Noticias
Dan prisión preventiva a Diana Sánchez Barrios en CDMX
La lideresa de comerciantes ambulantes fue detenida por su probable participación de los delitos de extorsión y robo en pandilla

En la noche del miércoles del 17 de marzo Diana Sánchez Barrios, lideresa de comerciantes ambulantes del Centro Histórico, fue detenida por agentes de la Policía de Investigación (PDI) de la Fiscalía General de Justicia capitalina (FGJCDMX) por su probable participación de los delitos de extorsión y robo en pandilla.
Los delitos que se le imputan a Sánchez Barrios son agravados, por ello la medida cautelar de prisión preventiva fue impuesta este jueves por un juez de control de la ciudad.
Durante la videoconferencia, Ulises Lara López, vocero de la Fiscalía capitalina, indicó que, de acuerdo con la indagatoria, el modus operandi de la organización, presuntamente encabezada por la lideresa, es cometer “agresiones, hostigamientos y amenazas en contra de agremiados y otros comerciantes, y una vez que las personas se ven afectadas, poder exigirles el pago de las cuotas referidas”.
Cabe recordar que por la mañana del miércoles, las cuentas bancarias de la líder ambulante del Centro Histórico fueron congeladas, ante esto Lara López explicó que la UIF presentó una denuncia ante el Ministerio Público de la Fiscalía el 7 de diciembre de 2020 por presuntas operaciones financieras “irregulares” en al menos dos ocasiones en las cuales está relacionada Sánchez Barrios, aunado a que también estaría ligada a depósitos millonarios, producto de cobro de piso a comerciantes.
Se dio a conocer que además otra de las 5 carpetas deriva de una denuncia por una querella presentada por comerciantes de la colonia Rivera de San Cosme, en octubre 2019 y a su vez se investigan también otros posibles delitos por invasión de bienes inmuebles, entre ellos departamentos, locales, edificios; portación de armas de fuego y privación de la libertad.
La lideresa se convirtió en la candidata a diputada local por la coalición “Va por México”, la cual está conformada por los partidos Revolución Democrática (PRD), Acción Nacional (PAN) y Revolucionario Institucional (PRI).
La detención tuvo lugar al salir de la sede del Partido Revolucionario Institucional (PRI) de la CDMX y luego de que ella recibió el visto bueno como candidata del partido político a diputada local por el noveno distrito local.
La candidata a diputada local realizó una transmisión en vivo durante su detención y denunció que su aprehensión se trata de “una persecución política. Es un acto del gobierno de la ciudad que no me quieren permitir participar y que siempre quiere callar a todo lo que se opone a ellos”, además de que aseguró ser inocente.
Al respecto, Silvia Barrios, hermana de Sánchez Barrios, dio a conocer que la candidatura de su hermana puede ser retomada por ella en caso de que la lideresa de los comerciantes no sea liberada pronto, quien permanece en el penal de Santa Martha Acatitla, y que continuarán con las movilizaciones pacíficas en los próximos días.
¿Quién es Diana Sánchez Barrios?
Diana Sánchez Barrios es dirigente del comercio ambulante y presidenta de la organización Pro Diana A.C., la cual tuvo como objetivo, combatir la discriminación hacia las personas de la diversidad sexual.
La líder de los comerciantes ambulantes es reconocida por trabajar en pro de los derechos humanos, los derechos de las mujeres y la comunidad LGBT+, pues se le ha visto en las marchas apoyando estos movimientos.
Es hija de la ex diputada priista en la Asamblea Legislativa, Alejandra Barrios Richard, influyente líder de comerciantes en la capital.
Desde hace unos años comenzó a asumir el rol de su madre y extendió su liderazgo no sólo en el primer cuadro del Centro Histórico, sino, en vialidades importantes como: avenida Ribera de San Cosme, Roma, Condesa y otras colonias de la demarcación Cuauhtémoc.
En el 2012 inició su trayectoria política en el PRD, el cual la postuló como candidata a una diputación local siendo la primera persona transexual en competir electoralmente.
Se reconoció abiertamente como mujer transexual y acompañó al activismo por la diversidad sexual. Asimismo en 2014 impulsó en la Asamblea Legislativa la rectificación de las actas de nacimiento para personas transgénero.
También propuso la Ley de Trabajadores No Asalariados mejor conocida como “Chambeando Ando”, que buscaba dar prestaciones y otros beneficios a los comerciantes ambulantes.
En julio de 2020, el presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, la nombró secretaria de Vinculación con la Sociedad Civil del PRI capitalino.
Cabe destacar que ha sido acusada en diversas ocasiones por cobro de derecho de piso, amenazas y violencia por parte de comerciantes informales.
DBA
Medio ambiente
Avanzan los esfuerzos contra la falta de agua en la CDMX
Claudia Sheinbaum, presentó a las 16 alcaldías un plan de organización que garantice el abastecimiento de agua

Claudia Sheinbaum, presentó a las 16 alcaldías un plan de organización que garantice el abastecimiento de agua
La jefa del Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó este martes 28 de Marzo la primera “Sesión de Cabildo“, se llevó a cabo en el Salón de Murales del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, a la que asistieron los titulares de las 16 alcaldías con el objetivo de coordinar acciones y estrategias que garanticen el abastecimiento de agua en el Valle de México.
Se habló de las obras de las obras realizadas durante su gestión para abastecer de agua a la ciudadanía, como recuperación y rehabilitación de pozos, detección y reparación de fugas, además de la estrategias para aumentar el caudal de fuentes adicionales en los sistemas Lerma y Chiconautla, el Tanque Chalmita y los pozos de La Caldera.
Finalmente, se concertó elaborar una agenda de reuniones por zonas (con dos o tres alcaldías de manera simultánea para atender necesidades particulares.
Con redacción de: Mario García
Cultura
Conoce los resultados del Tianguis Turístico 2023 en la CDMX
La edición del Tianguis Turístico 2024 se celebrará en Acapulco, Guerrero

La edición del Tianguis Turístico 2024 se celebrará en Acapulco, Guerrero
El pasado martes 28 de marzo se realizó el cierre del Tianguis Turístico México 2023 – Ciudad de México a través de una conferencia de prensa en el Centro Citibanamex.
El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, felicitó la exitosa edición del tianguis, aseguró que abonó al crecimiento del sector turístico de la capital y de México.
La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, agradeció a todos los estados de la República, a la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) y a los empresarios del sector turístico, por haber participado en esta edición. También agradeció que se pudo salir del centro de convenciones y llegar a los habitantes de la capital con exposiciones artesanales de cada entidad en Avenida Paseo de la Reforma.
La capital fue reconocida con tres premios: Mejor Destino Urbano LGBTTIQ; Mejor Ciudad Patrimonio Mundial para Disfrutar y Vivir Nuestra Historia; y Mejor Ciudad para el Tianguis Turístico acercar a la ciudadanía.
La mandataria capitalina hizo entrega de la estafeta a la gobernadora del estado de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, para celebrar en 2024 el Tianguis Turístico en Acapulco. Por último, la gobernadora de Guerrero, reconoció el trabajo de la Jefa de Gobierno en la organización de esta Edición, convirtiéndose en un ejemplo para todo el país.
Con redacción de: Mario García
Noticias
Programa “Bienestar en Tu Colonia” beneficia a más de medio millón de capitalinos
Se puso a disposición de la población un calendario para identificar dónde estará “Bienestar en Tu Colonia” cada semana

Se puso a disposición de la población un calendario para identificar dónde estará “Bienestar en Tu Colonia” cada semana
Esta semana, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que el Programa “Bienestar en Tu Colonia” ha beneficiado en tan solo un mes, a más de medio millón de habitantes que forman parte de las 333 colonias de atención prioritaria en la Ciudad de México.
“Son 87 colonias, barrios o pueblos atendidos, con una población beneficiaria de 528 mil, en 12 alcaldías distintas, ese es el trabajo que se ha hecho en este Programa que llamamos ‘Bienestar en Tu Colonia’, en donde atendemos servicios urbanos y distintos servicios del Gobierno de la Ciudad”, compartió Sheinbaum Pardo.
Por su parte, el titular de la Secretaria de Inclusión y Bienestar Social de la Ciudad de México (SIBISO), Rigoberto Salgado Vázquez, indicó que la meta del Programa es beneficiar a 2 millones 350 mil personas, con brigadas de atención integradas por 13 dependencias del gobierno capitalino, entre las que se encuentran además de la SIBISO; el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX); la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE); la Procuraduría Social (PROSOC); la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC); el Instituto del Deporte (INDEPORTE) con el Programa “Ponte Pila”; el Fideicomiso Bienestar Educativo (FIBIEN); la Secretaría de Cultura; la Consejería Jurídica (CEJUR); la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP); el Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF); la Secretaría de las Mujeres (SEMUJERES) y LOCATEL.
El calendario que detalla dónde llegará “Bienestar en Tu Colonia” cada semana, puede consultarse en el portal https://bienestarentucolonia.cdmx.gob.mx/
Algunos de los servicios que se podrán solicitar son:
- Desazolve
- Reparación de fugas
- Arreglo de luminarias
- Pintura de fachadas
- Trámites de Registro Civil, de la Tesorería y del Catastro
- Atención contra la violencia de género
- Conectividad Wi-Fi
- Orientación sobre programas sociales, servicios de salud, activaciones deportivas y culturales, entre otros.
Con redacción de: Daniela Dueñas
-
Covid-19Hace 2 años
Paso a paso para obtener el Certificado de Vacunación COVID-19
-
NoticiasHace 2 años
Consulta cuándo podrás vacunarte contra el Covid-19, según tu edad
-
NoticiasHace 2 años
Registro de vacunación contra COVID-19 para adultos mayores; paso a paso
-
Covid-19Hace 2 años
Nueva ubicación de kioscos para pruebas COVID en la CDMX
-
NoticiasHace 2 años
CDMX y Edomex a semáforo rojo; suspenden actividades no esenciales
-
NoticiasHace 4 meses
Así se tramita el cambio de la tarjeta de pensiones por la del Banco del Bienestar en la CDMX
-
Covid-19Hace 2 años
GobCDMX realiza padrón de rezagados en vacunación contra COVID-19
-
NoticiasHace 2 años
Por Semáforo Rojo, cierre total en el Centro Histórico de la CDMX
