Conéctate con nosotros

Noticias

García Luna se asoció con la delincuencia, no es fundamental si era del PAN o no: AMLO

Panistas deben contribuir a la purificación de la vida pública de México, tras el caso García Luna, afirmó el presidente López Obrador

Publicado

en

El presidente Andrés Manuel López Obrador respondió al mensaje del presidente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés Mendoza, quien asegura que Genaro García Luna no es, ni ha sido militante de su partido.

El mandatario nacional afirmó que eso no es lo relevante en el caso del exsecretario de Seguridad Pública durante el sexenio de Felipe Calderón, sino el hecho que se asoció con el Cártel de Sinaloa y “se olvidó de proteger a las y los mexicanos”, como lo han señalado diversas voces de la política nacional.

“Acerca de que si es militante o no García Luna, pues eso no es lo fundamental, lo fundamental es que fue hombre clave para enfrentar la delincuencia y se asoció a la delincuencia con Fox, que sí era militante del PAN, o sólo que ya no sea militante Fox del PAN o era a lo mejor de Morena. Y fue secretario de Seguridad Pública de Calderón y, de acuerdo a la Constitución, a las leyes, el titular del Ejecutivo nombra a sus secretarios, depende del presidente el secretario de Seguridad en este caso, y Calderón también llegó al gobierno impulsado por el PAN”, aseveró en el presidente.

García Luna vivirá el resto de sus días como un traidor a México”: Departamento de Justicia EEUU

En este sentido, celebró “que después de un tiempo”, los panistas se empiecen a pronunciar por el caso García Luna, “porque se quedaron como pasmados” tras el fallo de la Corte de Nueva York, que condenó al exfuncionario por 5 delitos, cuatro de ellos relacionados con el tráfico de drogas y colusión con el narco.

 “Empezaron a manifestarse, en este caso los dirigentes del PAN”, expresó el jefe del Ejecutivo en conferencia matutina desde Palacio Nacional.

Panistas deben contribuir en la purificación de la vida pública de México: AMLO

Dijo que entiende “que es una situación difícil para ellos” (los panistas), pero, enfatizó “es también una oportunidad” para reconocer que hubo errores desde los gobiernos de su partido.

Destacó que los gobiernos del PAN (Vicente Fox y Felipe Calderón) y sus militantes, no pueden deslindarse tan fácilmente de García Luna, por lo que tendrían que ordenar una investigación dado que una disculpa no sería suficiente para reparar los daños y es necesario que contribuyan a purificar la vida pública de México.

“Tendrían que pedir la investigación a fondo, que se profundice y pedir a García Luna que informe cómo era su relación con Fox y cómo era su relación con Calderón, porque todavía hay tiempo para que García Luna actúe como testigo, protegido o el equivalente, no sólo porque puede lograr que le disminuyan el tiempo de estancia en la cárcel, sino por su contribución a sanear, a purificar la vida pública de México y para que no se vuelva a repetir”. 

También puedes leer: Calderón debe explicar a México por qué nombró a García Luna funcionario, señala AMLO

Sostuvo que es importante que “Nadie, en ningún nivel de la escala pública se atreva a entrar en contubernio con la delincuencia organizada y con la delincuencia de cuello blanco, que se separen, que se deslinde lo que es la responsabilidad pública de los intereses económicos, de los intereses producto del influyentismo, de la ilegalidad. Es que eso es una gran contribución para el futuro de la vida pública del país, para nuestra generación y para los que vienen detrás de nosotros”, agregó.

¿Santiago Creel tiene responsabilidad?

Sobre la responsabilidad de Santiago Creel, secretario de Gobernación durante el gobierno de Vicente Fox, dijo que se tiene que investigar si era responsable” de los temas de seguridad en ese entonces”.

“Hay muchas cosas. Habría que ver en la cuestión legal quién es el que se hace cargo de los temas de seguridad. O sea, siempre hay lo que se llama cabeza de sector, si en Gobernación tenía la coordinación de los temas de seguridad en ese entonces, pero pues eso es otra cosa. Qué bueno que él se deslinda de esa responsabilidad y lo que hay que esperar es a ver si van a haber otros testimonios y que se siga la investigación a fondo sobre este asunto”.

Señaló que “ahora no se puede tapar el sol con un dedo” las situaciones como las señaladas y se debe investigar a fondo para conocer la verdad sobre el caso García Luna.

El presidente sostuvo que en México “existió un narcoestado, que ya no existe; no, porque no estamos nosotros asociados o involucrados con el narcotráfico. Somos distintos, somos diferentes”.

Periodistas que defendían el autoritarismo están cambiando de opinión: AMLO

López Obrador también reconoció que algunos periodistas y comunicadores, particularmente los que participan en la mesa de análisis Tercer Grado, de Televisa, que han defendido el autoritarismo de los conservadores, hoy se pronuncian contra Felipe Calderón cuestionando su respuesta ante el fallo a García Luna.

“Ayer me dio mucho gusto, la verdad, lo digo de manera sincera, de que ya los periodistas que tenían una actitud de defensa al autoritarismo y a la estrategia de ‘mátalos en caliente’, incluso de protección a lo que hizo Calderón, ya están cambiando de parecer”.

CDMX

CDMX genera 65 mil empleos con programa Fomento al Trabajo Digno

En el primer trimestre de 2023, la Ciudad de México ocupa el primer lugar en la generación de empleo y es la número uno en la creación de fuentes laborales con acceso a seguridad social: INEGI

Publicado

en

La Ciudad de México ocupa el primer lugar en la generación de empleo y es la número uno en la creación de fuentes laborales con acceso a seguridad social.

Durante la entrega de apoyos realizada en Casa Popular de la alcaldía La Magdalena Contreras, la Jefa de gobierno CDMX , Claudia Sheinbaum Pardo, informó que en lo que va de la administración se han generado 65 mil puestos de trabajo, a través del “Programa Fomento al Trabajo Digno”.

Dicho programa incluye los subprogramas “Empleo Verde”, “Trabajo Temporal” y “Empléate”, promovidos por las secretarías capitalinas del Trabajo y Fomento al Empleo (STYFE); de Desarrollo Económico (SEDECO) y de Medio Ambiente (SEDEMA).

Sheinbaum afirmó que, a diferencia de otras administraciones, se han realizado con el mismo recurso, más acciones en la Ciudad de México, como la entrega de “Bienestar para Niñas y Niños, Mi Beca para Empezar”, construcción de las Universidades “Rosario Castellanos” y de la Salud, la renovación del cerebro del Metro y la edificación del Tramo Elevado del Metrobús.

Por su parte, el secretario de Trabajo y Fomento al Empleo, José Luis Rodríguez Díaz de León, indicó que, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en el primer trimestre de 2023, la Ciudad de México ocupa el primer lugar en la generación de empleo y es la número uno en la creación de fuentes laborales con acceso a seguridad social.

En la entrega de apoyos de este jueves se benefició a 2 mil 887 personas, mil 700 recibieron apoyos de 6 mil pesos por “Trabajo Temporal”; 920 obtuvieron 6 mil pesos por “Empleo Verde”; y 267 con “Empléate”, fueron impulsados con hasta 10 mil pesos.

En la dispersión del “Programa Fomento al Trabajo Digno” estuvieron presentes el director General de Empleo de la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo, José Julio Dávila Aceves, así como habitantes de diversas Alcaldías.

Leer más

CDMX

Sheinbaum destaca reducción de 25 a 0% de interés en créditos FONDESO

El 67 por ciento de los créditos FONDESO, se destinan a las mujeres, quienes pueden materializar sus propios negocios y formar un patrimonio

Publicado

en

Claudia Sheinbaum destacó que la tasa de interés para los microemprendedores pasó de 25 a cero por ciento, lo que ha fortalecido a los micronegocios beneficiados.

El pasado viernes, durante la Cuarta Entrega de Créditos del Fondo para el Desarrollo Social (FONDESO), la jefa de gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que durante la presente administración, la tasa de interés para los microemprendedores pasó de 25 a cero por ciento, lo que ha fortalecido a los micronegocios beneficiados.

Asimismo, entregó 2 mil 221 créditos a microemprendedores de las alcaldías Coyoacán y Tlalpan, por un monto total de 24 millones 993 mil pesos, e informó que cada año se entregan 500 millones de pesos en créditos FONDESO, así los beneficiarios no pagan más de lo que les fue entregado.

Esta es una manera distinta de entender la economía. (…) También hay que apoyar desde abajo, no solamente que llegue una empresa ya constituida a poner su negocio para poder emplear a trabajadores, sino dar créditos para que se pongan pequeños negocios o apoyos también que se convierten en derechos”, apuntó.

Sheinbaum Pardo también señaló que a diferencia de otras administraciones, ahora se destinan más recursos de los que históricamente se habían otorgado para que los capitalinos puedan emprender y fortalecer sus negocios.

Por su parte, el secretario de Desarrollo Económico, Fadlala Akabani Hneide, detalló que el 67 por ciento de los créditos FONDESO, se destinan a las mujeres, quienes pueden materializar sus propios negocios y formar un patrimonio.

Desde el 2019, más de 300 mil personas han recibido capacitaciones para aprender a invertir y administrar los recursos recibidos, aseguró el secretario.

Leer más

MOVILIDAD

Metrobús mueve 1.8 millones de usuarios por día en la CDMX

Publicado

en

Este año, el Metrobús se posicionó como el segundo sistema de transporte más importante de la capital

A tan solo unos días de cumplir 18 años en operación, el Metrobús proporciona servicio en 13 de las 16 alcaldías de la Ciudad de México. La directora general del Metrobús de la Ciudad de Mexico, Rosario Castro Escorcia, señaló que todo el tramo tiene una cobertura que abarca los 164 kilómetros, y al día mueve 1.8 millones de usuarios.

Con las 900 unidades de transporte Metrobús, hoy en día se encuentra en constante modernización para que sea un sistema seguro y a la vanguardia en beneficio de los ciudadanos, apuntó.

Una de sus principales contribuciones ha sido generar una cultura de movilidad, puesto que al contar con estaciones y parabuses diseñados para hacer ascensos y descensos, sean más seguros y ordenados. Cabe mencionar que en todas las estaciones se permite el ingreso de personas con discapacidad, para lo cual se cuenta con garitas que se abren para que puedan acceder las que utilizan sillas de ruedas.

Debido a su alta demanda, los 1.8 millones de usuarios que transporta diariamente son casi la mitad de los que transporta el Metro. Para este año, el Metrobús se posicionó como el segundo sistema de transporte más importante de la capital.

Con redacción de: Isaac Flores 

Leer más

Tendencia