Conéctate con nosotros

Sin categoría

¿Por qué era necesario modificar la Ley de Adquisiciones?

Publicado

en

La modificación de la Ley de Adquisiciones  facilita el camino para que el Gobierno Federal pueda acceder a medicamentos en otros mercados, con mejores precios cuando haya emergencias sanitarias, económicas, o de tipo natural, expresó Óscar González Yáñez, diputado federal por el Partido del Trabajo.

“En situaciones excepcionales, como la actual con la pandemia de Covid-19, el Gobierno federal podrá comparar medicamentos a mejores precios y de la misma calidad en otros escenarios”.

Aclaró que esto no quiere decir que ya no se vaya a comprar en México, pero “al buscar un proveedor internacional, se rompe el monopolio actual, porque los laboratorios mexicanos eran a los único que se les podía comprar”.

El legislador dijo que con esto, el mercado se abre y los laboratorios mexicanos deberán sacar sus medicamentos ya, y a mejores precios, ya que se abre la competencia y los actuales proveedores tendrán que salir de su zona de confort.

Sin categoría

Alistan reapertura de tramo elevado de la Línea 12 del STC Metro

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, informó que los trabajos de reforzamiento en la parte elevada de la Línea 12 del Metro siguen avanzando.

Publicado

en

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, informó que los trabajos de reforzamiento en la parte elevada de la Línea 12 del Metro siguen avanzando.

Este viernes la Jefa de Gobierno informó que ya se está tomando en cuenta la reapertura de la primera sección del tramo elevado de la línea 12. Tan sólo en las dos últimas semanas se concluyeron 13 frentes de obra.

Destacó que se empezará un periodo de pruebas en la circulación de trenes para reparar los detalles que se logren encontrar, a lo que la mandataria capitalina agregó que “van a cambiar un poco la logística para que vayan de Zapotitlán –si no me equivoco– hasta Periférico, hasta Calle 11. Entonces esa será la primera parte, y luego ya se seguirán con la siguiente; la fecha exacta todavía no la tenemos, pero va avanzando mucho más rápido, hay un trabajo muy bueno, la verdad, ahí”.

Fuentes del gobierno capitalino consideran que se podrá reabrir el primer tramo elevado de cinco estaciones de Culhuacán a Periférico Oriente pero aún no hay fecha estimada.

Así, las estaciones que volverán a operar son:

  • Culhuacán
  • San Andrés Tomatlán
  • Lomas Estrella
  • Calle 11
  • Periférico Oriente

Las últimas estaciones en abrir serán Tláhuac, Tlaltenco, Zapotitlán, Nopalera, Olivos y Tezonco.

Mientras tanto, el STC Metro invita a los usuarios a visitar el Museo del Metro ubicado en la estación Mixcoac de la Línea 12.

Con redacción de: Mario García

Leer más

Sin categoría

Ya viene la Noche de Primavera 2023 de la CDMX

La oferta musical del la Noche de Primavera incluirá jazz, rock, pop, bolero, sonidero, ópera y más.

Publicado

en

La oferta musical del la Noche de Primavera 2023 incluirá jazz, rock, pop, bolero, sonidero, ópera y más.

Durante la conferencia de prensa del Gobierno de la Ciudad de México, en presencia de la titular, Claudia Shueinbaum, la secretaria de Cultura de la CDMX, Claudia Curiel de Icaza, anunció la cartelera de primavera y festivales que se llevarán a cabo en la capital del país.

Informó que el próximo sábado 25 de marzo a partir de las 18 horas, se realizará la ‘Noche de Primavera‘ con la participación de 145 agrupaciones y 400 artistas en 8 sedes en 8 sedes del Centro Histórico, sin olvidar el Baile de Sonideras y Sonideros el 25 de marzo en la plancha del Zócalo a las 17:00 horas.

También anunció que del 5 al 9 de abril se llevará a cabo el 15° Gran Remate de Libros y agregó que a fin de mes se realizará un concierto masivo en el Zócalo del cual se darán detalles más adelante.

Leer más

Sin categoría

El Banco del Bienestar será el más grande de México, AMLO

En reunión con Servidores de la Nación, el Presidente de la República aseguró que en julio próximo estará operando la red bancaria social más importante de México

Publicado

en

En reunión con Servidores de la Nación en siete estados de la república, el Presidente aseguró que en julio próximo estará operando la red bancaria social más importante de México

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que a la fecha operan ya mil 503 sucursales del Banco del Bienestar, además de que se han terminado otras 2 mil 131 y 560 más están en proceso de construcción. Con ello, dijo, “en julio tendremos operando la red bancaria de carácter social más importante de México”.

El mandatario se reunió este fin de semana con Servidores de la Nación de Durango, Coahuila, Nuevo León, Jalisco, Colima, Zacatecas y Aguascalientes para revisar los avances en la operación del Banco del Bienestar.

En mes y medio nos hemos reunido con Servidores de la Nación de 24 estados para seguir avanzando en la puesta en operación del Banco de Bienestar. Ya funcionan mil 503 sucursales, se han terminado 2 mil 131 y 560 están en proceso de construcción”, detalló a través de un mensaje en redes sociales.

López Obrador compartió fotografías de su encuentro con promotores de los programas sociales de su administración en diversas entidades federativas del centro occidente y norte del país.

Leer más

Tendencia