Conéctate con nosotros

Noticias

AMLO condena violencia contra ministra Norma Piña tras quema de piñata en mitin

El presidente López Obrador descartó que vaya a reunirse con la ministra por este tema y llamó a la ciudadanía no propiciar la politiquería que promueve el bloque conservador

Publicado

en

Este martes, el presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró su rechazo a ciertas expresiones que se dieron durante el mitin de este sábado 18 de marzo en el Zócalo de la Ciudad de México, particularmente la quema de una figura de cartón (piñata) con el rostro de la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Lucía Piña Hernández.

“No hay que llevar a cabo esos actos, nada de apología a la violencia”.

La postura del jefe del Ejecutivo surge tras los cuestionamientos de la prensa sobre los hechos mencionados y el posicionamiento del Poder Judicial, que consideró que la quema de la figura de la ministra constituye, a su decir, un acto de “violencia de género”

Desde su conferencia matutina, realizada en la ciudad del estado de Oaxaca, descartó que sea necesaria una reunión con la ministra Piña Hernández por estos hechos, “no tiene sentido, yo ya expresé mi condena a este tipo de actos”.

Al mismo tiempo, el mandatario manifestó que no deberían de repetirse este tipo de actos, ni usarse con fines politiqueros, como la ha venido haciendo el bloque conservador y los medios de comunicación que los apoyan.

“No debería de repetirse y también no usarse con propósitos politiqueros porque los conservadores andan zopiloteando (…) y los medios de información, la mayoría de los periodistas famosos que ya dejen de están con campañas negras contra nosotros, porque nada más se la pasan en eso (…) puro amarillismo, están actuando como pasquines, como boletines del bloque conservador”.

Recordó que en la reciente movilización del bloque conservador también se quemaron otras figuras, entre ellas una de él, y que por ese hecho nadie dijo nada, ni la prensa conservadora lo mencionó. 

“En la marcha de los conservadores quemaron una figura del presidente, de ya saben quien, y nadie dijo nada, y ahora un escándalo. Ya basta de hipocresía”.

En este sentido, y en el marco del natalicio del expresidente Benito Juárez, recordó una su cita del Benemérito de las Américas

El triunfo de la reacción es moralmente imposible, que no lo olviden, la gente no quiere el conservadurismo corrupto, no quiere que regresen los corruptos, o si quieren que regresen pero lo que se robaron”.  

En su conferencia de este lunes, 20 de marzo, desde Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, el presidente López Obrador reivindicó la movilización popular y sostuvo que “la transformación no puede efectuarse sin el respaldo de la gente”. 

Resaltó que el movimiento de la Cuarta Transformación busca acabar con todos los privilegios de algunos sectores y desterrar la corrupción, hecho que “causa inconformidades entre quienes pretenden preservar el statu quo e impedir que las cosas cambien”.

“El movimiento siempre ha sido, es y será pacífico”, por lo que, llamó a “no darle motivos a los conservadores porque ya ven como son hipócritas”, añadió.

CDMX

CDMX genera 65 mil empleos con programa Fomento al Trabajo Digno

En el primer trimestre de 2023, la Ciudad de México ocupa el primer lugar en la generación de empleo y es la número uno en la creación de fuentes laborales con acceso a seguridad social: INEGI

Publicado

en

La Ciudad de México ocupa el primer lugar en la generación de empleo y es la número uno en la creación de fuentes laborales con acceso a seguridad social.

Durante la entrega de apoyos realizada en Casa Popular de la alcaldía La Magdalena Contreras, la Jefa de gobierno CDMX , Claudia Sheinbaum Pardo, informó que en lo que va de la administración se han generado 65 mil puestos de trabajo, a través del “Programa Fomento al Trabajo Digno”.

Dicho programa incluye los subprogramas “Empleo Verde”, “Trabajo Temporal” y “Empléate”, promovidos por las secretarías capitalinas del Trabajo y Fomento al Empleo (STYFE); de Desarrollo Económico (SEDECO) y de Medio Ambiente (SEDEMA).

Sheinbaum afirmó que, a diferencia de otras administraciones, se han realizado con el mismo recurso, más acciones en la Ciudad de México, como la entrega de “Bienestar para Niñas y Niños, Mi Beca para Empezar”, construcción de las Universidades “Rosario Castellanos” y de la Salud, la renovación del cerebro del Metro y la edificación del Tramo Elevado del Metrobús.

Por su parte, el secretario de Trabajo y Fomento al Empleo, José Luis Rodríguez Díaz de León, indicó que, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en el primer trimestre de 2023, la Ciudad de México ocupa el primer lugar en la generación de empleo y es la número uno en la creación de fuentes laborales con acceso a seguridad social.

En la entrega de apoyos de este jueves se benefició a 2 mil 887 personas, mil 700 recibieron apoyos de 6 mil pesos por “Trabajo Temporal”; 920 obtuvieron 6 mil pesos por “Empleo Verde”; y 267 con “Empléate”, fueron impulsados con hasta 10 mil pesos.

En la dispersión del “Programa Fomento al Trabajo Digno” estuvieron presentes el director General de Empleo de la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo, José Julio Dávila Aceves, así como habitantes de diversas Alcaldías.

Leer más

CDMX

Sheinbaum destaca reducción de 25 a 0% de interés en créditos FONDESO

El 67 por ciento de los créditos FONDESO, se destinan a las mujeres, quienes pueden materializar sus propios negocios y formar un patrimonio

Publicado

en

Claudia Sheinbaum destacó que la tasa de interés para los microemprendedores pasó de 25 a cero por ciento, lo que ha fortalecido a los micronegocios beneficiados.

El pasado viernes, durante la Cuarta Entrega de Créditos del Fondo para el Desarrollo Social (FONDESO), la jefa de gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que durante la presente administración, la tasa de interés para los microemprendedores pasó de 25 a cero por ciento, lo que ha fortalecido a los micronegocios beneficiados.

Asimismo, entregó 2 mil 221 créditos a microemprendedores de las alcaldías Coyoacán y Tlalpan, por un monto total de 24 millones 993 mil pesos, e informó que cada año se entregan 500 millones de pesos en créditos FONDESO, así los beneficiarios no pagan más de lo que les fue entregado.

Esta es una manera distinta de entender la economía. (…) También hay que apoyar desde abajo, no solamente que llegue una empresa ya constituida a poner su negocio para poder emplear a trabajadores, sino dar créditos para que se pongan pequeños negocios o apoyos también que se convierten en derechos”, apuntó.

Sheinbaum Pardo también señaló que a diferencia de otras administraciones, ahora se destinan más recursos de los que históricamente se habían otorgado para que los capitalinos puedan emprender y fortalecer sus negocios.

Por su parte, el secretario de Desarrollo Económico, Fadlala Akabani Hneide, detalló que el 67 por ciento de los créditos FONDESO, se destinan a las mujeres, quienes pueden materializar sus propios negocios y formar un patrimonio.

Desde el 2019, más de 300 mil personas han recibido capacitaciones para aprender a invertir y administrar los recursos recibidos, aseguró el secretario.

Leer más

MOVILIDAD

Metrobús mueve 1.8 millones de usuarios por día en la CDMX

Publicado

en

Este año, el Metrobús se posicionó como el segundo sistema de transporte más importante de la capital

A tan solo unos días de cumplir 18 años en operación, el Metrobús proporciona servicio en 13 de las 16 alcaldías de la Ciudad de México. La directora general del Metrobús de la Ciudad de Mexico, Rosario Castro Escorcia, señaló que todo el tramo tiene una cobertura que abarca los 164 kilómetros, y al día mueve 1.8 millones de usuarios.

Con las 900 unidades de transporte Metrobús, hoy en día se encuentra en constante modernización para que sea un sistema seguro y a la vanguardia en beneficio de los ciudadanos, apuntó.

Una de sus principales contribuciones ha sido generar una cultura de movilidad, puesto que al contar con estaciones y parabuses diseñados para hacer ascensos y descensos, sean más seguros y ordenados. Cabe mencionar que en todas las estaciones se permite el ingreso de personas con discapacidad, para lo cual se cuenta con garitas que se abren para que puedan acceder las que utilizan sillas de ruedas.

Debido a su alta demanda, los 1.8 millones de usuarios que transporta diariamente son casi la mitad de los que transporta el Metro. Para este año, el Metrobús se posicionó como el segundo sistema de transporte más importante de la capital.

Con redacción de: Isaac Flores 

Leer más

Tendencia