Noticias
Se llegó a un acuerdo con Odebrecht, terminaron los sobornos: AMLO
El presidente López Obrador señaló que el propósito del acuerdo es no permitir la impunidad y que se repare el daño hecho a Pemex por dicha empresa y sus socios

“Se llegó a un acuerdo con la famosa empresa de Odebrecht y sus socios (…) se ha optado por llegar a acuerdos para que esas empresas reparen el daño. Ya terminaron los tiempos de sobornos”, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador al anunciar el acuerdo con la empresa brasileña, en beneficio de Pemex y México.
Ironizó señalando que “Odebrecht es una empresa famosa porque sobornaba en países, y llevó a la cárcel ese procedimiento, para decirlo amablemente, esas irregularidades, a presidentes de naciones y funcionarios del más alto nivel”.
Agregó que “en el caso de México esta empresa también entregó sobornos, es parte de las investigaciones que tiene la Fiscalía General de la República (FGR), y el propósito nuestro ha sido no permitir la corrupción, no permitir la impunidad y procurar recuperar todo lo que se pueda, que se repare el daño”.
“Hemos revisado contratos que consideramos leoninos, que se firmaron para que particulares nacionales y extranjeros hicieran jugosos negocios al amparo del poder público, a costa del presupuesto que es dinero del pueblo. Nos robaban a todos los mexicanos, nada más que hay algunos que todavía no se quieren dar cuenta. Hay que avisarles”, señaló el mandatario mexicano.
Dijo que se eligió llegar a un acuerdo con Odebrecht y sus socios Braskem- Idesa, en lugar de optar por irse a juicio en algún tribunal internacional como se estila.
“Se está optando por llegar a acuerdos, siempre y cuando sean benéficos para la hacienda pública, y no irnos a tribunales internacionales, en estos casos hay la práctica de ir tribunales internacionales y eso lleva mucho tiempo, no sabemos si en esos tribunales internacionales se actúa con rectitud, por eso hemos optado por hablar con estas empresas”.
Señaló que el acuerdo le permitirá a Odebrecht continuar en el país pero bajo contratos justos y con el compromiso de reparar el daño a Pemex.
“Vamos a llegar a acuerdos, repara el daño y puedes seguir con tu empresa, en condiciones de justicia, de legalidad. Entonces eso es lo que se hizo en el caso de una planta de Odebrecht que produce polietileno en Coatzacoalcos, Veracruz”.
El presidente López Obrador afirmó que el objetivo de este acuerdo es recuperar lo que se pueda del daño hecho a México por parte de Odebrecht y sus socios, particularmente a Petróleos Mexicanos.
“El propósito nuestro es no permitir la impunidad y recuperar todo lo que se pueda, que se repare el daño por eso hemos revisado contratos leoninos, que se firmaron para que particulares y extranjeros hicieran jugosos negocios a costa del presupuesto que es dinero del pueblo”.
Entre las cláusulas del contrato hecho por la administración de Felipe Calderón con Odebrecht y sus socios Braskem- Idesa hay penalizaciones desproporcionadas e inequitativas, así lo explicó Octavio Romero, director de Pemex.
“En febrero de 2010, bajo la administración de Felipe Calderón, Pemex firmó un contrato con la empresa Braskem- Idesa, en la que Odebrecht tiene una importante participación accionaria, la mayoría, para el suministro de gas metano, el cual ha sido lesivo para Pemex. Dicho contrato establece un suministro obligatorio de 66 mil barriles diarios de gas etano por 20 años con prórrogas hasta de 15 años adicionales”, expuso.
Explicó que la paraestatal no tenía la capacidad para cumplir con dicho contrato y que además debía surtir sus propia necesidad de etileno.
“Pemex no contaba con ese volumen de 66 mil porque también ocupa etano para sus propias plantas de etileno, estábamos en el peor de los mundos porque ni podíamos surtir la plantas de Pemex ni podíamos cumplir con el acuerdo de ese contrato”, apuntó el director de la paraestatal”.
Detalló que el costo del transporte de ese gas etano “ya fuese nacional o importado” corría a cargo de Pemex, “las penalizaciones establecidas eran desproporcionadas e inequitativas porque por cada barril no suministrado, debajo de los 66 mil barriles, Pemex debía pagar 200% de penalización, en cambio la empresa Odebrecht Braskem sólo el 30%”.
“Pemex pagaba 7 veces más que Braskem-Idesa Odebrecht por cada incumplimiento”, destacó.
“En cualquier momento de la vigencia del contrato, en caso de una terminación anticipada por incumplimiento de Pemex, éste debía pagar una pena igual al valor del negocio en marcha, que a la fecha de la firma del contrato ascendía a 5 mil 200 millones de dólares”, abundó.
La pérdida que se tuvo por diferencial de precio en el gas etano que Pemex vendió a Odebrecht fue de 248 mdd. En total Pemex perdió 13,749 mdp derivados del contrato con la empresa brasileña.
Beneficios para México con el acuerdo con Odebrecht
Con el nuevo acuerdo, Pemex sólo estará obligado a entregar a Odebrecht 30 mil barriles diarios de gas etano por 3 años, ya no 66 mil por 20 años, además, a partir de 2024, no hay obligación de suministro de gas etano para Pemex.
Odebrecht está obligado a pagar el 100% del precio del gas etano ya no el 30% menos del precio de referencia, como lo consideraba el contrato. Además, dicha empresa estará obligada a pagar el costo del transporte.
Pemex tampoco ya no pagará penas de penalización por el 200%, ni 3,030 mdp por montos de penalización de 2019 y 2020, como lo consideraba el contrato anterior, resaltó Octavio Romero.
“Por la modificación del contrato de suministro de gas etano con Braskem-Idesa, la Hacienda Pública ahorrará 13 mil 749 millones de pesos”.
Además continuarán las investigaciones de la FGR, “porque hay que ver quién autorizó la firma de este contrato a todas luces contrario al interés nacional”, señaló el Presidente de México.
El pago por los daños a Pemex, ocasionado por Odebrecht, lo fijará la FGR una vez que concluyan las investigaciones, indicó López Obrador.
Medio ambiente
Avanzan los esfuerzos contra la falta de agua en la CDMX
Claudia Sheinbaum, presentó a las 16 alcaldías un plan de organización que garantice el abastecimiento de agua

Claudia Sheinbaum, presentó a las 16 alcaldías un plan de organización que garantice el abastecimiento de agua
La jefa del Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó este martes 28 de Marzo la primera “Sesión de Cabildo“, se llevó a cabo en el Salón de Murales del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, a la que asistieron los titulares de las 16 alcaldías con el objetivo de coordinar acciones y estrategias que garanticen el abastecimiento de agua en el Valle de México.
Se habló de las obras de las obras realizadas durante su gestión para abastecer de agua a la ciudadanía, como recuperación y rehabilitación de pozos, detección y reparación de fugas, además de la estrategias para aumentar el caudal de fuentes adicionales en los sistemas Lerma y Chiconautla, el Tanque Chalmita y los pozos de La Caldera.
Finalmente, se concertó elaborar una agenda de reuniones por zonas (con dos o tres alcaldías de manera simultánea para atender necesidades particulares.
Con redacción de: Mario García
Cultura
Conoce los resultados del Tianguis Turístico 2023 en la CDMX
La edición del Tianguis Turístico 2024 se celebrará en Acapulco, Guerrero

La edición del Tianguis Turístico 2024 se celebrará en Acapulco, Guerrero
El pasado martes 28 de marzo se realizó el cierre del Tianguis Turístico México 2023 – Ciudad de México a través de una conferencia de prensa en el Centro Citibanamex.
El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, felicitó la exitosa edición del tianguis, aseguró que abonó al crecimiento del sector turístico de la capital y de México.
La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, agradeció a todos los estados de la República, a la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) y a los empresarios del sector turístico, por haber participado en esta edición. También agradeció que se pudo salir del centro de convenciones y llegar a los habitantes de la capital con exposiciones artesanales de cada entidad en Avenida Paseo de la Reforma.
La capital fue reconocida con tres premios: Mejor Destino Urbano LGBTTIQ; Mejor Ciudad Patrimonio Mundial para Disfrutar y Vivir Nuestra Historia; y Mejor Ciudad para el Tianguis Turístico acercar a la ciudadanía.
La mandataria capitalina hizo entrega de la estafeta a la gobernadora del estado de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, para celebrar en 2024 el Tianguis Turístico en Acapulco. Por último, la gobernadora de Guerrero, reconoció el trabajo de la Jefa de Gobierno en la organización de esta Edición, convirtiéndose en un ejemplo para todo el país.
Con redacción de: Mario García
Noticias
Programa “Bienestar en Tu Colonia” beneficia a más de medio millón de capitalinos
Se puso a disposición de la población un calendario para identificar dónde estará “Bienestar en Tu Colonia” cada semana

Se puso a disposición de la población un calendario para identificar dónde estará “Bienestar en Tu Colonia” cada semana
Esta semana, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que el Programa “Bienestar en Tu Colonia” ha beneficiado en tan solo un mes, a más de medio millón de habitantes que forman parte de las 333 colonias de atención prioritaria en la Ciudad de México.
“Son 87 colonias, barrios o pueblos atendidos, con una población beneficiaria de 528 mil, en 12 alcaldías distintas, ese es el trabajo que se ha hecho en este Programa que llamamos ‘Bienestar en Tu Colonia’, en donde atendemos servicios urbanos y distintos servicios del Gobierno de la Ciudad”, compartió Sheinbaum Pardo.
Por su parte, el titular de la Secretaria de Inclusión y Bienestar Social de la Ciudad de México (SIBISO), Rigoberto Salgado Vázquez, indicó que la meta del Programa es beneficiar a 2 millones 350 mil personas, con brigadas de atención integradas por 13 dependencias del gobierno capitalino, entre las que se encuentran además de la SIBISO; el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX); la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE); la Procuraduría Social (PROSOC); la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC); el Instituto del Deporte (INDEPORTE) con el Programa “Ponte Pila”; el Fideicomiso Bienestar Educativo (FIBIEN); la Secretaría de Cultura; la Consejería Jurídica (CEJUR); la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP); el Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF); la Secretaría de las Mujeres (SEMUJERES) y LOCATEL.
El calendario que detalla dónde llegará “Bienestar en Tu Colonia” cada semana, puede consultarse en el portal https://bienestarentucolonia.cdmx.gob.mx/
Algunos de los servicios que se podrán solicitar son:
- Desazolve
- Reparación de fugas
- Arreglo de luminarias
- Pintura de fachadas
- Trámites de Registro Civil, de la Tesorería y del Catastro
- Atención contra la violencia de género
- Conectividad Wi-Fi
- Orientación sobre programas sociales, servicios de salud, activaciones deportivas y culturales, entre otros.
Con redacción de: Daniela Dueñas
-
Covid-19Hace 2 años
Paso a paso para obtener el Certificado de Vacunación COVID-19
-
NoticiasHace 2 años
Consulta cuándo podrás vacunarte contra el Covid-19, según tu edad
-
NoticiasHace 2 años
Registro de vacunación contra COVID-19 para adultos mayores; paso a paso
-
Covid-19Hace 2 años
Nueva ubicación de kioscos para pruebas COVID en la CDMX
-
NoticiasHace 2 años
CDMX y Edomex a semáforo rojo; suspenden actividades no esenciales
-
NoticiasHace 4 meses
Así se tramita el cambio de la tarjeta de pensiones por la del Banco del Bienestar en la CDMX
-
Covid-19Hace 2 años
GobCDMX realiza padrón de rezagados en vacunación contra COVID-19
-
NoticiasHace 2 años
Por Semáforo Rojo, cierre total en el Centro Histórico de la CDMX
