Conéctate con nosotros

Noticias

¿Por qué la Profeco sacó del mercado 9 marcas de sopas instantáneas?

La Procuraduría Federal del Consumidor inmovilizó más de 129 mil unidades de sopas instantáneas de distintas marcas, como consecuencia de un estudio de calidad

Publicado

en

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dio a conocer que  inmovilizó un total de 129,937 unidades de sopas instantáneas que se comercializan en el mercado nacional, durante un operativo especial de verificación llevado a cabo el pasado viernes, 1 de octubre, en tiendas de autoservicio y establecimientos comerciales.

De acuerdo a un boletín de la dependencia, dicha acción se dio como consecuencia de un Estudio de Calidad que realizó el Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor a 33 productos de sopas instantáneas de distintas marcas; así como en atención a 68 denuncias recibidas en las 38 Oficinas de Defensa del Consumidor (ODECO) con las que cuenta esta Procuraduría en el país.

Con dicho estudio, la Profeco encontró que las sopas instantáneas analizadas tienen un alto contenido de sodio como de nivel calórico, así como muy bajo aporte nutrimental.

Entre las alertas que realizó está la que hizo en torno a la Sopa Maruchan, pues encontró que puede producir dolor de cabeza, en otro estudio que realizó identificó que la misma sopa no nutre, contiene exceso de sodio y componentes que pueden producir taquicardia, sofocación, adormecimiento de la boca, entre otros efectos a la salud.

Además atribuye al glutamato monosódico dichas alteraciones al cuerpo, a las que también se suman dolor de pecho y debilidad.

El análisis del laboratorio, cuyos resultados están publicados en el número de octubre de la Revista del Consumidor (https://www.gob.mx/profeco), encontró que algunas marcas incumplen requisitos de la norma de etiquetado, son engañosas en su etiqueta o no declaran la información nutrimental en el producto preparado.

Confirma procurador retiro de sopas instantáneas y las razones

Durante la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el titular de la Profeco, Ricardo Sheffield, confirmó el retiro de más de 12 mil productos correspondientes a nueve marcas. 

“En el operativo que realizamos se retiraron del mercado 129 mil 937 unidades de sopas instantáneas que corresponden a 12 productos de 9 marcas diferentes”.

Detalló que una de las marcas de sopa que retiraron es la llamada Buldak Cheese, por no contar con etiquetado en español y ni contener los ingredientes que señala tener.   

“Está todo en chino y en inglés, que dice tener queso y pollo, y no tiene pero nada de queso, nada de pollo, es publicidad engañosa. Una persona puede comprarlo pensando que siquiera viene algo de recaudo de pollo; no tiene ni trazas de pollo, ahora sí que besando a un pollo yo creo tiene uno más pollo que con esa sopa”.

Respecto a la marca Maruchan Ramen, indicó que no cumple con la cantidad de vegetales que señala la etiqueta, por lo que es publicidad engañosa. 

“Dice tener verduras y pueden ver ustedes en la Revista del Consumidor cómo el pedazo de verdura que tiene, que es 0.8 gramos, le cabe en la punta de la uña, eso sí, la foto viene con chícharos, con zanahorias, todo así, como su fuera algo muy saludable”.

La única marca nacional que aparece en la lista es Knor, sancionada porque la información del etiquetado no corresponde con las calorías e ingredientes que realmente tiene el producto.

“Es la única así mexicana que nos tocó, donde expresan más las calorías, quieren esconder el valor calórico, que es bastante alto, poca proteína de su producto y además de que esconden en la Knor el que le añaden azúcar”.

“Por eso luego estas sopas son tan atractivas, tienen mucha sal, tienen mucha azúcar, sabe bueno, pero no es tan bueno para uno”.

Casos particulares para que se retiraron del mercado

La sopa Maruchan en presentación de vaso de plástico, con una leyenda importante que aparece en letras muy pequeñas, “el cual que dice ahí con unas letras microscópicas que no meta al microondas”. 

“Cuando se calienta el microondas, como no están usando, como el resto de las marcas, contenedores que están hechos de cartón encerado, sino están usando este polietileno, este plástico expandible, cuando se calienta en el microondas le transfiere químicos a la sopa que son dañinos para la salud, más si lo estás tomando con constancia”.

El procurador invitó a la población a consultar el reportaje sobre las sopas instantáneas en la Revista del Consumidor, que es gratuita y que está disponible en redes sociales y en la página de Profeco.

El reporte de procuraduría señala que se encontraron incumplimientos a los requisitos de la norma de etiquetado NOM-051-SCFI/SSA1-2010 en:

Pasta preparada con salsa sabor queso y hierbas marca Knorr PASTA LISTA, agrega jarabe de glucosa en sus ingredientes pero no lo identifica como “azúcares añadidos”.

No expresan la energía (kcla) como lo exige la norma:

  • Pasta preparada con salsa sabor queso y hierba, marca Knorr PASTA LISTA.
  • Pasta para sopa de fideos instantáneos marca MYOJO.
  • Pasta de sémola de trigo precocida para preparar sopa marca Selecto BRAND.

No presentan instrucciones de uso en idioma español:

  • Pasta de sopa de fideos instantáneos sabor curry, marca J-BASKET.
  • Pasta de trigo estilo oriental, marca CHIKARA UDON.

Son engañosas en su etiqueta:

Sopa instantánea de pollo sabor queso picante, marca BULDAK CHEESE, ya que en su denominación dice “de pollo”, pero en sus ingredientes indica contener “polvo sabor artificial de pollo” y “sabor artificial de pollo”.

Tallarines instantáneos sabor pollo, marca OTTOGI RAMYON, pues la imagen que presenta en el empaque induce a pensar que contiene zanahoria, cuando no es así.

No declaran la información nutrimental en el producto preparado:

  • Pasta para sopa de fideos instantáneos sabor curry, marca J-BASKET.
  • Pasta con salsa sabor queso, marca Kraft.
  • Pasta para sopa de fideos instantáneos, marca NONGSHIM.
  • Pasta para sopa de fideos instantáneos estilo japonés marca UDON.
  • Pasta para sopa de fideos instantáneos marca MYOJO.
  • Pasta para sopa de fideos instantáneos, marca SAPPORO.
  • Pasta para sopa de fideos instantáneos, marca SAPPORO (HOT & SPICY CHICKEN).

Conoce más en el boletín publicado por la Profeco.

Noticias

Refinería Dos Bocas iniciará producción de gasolinas en julio 2023: Presidente AMLO

La refinería de Dos Bocas en Paraíso, Tabasco, se encuentra en fase de integración y pruebas

Publicado

en

Durante su gira de supervisión de las refinerías del Sistema Nacional de Refinación, el presidente Andrés Manuel López Obrador visitó la de Dos Bocas en Paraíso, Tabasco, desde donde anunció que este complejo empezará a producir gasolinas en julio de este 2023.

La noticia la dio a través de un mensaje publicado en sus redes sociales este viernes 17 de marzo. Detalló que actualmente la refinería de Dos Bocas está en la fase de integración y pruebas.

También puedes leer: Pemex encuentra nuevo yacimiento de petróleo en Tabasco; anuncia AMLO

Durante la reunión en la Refinería Olmeca, como se le denominó tras la inauguración el 1 de julio de 2022, el mandatario estuvo acompañado por el gobernador interino de Tabasco, Carlos Manuel Merino Campos; la secretaria de Energía, Rocío Nahle García; el secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán; el director general de Petróleos Mexicanos, Octavio Romero Oropeza; el subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Juan Pablo de Botton Falcón; el director general del Instituto Mexicano del Petróleo, Marco Antonio Osorio Bonilla y directivos de Pemex.

Con rescate de Pemex, México avanza hacia la autosuficiencia energética: AMLO

Te compartimos un video con los avances en la Refinería de Dos Bocas, que se encuentra en fase de pruebas. 

Leer más

Noticias

85 Aniversario Expropiación Petrolera | 4ta Transformación ha garantizado soberanía: AMLO 

“Hemos orientado nuestros recursos y esfuerzos para alcanzar la autosuficiencia alimentaria y energética”, destacó el presidente López Obrador en su mensaje

Publicado

en

El Gobierno de la Cuarta Transformación ha garantizado la soberanía nacional, en particular en los recursos de la nación, destacó el presidente Andrés Manuel López Obrador al encabezar la conmemoración del 85 Aniversario de la Expropiación Petrolera.

“Hemos orientado nuestros recursos y esfuerzos para alcanzar la autosuficiencia alimentaria y energética. En esto último podemos asegurar que se ha garantizado la soberanía petrolera”.

“Se fortaleció la CFE, empresa pública encargada de administrar la industria eléctrica y recientemente se nacionalizó el litio, mineral estratégico utilizado en la construcción de baterías para autos eléctricos y sistemas de almacenamiento para las energías limpias”, agregó en su mensaje ante miles de personas desde el Zócalo de la Ciudad de México.

#LoTienesQueVer:  Refinería Dos Bocas iniciará producción de gasolinas en julio 2023: Presidente AMLO

El jefe del ejecutivo recordó que durante la renegociación del Tratado de Libre Comercio (T-MEC) con Estados Unidos y Canadá, el equipo de la actual administración logró quitar el capítulo que comprometía el petróleo del país en dicho acuerdo. En su lugar se estipuló que “México se reserva su derecho soberano de reformar su Constitución y su legislación interna”, cláusula aceptada por las dos naciones norteamericanas.

Además, las naciones integrantes del T-MEC firmaron que “México tiene el dominio directo y la propiedad inalienable e imprescriptible de todos los hidrocarburos en el subsuelo del territorio nacional, incluida la plataforma continental y la zona económica exclusiva situada fuera del mar territorial y adyacente a éste, en mantos o yacimientos, cualquiera que sea su estado físico, de conformidad con la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”, de acuerdo con la cita textual a la que dio lectura el jefe del Ejecutivo.

En el “corazón político y cultural de México”, como nombró a la Plaza de la Constitución, llamó a las y los mexicanos a seguir anclados a los principios nacionales; dejó claro que “no aceptaremos nunca que se imponga una minoría a costa de la humillación y el empobrecimiento de las mayorías”.

Reafirmó que confía en que la o el sucesor del movimiento de la Cuarta Transformación dará continuidad a la actual política de soberanía, libertad, dignidad, independencia y humanismo.

“Estoy convencido que cualquiera de los aspirantes que resulte triunfador en la encuesta para elegir al candidato de nuestro movimiento aplicará la misma política en favor del pueblo y de la nación. Está asegurada la continuidad con cambio. No hay nada que temer”.

Lázaro Cárdenas, un virtuoso humanista

Reconoció al general Lázaro Cárdenas como un virtuoso humanista, cuyo gobierno no sólo heredó la nacionalización del petróleo sino también enseñanzas, como la importancia del apoyo del pueblo para generar cambios y la necesidad de enfrentar a quienes se oponen a perder privilegios.

Autosuficiencia energética en beneficio de las y los mexicanos

La secretaria de Energía, Rocío Nahle García, destacó la visión nacionalista de la política energética del Gobierno de México. El propósito, subrayó, es alcanzar la autosuficiencia energética en beneficio de las y los mexicanos.

Afirmó que desde hace cuatro años, la producción nacional de combustibles es prioridad, por lo que se rehabilitaron las seis refinerías existentes; ahora son propiedad de la nación todas las acciones del complejo Deer Park, en Texas y la Refinería Olmeca en Tabasco fue construida e inaugurada el 1 de julio de 2022.

Sobre esta última, señaló que “es un orgullo para los mexicanos, nos ha dignificado y colocado en la cúspide mundial. En este año se dará la primera producción de esta magna obra, como siempre lo ha sido, Pemex está al servicio de la patria”.

El director general de Petróleos Mexicanos, Octavio Romero Oropeza, celebró los resultados de la nueva estrategia del manejo de los recursos petroleros, la cual detuvo la caída de la producción, lo que reafirma lo acertada de la política de la Cuarta Transformación.

“Hoy nuestro pueblo tiene el legítimo derecho de celebrar con orgullo, junto a su presidente Andrés Manuel López Obrador, en este Zócalo histórico, la gran expropiación decretada por el general Lázaro Cárdenas del Río hace 85 años. Hoy como entonces, el país está recibiendo beneficios del petróleo gracias a la decisión del presidente de la República de apoyar más y primero a los pobres de México”, apuntó.

Acompañaron al presidente, la doctora Beatriz Gutiérrez Müller y la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

Con rescate de Pemex, México avanza hacia la autosuficiencia energética: AMLO 

Por parte del Gobierno de México, asistieron las secretarias de Economía, Raquel Buenrostro Sánchez; de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes; de Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores González; de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya; del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde Luján y de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero; los secretarios de Gobernación, Adán Augusto López Hernández; de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon; de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González; de Marina, José Rafael Ojeda Durán; de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O; de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Manuel Villalobos Arámbula; de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño Lara; de Salud, Jorge Alcocer Varela; de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Román Meyer Falcón; de Turismo, Miguel Torruco Marqués; la consejera jurídica del Ejecutivo Federal, María Estela Ríos González y los directores generales de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett Díaz; del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, Pedro Zenteno Santaella y del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo Aburto.

Leer más

Noticias

La SEMOVI presenta programa para supervisión de taxis

Buscará garantizar la seguridad de los usuarios y mejorar las condiciones del servicio

Publicado

en

La mañana del 16 de marzo, el secretario de Movilidad, Andrés Lajous Loaeza, y el subsecretario de transporte, Luis Ruiz Hernández, presentaron el Programa de Supervisión de Taxis. Constará de tres fases: la primera será informativa, iniciará el 17 de marzo, se repartirán materiales que orienten a los taxistas sobre cómo tener su unidad al corriente, y se les entregará un formulario donde se enlistarán los requerimientos que deben cumplir.

El 16 de abril iniciará la segunda etapa, en la cual habrá revisión de los resultados y en caso de que la persona operadora y la unidad presenten faltas registradas de la primera fase, se aplicarán medidas cautelares con el apoyo del Instituto de Verificación Administrativa (INVEA) como: suspensión del servicio, hasta que se hayan solucionado las fallas.

Y por último, a partir del 1 de junio comenzará la tercera y última fase, el INVEA y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) aplicarán las sanciones marcadas en el Reglamento de Tránsito a los reincidentes que no hayan corregido los elementos identificados durante las revisiones anteriores.

Los elementos que se verificarán durante estas fases serán: licencia y tarjetón “B” vigentes y a la vista; portar ambas placas de manera legible; tener la cromática oficial, rótulo de las placas en el cofre, en los costados y cajuela; contar con un seguro vigente validado por la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas; portar el holograma de la Revista Vehicular con la Revisión Documental y la Inspección Físico-Mecánica; además de corroborar que los vehículos no operen con vidrios polarizados.

Por medio de estos programas el Gobierno de la Ciudad de México seguirá trabajando para fortalecer los servicios de transporte público, ofreciendo a las y los capitalinos diversas alternativas de movilidad seguras, modernas y eficientes.

Con redacción de: Mario García

Leer más

Tendencia