Conéctate con nosotros

Noticias

Hay un avance de la seguridad en Sonora: AMLO

El mandatario adelantó que se dará a conocer el salario de los policías estatales; se trabaja para mejorar el monto y evitar que sean captados por las bandas delictivas

Publicado

en

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que su gobierno fortalece la presencia de la Guardia Nacional (GN) en Sonora para “revertir el proceso de descomposición” en torno a la inseguridad que se vive en la entidad.

“Estamos avanzando, no es un asunto sencillo, es un proceso que se fue fraguando al calor del mal gobierno, de la corrupción, de la pérdida de valores, por eso dijimos desde antes de llegar al gobierno que se necesitaba una transformación para revertir el proceso de descomposición, que es más que una crisis, es una decadencia y por eso no funcionaba seguir haciendo lo mismo, se requiere de una transformación y es lo que estamos haciendo“, aseguró.

Actualmente, en Sonora hay seis coordinaciones regionales, se tienen contemplados ocho cuarteles, de los cuales Cajeme, Bavispe, Nogales, Moctezuma, Hermosillo y Pitiquito ya están concluidos y para este año se encuentra la edificación de los cuarteles en Navojoa y Guaymas

Desde Palacio Nacional, el mandatario informó que hay un despliegue de 2 mil 665 elementos de la Guardia Nacional distribuidos en los cuarteles del estado y aunque “sigue habiendo delitos, estamos trabajando, es un proceso”.

“Entonces sí se está avanzando, desde luego hay problemas y tenemos que seguir adelante. Y no sólo es eso, lo que estamos haciendo con los pueblos yaquis no se hacía en muchísimo tiempo”, comentó.

Además, detalló que se han invertido entre 25 y 30 millones de pesos para cada cuartel de la corporación, los cuales se han construido en un tiempo de año y medio, “entonces seguimos avanzando, hechos no palabras”.

Explicó que el gobierno de México está atendiendo todas las demandas de corrupción y posibles abusos de autoridad para que no se cometan injusticias contra ninguna persona, y así, garantizar la seguridad en todas las entidades federales.

“Lo que sucede es que estaba muy descuidado, todo en general. El gobierno estaba organizado para robar, no para servir al pueblo. El gobierno era un comité al servicio de traficantes de influencia, de una minoría rapaz. No era un gobierno del pueblo para el pueblo, no les importaba, eran negocios, decían ellos business“, expresó.

Para ejemplificar el fortalecimiento de la seguridad en la entidad, aprovechó para revelar que se encuentran 10 personas detenidas, responsables del asesinato cometido en contra de la familia LeBarón, en Bavispe, Sonora.

“El crimen a las mujeres niños, niñas en Bavispe ya se investigó y hay más de 10 detenidos responsables”, dijo.

Adelantó que el próximo el lunes 22 de marzo informará en el reporte de seguridad sobre el monto del salario de los policías estatales y además aseguró que los gobiernos federales están trabajando para mejorar sus salarios para evitar que sean captados por las bandas delictivas.

“Todos los gobiernos estatales, incluso los municipales están haciendo un esfuerzo para pagarles mejor, que tengan seguridad social los policías, porque si no son captados, no resisten a la tentación, el ofrecimiento de las bandas para que estén al servicio de las bandas”, aseveró

“Tienen primero que tener convicciones, deseos de servir, de ser honestos, pero también que reciban buenos salarios, que tengan prestaciones, eso es lo que se está procurando en varios lados. Hay inclusive estados en donde han aumentado hasta el doble el pago a policías”, agregó.

Recientemente el jefe del Ejecutivo inauguró un cuartel de Hermosillo, en el marco del 108 aniversario de la fundación del Ejército Mexicano, pero quedan pendientes por abrir en otras ciudades.

DBA

Medio ambiente

Avanzan los esfuerzos contra la falta de agua en la CDMX

Claudia Sheinbaum, presentó a las 16 alcaldías un plan de organización que garantice el abastecimiento de agua

Publicado

en

Claudia Sheinbaum, presentó a las 16 alcaldías un plan de organización que garantice el abastecimiento de agua

La jefa del Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó este martes 28 de Marzo la primera “Sesión de Cabildo“, se llevó a cabo en el Salón de Murales del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, a la que asistieron los titulares de las 16 alcaldías con el objetivo de coordinar acciones y estrategias que garanticen el abastecimiento de agua en el Valle de México.

Se habló de las obras de las obras realizadas durante su gestión para abastecer de agua a la ciudadanía, como recuperación y rehabilitación de pozos, detección y reparación de fugas, además de la estrategias para aumentar el caudal de fuentes adicionales en los sistemas Lerma y Chiconautla, el Tanque Chalmita y los pozos de La Caldera.

Finalmente, se concertó elaborar una agenda de reuniones por zonas (con dos o tres alcaldías de manera simultánea para atender necesidades particulares.

Con redacción de: Mario García

Leer más

Cultura

Conoce los resultados del Tianguis Turístico 2023 en la CDMX

La edición del Tianguis Turístico 2024 se celebrará en Acapulco, Guerrero

Publicado

en

La edición del Tianguis Turístico 2024 se celebrará en Acapulco, Guerrero

El pasado martes 28 de marzo se realizó el cierre del Tianguis Turístico México 2023 – Ciudad de México a través de una conferencia de prensa en el Centro Citibanamex. 

El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, felicitó la exitosa edición del tianguis, aseguró que abonó al crecimiento del sector turístico de la capital y de México.

La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, agradeció a todos los estados de la República, a la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) y a los empresarios del sector turístico, por haber participado en esta edición. También agradeció que se pudo salir del centro de convenciones y llegar a los habitantes de la capital con exposiciones artesanales de cada entidad en Avenida Paseo de la Reforma.

La capital fue reconocida con tres premios: Mejor Destino Urbano LGBTTIQ; Mejor Ciudad Patrimonio Mundial para Disfrutar y Vivir Nuestra Historia; y Mejor Ciudad para el Tianguis Turístico acercar a la ciudadanía. 

La mandataria capitalina hizo entrega de la estafeta a la gobernadora del estado de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, para celebrar en 2024 el Tianguis Turístico  en Acapulco. Por último, la gobernadora de Guerrero, reconoció el trabajo de la Jefa de Gobierno en la organización de esta Edición, convirtiéndose en un ejemplo para todo el país.

Con redacción de: Mario García

Leer más

Noticias

Programa “Bienestar en Tu Colonia” beneficia a más de medio millón de capitalinos

Se puso a disposición de la población un calendario para identificar dónde estará “Bienestar en Tu Colonia” cada semana

Publicado

en

Se puso a disposición de la población un calendario para identificar dónde estará “Bienestar en Tu Colonia” cada semana

Esta semana, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que el Programa “Bienestar en Tu Colonia” ha beneficiado en tan solo un mes, a más de medio millón de habitantes que forman parte de las 333 colonias de atención prioritaria en la Ciudad de México.

“Son 87 colonias, barrios o pueblos atendidos, con una población beneficiaria de 528 mil, en 12 alcaldías distintas, ese es el trabajo que se ha hecho en este Programa que llamamos ‘Bienestar en Tu Colonia’, en donde atendemos servicios urbanos y distintos servicios del Gobierno de la Ciudad”, compartió Sheinbaum Pardo.

Por su parte, el titular de la Secretaria de  Inclusión y Bienestar Social de la Ciudad de México (SIBISO), Rigoberto Salgado Vázquez, indicó que la meta del Programa es beneficiar a 2 millones 350 mil personas, con brigadas de atención integradas por 13 dependencias del gobierno capitalino, entre las que se encuentran además de la SIBISO; el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX); la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE); la Procuraduría Social (PROSOC); la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC); el Instituto del Deporte (INDEPORTE) con el Programa “Ponte Pila”; el Fideicomiso Bienestar Educativo (FIBIEN); la Secretaría de Cultura; la Consejería Jurídica (CEJUR); la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP); el Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF); la Secretaría de las Mujeres (SEMUJERES) y LOCATEL.

El calendario que detalla dónde llegará “Bienestar en Tu Colonia” cada semana, puede consultarse en el portal https://bienestarentucolonia.cdmx.gob.mx/ 

Algunos de los servicios que se podrán solicitar son:

  • Desazolve
  • Reparación de fugas
  • Arreglo de luminarias
  • Pintura de fachadas
  • Trámites de Registro Civil, de la Tesorería y del Catastro
  • Atención contra la violencia de género
  • Conectividad Wi-Fi
  • Orientación sobre programas sociales, servicios de salud, activaciones deportivas y culturales, entre otros.

Con redacción de: Daniela Dueñas 

Leer más

Tendencia