Noticias
IMSS cumple 80 años al servicio de las y los mexicanos; AMLO encabeza reconocimiento
Zoé Robledo Aburto, director general del IMSS, destacó que la institución se consolida para hacer efectivo el acceso a la asistencia médica con la universalidad de la atención

Este jueves, el presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la conmemoración del 80 aniversario del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en la que resaltó los beneficios que brinda al pueblo y a los trabajadores afiliados.
“Esta institución es un ejemplo y es algo que todos los mexicanos tenemos que cuidar. (…) El propósito es que se mantenga el espíritu de solidaridad, de humanismo que debe caracterizar a un buen gobierno y una buena institución; seguir avanzando, ir resolviendo problemas, no dejar de pensar en los demás y llevar a la práctica ese principio universal del amor al prójimo, que eso es el Seguro Social: ayudar a quien lo necesita”, subrayó.
En conferencia de prensa matutina afirmó que el IMSS “está en una muy buena época” en la que se han logrado acuerdos a partir de la unidad entre el sector obrero, empresarial y gubernamental en aras de mejorar las condiciones de vida de las y los derechohabientes.
Además, el mandatario agradeció por su trabajo al director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo Aburto y al personal de todo el IMSS.
Reconoció que “aportaron en momentos difíciles de la pandemia; fueron héroes y heroínas, enfermeras, médicos y trabajadores del Seguro Social que ayudaron a salvar vidas”.
El jefe del Ejecutivo recordó que el IMSS conserva su principio de brindar atención médica a los trabajadores y amplió sus capacidades para recibir en sus instalaciones a la población sin prestación de seguridad social como parte del compromiso del Gobierno de México de garantizar el derecho del pueblo a la salud.
“Tenemos el compromiso que este año vamos a tener un sistema de salud pública de calidad en todo el país y esto tiene que ver con una decisión que se tomó de federalizar este sistema de manera voluntaria. (…) Se están mejorando centros de salud, unidades médicas rurales y hospitales; se está invirtiendo en mejorar toda la infraestructura de salud, estamos equipando hospitales como nunca se había hecho”, puntualizó.
El IMSS se consolida para garantizar la universalidad de la atención médica
Zoé Robledo Aburto, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, destacó que la institución se consolida para hacer efectivo el acceso a la asistencia médica y a servicios que abonen al bienestar de la población.
“El IMSS está en su mejor edad, en la que se dejan de cumplir años y se empiezan a cumplir sueños; uno en particular, la universalidad de la atención médica oportuna y de calidad por el simple y glorioso hecho de nacer mexicana o mexicano”, apuntó.
Continuarán los convenios tripartitos a favor de los derechohabientes
El representante de la Confederación de Trabajadores de México y consejero propietario del sector obrero del H. Consejo Técnico del IMSS, José Luis Carazo Preciado, afirmó que continuarán los convenios tripartitos a favor de los derechohabientes, superando retos y bajo el principio de la solidaridad social.
“El IMSS tiene más historia que los 80 años que hoy celebramos. Es la culminación de una de las aspiraciones más sentidas de nuestra Revolución y la consolidación del México institucional, cuyo ideario es proteger a los trabajadores y asegurar su existencia, su salario, su capacidad productiva y la tranquilidad de su familia”.
La seguridad social contribuye a mejorar la calidad de vida de los trabajadores
El presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo de los Estados Unidos Mexicanos (Concanaco-Servytur) y representante patronal ante el H. Consejo Técnico del IMSS, Héctor Tejada Shaar, señaló que la seguridad social contribuye a mejorar la calidad de vida de los trabajadores mediante prestaciones como acceso a guarderías, instalaciones deportivas, teatros, velatorios, entre otros.
“Los empresarios de nuestro país sabemos que la seguridad social ha transformado la vida de las 4.5 millones de empresas que impulsan cada día a nuestro sector de comercios, servicios, turismo, industrial, también el sector primario, todas las empresas de nuestro país, pero especialmente a todos nuestros colaboradores y a todo nuestro personal”, expresó.
Destacó que las prestaciones brindadas a través del IMSS “suponen un incentivo enorme para sumarse a la formalidad, pues además de los servicios médicos también incluyen acceso a guarderías, a instalaciones deportivas, teatros, velatorios, por mencionar solamente algunas de ellas”.
“Desde la iniciativa privada continuamos tendiendo la mano para construir en los siguientes 80 años, unidos en acciones positivas, un IMSS con más innovación, más inclusión y una alta calidad humana. Nuestro objetivo es seguir creciendo con el IMSS”, agregó.
Cultura
Adiós ‘Chabelo’, el amigo de todos los niños’, falleció a los 88 años de edad
La familia del actor y conductor dieron a conocer la noticia esta mañana; la Asociación Nacional de Intérpretes también confirmó el deceso del conductor

Xavier López Rodríguez, mejor conocido como “Chabelo”, murió este sábado 25 de marzo a los 88 años de edad, así lo dio a conocer su familia esta mañana a través de la cuenta en Twitter del actor y famoso conductor de televisión.
“Con el alma desgarrada y sabiendo que muchos y muchas personas lo han querido por muchos años y que sentirán su partida , les pedimos orar por su descanso y nos den oportunidad de pasar en paz el duelo que embarga a toda nuestra familia”, escribió la familia López Miranda en el mensaje.
Igualmente pidieron a los seguidores del ‘amigo de todos los niños’ oraciones despedir al actor que se ha ganado el corazón de las generaciones más jóvenes, aún sin haber disfrutado de su programa dominical que marcó a decenas de generaciones.

La Asociación Nacional de Intérpretes también confirmó el deceso del conductor y destacó la trayectoria de Xavier López en la televisión.
“Chabelo” condujo el programa de televisión En familia con Chabelo por 48 años, el 26 de noviembre de 1967 fue su primera emisión y la última el 20 de diciembre de 2015, se transmitía de 7:00 a 10:00 de la mañana.
Te puede interesar: Adiós a un grande: Muere Ignacio López Tarso, figura de la Época de Oro del cine mexicano
Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la Ciudad de México, lamentó la noticia y envió sus condolencias y solidaridad a la familia de “Chabelo”.
Emilio Azcárraga Jean también expresó su pesar por la muerte de “Chabelo”, actual presidente de Grupo Televisa, televisora donde el conductor hizo carrera con su programa infantil.
“Se fue un grande de las pantallas de habla hispana, QEPD mi querido Xavier, un abrazo con mucho cariño a su familia”, escribió en Twitter.
Perdió la vida de forma inesperada
La familia del también actor no dio muchos detalles de las causas del fallecimiento, sólo indicaron que se debió a complicaciones abdominales.
“Esta es una mañana muy triste, Xavier Lopez Chabelo, padre, hermano y esposo nos ha dejado de manera súbita, a causa de complicaciones abdominales”.
En los últimos años había padecido diversos problemas de salud, entre ellos un cáncer, que en mayo de 2022 afirmó haber superado.
Los rumores sobre el deterioro de su salud trascendieron a tal nivel en redes sociales y medios de comunicación, que tuvo que salir en diversas ocasiones a desmentir los rumores, incluso salió a desmentir los rumores sobre una posible demencia.
“Chabelo” se hizo tantas veces trending topic en redes sociales que cada vez su público se exaltaba pensando en la noticia de su posible deceso, hecho que hoy tristemente se hizo realidad.
La trayectoria y legado de “Chabelo”
El amigo de todos los niños nació en Chicago, Illinois, el 17 de febrero de 1935, estudió y ejerció la carrera de medicina, pero tras incursionar en el cine, el teatro y la televisión cambió de profesión, misma que lo llevaría a construir una carrera exitosa que se extendió por décadas.
Xavier López “Chabelo” recibió en 2012 dos premios de Récords Mundiales Guinness, uno, por el programa infantil En Familia con Chabelo, el de mayor trayectoria en la televisión mexicana, el otro premio fue por el mayor tiempo representando al mismo personaje.
En familia con Chabelo se transmitió en la televisión casi 48 años, sumó 2 mil 463 emisiones y fue transmitido cada domingo desde el 26 de noviembre de 1967 fue su primera emisión y la última el 20 de diciembre de 2015.




Debutó en el cine con la película Viaje a la Luna (1958), donde actuó junto con grandes figuras de la comedia nacional, nada más y nada menos que con Germán Valdés “Tin Tan”, Gaspar Henaine “Capulina”, Marco Antonio Campos “Viruta” y Manuel “El Loco” Valdés.
También trabajó con Mario Moreno “Cantinflas”, en la película El Extra (1962) bajo la dirección de Miguel M. Delgado; fue la última película de Cantinflas, además tuvo oportunidad de compartir sets con Roberto Gómez Bolaños “Chespirito”, Mauricio Garcés, Alma Delia Fuentes, Antonio Aguilar, María Victoria, Jorge Ortiz de Pinedo y Eugenio Derbez, por mencionar a algunos..
“Chabelo” participó en más de 30 películas, que van desde Viaje a la Luna (1958), hasta El Complot Mongol ( 2019), sus interpretaciones siempre tuvieron un toque de comedia y heroísmo, ingredientes que conquistaron al público.





Una de sus películas más recordadas es Chabelo y Pepito contra los Monstruos (1973), en la que junto con el actor Martín Ramos, dan vida a dos niños que en su aventura se encuentran con Frankenstein, Drácula y la Momia.
La mancuerna de López “Chabelo” y Martín Ramos fue tan exitosa que protagonizaron varias películas, entre ellas Chabelo y Pepito detectives (1973) y Pepito y la lámpara maravillosa (1971).


Otra de las participaciones destacadas de Xavier López es en la película La Criada bien Criada (1972), protagonizada por María Victoria, quien le da vida a Inocencia, una mujer que trabaja como niñera de Bebito (Xavier López).

Otras cintas que figuran en la trayectoria de “Chabelo” y el gusto del público es Los pepenadores de acá (1982), Santo y Chabelo contra los malos de la catafixia (1985), Dos machos que ladran no muerden (1988), Mi fantasma y yo (1988), Escuela para solteras (1965), La tumba de Matías (1988) y Réquiem para Diana (2006).
Su debut en la televisión fue en el programa Carrusel musical, al que se sumaron participaciones en programas de comedia como El show del Loco Valdés (1971), La carabina de Ambrosio (1978), La Guereja y algo más (1998) o La escuelita VIP (2004).
También fue invitado a telenovelas tras su participación en Carita de ángel (2000) y Amarte es mi pecado (2004).
Su fama era tal que se realizó una serie animada basada en el personaje de “Chabelo”, además de una bioserie sobre su vida, producida en una alianza con THR3 Media Group anunciada en mayo de 2022.


Cultura
Gran baile de sonideras y sonideros tomará el Zócalo CDMX
En el marco del Festival Noche de Primavera, este sábado 25 de marzo habrá fiesta sonidera en la Plaza de la Constitución

Este sábado 25 de marzo el Zócalo de la Ciudad de México se convertirá en una gran pista de baile sonidero, pues en el marco de la Noche de Primavera 2023 habrá casi 30 proyectos de sonideros y sonideras que pondrán a moverse a todo el público asistente.
Como ya es tradición, la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México organiza el gran festival Noche de Primavera en el que, para este año, se presentarán más de 400 artistas en 9 plazas y recintos del Centro Histórico capitalino.
En palabras de Claudia Curiel de Icaza, secretaria de Cultura local, darles a sonideras y sonideros la plaza más importante del México es para la reivindicación de la cultura popular y el trabajo que han defendido durante años; además, aseguró que desde el inicio de su gestión en la dependencia, se ha trabajado en conjunto con estos músicos, en un proyecto para hacer una Declaratoria de Patrimonio.
Será en punto de las 5 de la tarde de este sábado 25 de marzo, cuando clubes de baile provenientes de distintos rincones de la ciudad se reunirán en la principal plaza del país y podrán bailar al ritmo de cuatro dinastías sonideras de las más representativas, con más historia y recorrido de la Ciudad de México: la Dinastía Rojo de Tepito encabezada por Ramón Rojo de Sonido La Changa; Dinastía Perea del Peñón de los Baños de Pedro y Fausto Perea; Dinastía Campos de Tepito de Ángel Campos con Sonido La Voz; así como la Dinastía Duende de Tacuba de Marisol Mendoza, la Musa Mayor.
Pedro Perea de Sonido la Conga reflexiona sobre la apertura del Zócalo capitalino para la fiesta sonidera y considera que es muy importante para la recuperación de espacios que se les han ido quitando, especialmente después de lo ocurrido en el Kiosko Morisco, donde fueron expulsados de un espacio vecinal que cada semana reunía a cientos de aficionados al baile y a la música.
Con el paso de años ha ido creciendo y consolidándose el movimiento sonidero, también de la mano de mujeres sonideras como Lupita “La Cigarrita”, Ericka Rojo, de la dinastía Rojo, Marisol Mendoza “La Musa Mayor”, fundadora de Musas Sonideras, una colectiva que reúne a más de 30 mujeres dedicadas al sonidero. Estos proyectos estarán presentes en la Plaza de la Constitución.
Para poder conocer estas y otras propuestas no dejes de asistir al Festival Noche de Primavera, y visita la Cartelera de la Ciudad de México para conocer todas las sedes, horarios y artistas (https://cartelera.cdmx.gob.mx/).

Con redacción de: Daniela Dueñas
Entretenimiento
Invita SEMOVI al Paseo Nocturno para celebrar la llegada de la primavera
La cita es este sábado 25 de marzo de 19;00 a 23:00 horas; habrá actividades para toda la familia

La Secretaría de Movilidad (SEMOVI) invita a la ciudadanía a participar en el Paseo Nocturno “Muévete en Bici”, el cual forma parte de la celebración por la llegada de la primavera y contempla una ruta de 20 kilómetros por el Circuito Chapultepec. La cita se llevará a cabo este sábado 25 de marzo, en un horario de 19:00 a 23:00 horas, en la capital del país.
Asimismo, con el fin de brindar actividades de salud y bienestar a los capitalinos, el Gobierno de la Ciudad de México, ofrecerá de manera gratuita, una serie de de actividades para toda la familia:
- ECOBICI dará 60 minutos de uso por bicicleta, en un horario de 19:00 a 23:00 horas, impulsando así el uso de modos de transporte sustentable.
- “Biciescuela” impartirá los conocimientos básicos sobre el funcionamiento y conducción de la bicicleta. El módulo se ubicará en la Glorieta Diana Cazadora entre Av. Paseo de la Reforma y Av. Sevilla.
- “Playa Primaveral”, surge como un espacio de clases de baile fitness, impartidas por la Dirección de Promoción de la Salud de Servicios de Salud Pública de la Secretaría de Salud (SEDESA), en la Columna del Ángel de la Independencia, de 19:00 a 22:30 horas.
- Por parte del Fideicomiso del Centro Histórico se amenizará la noche con Djs en vivo que se encontrarán a un costado de la Alameda Central, entre Av. Juárez y Calle Dr. Mora.
- “Bike Cinema: Culto a la Historia Natural de México”, un proyecto de la Alcaldía Gustavo A. Madero que tiene el objetivo de celebrar la biodiversidad de nuestro país; estará ubicada en la Glorieta del Monumento a Cuauhtémoc.
- Paseo Nocturno por la memoria histórica, riqueza biológica y cultural del Bosque de Chapultepec, a cargo de la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), en el Museo de Sitio y Centro de Visitantes, en un horario de 19:00 a 21:00 horas.
- Puesta en escena de “Asalto al Espacio Urbano Tráfico” a cargo del Grupo de Experimentación Artística Asaltodiario A.C., a partir de las 20:00 horas, en la Glorieta de la Diana Cazadora, entre Av. Paseo de la Reforma y Av. Río Misisipi.
- Por otra parte, el Instituto de la Juventud de la Ciudad de México (INJUVE) contará con préstamo de bicicletas en un horario de 19:00 a 22:00 horas, para ello, las personas solicitantes sólo deberán presentarse con una identificación oficial. Además, el INJUVE contará con una carpa en donde se encontrarán algunos grupos musicales; ambas actividades estarán en la Glorieta del Ahuehuete de Paseo de la Reforma, de 19:00 a 22:30 horas.
Para facilitar la llegada de las y los ciclistas, la Red de Movilidad Integrada permitirá el ingreso con bicicletas al Metro, Metrobús y Tren Ligero a partir de las 17:00 horas y hasta el cierre del servicio. En el caso de Cablebús, se podrá ingresar con bicicletas todo el día durante el horario de operación de dicho sistema; en los autobuses de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) y trolebuses será bajo disponibilidad dentro de las unidades.
Con redacción de: Daniela Dueñas
-
Covid-19Hace 2 años
Paso a paso para obtener el Certificado de Vacunación COVID-19
-
NoticiasHace 2 años
Consulta cuándo podrás vacunarte contra el Covid-19, según tu edad
-
NoticiasHace 2 años
Registro de vacunación contra COVID-19 para adultos mayores; paso a paso
-
Covid-19Hace 2 años
Nueva ubicación de kioscos para pruebas COVID en la CDMX
-
NoticiasHace 2 años
CDMX y Edomex a semáforo rojo; suspenden actividades no esenciales
-
NoticiasHace 4 meses
Así se tramita el cambio de la tarjeta de pensiones por la del Banco del Bienestar en la CDMX
-
Covid-19Hace 2 años
GobCDMX realiza padrón de rezagados en vacunación contra COVID-19
-
NoticiasHace 2 años
Por Semáforo Rojo, cierre total en el Centro Histórico de la CDMX
