Conéctate con nosotros

Educación

Anuncia rector de la UNAM nuevas acciones tras plagio de tesis en caso Yasmín Esquivel

El rector confirmó que la Universidad Nacional Autónoma de México carece de facultades legales para anular o retirar un título profesional por plagio, por ello se aplicarán nuevas acciones

Publicado

en

Enrique Graue Wiechers, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) confirmó que la institución carece de facultades legales para retirar o anular un título profesional a un egresado por motivos de plagio de tesis, como el caso relacionado a la exalumna Yasmín Esquivel Mossa, hoy ministra en la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

En un mensaje dirigido al Cuerpo Directivo de la UNAM, a las y los universitarios, y a la sociedad mexicana en general, el rector de la Máxima Casa de Estudios explicó que luego del caso señalado y tras conocer del dictamen del Comité de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón, con el que se confirma el plagio de tesis por parte de Esquivel Mossa, solicitó “la opinión calificada de la Oficina de la Abogacía General, a fin de conocer si la normatividad universitaria vigente permite retirar o anular un título profesional a un egresado por estos motivos”.

Dijo que tras la revisión de la normatividad se identificó que la UNAM carece de los mecanismos para anular una titulación, así lo expresó Graue Wiechers

“La opinión fue que la Universidad Nacional y sus autoridades carecen de facultades legales para ello”.

Asimismo, informó que “con esta opinión coincidieron las personas titulares de las Direcciones de la Facultad de Derecho y del Instituto de Investigaciones Jurídicas, así como voces autorizadas de distinguidos eméritos de ambas entidades académicas”.

Por otra parte, señaló que “la falta de integridad académica que representa lo anterior (el caso de plagio) no solo es inadmisible, sino que ha lastimado severamente a la UNAM y a las decenas de miles de estudiantes, académicos, tutores de tesis y egresados que empeñan y han empeñado un inmenso esfuerzo en cumplir a cabalidad, con ética y rigor académico, con este requisito.

“El plagio de una tesis no es cosa menor; es una conducta reprobable, una usurpación de ideas y talentos. Es un acto que pone en entredicho la ética y la moral de quien lo comete, y ofende a quienes se esmeran en cumplir con este requisito académico”.

Dijo que luego del debate público que “se ha diversificado y multiplicado”, en torno a este tema, las autoridades de la UNAM han identificado aquellas en las que hay coincidentes y otras que difieren con la aplicación de la normatividad de la institución.

También puedes leer: UNAM despide a la asesora de tesis de la ministra Yasmín Esquivel

Afirmó que si bien en la Universidad Nacional “siempre se ha fomentado la discusión de las ideas y se da cabida a todas las voces para ser escuchadas” es un “lugar donde las y los universitarios nos expresamos libremente y de manera plural, vehemente y respetuosa, pero también es el sitio donde debe prevalecer, en todo momento, la cultura de la legalidad y de la verdad”

En este sentido, puntializó que, sobre estos principios, se debe “construir lo que nos permita prevenir y sancionar, con certidumbre, la violación de los valores universitarios, contenidos en el código de ética de nuestra casa de estudios”, como es el caso del plagio de una tesis.

Por lo anterior, dio a conocer que ya se han tomado 4 medidas para atender la problemática que se han generado tras el caso de plagio mencionado mismas que enlistó: 

“Quiero informarles que en este sentido, en las dos semanas desde el regreso a nuestras actividades, se han dado ya los primeros pasos:

  • 1. El colegio de Directores de Escuelas y Facultades y la Coordinación General de Estudios de Posgrado aprobaron que todas las tesis escritas, antes de pasar a los sínodos y jurados, deberán ser analizadas con los implementos tecnológicos específicos.
  • Para este fin, se han puesto a disposición ciento cincuenta licencias.
  • 2. La Comisión de Legislación Universitaria fue convocada para conocer del caso y proponer las reformas que deben realizarse a nuestra normatividad con la finalidad de corregir los vacíos legales que tenemos en la actualidad.
  • 3. La FES Aragón de la Universidad Nacional ha rescindido el contrato de la maestra que fungió como asesora de ambas tesis e integrante de los jurados de los entonces alumnos de la Facultad de Derecho y de la FES Aragón.
  • 4. Asimismo, se ha continuado el rastreo de la plataforma TESIUNAM para determinar si existen más casos como los ya mencionados, conocer su dimensión y, de ser el caso, actuar en consecuencia”.

El rector Graue reconoció que “nada de lo anterior redime la indignación” que siente la comunidad universitaria “ante un caso como el que nos ocupa” y que “pueda quedar impune y solo con el desprestigio profesional y social derivado de los debates que en torno a él se han suscitado”.

Por ello pidió a todos, en general, “ser sensibles, reflexionar y dar cauce adecuado a las expresiones y propuestas que surgen de la comunidad”.

Aclaró que su actuar responde a su responsabilidad como rector de la UNAM, y que de ninguna manera  es un acto de evasión o encubrimiento, sino que se adhiere al marco de la legalidad de la misma Universidad Nacional.

“La Rectoría, depositada en mi persona, de ninguna manera evade su responsabilidad. Mi actuar no es tampoco producto de postergaciones, timidez, temor o encubrimientos. Actúo, y así lo seguiré haciendo, en el marco de la legislación universitaria.  No puedo, ni debo ir más allá de lo que la normativa nos permite”.

Reconoció que esta situación pone en entredicho su administración y el prestigio de la UNAM, pero que precisamente por ello, no “actuaremos en forma apresurada e irresponsable en respuesta a presiones externas para hacer juicios sumarios”.

Finalmente, informó que convocará al Comité Universitario de Ética para que revise los dictámenes y documentación que presentó el Comité de Integridad Académica y Científica de la FES Aragón de la revisión de las tesis involucradas en el plagio, a fin de continuar con el proceso de investigaciones y de resolución.

“En breve estaré convocando al Comité Universitario de Ética que deriva de la Comisión de Honor del Consejo Universitario para que revise los dictámenes y documentación del que se allegó el Comité de Integridad Académica y Científica de la FES Aragón y las evidencias que continúan surgiendo para su análisis y así dar cabida al debido proceso al que toda persona tiene derecho”.

Dejó claro que el análisis del caso de las tesis relacionadas al plagio, la de Yasmín Esquivel Mossa y Édgar Ulises Baez, continuará a fin de estudiar “las distintas alternativas y las consecuencias que pudieran darse como resultado de acciones sancionadoras adicionales”.

Dijo, que cuando el debido proceso haya concluido, convocara a la Comisión de Honor del Consejo Universitario “para analizar en conjunto las diversas opciones y acciones que puedan eventualmente llevarse a cabo”.

“Con la fortaleza de la legalidad y la autonomía plena que ejercemos, elementos sustanciales de nuestra identidad, tengan la seguridad de que la UNAM superará este y cualquier otro reto que enfrentemos defendiendo y consolidando los valores que nos distinguen y que son motivo de nuestro lema: ‘Por mi raza hablará el espíritu’.

A través de sus redes sociales, la UNAM publicó el mensaje completo del rector Enrique Graue Wiechers, que a continuación te compartimos.

Educación

Descubre “Boot Camp”: la nueva capacitadora de la industria audiovisual

Conoce la nueva iniciativa de formación profesional en CDMX

Publicado

en

El pasado 23 de marzo, se presentó “Boot Camp” la primer capacitadora en la industria audiovisual de la CDMX, gracias al esfuerzo colectivo entre la Secretaría de Cultura capitalina, el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales de la SEP; organismos dedicados al cine y representantes de la industria audiovisual como Netflix, Prime, HBO y Paramount.

Los cursos se realizarán del 27 al 31 de marzo; tendrá como salón para la teoría la casa FARO Cosmos, mientras que la parte práctica se realizará en los Estudios Gabriel García Márquez, en donde se aplicarán los conocimientos aprendidos para la realización de un video en el que participarán actrices y actores de Casa Azul.

El presidente de la Asociación de Asistentes de Dirección Cinematográfica, Bernardo Jasso, aseguró a los jóvenes que, actualmente, es un momento ideal para adentrarse en el mundo de la industria cinematográfica, audiovisual y filmaciones, pues con la cantidad de producciones que se realizan en México es más fácil encontrar trabajo y con una formación profesional se abren las posibilidades de crecer laboralmente.

Para saber todas las actividades de la Secretaría de Cultura capitalina, consulta la Cartelera de la Ciudad de México (https://cartelera.cdmx.gob.mx/) y las redes sociales de la Secretaría de Cultura.

Con redacción de: Mario García

Leer más

Educación

Para prevenir violencia sexual en planteles de bachillerato, la SEP emite lineamientos

La medida tiene objetivo de brindar acompañamiento a la comunidad educativa para prevenir, identificar, atender, dar seguimiento y sancionar los casos de violencia sexual que se ocurran en los planteles

Publicado

en

Para prevenir y atender la violencia sexual en los planteles de bachillerato del país, la Secretaría de Educación Pública (SEP) emitió lineamientos específicos.

La subsecretaria de Educación Media Superior, Nora Ruvalcaba Gámez, presentó los lineamientos, de manera virtual, a más de mil 300 directores de los subsistemas de ese nivel educativo en todo el país, a fin de que sepan actuar ante estas situaciones que han denunciado alumnas de este nivel académico.

La funcionaria afirmó que “la salvaguarda de la integridad de las y los estudiantes es prioridad para la SEP”, por lo que exhortó a las y los directores a replicar los lineamientos con las y los docentes.

Indicó que esta acción tiene el objetivo de brindar acompañamiento a la comunidad educativa para prevenir, identificar, atender, dar seguimiento y sancionar los casos de violencia sexual que se ocurran en los planteles de los subsistemas de Educación Media Superior.

Asimismo, dijo se podrá asegurar que reciban una educación integral, inclusiva, intercultural, de excelencia, pertinente y relevante.

“No debemos perder de vista que lo que queremos es que los adolescentes y jóvenes sean felices y para ello tenemos que pensar en sus derechos humanos, en su integridad y su bienestar para llegar a un estado de felicidad. Nosotros tenemos que generar ese ambiente dentro del plantel para que haya una convivencia sana y pacífica”, destacó la subsecretaria.

Al compartir las directrices para actuar con inmediatez y sensibilidad ante los casos presentados, así como para brindar acompañamiento a la víctima, madre, padre o tutor, 

Detalló que los lineamientos incluyen una serie de acciones concretas para brindar acompañamiento a la víctima, madre, padre o tutor, así como la conformación de una “Unidad de Atención” integrada por personal directivo y escolar de cada plantel, quienes darán seguimiento a los casos para canalizarlos a las autoridades encargadas de investigar y sancionar los casos de violencia sexual que se denuncien.

En caso de violencia sexual, el docente debe notificar el caso al director o directora del plantel, quien a su vez tendrá que informar y orientar a la madre, padre o tutor de la víctima para que bajo su consentimiento se actúe de inmediato.

La autoridad escolar tendrá que canalizar a la víctima para su valoración física y psicológica a la institución o centro de salud más cercano al plantel, elaborar el acta circunstanciada de hechos, informar a la dirección general y al área jurídica del subsistema y hacer la denuncia correspondiente con asesoría del personal jurídico del plantel, así como retirar de inmediato al presunto agresor durante la investigación.

Con información de La Jornada

Leer más

Cultura

Conoce el nuevo PILARES “Benito Juárez y el Liberalismo Mexicano”

La jefa de Gobierno renombró este PILARES por el aniversario 217 del Natalicio del Benemérito de las Américas

Publicado

en

La mandataria capitalina, Claudia Sheinbaum, renombró el Punto de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES) ubicado en la colonia Roma Norte, Alcaldía Cuauhtémoc, como “Benito Juárez y el Liberalismo Mexicano”.

En la ceremonia, el Secretario de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, destacó la importancia de Benito Juárez en la historia de México. Añadió que México ha vivido grandes transformaciones: la Independencia, la Reforma, la Revolución y hoy, el Humanismo Mexicano.

El director general del Instituto del Deporte (INDEPORTE), Javier Hidalgo Ponce, destacó que los PILARES habilitados en esta administración buscan difundir la importancia de los legados y de las herencias culturales, a través de la enseñanza gratuita para toda la población.El recinto brindará actividades deportivas como yoga, karate, acondicionamiento físico, biciescuela, zumba, pilates, defensa personal y baile; además de oficios como diseño de marca, fotografía y joyería. En un horario de martes a domingo de 10:00 a 20:00 horas.

Leer más

Tendencia