Noticias
Personas damnificadas por inundaciones y huracán Grace reciben apoyo directo: AMLO
El Gobierno federal, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, aportará todos los recursos necesarios, indicó el presidente López Obrador

El Gobierno federal, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, aportará todos los recursos necesarios, sin límite, para apoyar a las personas que padecieron pérdidas materiales y humanas a causa de las inundaciones en los diferentes estados, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Se trata de salvar vidas, de apoyar a la gente que lo pierde todo. Es algo prioritario, fundamental, humano. (…) Tenemos ya un método de trabajo: primero lo preventivo, con Protección Civil, la actuación de inmediato del Ejército, de la Marina; los planes DN-III, Plan Marina. Primero, prevenir, salvar vidas; una vez que resultan afectaciones por inundaciones y por otros fenómenos naturales, ya viene el apoyo a la población damnificada pero también eso es distinto porque se entrega de manera directa”, explicó.
En conferencia de prensa matutina, el mandatario destacó que el personal del Ejército entrega despensas a las familias con base en un censo, casa por casa y de manera directa.
“Eso lo hicimos en Chiapas, lo hicimos en Tabasco, lo estamos haciendo en Veracruz, en Puebla, en Hidalgo; se está preparando lo mismo para Jalisco, Nayarit, Colima, Michoacán y desde luego para apoyar en Tula”, enfatizó.
Labor de Sedena, Marina y CFE
Durante las inundaciones en ese municipio de Hidalgo, las y los elementos de las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina llevan a cabo labores de rescate de personas y animales de compañía, detalló el jefe del Ejecutivo.
“Se tiene que ir conociendo cuál es la misión de las Fuerzas Armadas porque se desconoce mucho de lo que hacen en beneficio del pueblo, tanto la secretaría de la Defensa Nacional como la secretaría de Marina; muchísimo. Son dos instituciones fundamentales para el pueblo de México. (…) Los soldados, los generales de división, son pueblo uniformado”, aseveró.
También reconoció la labor de los técnicos de la Comisión Federal de Electricidad que en poco tiempo restablecen el servicio tras la suspensión por la caída de líneas de transmisión, incluso en las comunidades apartadas.
“Eso es algo extraordinario. No hay en el mundo acciones como las que estoy describiendo de trabajadores al servicio del Estado, servidores públicos que se desempeñen con tanta eficacia para atender problemas y así muchos otros”, remarcó.
Sostuvo que el trabajo conjunto de la federación con gobiernos estatales y municipales permite atender de manera más eficiente a las personas afectadas, no solo en las inundaciones sino en el sismo de 7.1 con epicentro en Acapulco, Guerrero.
No abusar en precios de materiales de construcción
El presidente López Obrador llamó a distribuidores y fabricantes de materiales de construcción a no abusar en los precios que fijan a los insumos y a ser razonables en los márgenes de ganancia.
Transparencia en Plan de Apoyo coordinado
Por su parte, la coordinadora nacional de Protección Civil (CNPC), Laura Velázquez Alzúa, informó que por primera vez se ejecuta un plan de apoyo coordinado de manera transparente en beneficio de las personas afectadas en Veracruz, Puebla e Hidalgo por el paso del huracán Grace.
Resaltó la labor de los gobernadores y autoridades de Protección Civil de los estados de Veracruz, Puebla e Hidalgo, quienes han colaborado como no se había visto antes, lo mismo que las autoridades de los municipios.
“Casi 9 mil servidores públicos en la calle, trabajando, desde barrer, limpiar, ayudar a la gente, moviendo sus enseres, alertando, todos, absolutamente todos, lo mencionaba el gobernador Cutlahuac; ahí estaban los de Administración, los de Finanzas, los de Deporte y Cultura, todos, absolutamente todos los servidores públicos estaban en la calle, antes, durante y después de este huaracán Grace”.
Participan la CNPC, las secretarías de Marina; de la Defensa Nacional; de Seguridad y Protección Ciudadana; de Bienestar; de Comunicaciones y Transportes y de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, y las comisiones Nacional del Agua y Federal de Electricidad.
“Todos están alertas ayudando. Esto nunca antes había pasado. Es la primera ocasión en que el gobierno federal nos unimos para ayudar a la gente con mucha transparencia. Estamos comprometidos. No necesitamos de ningún Fonden, de ningún fideicomiso, tenemos la convicción y el compromiso. Somos gente comprometida a salvar vidas y vamos a hacer todo lo que corresponde para ello”, indicó la coordinadora.
También reconoció la labor de las secretarías de la Defensa Nacional y Marina, así como de la Guardia Nacional.
“Sin ellos, definitivamente no podríamos salir adelante, está el trabajo de Sedena, de Marina y de la Guardia Nacional; ellos se convierten en la voz, en los pies, en las manos en nuestro camino de la Protección Civil, ellos representan mucho trabajo y representan salvar vida en nuestro país cuando se trata de un fenómeno natural”.
La secretaria Laura Velázquez también indicó que se realizó un censo de vivienda que realiza la Secretaría de Bienestar, a fin de identificar el número de familias afectadas y daños, como para brindar el apoyo a productores y agricultores.
“Sedena y Marina son quienes entregan directamente (los apoyos) a las personas y familias afectadas por estos fenómenos naturales, el insumo o los enseres, con una absoluta transparencia, con la rendición de cuentas a los que estamos obligados los servidores públicos de los tres órdenes de gobierno”.
Participaron en el reporte, los secretarios de Marina, José Rafael Ojeda Durán; de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González; de Bienestar, Javier May Rodríguez; de Comunicaciones y Transportes, Jorge Arganis Díaz Leal y el director de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett Díaz.
Cultura
Imcine y Memórica te invitan al “Ciclo de cine: Francisco Villa”
No te pierdas de la proyección de 5 filmes sobre Pancho Villa en 3 diferentes sedes, del 5 de junio al 20 de julio de 2023.

No te pierdas de la proyección de 5 filmes sobre Pancho Villa en 3 diferentes sedes, del 5 de junio al 20 de julio de 2023.
En el marco del 145 aniversario del nacimiento de José Doroteo Arango Arámbula, mejor conocido como Francisco Villa, el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM), la Fundación villista, el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), Aztlán cultura y Memórica, México haz memoria unen esfuerzos para la realización del “Ciclo de cine: Francisco Villa”, con la proyección de 5 filmes en 3 diferentes sedes, del 5 de junio al 20 de julio de 2023.
Los cinco filmes que puedes disfrutar son:
- Chico grande, Felipe Cazals (2010)
- Campanas rojas, Sergéi Bondarchuk (1981)
- Ciudadano Buelna, Felipe Cazals (2013)
- La muerte de pancho Villa, Mario Hernández (1974)
- Vámonos con Pancho Villa, Fernando de Fuentes (1936)
Te contamos cuándo y dónde:
5 y 18 de junio; 2, 16 y 20 de julio, Cineteca nacional, Av. México Coyoacán #389, colonia Xoco.
21, 22 y 23 de junio, Casa de la primera imprenta en América, Primo de verdad #10, colonia Centro.
Centro cultural del México contemporáneo: 11 y 25 de junio, Leandro Valle #20, colonia Centro.
La entrada es gratuita y únicamente se requiere presentarse 15 minutos antes de cada función en las taquillas.
Noticias
CDMX brinda terapia de lenguaje gratuita para infancias con autismo
La Clínica de Autismo de la Ciudad de México ha atendido a 3 mil 938 pacientes con trastorno del espectro autista

La Clínica de Autismo de la Ciudad de México ha atendido a 3 mil 938 pacientes con trastorno del espectro autista
La Secretaría de Salud capitalina (Sedesa) brinda terapia del lenguaje gratuita en la Clínica de Autismo de la Ciudad de México con el objetivo de mejorar las habilidades comunicativas de niñas y niños con trastorno del espectro autista.
La terapia se maneja bajo el Método Teacch, un sistema aumentativo y alternativo de comunicación, cuya función es brindar herramientas de organización a los pacientes.
Esto tiene el objetivo de ayudarles a desarrollar autonomía en su cotidianidad y mejorar su calidad de vida.
En las sesiones de terapia del lenguaje, a las niñas y niños con autismo se les ayuda a relacionar palabras con acciones, señales e imágenes para que puedan externar sus pensamientos, inquietudes y deseos.
Esta clínica cuenta con un equipo de psicólogas en el área conductual, socioemocional y de aprendizaje, un terapeuta físico, una masoterapia y paidopsiquiatría.
Para quienes estén interesados, pueden acudir a la Clínica de Autismo de la Ciudad de México que se encuentra en el Centro de Salud “Galo Soberón y Parra”, ubicado en la alcaldía Azcapotzalco.
Al centro puedes acudir de lunes a viernes en un horario de 07:00 a 15:00 horas.
Nacional
AMLO buscará reunión con consejeros del INE para iniciar “nueva etapa”
AMLO dijo que el propósito de la reunión con el INE será que el organismo actúe con imparcialidad y garantice la democracia

AMLO dijo que el propósito de la reunión con consejeros del INE será que el organismo actúe con imparcialidad y garantice la democracia
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció la posibilidad de una reunión con los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) para iniciar “una nueva etapa”.
En conferencia de prensa, el mandatario dijo que el propósito del encuentro será que el INE actúe con imparcialidad, garantice la democracia, elecciones limpias y libres de fraudes.
“Hay la posibilidad de una reunión con los consejeros del INE en Palacio Nacional yo los voy a invitar. Todo esto para intercambiar puntos de vista y que podamos iniciar una etapa nueva (sic)”.
López Obrador señaló que anteriormente, el INE ha legitimado fraudes electorales y permitido uso excesivo de recursos para campañas presidenciales.
“No el INE que ha servido para justificar y legitimar fraudes electorales, no el INE que había cuando nos robaron la presidencia en 2006”.
Por otro lado, destacó que la consejera presidenta, Guadalupe Taddei, se haya reducido su salario y cuestionó que no lo haya hecho el anterior presidente del organismo, Lorenzo Córdova.
“Entonces ya esos INE o este INE anterior, el de Lorenzo Córdova que tenía sus privilegios, sueldos elevadísimos de 300, 400 mil pesos mensuales”.
-
Covid-19Hace 2 años
Paso a paso para obtener el Certificado de Vacunación COVID-19
-
NoticiasHace 2 años
Consulta cuándo podrás vacunarte contra el Covid-19, según tu edad
-
NoticiasHace 2 años
Registro de vacunación contra COVID-19 para adultos mayores; paso a paso
-
Covid-19Hace 2 años
Nueva ubicación de kioscos para pruebas COVID en la CDMX
-
NoticiasHace 6 meses
Así se tramita el cambio de la tarjeta de pensiones por la del Banco del Bienestar en la CDMX
-
NoticiasHace 2 años
CDMX y Edomex a semáforo rojo; suspenden actividades no esenciales
-
Covid-19Hace 2 años
GobCDMX realiza padrón de rezagados en vacunación contra COVID-19
-
EducaciónHace 2 años
SEP amplía el calendario escolar para el ciclo 2021-2022
