinas en julio 2023: Presidente AMLO

La refinería de Dos Bocas en Paraíso, Tabasco, se encuentra en fase de integración y pruebas

Publicado

en

Durante su gira de supervisión de las refinerías del Sistema Nacional de Refinación, el presidente Andrés Manuel López Obrador visitó la de Dos Bocas en Paraíso, Tabasco, desde donde anunció que este complejo empezará a producir gasolinas en julio de este 2023.

La noticia la dio a través de un mensaje publicado en sus redes sociales este viernes 17 de marzo. Detalló que actualmente la refinería de Dos Bocas está en la fase de integración y pruebas.

También puedes leer: Pemex encuentra nuevo yacimiento de petróleo en Tabasco; anuncia AMLO

Durante la reunión en la Refinería Olmeca, como se le denominó tras la inauguración el 1 de julio de 2022, el mandatario estuvo acompañado por el gobernador interino de Tabasco, Carlos Manuel Merino Campos; la secretaria de Energía, Rocío Nahle García; el secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán; el director general de Petróleos Mexicanos, Octavio Romero Oropeza; el subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Juan Pablo de Botton Falcón; el director general del Instituto Mexicano del Petróleo, Marco Antonio Osorio Bonilla y directivos de Pemex.

Con rescate de Pemex, México avanza hacia la autosuficiencia energética: AMLO

Te compartimos un video con los avances en la Refinería de Dos Bocas, que se encuentra en fase de pruebas. 

Leer más

Noticias

85 Aniversario Expropiación Petrolera | 4ta Transformación ha garantizado soberanía: AMLO 

“Hemos orientado nuestros recursos y esfuerzos para alcanzar la autosuficiencia alimentaria y energética”, destacó el presidente López Obrador en su mensaje

Publicado

en

El Gobierno de la Cuarta Transformación ha garantizado la soberanía nacional, en particular en los recursos de la nación, destacó el presidente Andrés Manuel López Obrador al encabezar la conmemoración del 85 Aniversario de la Expropiación Petrolera.

“Hemos orientado nuestros recursos y esfuerzos para alcanzar la autosuficiencia alimentaria y energética. En esto último podemos asegurar que se ha garantizado la soberanía petrolera”.

“Se fortaleció la CFE, empresa pública encargada de administrar la industria eléctrica y recientemente se nacionalizó el litio, mineral estratégico utilizado en la construcción de baterías para autos eléctricos y sistemas de almacenamiento para las energías limpias”, agregó en su mensaje ante miles de personas desde el Zócalo de la Ciudad de México.

#LoTienesQueVer:  Refinería Dos Bocas iniciará producción de gasolinas en julio 2023: Presidente AMLO

El jefe del ejecutivo recordó que durante la renegociación del Tratado de Libre Comercio (T-MEC) con Estados Unidos y Canadá, el equipo de la actual administración logró quitar el capítulo que comprometía el petróleo del país en dicho acuerdo. En su lugar se estipuló que “México se reserva su derecho soberano de reformar su Constitución y su legislación interna”, cláusula aceptada por las dos naciones norteamericanas.

Además, las naciones integrantes del T-MEC firmaron que “México tiene el dominio directo y la propiedad inalienable e imprescriptible de todos los hidrocarburos en el subsuelo del territorio nacional, incluida la plataforma continental y la zona económica exclusiva situada fuera del mar territorial y adyacente a éste, en mantos o yacimientos, cualquiera que sea su estado físico, de conformidad con la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”, de acuerdo con la cita textual a la que dio lectura el jefe del Ejecutivo.

En el “corazón político y cultural de México”, como nombró a la Plaza de la Constitución, llamó a las y los mexicanos a seguir anclados a los principios nacionales; dejó claro que “no aceptaremos nunca que se imponga una minoría a costa de la humillación y el empobrecimiento de las mayorías”.

Reafirmó que confía en que la o el sucesor del movimiento de la Cuarta Transformación dará continuidad a la actual política de soberanía, libertad, dignidad, independencia y humanismo.

“Estoy convencido que cualquiera de los aspirantes que resulte triunfador en la encuesta para elegir al candidato de nuestro movimiento aplicará la misma política en favor del pueblo y de la nación. Está asegurada la continuidad con cambio. No hay nada que temer”.

Lázaro Cárdenas, un virtuoso humanista

Reconoció al general Lázaro Cárdenas como un virtuoso humanista, cuyo gobierno no sólo heredó la nacionalización del petróleo sino también enseñanzas, como la importancia del apoyo del pueblo para generar cambios y la necesidad de enfrentar a quienes se oponen a perder privilegios.

Autosuficiencia energética en beneficio de las y los mexicanos

La secretaria de Energía, Rocío Nahle García, destacó la visión nacionalista de la política energética del Gobierno de México. El propósito, subrayó, es alcanzar la autosuficiencia energética en beneficio de las y los mexicanos.

Afirmó que desde hace cuatro años, la producción nacional de combustibles es prioridad, por lo que se rehabilitaron las seis refinerías existentes; ahora son propiedad de la nación todas las acciones del complejo Deer Park, en Texas y la Refinería Olmeca en Tabasco fue construida e inaugurada el 1 de julio de 2022.

Sobre esta última, señaló que “es un orgullo para los mexicanos, nos ha dignificado y colocado en la cúspide mundial. En este año se dará la primera producción de esta magna obra, como siempre lo ha sido, Pemex está al servicio de la patria”.

El director general de Petróleos Mexicanos, Octavio Romero Oropeza, celebró los resultados de la nueva estrategia del manejo de los recursos petroleros, la cual detuvo la caída de la producción, lo que reafirma lo acertada de la política de la Cuarta Transformación.

“Hoy nuestro pueblo tiene el legítimo derecho de celebrar con orgullo, junto a su presidente Andrés Manuel López Obrador, en este Zócalo histórico, la gran expropiación decretada por el general Lázaro Cárdenas del Río hace 85 años. Hoy como entonces, el país está recibiendo beneficios del petróleo gracias a la decisión del presidente de la República de apoyar más y primero a los pobres de México”, apuntó.

Acompañaron al presidente, la doctora Beatriz Gutiérrez Müller y la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

Con rescate de Pemex, México avanza hacia la autosuficiencia energética: AMLO 

Por parte del Gobierno de México, asistieron las secretarias de Economía, Raquel Buenrostro Sánchez; de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes; de Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores González; de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya; del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde Luján y de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero; los secretarios de Gobernación, Adán Augusto López Hernández; de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon; de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González; de Marina, José Rafael Ojeda Durán; de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O; de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Manuel Villalobos Arámbula; de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño Lara; de Salud, Jorge Alcocer Varela; de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Román Meyer Falcón; de Turismo, Miguel Torruco Marqués; la consejera jurídica del Ejecutivo Federal, María Estela Ríos González y los directores generales de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett Díaz; del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, Pedro Zenteno Santaella y del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo Aburto.

Leer más

Noticias

La SEMOVI presenta programa para supervisión de taxis

Buscará garantizar la seguridad de los usuarios y mejorar las condiciones del servicio

Publicado

en

La mañana del 16 de marzo, el secretario de Movilidad, Andrés Lajous Loaeza, y el subsecretario de transporte, Luis Ruiz Hernández, presentaron el Programa de Supervisión de Taxis. Constará de tres fases: la primera será informativa, iniciará el 17 de marzo, se repartirán materiales que orienten a los taxistas sobre cómo tener su unidad al corriente, y se les entregará un formulario donde se enlistarán los requerimientos que deben cumplir.

El 16 de abril iniciará la segunda etapa, en la cual habrá revisión de los resultados y en caso de que la persona operadora y la unidad presenten faltas registradas de la primera fase, se aplicarán medidas cautelares con el apoyo del Instituto de Verificación Administrativa (INVEA) como: suspensión del servicio, hasta que se hayan solucionado las fallas.

Y por último, a partir del 1 de junio comenzará la tercera y última fase, el INVEA y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) aplicarán las sanciones marcadas en el Reglamento de Tránsito a los reincidentes que no hayan corregido los elementos identificados durante las revisiones anteriores.

Los elementos que se verificarán durante estas fases serán: licencia y tarjetón “B” vigentes y a la vista; portar ambas placas de manera legible; tener la cromática oficial, rótulo de las placas en el cofre, en los costados y cajuela; contar con un seguro vigente validado por la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas; portar el holograma de la Revista Vehicular con la Revisión Documental y la Inspección Físico-Mecánica; además de corroborar que los vehículos no operen con vidrios polarizados.

Por medio de estos programas el Gobierno de la Ciudad de México seguirá trabajando para fortalecer los servicios de transporte público, ofreciendo a las y los capitalinos diversas alternativas de movilidad seguras, modernas y eficientes.

Con redacción de: Mario García

Leer más

Tendencia