Conéctate con nosotros

Covid-19

Muere Diego Verdaguer a los 70 años, mira uno de sus últimos conciertos

Las primeras versiones sobre su deceso hablan de complicaciones a causa de COVID-19; en sus cuentas de redes sociales del cantante se confirmó la noticia de su muerte

Publicado

en

La mañana de este viernes 28 de enero se confirmó el deceso de Diego Verdaguer, pareja artística y de vida de Amanda Miguel. El cantante de origen argentino murió la noche del jueves a los 70 años de edad, informó la familia en redes sociales. “Estamos sumergidos en este dolor, por lo que apreciamos su comprensión”, se lee en el mensaje.

A través de un mensaje publicado en su cuenta de Instagram a última hora la noche del jueves, Ana Victoria, la hija del músico, dio a conocer el fallecimiento de su padre:

“Con absoluta tristeza, lamentamos informar a todo su público y amigos, que Diego el día de hoy dejó su hermoso cuerpo, para continuar su camino y creatividad en otra forma de vida eterna… toda la familia estamos sumergidos en este dolor, por lo que apreciamos su comprensión en estos momentos tan difíciles”.

En la cuenta de redes sociales del cantante también de nacionalidad mexicana quien diera voz al clásico “Volveré” se confirmó el deceso. A Diego Verdaguer se le detectó COVID-19 a finales del año pasado y tuvo que ser hospitalizado. 

Tan sólo un par de horas antes de informar su muerte, en su cuenta de Twitter, Verdaguer compartió un emotivo mensaje dedicado a su esposa, uno de los muchos que le dedicó.

¡Nunca me cansaré de dedicártela! Eres y serás la ladrona que me robó el corazón @amandamiguels”, escribió el cantante.

“Siempre te amaré”, fue la tierna respuesta escrita por Amanda Miguel para despedirse de su esposo, con quien compartió casi 50 años de su vida.

Más tarde, la disquera de Diego, DIAM Music, compartió el comunicado oficial, confirmando la muerte del cantautor. En el documento detalla que la muerte se registró la tarde del jueves 27 de enero en la ciudad de Los Ángeles California.

Asimismo, recordó que desde el mes de diciembre le fue detectado el virus SARS-CoV-2, situación que lo obligó a ser hospitalizado, “pero desgraciadamente hoy dejó de estar entre nosotros”. Además, se indicó que el cuerpo será cremado en Estados Unidos.

“Su pérdida es insustituible e irreparable, pero su obra permanecerá por siempre”.

“Por el profundo dolor que ha causado su partida, su familia ha decidido despedirlo en privado y pasar este difícil momento en tranquilidad y recogimiento. Posteriormente organizarán un acto público”, informó la compañía discográfica. 

“Hasta siempre amado Diego, sigue soñando los sueños más hermosos que siempre nos compartiste, te amaremos eternamente”, finaliza el comunicado de Diam Music.

Amanda y Diego regresaron a los escenarios en julio de 2021, junto con su hija Ana Victoria, para una presentación en Playa del Carmen, Quintana Roo, con la que retomaron su gira “Siempre Juntos”, misma que iniciaron en 2018 en  Estados Unidos; con este tour de visitaron 38 ciudades de la Unión Americana, el más extenso que han hecho, logrando una audiencia de 50,000 personas

En dicho concierto, Verdaguer, a quien se le vio feliz y agradecido, habló de la pandemia y del pesar que significaba para toda la humanidad. Al mismo tiempo invitó a su público a vivir intensamente y no perder la ilusión (a partir del minuto 34:51). 

“Aquí estamos, seguimos andando (…) el mundo ha cambiado mucho, desde que yo nací hasta hoy, Dios santo, muchísimo, y muchas cosas para bien en otras no tanto. sin embargo todos tenemos que mantener la fortaleza que nos lleva  a mantener la ilusión latente porque ese es el motor para sobrevivir, la ilusión. Nos permite salir adelante de todo. 

“Estamos pasando, casi toda la humanidad, por circunstancias de transición todos los días; eso no es nuevo en la vida, la vida siempre fue así, la transición es latente, sin embargo últimamente es mucho más notable, mucho más drástico y hemos tenido esta sensación de que nos coartan la libertad”.

Señalando que su postura es muy personal, y no la expresa con afán de molestar a nadie, el cantante criticó la creación del virus por parte de científicos.  

Te compartimos el concierto completo en donde se puede disfrutar de temas clásicos de la pareja, como “Volveré”, “La Ladrona” “Como Un Títere”, “¿Usted Qué Haría?”, “Tonta”, entre otros; así como temas de otros cantautores, como “Estos Celos” de Joan Sebastian, “Almohada” de José José y  “Desvelado” (conocida en voz de Bobby Pulido) que grabó durante la pandemia.

Diego Verdaguer y Amanda Miguel tenían programada una gira de 18 conciertos por Estados Unidos para 2022, “Toda una vida Tour 2022″, la cual se encontraba en plena promoción y daría inicio en febrero. durante la pandemia Diego compuso y grabó alrededor de 20 temas que promocionaría este año, entre ellas su versión del tema “La Cadenita”  

50 años suma la trayectoria de Diego Verdaguer

La historia de Diego Verdaguer es una historia de éxito de más de 50 años  en la que compuso más de 50 canciones que lo llevaron a colocarse entre los cantautores más populares de América Latina. Produjo 20 discos, entre ellos varios de su esposa Amanda Miguel. 

Nació en Buenos Aires, Argentina, el 26 de abril de 1951. Es hijo de Miguel Ángel Boccadoro Verdaguer y Elodia María Hernández Pérez.

Se piensa que su sueño de convertirse en cantante profesional pudo haber surgido en 1966, cuando conoció a Larry Moreno, quien lo invitó a formar el dueto Reno y Rino, mismo que logró grabar seis canciones para la CBS.

Dos años después, cuando apenas tenía 17, lanzó su primer sencillo “Lejos del amor”. A partir de ese momento su carrera inició su ascenso.

En marzo de 1970 fue seleccionado como representante de Argentina para el II Festival de la Canción Latina, el cual tuvo lugar en el Teatro Ferrocarrilero de la Ciudad de México. Participó al lado de otros grandes de la música, como Claudio Villa, de Italia; Sergio Denis,  de Argentina; y José José, de México, por supuesto. A partir de ese momento, Diego sería una estrella de la canción. 

Después de haber terminado su relación con RCA Víctor y El Trece, Larry Moreno vuelve a buscar a Diego para llevarlo al Festival de Canciones de la Ciudad de La Plata, en el cual canta y gana el primer lugar. Posteriormente es contratado por la compañía discográfica MH, quien tenía catálogos de artistas internacionales como Eagles, Rod Stewart y otros. Con el sencillo “Yo te amo” (1973), Diego encabezó por primera vez las listas de la radio argentina. 

A lo largo de los 56 años de carrera, Diego Verdaguer  editó 14 discos de estudio y 5 álbumes en vivo; en 1987, junto su esposa Amanda Miguel, fundaron su propio sello discográfico. DIAM Music (Di, por Diego; y AM, por Amanda).
La exitosa pareja se casó en 1975, ocho años después nació su hija Ana Victoria, quien con el paso del tiempo también se convirtió en cantante, tan talentosa como sus padres.

Leer más
Clic para enviar comentario

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Covid-19

Gobierno CDMX llama a los capitalinos a aplicarse refuerzo contra COVID-19

Autoridades capitalinas recordaron que el refuerzo del biológico Abdala se encuentra disponible en los Centros de Salud de la CDMX.

Publicado

en

Autoridades capitalinas recordaron que el refuerzo del biológico Abdala se encuentra disponible en los Centros de Salud de la CDMX.

Autoridades del gobierno de la Ciudad de México hicieron un llamado a las y los capitalinos a que se apliquen la dosis de refuerzo del biológico Abdala. Esto, ante el incremento del número de casos por COVID-19.  

En conferencia de prensa, la titular del Ejecutivo local, Claudia Sheinbaum Pardo, comentó que el refuerzo de la vacuna contra el virus SARS-CoV-2 es importante sobre todo para las y los adultos mayores. 

La mandataria capitalina señaló que por la temporada, el incremento no solo es de COVID-19, sino de otras enfermedades respiratorias como la Influenza. Por lo anterior, pidió también vacunarse contra esta infección; sin embargo, aclaró que hasta el momento, no se observa un aumento de hospitalizaciones por estas enfermedades. 

“Hasta ahora no tenemos un incremento significativo en hospitalizaciones y en general el incremento no solo es por COVID sino por enfermedades respiratorias. Entonces hacer un llamado, recuerden que está la vacuna Abdala ya disponible en los centros de salud para que sobre todas las personas vulnerables reciban su siguiente vacuna, apuntó. 

Respecto a la aplicación del refuerzo, Sheinbaum Pardo aseveró que habrá una mayor difusión de esta nueva etapa de vacunación y adelantó que hay dosis suficientes para atender a la población que así lo requiera.

“En este momento nos llegaron alrededor de 220 mil vacunas y el tema más bien es que ya la gente no se está yendo a vacunar, digamos no obligamos a la gente a que se vacune. Entonces vamos a hacer más difusión para que la gente lo conozca y particularmente las personas vulnerables”, indicó.

Finalmente, recordó que las personas que requieran de un refuerzo o no tengan ninguna dosis contra COVID-19, pueden acudir a los Centros de Salud de la Ciudad de México, donde se están aplicando los biológicos.

Leer más

Covid-19

CDMX aplicará vacuna Abdala como refuerzo contra COVID-19

Eduardo Clark mencionó que la vacuna cubana Abdala cuenta con la aprobación de la Cofepris y posee un grado alto de efectividad.

Publicado

en

Eduardo Clark, director general de la Agencia Digital de Innovación de la Ciudad de México (ADIP), dio a conocer que la vacuna cubana Abdala se aplicará en la capital para los refuerzos contra COVID-19 de adolescentes y adultos.

“Se puede aplicar en función de ambas, como refuerzo universal y también para esquemas nuevos, para esquemas nuevos son tres dosis y para refuerzo es unidosis”, comentó.

En entrevista para W Radio, el funcionario señaló que la Ciudad de México recibirá alrededor de 400 mil dosis de este biológico y este viernes se anunciarán las sedes para la aplicación de los refuerzos.

Clark recordó que la vacuna cubana Abdala cuenta con la aprobación de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), por lo que es segura y posee un alto grado de efectividad. 

“Esta vacuna mostró una eficacia del 92% y está muy al par de las vacunas que hemos aplicado en la ciudad”, sostuvo. 

El titular de la ADIP mencionó que en la capital se están reportando alrededor de 250 a 300 casos de COVID-19 al día, pero que no se traduce en hospitalizaciones; hecho que demuestra que la estrategias sanitarias de los gobiernos federal y local han dado buenos resultados

Además, aprovechó para informar que en la ciudad se sigue vacunando a los niños y niñas de 5 a 11 años con el biológico pediátrico de Pfizer, en sedes como el Cencis Marina y otros centros de salud.

Sobre la vacuna Abdala, cabe mencionar que desde agosto de 2021 la Cofepris emitió una opinión favorable para su uso de emergencia y se trata de la primera vacuna de origen latinoamericano en ser analizada por el Comité de Células Nuevas de la Comisión.

Leer más

Covid-19

COVID-19 apunta a convertirse en enfermedad estacional: López-Gatell

El subsecretario de Salud señaló que México registra seis semanas de incremento de casos de COVID-19, pero debido a la temporada de frío

Publicado

en

Este martes, en conferencia de prensa con el presidente Andrés Manuel López Obrador, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, informó que la epidemia de COVID-19 en México acumula seis semanas de incremento, debido a las bajas temperaturas, sin embargo, es menor que en las olas pasadas.

“Tenemos un incremento de casos; estos contagios de COVID-19 atienden a la misma lógica de las infecciones respiratorias que en todas las temporadas de frío en todo el mundo y, desde hace milenios, incrementan. (…) Se ve este incremento que acumula seis semanas, un incremento lento comparado con la velocidad a la que creció la cuarta o quinta ola”, detalló.

Explicó que el virus de SARS-CoV-2 progresivamente será una enfermedad estacional y “va a dejar de tener oleadas en la primavera y el verano; empezará a sincronizarse con el resto de los más de 360 virus respiratorios que se conocen”.

Respecto a la ocupación hospitalaria, informó que continúa en niveles bajos: de 4 por ciento en camas generales y de 2 por ciento en camas con ventilador. En tanto que la semana epidemiológica 49 de la pandemia en México, la mortalidad se mantiene estable con un fallecimiento diario en promedio.

Cobertura en la vacunación contra COVID-19

En el informe del Pulso de la Salud, López-Gatell también presentó el reporte que la cobertura de vacunación contra la COVID-19, a la fecha es de 60 por ciento en niñas y niños de 5 a 11 años; de 84 por ciento en personas de todas las edades; de 91 por ciento en adultos mayores de 18 años y de 64 por ciento en adolescentes de 12 a 17 años.

Recordó que las infecciones respiratorias causadas por virus tienen mayor capacidad de transmisión durante la temporada invernal porque las gotas de líquido respiratorio duran más tiempo en el aire y eso las hace más contagiosas de una persona a otra.

Invitó a la población vulnerable a vacunarse en centros de salud contra la influenza estacional: adultos mayores de 60 años; niñas y niños de seis a 59 meses; personal de salud, personas embarazadas, así como grupos con comorbilidades o inmunosupresión entre cinco y 59 años.

Puntualizó que esta vacuna no es de uso generalizado, porque “esto les quita la oportunidad a las personas que realmente se benefician de la vacuna contra la influenza. (…) Para jóvenes saludables no hay necesidad de que se vacunen dado que no protege contra la infección, lo que hace es proteger contra el riesgo de complicaciones y de muerte”.

Cabe señalar que desde el 3 de octubre a la fecha, se han aplicado 24 millones 086 mil 715 dosis, lo que representa el 62 por ciento de la cobertura sectorial. Se proyecta cubrir el 70 por ciento a finales de diciembre en esta campaña de vacunación.

Finalmente, el subsecretario de Salud recordó las medidas de protección contra infecciones respiratorias agudas que contemplan el uso de cubrebocas correctamente, lavado frecuente de manos, estornudo de etiqueta, limpieza constante de superficies, vacunarse y, si presentan síntomas, quedarse en casa.

Leer más

Tendencia