Conéctate con nosotros

Sin categoría

Adultos mayores satisfechos con vacunación en Hospital ISSSTE Tláhuac

El protocolo de vacunación anti Covid para adultos mayores, implementado por el Gobierno de la CDMX, “está muy bien, es rápido”, afirman habitantes de Tláhuac

Publicado

en

Adultos mayores y sus familiares calificaron de “muy buena” la atención en la unidad de vacunación anti Covid instalada en el Hospital General Tláhuac del ISSSTE.

La referencia general de las personas entrevistadas por 21 Noticias para Capital 21 fue que, el trato que recibieron es “muy amable” y que el promedio de tiempo que les llevó el proceso de vacunación fue de entre 45 minutos a una hora.

Así lo constató el señor José Gerardo Tello, de 65 años, quien acudió a su cita programada a las 12 horas de este viernes 26 de febrero, quien llegó proveniente de la colonia Miguel Hidalgo.

Su hija Verónica, de 50 años de edad, indicó que su padre salió a las 12:45 horas del nosocomio, tras recibir la primera dosis de la vacuna Sputnik V

Al preguntarle cómo se sintieron de saber que hoy acudirían a la vacunación, señalaron que“nerviosos porque no sabíamos cómo iba a ser pero ya cuando nos atendieron todo muy bien”.

Tanto Verónica como su padre calificaron la atención de muy buena: “todo muy ordenado, no como en otros lugares, aquí muy bien, la verdad muy bien”, agregó ella. 

Segunda dosis se aplicará en 3 semanas

Por su parte, Aurelia Guzmán, de 62 años, comentó que llegó media hora antes de su cita, programada a las 13:00 horas, acompañada de su hija Claudia, quien aguardó en la zona de espera para familiares. 

Tras 45 minutos, Aurelia salió del hospital, dijo que todo fue muy rápido, que el personal y médicos fueron muy amables. 

“Nos tomaron los datos, la temperatura, nos dieron una ficha, nos vacunaron y nos pasaron a la zona de observación. Estuvo bien, tranquilo, es rápido, son muy amables las personas que están atendiendo”, comentó.

Además dijo que, tal y como vio en las noticias por televisión, les dieron una botella de agua y una barra de amaranto. 

Se dijo contenta y agradecida de recibir la vacuna, y que incluso ya quiere regresar a trabajar a su negocio, pero que va esperar a la segunda dosis, que recibirá el 19 de marzo, de acuerdo a las indicaciones que le dio el médico que le aplicó la vacuna Sputnik V.

La señora Bonifacia acudió a su cita programada a las 12 horas; su hija María del Carmen refirió que todo el proceso les tomó una hora diez minutos, pero que todo estuvo muy bien. Ellas venían desde Tulyehualco, a 20 o 30 minutos de distancia del hospital. 

Finalmente, la señora Lidia de 79 años de edad, quien venía de la Colonia del Mar, ubicada a unos 10 minutos del nosocomio, llegó acompañada de su hija Ana. Ellas comentaron que solicitaron su cita vía telefónica días previos, la cual les asignaron a las 12 horas.

Señalaron que todo el proceso, desde que llegaron y se formaron, hasta la salida de doña Lidia les tomó una hora.

“No me dieron síntomas por alguna reacción, todo bien gracias a Dios, muy bien, muy amables”, comentó la señora Lidia. 

Dispositivo de seguridad y vial inicia 5 horas antes de la jornada de vacunación

Durante el tercer día de la jornada de vacunación contra COVID-19 que inició en la alcaldía Tláhuac, junto con la de Iztacalco y Xochimilco, el arribo de personas se ha visto ordenado, bajo la supervisión y orientación de Servidores del Gobierno de la Ciudad de México, Servidores de la Nación y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

Así lo informó Eva Moreno Martínez, Suboficial de la SSC, quien detalló que el dispositivo de seguridad y vial, inicia casi 5 horas antes de que arranque la jornada diaria de vacunación (9:00 a 16:00 horas). 

“El dispositivo se empieza a implementar desde las 4 y media de la mañana, hasta las 7 y media de la noche, cuando sale el último médico del hospital”, comentó. 

Del mismo modo el operativo se lleva a cabo a la misma hora en la unidad instalada en el Bosque de Tláhuac, que se encuentra a unos 5 minutos del Hospital General Tláhuac del ISSSTE.

En cada uno de estos dos punto participan 30 elementos, tanto de la SSC como de la Secretaría de Movilidad de Tránsito, detalló al Suboficial Moreno Martínez. 

“Es el mismo número de elementos para el Bosque de Tláhuac”, comentó. 

Por su parte, Servidores de la CDMX informaron que algunas personas han llegado a formarse desde las 7 de la mañana, pero que ha sido muy poca, y que es en las primeras horas de la jornada cuando se observa más afluencia de personas. 

“En la mañana se observa más flujo de personas”, comentó Irma, servidora de la Ciudad de México 

“Algunas personas han llegado a formarse desde las 7 de la mañana”, refirió Armando, también servidor de la capital. 

Recomendaciones para adultos mayores y su acompañante

Para las personas de 60 y más años que acuden a su vacunación, la recomendaciones son:

  • Llegar 15 minutos antes de su cita, si no cuenta con ella también se les atenderá. El horario de vacunación es de las 9:00 de la mañana a las 4 de la tarde, pero si hay personas formadas después de la hora se les atiende
  • Llevar identificación oficial, CURP y comprobante de domicilio para verificar edad y alcaldía
  • Acudir bien desayunados e hidratados
  • En caso de tomar tratamiento para algún padecimiento, llevar la receta médica
  • Acudir con un acompañante
  • El tiempo promedio de todo el proceso, desde que se forman hasta que salen de la unidad de vacunación, es de 45 minutos a una hora
  • El tiempo que permanecen formadas las personas para ingresar es de 5 a 10 minutos
  • Para los familiares que acompañan al adulto mayor, se les recomienda llevar una sombrilla para cubrirse del sol, y permanecer en la zona designada para la espera
  • Seguir las recomendaciones de los Servidores de la CDMX, de la Nación y Seguridad Ciudadana

Avance de vacunación en adultos mayores de Iztacalco, Tláhuac y Xochimilco 

Al corte de hoy viernes, 18 horas, el número de vacunas que se aplicaron en las tres alcaldías hoy viernes 26 de febrero es de 25 mil 290, de las que 10 mil 163 corresponden a Iztacalco, 5 mil 480 a Tláhuac y 9 mil 647 en Xochimilco.

El corte acumulado de personas vacunadas en las tres alcaldías durante los tres primeros días de la jornada en curso es de 66 mil 760 (88% de avance), de las cuales 26 mil 283 corresponden a Iztacalco, 16 mil 10 en Tláhuac y 24 mil 467 en Xochimilco. 

Sin categoría

Alistan reapertura de tramo elevado de la Línea 12 del STC Metro

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, informó que los trabajos de reforzamiento en la parte elevada de la Línea 12 del Metro siguen avanzando.

Publicado

en

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, informó que los trabajos de reforzamiento en la parte elevada de la Línea 12 del Metro siguen avanzando.

Este viernes la Jefa de Gobierno informó que ya se está tomando en cuenta la reapertura de la primera sección del tramo elevado de la línea 12. Tan sólo en las dos últimas semanas se concluyeron 13 frentes de obra.

Destacó que se empezará un periodo de pruebas en la circulación de trenes para reparar los detalles que se logren encontrar, a lo que la mandataria capitalina agregó que “van a cambiar un poco la logística para que vayan de Zapotitlán –si no me equivoco– hasta Periférico, hasta Calle 11. Entonces esa será la primera parte, y luego ya se seguirán con la siguiente; la fecha exacta todavía no la tenemos, pero va avanzando mucho más rápido, hay un trabajo muy bueno, la verdad, ahí”.

Fuentes del gobierno capitalino consideran que se podrá reabrir el primer tramo elevado de cinco estaciones de Culhuacán a Periférico Oriente pero aún no hay fecha estimada.

Así, las estaciones que volverán a operar son:

  • Culhuacán
  • San Andrés Tomatlán
  • Lomas Estrella
  • Calle 11
  • Periférico Oriente

Las últimas estaciones en abrir serán Tláhuac, Tlaltenco, Zapotitlán, Nopalera, Olivos y Tezonco.

Mientras tanto, el STC Metro invita a los usuarios a visitar el Museo del Metro ubicado en la estación Mixcoac de la Línea 12.

Con redacción de: Mario García

Leer más

Sin categoría

Ya viene la Noche de Primavera 2023 de la CDMX

La oferta musical del la Noche de Primavera incluirá jazz, rock, pop, bolero, sonidero, ópera y más.

Publicado

en

La oferta musical del la Noche de Primavera 2023 incluirá jazz, rock, pop, bolero, sonidero, ópera y más.

Durante la conferencia de prensa del Gobierno de la Ciudad de México, en presencia de la titular, Claudia Shueinbaum, la secretaria de Cultura de la CDMX, Claudia Curiel de Icaza, anunció la cartelera de primavera y festivales que se llevarán a cabo en la capital del país.

Informó que el próximo sábado 25 de marzo a partir de las 18 horas, se realizará la ‘Noche de Primavera‘ con la participación de 145 agrupaciones y 400 artistas en 8 sedes en 8 sedes del Centro Histórico, sin olvidar el Baile de Sonideras y Sonideros el 25 de marzo en la plancha del Zócalo a las 17:00 horas.

También anunció que del 5 al 9 de abril se llevará a cabo el 15° Gran Remate de Libros y agregó que a fin de mes se realizará un concierto masivo en el Zócalo del cual se darán detalles más adelante.

Leer más

Sin categoría

El Banco del Bienestar será el más grande de México, AMLO

En reunión con Servidores de la Nación, el Presidente de la República aseguró que en julio próximo estará operando la red bancaria social más importante de México

Publicado

en

En reunión con Servidores de la Nación en siete estados de la república, el Presidente aseguró que en julio próximo estará operando la red bancaria social más importante de México

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que a la fecha operan ya mil 503 sucursales del Banco del Bienestar, además de que se han terminado otras 2 mil 131 y 560 más están en proceso de construcción. Con ello, dijo, “en julio tendremos operando la red bancaria de carácter social más importante de México”.

El mandatario se reunió este fin de semana con Servidores de la Nación de Durango, Coahuila, Nuevo León, Jalisco, Colima, Zacatecas y Aguascalientes para revisar los avances en la operación del Banco del Bienestar.

En mes y medio nos hemos reunido con Servidores de la Nación de 24 estados para seguir avanzando en la puesta en operación del Banco de Bienestar. Ya funcionan mil 503 sucursales, se han terminado 2 mil 131 y 560 están en proceso de construcción”, detalló a través de un mensaje en redes sociales.

López Obrador compartió fotografías de su encuentro con promotores de los programas sociales de su administración en diversas entidades federativas del centro occidente y norte del país.

Leer más

Tendencia