Conéctate con nosotros

Noticias

“No se debe utilizar a los niños”: AMLO sobre autodefensas en Guerrero

El presidente López Obrador señaló que fue un error haber alentado a las autodefensas en gobiernos anteriores, porque la seguridad pública es obligación del Estado

Publicado

en

El presidente Andrés Manuel López Obrador expresó su rechazo sobre la utilización de menores de edad en grupos de autodefensas en Guerrero, dijo que aunque exista una causa justa no se deben utilizar a los menores, como en el caso del movimiento migratorio.

“Aunque se tenga una causa no se debe de utilizar a los niños, así de categórico. Aunque se trate de una causa muy justa, no debe de utilizarse a los niños, es el caso del fenómeno migratorio y en cualquier caso”.

Durante su conferencia matutina de este jueves 15 de abril, López Obrador reconoció que existen situaciones que obligan a las personas a dejar sus comunidades para migrar en busca de oportunidades pero, resaltó, que aún en esas circunstancia no se debe utilizar a los niños, porque además los exponen a peligros como el tráfico de personas.  

“Pero aún con esa triste y amarga realidad, no deben de utilizarse a niños; más, cuando detrás de esto en el caso de la migración hay ‘coyotes’, hay traficantes de personas que cobran por el traslado de los migrantes. No estoy negando las causas, nada más estoy aclarando”.

El jefe del Ejecutivo dijo que ante estos hechos, su administración y la Guardia Nacional está actuando para atender a las comunidades de Guerrero; reiteró el llamado a “no utilizar a los niños”. 

También se refirió al video realizado por el periódico español El País, que exhibe a niños de Guerrero como autodefensas, dijo que se distorsiona la realidad.

“Hacer un video, poner a los niños ahí, difundir el video y pensar que con eso ya se va a atender una demanda de autodefensas. En Guerrero hay autodefensas que están permitidas legalmente por acuerdo de comunidades, pero después esto se fue, no en todos los casos, pero se fue distorsionando, y grupos que se dedican a la delincuencia tienen al mismo tiempo autodefensas”.

“Por ejemplo, este caso que se da cerca de Chilapa, tiene relación con grupos de autodefensa de la Costa Chica de Guerrero”, agregó. 

Un error haber alentado a las autodefensas en gobiernos anteriores: AMLO 

Aclaró que las autoridades no han quedado rebasadas y señaló que fue un error haber alentado a las autodefensas en gobiernos anteriores, porque la seguridad pública es obligación del Estado.

“Lo de autodefensa se creó en una circunstancia muy especial. Fue un error haberlo alentado, como se hizo en el gobierno anterior, un error, porque la seguridad pública corresponde garantizar al Estado.

El mandatario nacional se comprometió a atender los vacíos de seguridad y a que la Guardia Nacional garantice la seguridad de la población. 

“Entonces, si hay vacíos se llenan, pero nosotros queremos que, si no hay presencia, sea la Guardia Nacional la que garantice la seguridad.”

También informó que todo el gabinete de seguridad trabaja en este tema y que todos los días revisan la situación de Guerrero como del resto del país. 

“De Chilpancingo a Chilapa debe de ser una hora, hora y media, y en Chilpancingo todos los días hay una mesa de seguridad en donde participa la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa, Marina, el gobierno del estado. Estamos atendiendo esto”.

El presidente reiteró que la violencia en Guerrero ha ido disminuyendo como en el caso de los homicidios, aunque reconoció que es una región violenta. 

“En esa zona ha habido muchos asesinatos, asesinatos de dirigentes, ahí han asesinado compañeros que yo conocí desde hace muchos años en esa región, luchadores sociales. Y estamos trabajando, pero no es así, no es con violencia, mucho menos enfrentando o utilizando a los niños.”

Comentó que en el caso de los niños autodefensas ya se está atendiendo, y que para ello hay comunicación con el gobernador de Guerrero y también se atiende las solicitudes de la población.

“Sí, hay comunicación, les decía yo, con el gobernador y se están atendiendo todas las peticiones, las demandas, y se van a seguir atendiendo”.

Indicó que se buscará desarmar a los niños, pero sin “utilizar la fuerza o de caer en la trampa de la provocación”; señaló que situaciones como esta “ya no funcionan”.

“Esto podía tener efectos en el periodo neoliberal, durante el régimen anterior, con el viejo régimen de corrupción, de injusticias, de privilegios. Esto no lo hacía El País antes”, dijo 

El Presidente dijo que se trabaja para que los niños tengan acceso a una educación y mejores condiciones de vida. 

Estamos trabajando. Yo acabo de ir a Tierra Colorada, por ahí cerca, inauguré una universidad. Y estamos trabajando”

“Los tres estados que más apoyos reciben del gobierno federal porque son los tres estados con más pobreza son en este orden: Chiapas, Guerrero y Oaxaca. Les puedo decir que en estos tres estados prácticamente en todos los hogares se recibe cuando menos un apoyo del gobierno federal y quienes tienen más apoyo son las comunidades indígenas, los más pobres”, agregó.

Menores de edad exigen apoyo a desplazados de la Montaña Baja de Guerrero

Cabe recordar que el pasado 10 de abril, se dio a conocer que una treintena de niños de entre 6 y 11 años de edad, tomaron las armas y se integraron a la policía rural de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias-Pueblos Fundadores (CRAC-PF), en el municipio de José Joaquín de Herrera, en la Montaña Baja de Guerrero. 

Durante una asamblea comunitaria que se realizó ese sábado, se aprobó la integración de los infantes a las filas del CRAC-PF, que exige justicia y seguridad a 15 meses del asesinato de 10 músicos de su comunidad.

Durante dicho acto, uno de los niños que portaba una escopeta, dio un discurso con el que exigió al presidente López Obrador se brinde atención a 9 viudas, a 14 huérfanos y a 34 indígenas desplazados de la comunidad de Acotapaxtlán, por el grupo delictivo Los Ardillos.

Medio ambiente

Avanzan los esfuerzos contra la falta de agua en la CDMX

Claudia Sheinbaum, presentó a las 16 alcaldías un plan de organización que garantice el abastecimiento de agua

Publicado

en

Claudia Sheinbaum, presentó a las 16 alcaldías un plan de organización que garantice el abastecimiento de agua

La jefa del Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó este martes 28 de Marzo la primera “Sesión de Cabildo“, se llevó a cabo en el Salón de Murales del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, a la que asistieron los titulares de las 16 alcaldías con el objetivo de coordinar acciones y estrategias que garanticen el abastecimiento de agua en el Valle de México.

Se habló de las obras de las obras realizadas durante su gestión para abastecer de agua a la ciudadanía, como recuperación y rehabilitación de pozos, detección y reparación de fugas, además de la estrategias para aumentar el caudal de fuentes adicionales en los sistemas Lerma y Chiconautla, el Tanque Chalmita y los pozos de La Caldera.

Finalmente, se concertó elaborar una agenda de reuniones por zonas (con dos o tres alcaldías de manera simultánea para atender necesidades particulares.

Con redacción de: Mario García

Leer más

Cultura

Conoce los resultados del Tianguis Turístico 2023 en la CDMX

La edición del Tianguis Turístico 2024 se celebrará en Acapulco, Guerrero

Publicado

en

La edición del Tianguis Turístico 2024 se celebrará en Acapulco, Guerrero

El pasado martes 28 de marzo se realizó el cierre del Tianguis Turístico México 2023 – Ciudad de México a través de una conferencia de prensa en el Centro Citibanamex. 

El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, felicitó la exitosa edición del tianguis, aseguró que abonó al crecimiento del sector turístico de la capital y de México.

La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, agradeció a todos los estados de la República, a la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) y a los empresarios del sector turístico, por haber participado en esta edición. También agradeció que se pudo salir del centro de convenciones y llegar a los habitantes de la capital con exposiciones artesanales de cada entidad en Avenida Paseo de la Reforma.

La capital fue reconocida con tres premios: Mejor Destino Urbano LGBTTIQ; Mejor Ciudad Patrimonio Mundial para Disfrutar y Vivir Nuestra Historia; y Mejor Ciudad para el Tianguis Turístico acercar a la ciudadanía. 

La mandataria capitalina hizo entrega de la estafeta a la gobernadora del estado de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, para celebrar en 2024 el Tianguis Turístico  en Acapulco. Por último, la gobernadora de Guerrero, reconoció el trabajo de la Jefa de Gobierno en la organización de esta Edición, convirtiéndose en un ejemplo para todo el país.

Con redacción de: Mario García

Leer más

Noticias

Programa “Bienestar en Tu Colonia” beneficia a más de medio millón de capitalinos

Se puso a disposición de la población un calendario para identificar dónde estará “Bienestar en Tu Colonia” cada semana

Publicado

en

Se puso a disposición de la población un calendario para identificar dónde estará “Bienestar en Tu Colonia” cada semana

Esta semana, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que el Programa “Bienestar en Tu Colonia” ha beneficiado en tan solo un mes, a más de medio millón de habitantes que forman parte de las 333 colonias de atención prioritaria en la Ciudad de México.

“Son 87 colonias, barrios o pueblos atendidos, con una población beneficiaria de 528 mil, en 12 alcaldías distintas, ese es el trabajo que se ha hecho en este Programa que llamamos ‘Bienestar en Tu Colonia’, en donde atendemos servicios urbanos y distintos servicios del Gobierno de la Ciudad”, compartió Sheinbaum Pardo.

Por su parte, el titular de la Secretaria de  Inclusión y Bienestar Social de la Ciudad de México (SIBISO), Rigoberto Salgado Vázquez, indicó que la meta del Programa es beneficiar a 2 millones 350 mil personas, con brigadas de atención integradas por 13 dependencias del gobierno capitalino, entre las que se encuentran además de la SIBISO; el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX); la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE); la Procuraduría Social (PROSOC); la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC); el Instituto del Deporte (INDEPORTE) con el Programa “Ponte Pila”; el Fideicomiso Bienestar Educativo (FIBIEN); la Secretaría de Cultura; la Consejería Jurídica (CEJUR); la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP); el Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF); la Secretaría de las Mujeres (SEMUJERES) y LOCATEL.

El calendario que detalla dónde llegará “Bienestar en Tu Colonia” cada semana, puede consultarse en el portal https://bienestarentucolonia.cdmx.gob.mx/ 

Algunos de los servicios que se podrán solicitar son:

  • Desazolve
  • Reparación de fugas
  • Arreglo de luminarias
  • Pintura de fachadas
  • Trámites de Registro Civil, de la Tesorería y del Catastro
  • Atención contra la violencia de género
  • Conectividad Wi-Fi
  • Orientación sobre programas sociales, servicios de salud, activaciones deportivas y culturales, entre otros.

Con redacción de: Daniela Dueñas 

Leer más

Tendencia