Conéctate con nosotros

Cultura

Presidente AMLO encabeza homenaje a Francisco I. Madero en 109 Aniversario Luctuoso

Acompañado de Beatriz Gutiérrez Müller y el titular de la SHCP, Rogelio Ramírez de la O, el presidente montó Guardia de Honor y colocó una ofrenda floral en Palacio Nacional

Publicado

en

El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la ceremonia por el 109 Aniversario Luctuoso de Francisco I. Madero y el entonces vicepresidente José María Pino Suárez

“Hoy es un día histórico; se recuerda con tristeza el asesinato del presidente Francisco I. Madero y del vicepresidente José María Pino Suárez. La madrugada del día de hoy, de 1913, los trasladaron de la intendencia de Palacio Nacional donde los mantenían presos con el golpe de Estado encabezado por Victoriano Huerta. Los trasladaron hacia la cárcel y antes de llegar a Lecumberri, muy cerca, los bajaron de los carros y los asesinaron cobardemente. (…) Un crimen horrendo, una vergüenza en la historia de nuestro país, el asesinato del presidente y del vicepresidente electos democráticamente”, relató el mandatario previamente en conferencia matutina.

Acompañado de la doctora Beatriz Gutiérrez Müller, el jefe del Ejecutivo montó Guardia de Honor y colocó una ofrenda floral en el Patio de Honor de Palacio Nacional.

Con el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, guardaron un minuto de silencio para recordar al Apóstol de la Democracia y al vicepresidente José María Pino Suárez.

Ramírez de la O recordó que Madero fue el primer presidente de México elegido democráticamente, “después de luchar desde inicio en el Partido antirreeleccionista, y luego el Partido Progresista, después de ser encarcelado por conato de rebelión y ultraje a las autoridades, escapar de prisión, promulgar el Plan de San Luis desde San Antonio, Texas, en el que recogía las demandas del pueblo y los opuestos a la dictadura de Porfirio Díaz”. 

“Su lema: ‘Sufragio efectivo, no reelección’ es la herencia de su movimiento”, destacó el secretario de Hacienda.

Al acto solemne asistieron integrantes del Gabinete Legal e invitados especiales.

Cultura

Imcine y Memórica te invitan al “Ciclo de cine: Francisco Villa”

No te pierdas de la proyección de 5 filmes sobre Pancho Villa en 3 diferentes sedes, del 5 de junio al 20 de julio de 2023.

Publicado

en

No te pierdas de la proyección de 5 filmes sobre Pancho Villa en 3 diferentes sedes, del 5 de junio al 20 de julio de 2023.

En el marco del 145 aniversario del nacimiento de José Doroteo Arango Arámbula, mejor conocido como Francisco Villa, el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM), la Fundación villista, el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), Aztlán cultura y Memórica, México haz memoria unen esfuerzos para la realización del “Ciclo de cine: Francisco Villa”, con la proyección de 5 filmes en 3 diferentes sedes, del 5 de junio al 20 de julio de 2023.

Los cinco filmes que puedes disfrutar son:

  • Chico grande, Felipe Cazals (2010)
  • Campanas rojas, Sergéi Bondarchuk (1981)
  • Ciudadano Buelna, Felipe Cazals (2013)
  • La muerte de pancho Villa, Mario Hernández (1974)
  • Vámonos con Pancho Villa, Fernando de Fuentes (1936)

Te contamos cuándo y dónde:

5 y 18 de junio; 2, 16 y 20 de julio, Cineteca nacional, Av. México Coyoacán #389, colonia Xoco.
21, 22 y 23 de junio, Casa de la primera imprenta en América, Primo de verdad #10, colonia Centro.
Centro cultural del México contemporáneo: 11 y 25 de junio, Leandro Valle #20, colonia Centro.

La entrada es gratuita y únicamente se requiere presentarse 15 minutos antes de cada función en las taquillas.

Leer más

CDMX

Cultura CDMX lanza cartelera para celebrar el Mes de la Diversidad Sexual

La Secretaría de Cultura capitalina presentó una cartelera especial para celebrar el Mes de la Diversidad Sexual

Publicado

en

Para promover el respeto a la diversidad sexual, la Secretaría de Cultura capitalina lanzó una cartelera especial que durará todo junio

En el marco del Día Mundial de la Diversidad Sexual que se conmemora cada 25 de junio, la Secretaría de Cultura capitalina presenta una cartelera especial para celebrar el Mes de la Diversidad con más de 30 actividades de teatro, música, danza, cine, stand up, cabaret y talleres en 11 de sus recintos culturales.

La oferta cultural llegará a las Fábricas de Artes y Oficios (FARO) y a los Centros Culturales Xavier Villaurrutia, José Martí y La Pirámide, para reflexionar sobre el derecho que tienen las personas de asumir, expresar, vivir la sexualidad, ser reconocidos y protegidos legalmente en pro de la construcción de su identidad.

Séptima edición del ciclo “Entre Lenchas Vestidas y Musculocas”

17 espectáculos a la Red del Sistema de Teatros, integrada por el Teatro de la Ciudad “Esperanza Iris”, el Foro A Poco No y los teatros del Pueblo, Benito Juárez y Sergio Magaña.

Centro Cultural José Martí 

El viernes 2 de junio, proyectará la cinta Los chicos de la Banda y el sábado 3 tendrá la comedia Las drag´s¸ así como la obra Adiós querido Cuco el domingo 4 y el sábado 10 y miércoles 14 de junio ofrecerá una función y charla en el marco del Festival Diversx-Universx 2023.

Centro Cultural Xavier Villaurrutia

El sábado 3 de junio, en el tendrá lugar el evento Perra Mala 666, en el que, mediante la lectura de poesía y un micrófono abierto, se visibilizarán las problemáticas de mujeres y disidencias sexogenéricas.

El mismo día se presentará ¿Mi barrix me respalda?, puesta en escena que reivindica la lucha en favor de la diversidad sexual y la eliminación de prejuicios.el sábado 24 de junio, de 9:00 a 18:00 horas, el mismo Centro Cultural realizará un shooting fotográfico, en el marco de la Marcha del Orgullo, donde usuarios y público en general podrán tomarse fotos con el fin de crear un álbum de fotografía colectiva.

FARO Aragón

Presentará el show Dominguearte Queer el domingo 4 de junio y el viernes 23 de junio a las 17:00 horas, organiza el evento Monólogos, narrativas e historias LGBTT+, que dará a conocer personajes históricos que formaron parte de la comunidad, el cual se acompañará de cortometrajes, pláticas y show drags.

FARO Indios Verdes

Llevará a cabo una muestra del taller “Dance Queer”, ejemplo de las actividades que realizan el profesor Juan Antonio Jimenez y sus alumnas y alumnos. La cita es el sábado 17 de junio a las 17:00 horas.

Centro Cultural La Pirámide

Organiza el 23 de junio, de 14:00 a 20:00 horas, la actividad denominada “La pirámide se viste de colores: diversidad, pluralidad y comunidad”, que contará con expositores de productos, un conversatorio sobre la bisexualidad y una jornada de salud.

Museo Archivo de la Fotografía

El miércoles 28 de junio, presenta La diversidad Sexual en la Fotografía, conferencia en la que el fotógrafo Armando Cristeto hablará de la conquista por el respeto y los derechos de la comunidad LGBTTTIQ+ en México; su trabajo ha sido considerado un parteaguas en el retrato de la masculinidad desde una perspectiva homosexual.

Consulta toda la programación en la Cartelera de la Ciudad de México y sigue la transmisión a través de redes sociales.

Leer más

CDMX

Prepárate: los Cadillacs tocando “para vos” en el Zócalo capitalino 

Conoce las recomendaciones para el concierto de los Fabulosos Cadillacs este 3 de junio en el Zócalo capitalino

Publicado

en

Si no puedes asistir al Zócalo capitalino, no olvides seguir la transmisión del concierto por la señal del 21.1 TV HD y nuestras redes sociales

Como parte de la serie de conciertos públicos y gratuitos que organiza el Gobierno de la Ciudad de México en coordinación con la Secretaría de Cultura capitalina,  este 3 de junio se presentarán Los Fabulosos Cadillacs en el Zócalo de la Ciudad de México, a las 20:00 horas.

La agrupación, originaria de Buenos Aires, Argentina, es un ícono latinoamericano; sus más de tres décadas de trayectoria artística se encuentran contenidas en sus 16 discos grabados y un sin fin de presentaciones y giras internacionales que les han llevado a tener una gran presencia mediática y un lugar en el corazón de sus fanáticos mexicanos.

Así que, si planeas ir a rugir al ritmo del León Santillán y llegar desde temprano para sentir La Luz del Ritmo, ni se te ocurra esperar con Vasos Vacíos, que la hidratación será necesaria. 

Otras recomendaciones:

  • Llegar con anticipación, pues será un evento muy concurrido
  • Planea tu ruta, como es costumbre en las concentraciones masivas de la Plaza de la Constitución, la estación Zócalo de la Línea 2 del Sistema de Transporte Colectivo (STC)  Metro, permanecerá cerrada, como alternativa se encontrarán las estaciones Pino Suárez, Allende o Bellas Artes del Metro, así como la estación Bellas Artes del Trolebús
  • Al tratarse de un espacio a la intemperie, llevar sombrero o gorra, protector solar e incluso impermeable en caso de posible  lluvia
  • Usar calzado y ropa cómoda, así como un abrigo por si al terminar la noche te vas Siguiendo la Luna.
  • Evitar empujones y estampidas, recuerda que la seguridad es primero

La jefa del gobierno capitalino, Claudia Sheinbum Pardo comentó que verá el concierto desde su oficina para estar atenta a cualquier problema que pueda surgir.

Igual, yo creo que desde la oficina para siempre estar atenta a cualquier problema que pueda surgir, aunque la verdad todo el mundo se porta muy bien, todas y todos se portan muy bien y no hemos tenido ningún problema”.

sHeinbaum Pardo
Leer más

Tendencia