Deportes
Donovan Carrillo debuta en Beijing 2022 y avanza a la final de patinaje artístico
La participación del jalisciense rompe con la ausencia mexicana en patinaje artístico en Juegos Olímpicos de invierno, luego de 30 años; se ubica en la posición 8 de 24

La noche de este lunes el patinador Donovan Carrillo hizo su debut en los Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022; la participación del jalisciense rompe con la ausencia de México en patinaje artístico en Juegos Olímpicos (JJOO) luego de 30 años.
Su talento y carisma hicieron brillar el programa corto del joven patinador de Zapopan, que a ritmo de “Black Magic Woman” de su paisano, el guitarrista Carlos Santana, consiguió una puntuación de 79.69, colocándolo en el lugar 8 de entre los 24 mejores patinadores del programa corto, y lo clasifica al programa libre, la final de la competencia de esta disciplina.
En voz del mismo Donova, esta es su mejor marca personal hasta el momento, por lo que se siente muy agradecido y motivado para dar lo mejor de sí en el programa libre.
“Emocionadísimo de estar aquí en Juegos Olímpicos, es un sueño hecho realidad, es un mar de emociones, por su puesto agradecido, contento, acabó de terminar el programa corto con un resultado bastante bueno, mi mejor marca personal hasta el momento”, declaró para Marca Claro tras su rutina en los JJOO de Beijing.
Destacó que la meta para su debut era clasificar para el programa libre de la competencia y que tras el resultado se siente agradecido y motivado para el siguiente reto.
“Una de las metas para esta competencia era buscar esta clasificación al programa libre, me doy cuenta que estamos compitiendo con los mejores patinadores del mundo, sabíamos que no iba a ser algo sencillo por eso mi reacción de alegría y felicidad”.
La actuación de Carrillo ya es calificada como sensacional para un debut en Juegos Olímpicos, obtuvo buen puntaje de los jueces en el rubro de habilidades, mientras que por la interpretación de la música no tuvo deducciones.
Estos fueron los elementos de su rutina y puntuaciones que obtuvo:
- Quad Toe Loop – 10.59 puntos
- Triple Axel – 8.91 puntos
- Combinación de pies – 4.45
- Triple Lutz combinado con el Triple Toeloop – 8.08
- Fly Camel Spin – 3.57
- Step Sequence – 4.51 puntos
- Cambio de pies con el que cerró su rutina – 2.97 puntos
Esto es para mi familia y para todo México: Donovan Carrillo
“Esto es para mi familia y para todo México. Los sueños se hacen realidad”, fueron las palabras de Donovan al término de la prueba.
El patinador mexicano adelantó que se prepara para realizar una rutina especial para el programa largo y conseguir algo histórico.
“Para mí es un honor que mi país se sienta orgulloso de mí, es algo que me motiva muchísimo y es algo que disfruto como nadie para dar lo mejor de mí en todas y cada una de las competencias. Para el programa libre voy a buscar lo mismo que busqué en este programa que creo fue clave para obtener este resultado”.
Agradeció los mensajes y muestra de apoyo y cariño del público mexicano, se dijo motivado por lo que representa este logro para su país.
“Primero que nada me gustaría agradecerles por todo su apoyo, sus mensajes y muestras de cariño y aprecio que me dan, realmente son clave para que yo pueda seguir superándome en mi deporte”.
También envió un mensaje de motivación para las y los mexicanos, “para que luchen por eso que tienen en mente”.
“Esta es una prueba de que los sueños se hacen realidad y que no va a ser fácil pero no imposible, así que trabajen muy duro y luchen por eso que buscan. Les mando saludos y muchos abrazos”, concluyó su mensaje.
Carrillo debutó en Beijing 2022 siendo el único latinoamericano de la prueba, su puntuación asegura su lugar para competir en la final y así se convierte en el primer mexicano en pasar del programa corto en Juegos Olímpicos.
Es así como a sus 22 años, el orgullo de Jalisco se posiciona entre los mejores patinadores sobre hielo del mundo; el próximo miércoles 9 de febrero, a las 19:30 horas, buscará una medalla con su rutina para el programa libre.
El traje y la música para su debut en Juegos Olímpicos
Como dato curioso, cabe señalar que el traje negro con vivos en dorado con el que compitió Donovan Carrillo en el programa corto es un diseño creado por el mexicano Edgar Lozzano, cuenta con 17,000 piedras Swarovksi, todas colocadas a mano.
Eligió el tema “Black Magic Woman” de Carlos Santana porque es parte de la música que conoció siendo niño, gracias a su padre, momentos que le llenan de motivación.
“Una de las cosas que me gusta en el patinaje es tratar de ser innovador, tratar de buscar géneros y música diferente a las más usadas en mi deporte, y para el programa corto y largo no es la excepción, en esta ocasión dimos inicio a mi carrera en Juegos Olímpico con música de Carlos Santana, mi papá es un gran fan de él, desde pequeño escuchábamos sus canciones y yo creo que me ayudó bastante el traer estos recuerdos para dar lo mejor de mí en esta competencia”.
El camino para el debut de Donovan en los Juegos Olímpicos ha sido largo y complicado, pues tuvo que pelear junto con otros 29 patinadores las 21 plazas disponibles para competir en Beijing 2022, nueve de los lugares van directo a Rusia, Japón y Estados Unidos. Por lo que el veinteavo lugar que obtuvo en Estocolmo le valió su calificación a la justa invernal.




Fotos: David Ramos y Dean Mouhtaropoulos / Getty Images
Azcapotzalco
Anuncian la cuarta edición de la “Copa LGBT 2023” de la Ciudad de México

El evento fomenta la participación, la inclusión y la superación personal, a través de actividades culturales y deportivas enfocadas a las poblaciones de la diversidad sexual
La Secretaría de Turismo de la Ciudad de México, el Instituto del Deporte (INDEPORTE) y la Alcaldía Azcapotzalco anunciaron la cuarta edición de la “Copa LGBT 2023”, donde se espera la participación de 450 atletas de 20 disciplinas deportivas y la asistencia de más de 2 mil personas.
El evento se llevará a cabo los días 22 y 23 de junio en la capital del país con el fin de fomentar la participación, inclusión y superación personal con actividades culturales y deportivas enfocadas a las poblaciones de la diversidad sexual.
La secretaria de Turismo de la Ciudad de México, Nathalie Desplas Puel, informó que las sedes donde se realizará la copa serán en los Deportivos “Reynosa”, ubicado en la Alcaldía Azcapotzalco y en el “Plan Sexenal”, en Miguel Hidalgo.
Detalló que al evento asistirán atletas provenientes de los estados de Colima, Querétaro, Puebla, Jalisco, Estado de México, Tlaxcala, Michoacán, Hidalgo, Morelos, Guerrero y la Ciudad de México y de tres países de América: Estados Unidos, Colombia y Ecuador.

Por su parte, el director general de Diversidad Sexual y Derechos Humanos, Jaime Rubén Morales Beltrán, explicó que la Copa LGBT prevé la participación de más de 70 equipos LGBTQ+ en diversas disciplinas.
Dentro de las actividades que se organizan están el mayor torneo de futbol LGBT en México (36 equipos), el torneo de fútbol lésbico en México (12 equipos femeniles); evento de natación LGBT en México con más de 80 participantes y la mayor competencia de atletismo LGBT en pista (6 equipos).
También se contempla la presentación de 20 disciplinas deportivas, que incluyen deportes emergentes como eSports, skateboarding, GoKarts, de las más conocidas que podemos encontrar son: voleibol, tenis, natación, fútbol, ajedrez, atletismo, basquetbol, además de zumba, entre otras.
Con redacción de: Isaac Flores
Bienestar
“Canelo” Álvarez agradece a Sheinbaum impulso a box en PILARES
La CDMX imparte clases de box a través de 294 PILARES distribuidos en las 16 alcaldías

Durante la Expo Desarrollo Inmobiliario: The Real Estate Show 2023, que tuvo lugar el pasado miércoles 24 de mayo en la Ciudad de México, la jefa de Gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum Pardo, mantuvo un encuentro con el boxeador mexicano Saúl Álvarez Barragán, conocido popularmente como Canelo Álvarez, quien es campeón mundial en dicho deporte.
El “Canelo” Álvarez, agradeció en nombre de “todos los niños” a la mandataria, por el impulso que le ha dado al box en los PILARES.
“La verdad que muchísimas gracias por apoyar el boxeo, la verdad que el boxeo era el que menos apoyaban, y esto que están haciendo pues es muy importante por que muchos niños pues tienen la ilusión y falta el apoyo, y la verdad agradecido con eso”
Canelo álvarez
Por su parte, Sheinbaum Pardo destacó que hay clases de box y que van niños, niñas y hasta “abuelitas” en 294 PILARES, centros comunitarios distribuidos en las 16 alcaldías.
Cabe destacar, que en junio del año pasado, la Ciudad de México impuso una nueva marca a nivel mundial al romper con el Récord Guinness -que le pertenecía a Moscú- de “La Clase de Box más grande del mundo” con una asistencia de 14 mil 299 personas en el Zócalo capitalino, sin embargo, el Gobierno de la Ciudad de México ya prepara la segunda edición de la Clase Masiva de Box en el Zócalo de la Ciudad de México, que se llevará a cabo el sábado 17 de junio a las 08:00 horas.
Deportes
Conflicto legal impide asignar presupuesto a nadadoras de la FMN: Ana Guevara
La CONADE “está amarrada de manos” para la entrega de apoyos para los equipos de natación, debido a un tema legal con la Federación Mexicana de Natación y la World Aquatics

La CONADE “está amarrada de manos” para la entrega de apoyos para los equipos de natación, debido a un tema legal con la Federación Mexicana de Natación y la World Aquatics
La participación reciente de la selección mexicana de natación artística quedó un tanto empañada tras la polémica que surgió por la falta de entrega de apoyos por parte de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), debido al conflicto que surgió entre la dependencia, la World Aquatics (federación internacional) y la Federación Mexicana de Natación (FMN).
Para aclarar el tema, la titular de CONADE, Ana Gabriela Guevara, explicó en entrevista para Radio Fórmula, que, si bien los recursos federales para los apoyos a deportistas son otorgados y administrados por la misma Comisión, hay un escalafón previo para llegar a esta dependencia y esas son las federaciones, las cuales tienen un “desaseo brutal”.
Detalló que la CONADE “está amarrada de manos” para la entrega de apoyos para los equipos de natación, debido a un pleito legal con la FMN, el cual inició en febrero de 2022 con la creación de un Comité Estabilizador por parte de la World Aquatics.
Comentó que, además los atletas mexicanos que pertenecen a la FMN ya habían anunciado que no participarían en competencias durante 2022, con el objetivo de salvar su beca y no entrar en controversias con el Comité Estabilizador y la Federación de Natación, por ello la CONADE ahora no pueden otorgar apoyos, hasta que se resuelva el conflicto.
Guevara afirmó que la solución es disolver el Comité Estabilizador que existe en la Federación Mexicana de Natación, y que para ello se necesita la colaboración del Comité Olímpico.
Extitular de Federación Mexicana de Natación, Kiril Todorov, acusado de peculado
Los apoyos fueron congelados por la CONADE luego de que la Federación Mexicana de Natación fue intervenida por la World Aquatics tras las acusaciones de corrupción en contra de Kiril Todorov (extitular de la FMN) quien está vinculado a proceso por el delito de peculado, luego de que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda mexicana detectó cantidades millonarias de la FMN que fueron desviadas a sus cuentas personales.
La World Aquatics no reconoce a Kiril Todorov como presidente legítimo de la FMN y por ello creó el Comité Estabilizador para regular los deportes acuáticos en México, acción que Ana Gabriela Guevara consideró como “intervencionismo” y algo “ilegal”.
Kiril Todorov inició sus funciones como presidente de la FMN en marzo de 2009, pero desde 2017 recibió denuncias públicas acusándolo de irregularidades. Su nombre se hundió más en 2019, cuando la UIF dio a conocer que estaba vinculado a un proceso por delito de peculado y que enfrentará su proceso en libertad, aunque sin abandonar el país.
Te sugerimos: Equipo de natación artística de México gana 4 medallas en Copa del Mundo
En lo que el conflicto encuentra salida, la Selección Mexicana de Natación Artística se vio en la necesidad de vender trajes de baño para costear algunos gastos de su viaje para competir en el Mundial de Natación que se realizó en Egipto, y como los que se acercan, como los Juegos Olímpicos en Francia el año próximo.
Además, en un comunicado oficial, dio a conocer que la Fundación Telmex del empresario Carlos Slim, pagó los boletos de avión, el hospedaje, la alimentación y otros viáticos para su competencia en Egipto.
Tras la polémica que se desató con los reclamos de las integrantes del equipo de natación artística, que ganó 4 medallas en la Copa Mundial de Egipto, de no recibir apoyos económicos por parte de la CONADE, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, señaló que si las deportistas hubieran solicitado la ayuda para su viaje se les hubiera brindado con toda seguridad, pues ya se ha otorgado anteriormente esta ayuda y garantizó se seguirá haciendo.
El mandatario agregó que, en este caso, la prensa ha buscado distorsionar la información con el objetivo de exacerbar el problema, y mencionó que lo importante era el triunfo de las nadadoras, pero apenas se supo que las deportistas se costearon su viaje de inmediato algunos medios de comunicación crearon una campaña en contra de su Gobierno.
También informó que 6 de las nadadoras del equipo reciben ayuda por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional; al respecto, el titular de la dependencia, Luis Crescencio Sandoval, informó que las seis nadadoras reciben un sueldo de la SEDENA como parte del Ejército mexicano, con el objetivo de solventar sus gastos en sus actividades deportivas.
Con información del Capital 21 web y SPR
-
Covid-19Hace 2 años
Paso a paso para obtener el Certificado de Vacunación COVID-19
-
NoticiasHace 2 años
Consulta cuándo podrás vacunarte contra el Covid-19, según tu edad
-
NoticiasHace 2 años
Registro de vacunación contra COVID-19 para adultos mayores; paso a paso
-
Covid-19Hace 2 años
Nueva ubicación de kioscos para pruebas COVID en la CDMX
-
NoticiasHace 6 meses
Así se tramita el cambio de la tarjeta de pensiones por la del Banco del Bienestar en la CDMX
-
NoticiasHace 2 años
CDMX y Edomex a semáforo rojo; suspenden actividades no esenciales
-
Covid-19Hace 2 años
GobCDMX realiza padrón de rezagados en vacunación contra COVID-19
-
EducaciónHace 2 años
SEP amplía el calendario escolar para el ciclo 2021-2022
