Conéctate con nosotros

Economía

Tercera temporada de ‘Clasificados’ estrena con especial del Día de Muertos

La nueva temporada del espacio televisivo para emprendedores, comerciantes y pequeños empresarios llega a Capital 21 el 28 y 29 de octubre a las 16:30 hrs.

Publicado

en

Con un especial de Día de Muertos, Capital 21 estrena la tercera temporada de ‘Clasificados’, el programa de televisión que se transmite semanalmente con el fin de promover la reactivación económica de la Ciudad de México.

El especial de Día de Muertos se transmitirá el 28 y 29 de octubre a las 16:30 horas, con su retransmisión el 30 de octubre a las 10:30 horas y el 31 a las 17.00 horas. Por su parte, los capítulos de la nueva temporada comenzarán a partir del lunes 1 de noviembre a las 17:00 horas, con retransmisión todos los miércoles a la misma hora.

‘Clasificados’ es el espacio televisivo dedicado a emprendedores, comerciantes y pequeños empresarios de la Ciudad de México con el que ellos mismos, a través de la señal de Capital 21, pueden ampliar la exposición de sus negocios, productos o servicios.

Tras dos temporadas exitosas, el programa se mantiene como una forma de impulsar la reactivación económica de la capital con los negocios de las y los capitalinos, a fin de superar los impactos económicos derivados de la pandemia por COVID-19.

Las personas que tienen un negocio, una pequeña empresa o un comercio, y quieren promocionarlo, podrán recibir el apoyo ¡¡completamente gratis!!, por medio de la difusión de anuncios-comerciales realizados por los propios emprendedores.

‘Clasificados’ cuenta con secciones que corresponden a las distintas zonas geográficas de la Ciudad de México, se transmite a través de la señal de Capital 21 en televisión, en su página web y redes sociales.

Los emprendedores y empresarios que deseen promocionar su negocio o productos  podrán hacerlo a través de promocionales en video que serán realizados o grabados por ellos mismos en sus espacios de trabajo, para ello cuentan con la asesoría de Capital 21, permitiendo a los interesados lograr una mayor exposición de sus mensajes, cuidando en todo momento las adecuadas prácticas comerciales, normativas y regulatorias, así como las medidas de sana distancia determinadas por las autoridades de salud del Gobierno de México.

Los participantes deberán tener un negocio establecido dentro de una de las 16 alcaldías de la Ciudad de México, ofrecer productos o servicios de generación propia o contar con los permisos necesarios según sea el caso para su comercialización.

Los videos deberán tener una duración máxima de 1 minuto y medio y deberán incluir una breve descripción del producto o servicio, así como datos de contacto del negocio y su ubicación.

Las piezas de comunicación deberán enviarse al correo electrónico: clasificados.capital21@gmail.com

Si el tamaño del video es demasiado grande para adjuntarse mediante esta vía, puede subirse a https://www.youtube.com/ y compartirse el enlace a la misma dirección. También puede usarse algún sistema de envío de archivos como WeTransfer y compartirlo mediante un enlace (https://wetransfer.com/).

Pero si lo prefieren, el material también puede entregarse personalmente en las instalaciones de Capital 21 en una memoria USB (Moras 533, Colonia del Valle, Benito Juárez, C.P. 03100, Ciudad de México), de lunes a viernes, en un horario de 10:00 a 18:00 hrs.

Los videos permanecerán alojados en la página de Facebook de ‘Clasificados’ para ser consultados en cualquier momento.

La señal del Capital 21 puede sintonizarse en el 21.1 de televisión digital abierta, así como en el 21 de HD IZZI y TOTALPLAY, y a través de su nueva página web www.capital21.cdmx.gob.mx.

Para mayor información, consultar la página, las redes sociales de Capital 21 (Facebook: @Capital21; Twitter: @Capital_21; YouTube: Capital 21), o la propia plataforma de Facebook de “Clasificados”.

Economía

Colores pintarán los principales monumentos de la CDMX

Con motivo del “Tianguis Turístico México 2023, Ciudad de México”, la SOBSE iluminará edificios y monumentos

Publicado

en

Con motivo del “Tianguis Turístico México 2023, Ciudad de México”, la SOBSE iluminará edificios y monumentos

En apoyo a la celebración del “Tianguis Turístico México 2023, Ciudad de México”, por primera vez del 26 al 29 de marzo, la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE) iluminará edificios, monumentos y otros puntos de interés turístico.

En esta ocasión la iluminación será un mosaico multicolor con luces rosa que representan la riqueza cultural de México, amarillo color con el que se reconoce a los negocios, verde que significa la aventura, azul para emular el sol y la playa, y finalmente el plata relacionado con el llamado “Turismo de Lujo”.

Los Monumentos a la Independencia, a la Revolución, los Monumentos a la Independencia, a la Revolución, serán algunos de los espacios iluminados durante el “Tianguis Turístico“.

Leer más

Economía

Se unen dos nuevos mercados públicos al sistema de abasto de la CDMX: SEDECO

Serán 183 locales los que fomenten el empleo de al menos 500 personas, y beneficien a 25 mil más

Publicado

en

Serán 183 locales los que fomenten el empleo de al menos 500 personas, y beneficien a 25 mil más

A través de la Gaceta Oficial de la Ciudad  de México, la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO),  informó la adhesión de los mercados  “Emiliano Zapata”, en la colonia Santa Anita, y “Zapata Vela” dentro la colonia Gabriel Ramos Millán; al Sistema de Abastos de la capital, mismos que formarán parte del Mejoramiento de Mercados Públicos, estrategia que de 2019 a 2023, atiende a 297 centros de abasto y que ahora tomará fuerza dentro de la Alcaldía Iztacalco.

Los dos nuevos mercados agrupan en conjunto 183 locales en donde laboran directamente al menos 500 personas y estarán beneficiando, aproximadamente, a 25 mil más.

A partir de ahora, la Ciudad de México, cuenta con 338 centros de abasto que atienden a más de 7 millones de personas de manera semanal, lo que significa una derrama económica anual de mil 100 millones de pesos, y representa nueve mercados más que en la administración pasada.

Lo anteior, refleja el trabajo que el Gobierno capitalino realiza con las Alcaldías para permitir que los habitantes cuenten con todos los beneficios de un mercado público, señaló el  titular de SEDECO, Fadlala Akabani Hneide, quien resaltó la importancia que los mercados públicos tienen en la economía de la capital, por lo que invitó a la ciudadanía a surtir su despensa en los mercados públicos, tianguis y mercados sobre ruedas, que conforman parte del sistema de abasto de la capital y que también son patrimonio cultural de la misma.

Con redacción de: Daniela Dueñas

Leer más

Economía

Se reúne AMLO con Larry Fink y empresarios de América Latina

El presidente asistió al ‘Encuentro XVIII padres e hijos empresarios’ que promueven Carlos Slim y otros representantes del sector privado

Publicado

en

El presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió este jueves con empresarios de México y Estados Unidos, algunos de los más ricos de la región, a quienes expuso la situación actual del país.

“Hay amistad y coincidimos en las inmejorables oportunidades para México”, apuntó en un mensaje en sus redes sociales.

En la publicación detalló que asistió al ‘Encuentro XVIII padres e hijos empresarios’ que promueven Carlos Slim y otros representantes del sector privado.

Te sugerimos: DHL inauguró vuelos de carga en el AIFA; AMLO destaca confianza de inversionistas

Más tarde, el jefe del Ejecutivo federal se reunió en solitario con Larry Fink, presidente de BlackRock, la mayor gestora de activos del mundo, quien también se reunió con el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.

El canciller informó del encuentro y describió al empresario como “un gran amigo de México”.

Esta es la segunda reunión que sostiene el presidente López Obrador con Larry Fink, la primera fue en mayo de 2022, cuando el empresario aseguró que México es un gran lugar para atraer inversiones.

Cabe destacar que Fink fue de los primeros empresarios en el mundo en señalar la oportunidad de la relocalización de empresas y reconstrucción de cadenas de suministros ante las disputas comerciales entre Estados Unidos y China.

Con Carlos Slim, resalta la IED

Durante el encuentro con Carlos Slim y otros empresarios, el presidente López Obrador resaltó el incremento de la inversión extranjera directa (IED) que ha tenido México en los años recientes.

De acuerdo a la información presentada por el Gobierno federal ante los empresarios, la IED en México pasó de 28 mil 195 millones de dólares en el último trimestre de 2020 a 35 mil 292 millones de dólares en el mismo periodo del año pasado, un lapso que coincide con la pandemia.

Leer más

Tendencia