Conéctate con nosotros

Noticias

México supera récord de vacunación anti Covid, 362 mil 582 dosis en un día

Al corte del 10 de marzo, suma un acumulado de 3 millones 488 mil 118 dosis aplicadas contra la COVID-19, informó el secretario de Salud, Jorge Alcocer

Publicado

en

Jorge Alcocer, Secretario de Salud, informó que el día de ayer, 10 de marzo, se aplicaron 362 mil 582 vacunas, cifra que consideró es mayor a la registrada el mes pasado, con lo que se establece un récord de vacunación en un sólo día. 

La cifra final es de “362 mil 582 aplicaciones el día de ayer, esto desde luego lo pone en las cifras que superan la cifra del mes pasado”, indicó el doctor Alcocer.

Afirmó que “esta es una buena noticia, porque no sólo es el número sino la calidad de la vacunación”. Destacó que se ha logrado una organización mayor en los protocolos, así como incremento de la participación de los integrantes de las brigadas.

Dijo que “todavía tenemos oportunidad de hacerlo con un mayor número de brigadas alrededor de todo el país”.

También informó que el avance completo acumulado de dosis aplicadas “nos señala que es de 3 millones 488 mil 118 hasta el 10 de marzo, cuando se hizo este corte”, el día de ayer. 

En cuanto a la vacunación de personal médico hay un avance del 75 por ciento. En tanto el personal educativo de Campeche, registra un avance del 99 por ciento. Respecto a la vacunación de los adultos mayores, a nivel nacional se han aplicado 2 millones 051 mil 259 dosis, todas corresponden a la primera vacuna del esquema, que es de dos dosis. 

El titular de la Secretaría de Salud aseveró que la vacuna contra la COVID-19, además de lograr disminuir la mortalidad por esta enfermedad, garantiza una mejor vida para las personas que reciben el biológico. 

“En las personas adultas mayores, una vacunación logra que disminuya la mortalidad, los casos fatales, pero también extiende, de acuerdo a un estudio reciente, el uso de las vacunas logra que los años siguientes de vida de las personas vacunadas mejoren en una forma significativa, y no sólo evitar tener la enfermedad o fallecer”, explicó el secretario de Salud.

Respecto a los ESAVI o reacciones por la vacuna contra la COVID-19, Jorge Alcocer reportó que un 0.3% de la población vacunada ha presentado efectos colaterales, esto equivale a 11 mil 360 casos a nivel nacional, de los cuales menos del 1 por ciento han sido graves. 

“Los más graves han sido reacciones alérgicas, que después de un manejo inmediato y de seguimiento por algunos días salen y se recuperan”. 

Dijo que sólo poco más de 21 casos son los que permanecen hospitalizados en observación, tras presentar reacción a una de las vacunas. 

Recalcó que todas las vacunas tienen una alta seguridad y que “afortunadamente tenemos un porcentaje muy bajo (de reacciones), comparado con otras vacunaciones”.  

Recordó que ayer llegó al país el segundo cargamento de vacunas Sputnik V, son 200 mil dosis con las que se terminará de vacunar a personas que recibieron la primera dosis, esto es las alcaldías Tláhuac, Iztacalco y Tláhuac. 

A partir del 23 de diciembre del 2020, se ha recibido un total de 5 millones de 492 mil 375 vacunas contra el virus del SARS-CoV-2 de las farmacéuticas y marcas Pfizer-BioNTech, AstraZeneca, Sputnik V y SinoVac. 

Se han pactado más embarques de estas vacunas y se espera la llegada de biológicos de otras empresas farmacéuticas.

“Tenemos en perspectiva aquellas que se están trabajando a granel, por parte del envío del principio activo del laboratorio CanCino y también, desde luego, lo que se está haciendo con AstraZeneca en el contexto de la obtención de este producto y su trabajo en el laboratorio Liomont”.

Al respecto agregó que dos laboratorios mexicanos realizan el envasado del activo de ambas vacunas, el cual no sólo implica “meter en el frasquito, sino hay que hacer una serie de pruebas, las cuales se están haciendo y Cofepris está regulando”.

“Hoy es un día que se puede vacunar cuando hay vacunas, y cuando hay un equipo que lo realice con la calidad que se está haciendo”, concluyó Jorge Alcocer.  

CDMX

CDMX genera 65 mil empleos con programa Fomento al Trabajo Digno

En el primer trimestre de 2023, la Ciudad de México ocupa el primer lugar en la generación de empleo y es la número uno en la creación de fuentes laborales con acceso a seguridad social: INEGI

Publicado

en

La Ciudad de México ocupa el primer lugar en la generación de empleo y es la número uno en la creación de fuentes laborales con acceso a seguridad social.

Durante la entrega de apoyos realizada en Casa Popular de la alcaldía La Magdalena Contreras, la Jefa de gobierno CDMX , Claudia Sheinbaum Pardo, informó que en lo que va de la administración se han generado 65 mil puestos de trabajo, a través del “Programa Fomento al Trabajo Digno”.

Dicho programa incluye los subprogramas “Empleo Verde”, “Trabajo Temporal” y “Empléate”, promovidos por las secretarías capitalinas del Trabajo y Fomento al Empleo (STYFE); de Desarrollo Económico (SEDECO) y de Medio Ambiente (SEDEMA).

Sheinbaum afirmó que, a diferencia de otras administraciones, se han realizado con el mismo recurso, más acciones en la Ciudad de México, como la entrega de “Bienestar para Niñas y Niños, Mi Beca para Empezar”, construcción de las Universidades “Rosario Castellanos” y de la Salud, la renovación del cerebro del Metro y la edificación del Tramo Elevado del Metrobús.

Por su parte, el secretario de Trabajo y Fomento al Empleo, José Luis Rodríguez Díaz de León, indicó que, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en el primer trimestre de 2023, la Ciudad de México ocupa el primer lugar en la generación de empleo y es la número uno en la creación de fuentes laborales con acceso a seguridad social.

En la entrega de apoyos de este jueves se benefició a 2 mil 887 personas, mil 700 recibieron apoyos de 6 mil pesos por “Trabajo Temporal”; 920 obtuvieron 6 mil pesos por “Empleo Verde”; y 267 con “Empléate”, fueron impulsados con hasta 10 mil pesos.

En la dispersión del “Programa Fomento al Trabajo Digno” estuvieron presentes el director General de Empleo de la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo, José Julio Dávila Aceves, así como habitantes de diversas Alcaldías.

Leer más

CDMX

Sheinbaum destaca reducción de 25 a 0% de interés en créditos FONDESO

El 67 por ciento de los créditos FONDESO, se destinan a las mujeres, quienes pueden materializar sus propios negocios y formar un patrimonio

Publicado

en

Claudia Sheinbaum destacó que la tasa de interés para los microemprendedores pasó de 25 a cero por ciento, lo que ha fortalecido a los micronegocios beneficiados.

El pasado viernes, durante la Cuarta Entrega de Créditos del Fondo para el Desarrollo Social (FONDESO), la jefa de gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que durante la presente administración, la tasa de interés para los microemprendedores pasó de 25 a cero por ciento, lo que ha fortalecido a los micronegocios beneficiados.

Asimismo, entregó 2 mil 221 créditos a microemprendedores de las alcaldías Coyoacán y Tlalpan, por un monto total de 24 millones 993 mil pesos, e informó que cada año se entregan 500 millones de pesos en créditos FONDESO, así los beneficiarios no pagan más de lo que les fue entregado.

Esta es una manera distinta de entender la economía. (…) También hay que apoyar desde abajo, no solamente que llegue una empresa ya constituida a poner su negocio para poder emplear a trabajadores, sino dar créditos para que se pongan pequeños negocios o apoyos también que se convierten en derechos”, apuntó.

Sheinbaum Pardo también señaló que a diferencia de otras administraciones, ahora se destinan más recursos de los que históricamente se habían otorgado para que los capitalinos puedan emprender y fortalecer sus negocios.

Por su parte, el secretario de Desarrollo Económico, Fadlala Akabani Hneide, detalló que el 67 por ciento de los créditos FONDESO, se destinan a las mujeres, quienes pueden materializar sus propios negocios y formar un patrimonio.

Desde el 2019, más de 300 mil personas han recibido capacitaciones para aprender a invertir y administrar los recursos recibidos, aseguró el secretario.

Leer más

MOVILIDAD

Metrobús mueve 1.8 millones de usuarios por día en la CDMX

Publicado

en

Este año, el Metrobús se posicionó como el segundo sistema de transporte más importante de la capital

A tan solo unos días de cumplir 18 años en operación, el Metrobús proporciona servicio en 13 de las 16 alcaldías de la Ciudad de México. La directora general del Metrobús de la Ciudad de Mexico, Rosario Castro Escorcia, señaló que todo el tramo tiene una cobertura que abarca los 164 kilómetros, y al día mueve 1.8 millones de usuarios.

Con las 900 unidades de transporte Metrobús, hoy en día se encuentra en constante modernización para que sea un sistema seguro y a la vanguardia en beneficio de los ciudadanos, apuntó.

Una de sus principales contribuciones ha sido generar una cultura de movilidad, puesto que al contar con estaciones y parabuses diseñados para hacer ascensos y descensos, sean más seguros y ordenados. Cabe mencionar que en todas las estaciones se permite el ingreso de personas con discapacidad, para lo cual se cuenta con garitas que se abren para que puedan acceder las que utilizan sillas de ruedas.

Debido a su alta demanda, los 1.8 millones de usuarios que transporta diariamente son casi la mitad de los que transporta el Metro. Para este año, el Metrobús se posicionó como el segundo sistema de transporte más importante de la capital.

Con redacción de: Isaac Flores 

Leer más

Tendencia