Noticias
FGR “se está tardando” en caso Lozoya, pero “le tengo confianza al fiscal”: AMLO
Es evidente que la FGR se está tardando en resolver el caso Emilio Lozoya, afirmó el presente López Obrador, pero reafirmó su confianza en el fiscal Gertz Manero

El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que la Fiscalía General de la República (FGR) está tardando en presentar resultados del caso Emilio Lozoya, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex).
No obstante, el mandatario nacional reafirmó su confianza en el fiscal general Alejandro Gertz Manero para que ofrezca resultados del caso.
“Yo creo que se están tardando, sin duda, es evidente, pero le tengo confianza al fiscal Gertz Manero”, aseveró durante su conferencia matutina de este jueves.
Desde Palacio Nacional, durante su conferencia matutina, López Obrador aseguró que no hay un pacto de impunidad con Lozoya Austin, quien está acusado de sobornos en el escándalo de Odebrecht, pero sí criterio de oportunidad.
“Sí, no hay, lo que existe es un procedimiento que se aplica en Estados Unidos desde hace tiempo, no se aplicaba en México, más que a jefes de la delincuencia organizada y se empezó a aplicar para delincuentes de cuello blanco que consiste en que haya “testigos protegidos” les llaman en Estados Unidos y aquí se le llama “criterio de oportunidad”, entonces se pueden acoger a eso a cambio de dar información para investigar sobre hechos de corrupción que tiene que ver con crímenes y llegar arriba, esclarecer todo”, explicó.
El jefe del Ejecutivo dijo que a veces tarda en llegar la justicia, pero reiteró que confía en el titular de la Fiscalía.
“No le hace que tarden, pero que se conozca toda la verdad, a veces la justicia tarda pero llega, entonces tengo confianza en que si están tardando, no debería ser así, pero entiendo que deban tomar declaraciones, los abogados”, agregó.
El jefe del Ejecutivo federal también aseguró no habla del caso Lozoya con el fiscal Manero, ni con Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), y afirmó que con ellos sí plática de casos como el de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
“No, no yo hablo de estos asuntos con el fiscal Gertz Manero ni con el ministro de la Corte, no establecemos estas relaciones, por respeto a nuestra competencias; yo sí hablo con el presidente de la Corte y con Alejandro Gertz, que repito le tengo mucha confianza, lo considero recto, íntegro, de asuntos que considero fundamentales, como el caso Ayotzinapa, de eso sí hablamos y estamos trabajando de manera coordinada para que se aclare lo que sucedió”, aseveró.
Lozoya sigue siendo procesado: FGR
Cabe señalar que la semana pasada, la FGR recordó que Lozoya Austin, exdirector de Pemex, “sigue siendo procesado” judicialmente por la trama de sobornos de Odebrecht; ésto después de que el exdirector de Pemex fuera captado comiendo en un restaurante de lujo en la Ciudad de México.
“Emilio ‘L’ sigue siendo procesado y los tiempos que se le han dado para aportar las pruebas terminan en fecha 3 de noviembre, según el acuerdo del Juez de Control del Reclusorio Norte, que lleva el caso”, informó el Ministerio Público en un comunicado.
Medio ambiente
Llega a Coyoacán la “Jornada Ambiental TUnidad”
La Agencia de Atención Animal realizó 14 esterilizaciones y 59 vacunas, además de revisiones médicas a perros y gatos.

Con la finalidad de ofrecer servicios de salud a mascotas, la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Agencia de Atención Animal (AGATAN) con la “Jornada Ambiental TUnidad” en la Unidad Habitacional “El Altillo”, de la Alcaldía Coyoacán.
Acudió una unidad veterinaria móvil a la unidad habitacional ubicada en la avenida Universidad 1900 para llevar a cabo cirugías de esterilización y revisiones médicas. Al finalizar, la unidad invitó a los capitalinos a inscribir a sus mascotas en el Registro Único de Animales de Compañía (RUAC), el cual permite tener beneficios como: protección legal, acceso al Hospital Veterinario de la Ciudad de México y formar parte de una red de apoyo en caso de extravío.
El director de la AGATAN, Carlos Esquivel Lacroix, destacó la importancia de llevar a cabo estas jornadas ambientales debido a que los hogares de la Ciudad de México tienen una población aproximada de un millón 600 mil perros y 600 mil gatos.
Con redacción de: Mario García
Medio ambiente
SACMEX prepara 5 proyectos hídricos en la CDMX; dotarán de agua a medio millón de habitantes
Los proyectos impulsados por SACMEX quedarán listos en un cuatrimestre, con lo que obtendrá un 17 por ciento del caudal que entrega el Sistema Cutzamala a la capital

Ante el desabasto de agua potable en la Ciudad de México, el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX), implementará a partir de marzo de este 2023, cinco proyectos hidráulicos que abastecerán de agua potable a más de medio millón de habitantes.
Dentro de los proyectos considerados se encuentran:
- Construcción de una planta se bombeo en Ixtlahuaca y rehabilitación de pozos del Sistema Lerma
- Rehabilitación de pozos y plantas potabilizadoras en la Ciudad de México
- Control de presión en la red de tuberías a través del Proyecto de Sectorización
- Perforación de pozos en la batería de Chiconautla
- Sellado de la fisura en el Acueducto Chiconautla
Te sugerimos: Crecimiento inmobiliario en la CDMX causa “estrés hídrico”: SACMEX
Con lo anterior, SACMEX obtendrá el equivalente al 17 por ciento del caudal que actualmente entrega el Sistema Cutzamala a la Ciudad de México.
Como parte de la mejora de abastecimiento de agua potable a la Ciudad de México, SACMEX también rehabilitará y optimizará el Sistema Barrientos para que estabilice su caudal y buscará acuerdos con el sector privado para conseguir agua de sus pozos, sin comprometer sus procesos productivos.
Recientemente el Gobierno capitalino, encabezado por Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó que un grupo de industriales ya ha aceptado cooperar y se ha puesto en marcha un plan de trabajo para la entrega de agua.
Con redacción de: Daniela Dueñas
Noticias
Crecimiento inmobiliario en la CDMX causa “estrés hídrico”: SACMEX
Se espera una sequía prolongada en los próximos dos meses

El gerente del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX), Ernesto Armendáriz, señaló que el crecimiento inmobiliario que se suscitó en la Ciudad de México entre 2012 y 2018, es el motivo principal del estrés hídrico en muchas zonas de la urbe.
En consecuencia, el servicio de agua potable no será de manera regular ni buena.
“Acarreamos muchos compromisos de factibilidad que si nos hubiese tocado a nosotros no los hubiéramos dado”, sostuvo el funcionario.
Añadió que la capital no es autosuficiente en la materia, por lo que se espera una sequía prolongada en los próximos dos meses, entre otras causas por la disminución de lluvias, por lo que hizo un llamado a cuidar y proteger las áreas verdes y zonas boscosas de la ciudad, primordialmente en Milpa Alta, Tlalpan y Xochimilco, a fin de que sea posible la filtración de agua de lluvia hacia el subsuelo y se logre la recarga de los acuíferos.
Por último, informó que dentro de las medidas para mejorar el abasto de agua potable, SACMEX dará continuidad al programa de sectorización en red, el cual permite ubicar fugas de agua invisibles mediante el uso de técnicas con gas helio.
Respecto al desabasto histórico en Iztapalapa, dio a conocer que se enviarán al menos 150 pipas de manera diaria, mientras que Tlalpan recibirá 50, y serán 70 las destinadas a Tláhuac.
Con redacción de: Daniela Dueñas
-
Covid-19Hace 2 años
Paso a paso para obtener el Certificado de Vacunación COVID-19
-
NoticiasHace 2 años
Consulta cuándo podrás vacunarte contra el Covid-19, según tu edad
-
NoticiasHace 2 años
Registro de vacunación contra COVID-19 para adultos mayores; paso a paso
-
Covid-19Hace 2 años
Nueva ubicación de kioscos para pruebas COVID en la CDMX
-
NoticiasHace 2 años
CDMX y Edomex a semáforo rojo; suspenden actividades no esenciales
-
NoticiasHace 4 meses
Así se tramita el cambio de la tarjeta de pensiones por la del Banco del Bienestar en la CDMX
-
Covid-19Hace 2 años
GobCDMX realiza padrón de rezagados en vacunación contra COVID-19
-
NoticiasHace 2 años
Por Semáforo Rojo, cierre total en el Centro Histórico de la CDMX
