Conéctate con nosotros

Capital 21

El canciller Ebrard anuncia la llegada a México de un nuevo tratamiento contra el cáncer

Prevén que este año inicien en nuestro país pruebas clínicas de terapia celular, uno de los tratamientos más novedosos y efectivos contra el cáncer

Publicado

en

Prevén que este año inicien en nuestro país pruebas clínicas de terapia celular, uno de los tratamientos más novedosos y efectivos contra el cáncer

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, junto a científicos del IPN y el Instituto Nacional de Nutrición, realizarón una visita a los laboratorios clínicos Immuno ACT, en donde se encuentra en fase de desarrollo “CAR T”; una nueva terapia celular contra el cáncer, en Mumbai.

La misma empresa que desarrolló la terapia “CAR T” utiliza propias células modificadas del paciente con problemas oncológicos para que ataquen a células  cancerígenas.

El canciller expuso que se encuentran en acuerdos con la empresa Immuno ACT para que esta tecnología se aplique este año en el país, ya que indicó que esta terapia celular hoy en día cuesta medio millón de dólares en Estados Unidos. 

Entonces la vamos a llevar para hacerla accesible a la gente, es decir, que podamos tenerla en el sistema público y las y los mexicanos puedan acceder a esa tecnología. Eso es lo que es nuestra tarea, es lo que nos pidió el presidente que buscáramos, esta tecnología en particular; y el Gobierno de la India y el iraquí, e Immuno ACT nos están ayudando para ello”, expresó. 

El secretario enfatizó que el laboratorio Immuno ACT cuenta con la aprobación del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE. UU (FDA) y COFEPRIS que se encuentra participando en síntesis para su aprobación, visto que este tipo de terapias ha demostrado seguridad y eficacia.  

“Vamos a poder salvar miles de vidas de personas que tienen leucemia y que no podemos salvarles la vida ahora”, menciona.

Con redacción de: Isaac Flores

Capital 21

Intocable dará concierto gratis en CDMX: acá te contamos

El concierto de Intocable será de acceso libre y se llevará a cabo a partir de las 17:00 horas en la explanada del Monumento a la Revolució

Publicado

en

El concierto de Intocable será de acceso libre y se llevará a cabo a partir de las 17:00 horas en la explanada del Monumento a la Revolución

La banda de música regional mexicana, Intocable, dará un concierto gratuito en el Monumento a la Revolución de la Ciudad de México, con el patrocinio de una reconocida marca de pantalones y prendas de mezclilla.

De acuerdo con la información revelada en las redes sociales de grupo Intocable, el concierto está programado para el próximo sábado 20 de mayo de 2023 a las 5:01 de la tarde y será de acceso libre.

Entre sus canciones más populares se incluyen “Déjame amarte”, “El poder de tus manos”, “¿Dónde estás?”, “Enséñame a olvidarte”, “Aire”, “Te amo (Para siempre)”, “Por ella (poco a poco)”, las cuales podrían ser interpretadas durante el evento en Ciudad de México.

El concierto de Intocable será de acceso libre y se llevará a cabo a partir de las 17:01 horas en la explanada del Monumento a la Revolución (Plaza de la República, en la colonia Tabacalera, alcaldía Cuauhtémoc).

Leer más

Capital 21

Renovación del Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental en tercera fase: SEDEMA

El Proyecto Chapultepec “Naturaleza y Cultura” desarrolla grandes renovaciones en bóvedas que contarán los orígenes de la vida.

Publicado

en

El Proyecto Chapultepec “Naturaleza y Cultura” desarrolla grandes renovaciones en bóvedas que contarán los orígenes de la vida.

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través del Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental (MHNCA), informa que hasta la fecha, el museo está en la tercera fase de renovación, en la que se interviene la media bóveda que funciona como vestíbulo desde 1964 y se desarrolla la museografía del Conjunto de Dos Bóvedas que abordará los Orígenes del Universo, Tierra y la Vida.

El Proyecto Chapultepec: Naturaleza y Cultura se enfoca en la rehabilitación y, en conjunto con la coordinación de la Secretaría de Cultura federal, también contempla el desarrollo de una intensa campaña financiera para recabar fondos que se destinarán a la museografía permanente del Conjunto de Tres Bóvedas, que abordará los temas de océanos, biogeografía, los humanos como especie biológica, su impacto en el planeta y la conservación de la naturaleza.

Adicionalmente, se ha creado un diseño especial por el artista Pedro Friedeber, para la superficie de las bóvedas, lo que confirmará al MHNCA como un referente estético y arquitectónico dentro de la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec.

Cabe hacer mención que durante todo el proceso de transformación del MHNCA, el museo permanece abierto y ofrece una serie de actividades educativas y culturales que pueden ser consultadas a través de la cartelera del museo, en la página web de la SEDEMA. 

Leer más

Capital 21

Sheinbaum, Brugada y Cuitláhuac García inauguran el “Barco UTOPÍA” 

De acuerdo con las autoridades, el Barco Utopía busca fomentar las actividades culturales, educativas y recreativas

Publicado

en

El Barco Utopía beneficiará a los habitantes con el único propósito de fomentar las actividades culturales, educativas y recreativas

 La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo; el gobernador del estado de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez; y la alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada Molina, inauguraron el Barco Utopía para al beneficio de los habitantes de la colonia Vicente Guerrero, con el único propósito de fomentar las actividades culturales, educativas y recreativas. 

“Esto es lo que nos mueve, lo que nos lleva adelante: la convicción de un mundo mejor, la convicción de una vida digna para todos y para todas. (…) Aquí en Iztapalapa se hacen realidad las UTOPÍAS, en la Ciudad de México se hacen realidad las UTOPÍAS porque son sueños de una vida distinta, esperanza de una vida más digna. Eso es lo que representa la Transformación de la Vida Pública de México”, subrayó.

La mandataria destacó que las instalaciones del Barco Utopía cuentan con la más alta innovación tecnológica, científica y educativa, y que estarán disponibles para todo público. Agregó que las obras de movilidad, acciones públicas y los programas sociales son el motor para garantizar una vida digna, el bienestar de los habitantes y la reducción de las desigualdades.

“Las 12 UTOPÍAS, el Cablebús, el Trolebús Elevado, los nuevos parques, todo ello es porque, lo mejor, para el que menos tiene. Es la manera en que decimos que hay que reducir desigualdades, que se requiere vida digna para todos y que, por el bien de todos primero los pobres. Como dice Clara (Brugada): Iztapalapa no pide más, pero tampoco pide menos. Y eso es lo que se ha logrado en esta Transformación, aquí en esta maravillosa Alcaldía”, señaló.

El Barco UTOPÍA cuenta con escuelas de diseño, animación y creación de música digital, una biblioteca, una pantalla gigante de 42 metros cuadrados, terraza en popa con vista panorámica y espejos de agua; ofrece actividades culturales y exposiciones digitales gratuitas en un horario de martes a domingo de 08:00 a 08:00 horas.

Con redacción de: Isaac Flores

Leer más

Tendencia