Cultura
Presidente encabeza conmemoración de 109 Aniversario de la Marcha de la Lealtad en Chapultepec
El presidente López Obrador recordó el origen de la conmemoración de la gesta heroica de los cadetes del Colegio Militar, cuando inició el golpe de Estado contra Madero

El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la ceremonia del 109 Aniversario de la Marcha de la Lealtad en el Castillo de Chapultepec en la Ciudad de México.
El jefe del Ejecutivo federal recordó el origen de la conmemoración de la gesta heroica de los cadetes del Colegio Militar, cuando inició el golpe de Estado contra Madero, jóvenes que defendieron la democracia y las instituciones frente al intento de restablecer el régimen porfirista.
“Recordemos esta gesta heroica de los cadetes del Colegio Militar cuando se inicia el golpe de Estado contra el presidente Madero, cuando hay una rebelión de militares. (…) El presidente Madero está en el Castillo de Chapultepec y es acompañado a Palacio, escoltado por los cadetes y por eso se conmemora hoy el Día de la Lealtad”, detalló el mandatario previamente en conferencia matutina.

En su carácter de Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas realizó el pase de lista de honor a los héroes de 1847 y 1914.
Acompañado de la doctora Beatriz Gutiérrez Müller e integrantes del Gabinete Legal y Ampliado, así como representantes de los poderes Legislativo y Judicial, el jefe del Ejecutivo atestiguó la declamación de la poesía ‘Escolta del mártir’ a cargo de la cadete de segundo año de infantería, Jenny Concepción Bolaño Sánchez y del cadete de tercer año de infantería, Óscar Monroy Téllez.

Asistieron a la conmemoración, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo; la presidenta de la Cámara de Senadores, Olga Sánchez Cordero; los presidentes de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Carlos Gutiérrez Luna y de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea.
Por parte del Gabinete estuvieron los secretarios de Gobernación, Adán Augusto López Hernández; de Marina, José Rafael Ojeda Durán; de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon; de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O; de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Arganis Díaz Leal; de la Función Pública, Roberto Salcedo Aquino; las secretarias de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero y de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez.
Además, los subsecretarios de Marina, José Luis Arellano Ruiz y de la Defensa Nacional, Agustín Radilla Suastegui; el coordinador de Asesores de la Presidencia de la República, Lázaro Cárdenas Batel y el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Diego Prieto Hernández.





Cultura
Ideales del presidente Juárez están vigentes en relación México-EEUU: Presidente AMLO
El presidente López Obrador encabezó el homenaje a Benito Juárez en el marco de los 217 años de su natalicio, asistió como invitado John Kerry, enviado de EEUU para el Clima

En el marco de los 217 años de su natalicio del expresidente Benito Juárez García, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) destacó el reconocimiento del gobierno del país vecino del norte, Estados Unidos de América, a la independencia y soberanía nacional de México.
Al encabezar el homenaje al Benemérito de la Américas, en el municipio de Guelatao de Juárez, el mandatario nacional afirmó que los ideales del presidente zapoteco están vigentes en la relación de respeto que prevalece entre México y Estados Unidos.
“Le agradezco mucho al presidente Biden, que nos respeta y aplica la frase del presidente Juárez: ‘Entre los individuos como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz’”.
“La primera vez que nos vimos me dijo: ‘Ustedes son un país independiente, libre; usted es un presidente soberano, y la relación que quiero tener con usted –me dijo– es una relación a partir de un pie de igualdad, nunca vamos a ofenderles como país independiente, libre y soberano que somos’”, sostuvo el mandatario mexicano.
Por esa razón, afirmó, hoy fue invitado a la ceremonia el enviado presidencial especial de Estados Unidos para el Clima, John Kerry, a quien aseguró que se dará continuidad a la cooperación y amistad entre México y Estados Unidos, como cuando el presidente Abraham Lincoln apoyó la causa de Juárez, desconoció a Maximiliano y no aceptó la invasión extranjera de Napoleón III a México.
“En Lincoln y en Juárez, mexicanos y estadounidenses tenemos el ejemplo de que la amistad, la cooperación y la comunión de principios y de propósitos, pueden y deben ir más allá de divergencias culturales y políticas, de diferendos económicos y de agravios históricos. Y por eso a mí me da mucho gusto, señor Kerry, que nos acompañe en este día con la representación de nuestro amigo, el presidente Joe Biden”, refirió.
El presidente López Obrador resaltó que el presidente Abraham Lincoln apoyó la causa de la República que encabezaba Benito Juárez. A ambos, los definió como “gigantes de la historia” que abrazaron causas semejantes por la integridad, la defensa de la legalidad, la justicia y la dignidad de los seres humanos en sus respectivos países.
“Siendo ambos partidarios de la paz, tuvieron que escoger la guerra como el mal menor; ambos enfrentaron situaciones críticas y entrelazadas y las superaron con la fuerza enorme del apego a los principios”.
Reformador e internacionalista ejemplar; de pensamiento liberal y acción transformadora, fiel a sus principios y con una obra que trasciende fronteras, así recordó AMLO a Benito Juárez.
“Sabía con claridad que México necesitaba un nuevo Estado, un Estado nacional y una república laica, y que era preciso separar el poder público del clerical y abolir los privilegios detentados por siglos en beneficio de una minoría prepotente y conservadora”, enfatizó.
El presidente López Obrador se congratuló por regresar a Guelatao, en la Sierra Norte de Oaxaca, la tierra que vio nacer a Benito Juárez hace 217 años, a quien reconoció, nuevamente, como el mejor presidente que ha tenido México.
“Amigas, amigos de Guelatao, de comunidades pueblos, de este histórico estado de Oaxaca: Me da mucho gusto estar de nuevo aquí, visitamos Guelatao, como cada año en esta fecha, para recordar el natalicio del mejor presidente en la historia de México”.



Estados Unidos celebra liderazgo del presidente López Obrador
El enviado presidencial especial de Estados Unidos para el Clima, John Kerry, reconoció el liderazgo del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, así como su convicción de promover los intereses del pueblo y resarcir errores del pasado.
“A mí me queda claro que él entiende hasta qué punto nuestros futuros ahora están unidos. Y esta no es una declaración política, no es una declaración ideológica, es una declaración que se basa en la relación de la ciencia”.
Enfatizó en el compromiso de la Cuarta Transformación con la democracia, la paz y la protección del ambiente.
“Hoy celebramos el liderazgo, celebramos el principio de la independencia para México y celebremos juntos lo que el presidente Biden quisiera que yo compartiera con todos ustedes: Estados Unidos -México, para siempre”, resaltó el funcionario estadounidense.

Asistieron al evento, el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz; por parte del Gobierno de México, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon y el director General del Instituto de Pueblos Indígenas, Adelfo Regino Montes.
El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, representó a la comitiva estadounidense.
También estuvieron los presidentes municipales de Guelatao de Juárez, Aldo González Rojas; San Juan Quiotepec, Rafael Velázquez García; San Pedro Cajonos, Ezequiel Blas Velasco y Leonel Ramírez Antonio, alumno de nivel preescolar de la Comunidad de Santa María Jaltianguis, ganador del certamen de poesía.





Cultura
FARO Tecómitl invita a la 2a edición de Milpa Altattoo
El encuentro de tatuadores se llevará a cabo este viernes 17 y sábado 18 de marzo de 12:00 a 17:00 horas

La FARO Tecómitl invita a su Segundo encuentro de tatuadores del sur – oriente de la ciudad de México, titulado Milpa Altattoo, que tendrá lugar este viernes 17 y sábado 18 de marzo de 12:00 a 17:00 horas en sus instalaciones.
Sin duda se trata de una actividad que no se pueden perder las y los amantes de la cultura del tatuaje, por lo que la invitación se extiende al público en general.
Además habrá ponencias y charlas con expertos, así como clínicas, talleres y música.
Milpa Altattoo se caracteriza por ser un espacio en donde las y los artistas del tatuaje comparten sus experiencias y difunden el conocimiento del arte de tatuar entre la comunidad y el público asistente.
Por su puesto los asistentes podrán realizarse un tatuaje con los artistas presentes.

Esta es también una oportunidad para visibilizar y sensibilizar sobre la cultura del tatuaje y romper con el tabú que se ha creado sobre este arte vivo que tiene orígenes ancestrales.
Cabe destacar que Milpa Altattoo es una iniciativa de artistas tatuadores y la FARO Tecómitl, creado en el 2022 para brindar apoyo a la comunidad de Milpa Alta y alrededores para promover el reconocimiento de los grandes y tatuadores que han surgido de estas comunidades.
Te compartimos el calendario de actividades.

Cultura
Se reúne Sheinbaum con mujeres representantes de pueblos originarios
Temas pendientes de representación nacional fueron los que encabezaron el diálogo entre representantes de pueblos y el Gobierno de la CDMX

La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, sostuvo una reunión con mujeres integrantes de pueblos originarios, indígenas y afromexicanos con el objetivo de dialogar sobre diversas acciones que se han realizado para reivindicar a los pueblos indígenas, como: modificar el nombre de la estación del Metro Zócalo a Zócalo/Tenochtitlán, y el renombramiento de la Avenida Puente de Alvarado a Calzada México-Tenochtitlán.
Por otro lado, se dialogó respecto a la posición que compartirán las esculturas de la “Joven de Amajac” y la “Antimonumenta Justicia” en la ex Glorieta de Cristóbal Colón, ubicada en Avenida Paseo de la Reforma. A lo que las mujeres representantes se declararon a favor de la posición que tendrá el símbolo de sus pueblos, ya que será posible reconocer la importancia de las mujeres indígenas.
“Planteamos la idea de que convivieran las dos, que también era importante una, como era importante la otra, y que si es la Glorieta de la Mujeres que Luchan, pues es la glorieta de las mujeres que históricamente han luchado y las luchas recientes de mujeres que luchan en contra de la desaparición, de la violencia contra la mujer” declaró la mandataria capitalina.
Con redacción de: Mario García
-
Covid-19Hace 2 años
Paso a paso para obtener el Certificado de Vacunación COVID-19
-
NoticiasHace 2 años
Consulta cuándo podrás vacunarte contra el Covid-19, según tu edad
-
NoticiasHace 2 años
Registro de vacunación contra COVID-19 para adultos mayores; paso a paso
-
Covid-19Hace 2 años
Nueva ubicación de kioscos para pruebas COVID en la CDMX
-
NoticiasHace 2 años
CDMX y Edomex a semáforo rojo; suspenden actividades no esenciales
-
NoticiasHace 4 meses
Así se tramita el cambio de la tarjeta de pensiones por la del Banco del Bienestar en la CDMX
-
Covid-19Hace 2 años
GobCDMX realiza padrón de rezagados en vacunación contra COVID-19
-
NoticiasHace 2 años
Por Semáforo Rojo, cierre total en el Centro Histórico de la CDMX
