Conéctate con nosotros

Economía

Profeco presentará informe comparativo de los precios de gasolinas y diésel

La Procuraduría Federal del Consumidor recomienda a consumidores buscar gasolineras más económicas

Publicado

en

El gobierno de México señaló que ha mantenido su compromiso de no aumentar el precio de los combustibles, por ello el próximo lunes la encargada de despacho de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) presentará una lista de precios comparativos para evidenciar el costo que antes tenían las gasolinas regular, premium y diésel, así como el gas, y cuánto cuestan actualmente.

Esta mañana la Profeco recomendó buscar gasolineras que ofrezcan el combustible más económico al revelar que la gasolina regular de la marca BP presentó el margen de ganancia más alto para la gasolina regular al obtener 3.38 pesos y venderla en 21.99 pesos.

De acuerdo con información de Quién es Quién en los Precios de la Gasolina y con corte al 28 de marzo, el margen más bajo de la gasolina regular fue con 16 centavos y se registró en la franquicia Pemex, en Medellín de Bravo, Veracruz, con un precio promedio al público de 18.54 pesos por litro.

En la gasolina premium también de la marca BP en la Ciudad de México tuvo una ganancia de 3.54 pesos y un precio al público de 23.99 pesos por litro, mientras que el margen más bajo, con 20 centavos se encuentra en la franquicia Pemex, en Tabasco, con un precio promedio al público de 19.93 pesos por litro.

Respecto al indicador de ganancia más bajo en el diésel con 16 centavos, se encuentra en la estación de servicio de la marca Rendichicas en Chihuahua, Chihuahua, con un precio promedio al público de 20.40 pesos por litro.

En precios promedios, los indicadores señalan que las marcas que venden más caro el precio de los combustibles fueron Redco, Chevron y Arco, mientras que las más económicas para esta semana son Orsan, Exxon Mobil y G-500.

Con corte al 31 de marzo, los precios promedio diarios por combustible fueron en la gasolina Premium con $21.93, el diésel en $21.44 y la gasolina regular $20.39.

Respecto al gas LP al 28 de marzo, obtuvo el indicador de ganancia más alto con 5.43 pesos en Gas Flama Azul, en Azcapotzalco, Ciudad de México, con un precio promedio al público con de 14.99 pesos por litro, mientras que el indicador de ganancia más bajo con 1.78 centavos se encuentra en Chihuahua, Chihuahua, con Servigas, en un precio promedio al público de 11 pesos con 57 centavos por litro.

En el caso del gas LP por cilindro se encuentra con un precio promedio al público de 27.74 pesos por kilo de la marca Lomas Gas, en Cuajimalpa, Ciudad de México, y en el precio promedio más bajo al público está en 21.43 pesos por kilo de la marca Servigas, en Hidalgo del Parral, Chihuahua.

Señaló que al corte del 1 de abril, respecto a las acciones de verificación de las estaciones de servicio se atendieron 299 denuncias detectadas a través de la aplicación Litro X Litro y se realizaron 223 visitas formales a las gasolineras, de las cuales dos gasolineras se negaron a ser verificadas, y una más no permitió colocar sellos de inmovilización.

DBA

Economía

Se unen dos nuevos mercados públicos al sistema de abasto de la CDMX: SEDECO

Serán 183 locales los que fomenten el empleo de al menos 500 personas, y beneficien a 25 mil más

Publicado

en

Serán 183 locales los que fomenten el empleo de al menos 500 personas, y beneficien a 25 mil más

A través de la Gaceta Oficial de la Ciudad  de México, la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO),  informó la adhesión de los mercados  “Emiliano Zapata”, en la colonia Santa Anita, y “Zapata Vela” dentro la colonia Gabriel Ramos Millán; al Sistema de Abastos de la capital, mismos que formarán parte del Mejoramiento de Mercados Públicos, estrategia que de 2019 a 2023, atiende a 297 centros de abasto y que ahora tomará fuerza dentro de la Alcaldía Iztacalco.

Los dos nuevos mercados agrupan en conjunto 183 locales en donde laboran directamente al menos 500 personas y estarán beneficiando, aproximadamente, a 25 mil más.

A partir de ahora, la Ciudad de México, cuenta con 338 centros de abasto que atienden a más de 7 millones de personas de manera semanal, lo que significa una derrama económica anual de mil 100 millones de pesos, y representa nueve mercados más que en la administración pasada.

Lo anteior, refleja el trabajo que el Gobierno capitalino realiza con las Alcaldías para permitir que los habitantes cuenten con todos los beneficios de un mercado público, señaló el  titular de SEDECO, Fadlala Akabani Hneide, quien resaltó la importancia que los mercados públicos tienen en la economía de la capital, por lo que invitó a la ciudadanía a surtir su despensa en los mercados públicos, tianguis y mercados sobre ruedas, que conforman parte del sistema de abasto de la capital y que también son patrimonio cultural de la misma.

Con redacción de: Daniela Dueñas

Leer más

Economía

Se reúne AMLO con Larry Fink y empresarios de América Latina

El presidente asistió al ‘Encuentro XVIII padres e hijos empresarios’ que promueven Carlos Slim y otros representantes del sector privado

Publicado

en

El presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió este jueves con empresarios de México y Estados Unidos, algunos de los más ricos de la región, a quienes expuso la situación actual del país.

“Hay amistad y coincidimos en las inmejorables oportunidades para México”, apuntó en un mensaje en sus redes sociales.

En la publicación detalló que asistió al ‘Encuentro XVIII padres e hijos empresarios’ que promueven Carlos Slim y otros representantes del sector privado.

Te sugerimos: DHL inauguró vuelos de carga en el AIFA; AMLO destaca confianza de inversionistas

Más tarde, el jefe del Ejecutivo federal se reunió en solitario con Larry Fink, presidente de BlackRock, la mayor gestora de activos del mundo, quien también se reunió con el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.

El canciller informó del encuentro y describió al empresario como “un gran amigo de México”.

Esta es la segunda reunión que sostiene el presidente López Obrador con Larry Fink, la primera fue en mayo de 2022, cuando el empresario aseguró que México es un gran lugar para atraer inversiones.

Cabe destacar que Fink fue de los primeros empresarios en el mundo en señalar la oportunidad de la relocalización de empresas y reconstrucción de cadenas de suministros ante las disputas comerciales entre Estados Unidos y China.

Con Carlos Slim, resalta la IED

Durante el encuentro con Carlos Slim y otros empresarios, el presidente López Obrador resaltó el incremento de la inversión extranjera directa (IED) que ha tenido México en los años recientes.

De acuerdo a la información presentada por el Gobierno federal ante los empresarios, la IED en México pasó de 28 mil 195 millones de dólares en el último trimestre de 2020 a 35 mil 292 millones de dólares en el mismo periodo del año pasado, un lapso que coincide con la pandemia.

Leer más

Economía

Semana Santa 2023 dejará derrama económica en CDMX por más de 6 mil 900 mdp: SEDECO

El sector de servicios será el más beneficiado, destacó el titular de la dependencia, Fadlala Akabani Hneide

Publicado

en

De acuerdo a la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), durante el próximo periodo de Semana Santa, que va del 2 al 9 de abril de 2023, las actividades culturales, religiosas, turísticas y de entretenimiento dejarán una derrama económica de 6 mil 906 millones de pesos para la Ciudad de México.

El titular de la dependencia, Fadlala Akabani Hneide, sostuvo que en comparación con la derrama económica registrada el año pasado, se espera un crecimiento del 28.7 por ciento, equivalente a mil 540 millones de pesos, una tendencia positiva y de crecimiento sostenido para el cierre del primer trimestre de 2023.

Asimismo, destacó que se verán beneficiados 102 mil 600 unidades económicas en las que laboran más de 695 mil personas, siendo el sector terciario (servicios) el que resulte más beneficiado. 

Si bien los establecimientos más socorridos serán los hoteles, restaurantes, tiendas de autoservicio, tiendas departamentales, locales con venta de artículos religiosos, teatros, cines, distribuidores de pescado y mariscos, así como los mercados públicos; la SEDECO hace una cordial invitación a la ciudadanía a realizar sus compras de forma anticipada y a priorizar la venta de los mercados públicos, tianguis, mercados sobre ruedas, así como negocios de barrio al interior de las colonias, a fin de impulsar la economía local.

Con redacción de: Daniela Dueñas

Leer más

Tendencia