Conéctate con nosotros

Noticias

Gobierno CDMX entrega apoyos de ‘Empléate’ y ‘Seguro de Desempleo’

Publicado

en

Este miércoles, autoridades capitalinas realizaron la entrega de apoyos económicos a personas que conforman 114 proyectos de empleo por cuenta propia, aprobados para el subprograma “Empléate”. 

El secretario de Trabajo y Fomento al Empleo, José Luis Rodríguez Díaz de León, fue quien presidió el evento y entregó, además, 664 apoyos del programa “Seguro de Desempleo” a personas beneficiarias, correspondiente a la segunda convocatoria de 2022.

La estrategia “Empléate” está dirigida a personas que buscan generar o consolidar fuentes de empleo por cuenta propia, mediante el otorgamiento de un apoyo económico para la adquisición de maquinaria, equipo y herramientas de trabajo.

De acuerdo con autoridades de la Ciudad de México, el monto total destinado para esta entrega fue de tres millones 218 mil 359 pesos, para proyectos ubicados en las 16 alcaldías, que tienen que ver principalmente con los giros de preparación de alimentos, carpintería, herrería, salones de belleza y barberías.

Rodríguez Díaz de León, sostuvo que estos apoyos se han logrado gracias a la política de austeridad implementada por la jefa de gobierno local, Claudia Sheinbaum Pardo, la cual ha permitido destinar los recursos públicos directamente a la ciudadanía

“Estamos convencidos de que el trabajo es un derecho llave que te abre oportunidades, y tenemos que trabajar para tener oportunidades, la mejor forma de hacerlo es teniendo la posibilidad de contar con alguna habilidad, algún talento, alguna capacidad para desarrollar o desempeñar una tarea”, apuntó. 

Se informó que, para la selección de los proyectos beneficiarios, la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo, priorizó aquellos que favorecen la equidad de género, la innovación, el desarrollo económico, la inclusión de poblaciones prioritarias, la sostenibilidad ambiental y la generación de empleos.

Sobre el programa “Seguro de Desempleo” cabe señalar que opera mediante el otorgamiento de dos mil 925 pesos durante tres ocasiones. 

Autoridades detallaron que para esta entrega se destinó un total de 523 mil 591 pesos dirigidos a grupos de atención prioritaria, entre los que se encuentran personas preliberadas y liberadas de Centros de Reclusión de la Ciudad de México.

Medio ambiente

Llega a Coyoacán la “Jornada Ambiental TUnidad”

La Agencia de Atención Animal realizó 14 esterilizaciones y 59 vacunas, además de revisiones médicas a perros y gatos.

Publicado

en

Con la finalidad de ofrecer servicios de salud a mascotas, la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Agencia de Atención Animal (AGATAN) con la “Jornada Ambiental TUnidad” en la Unidad Habitacional “El Altillo”, de la Alcaldía Coyoacán.

Acudió una unidad veterinaria móvil a la unidad habitacional ubicada en la avenida Universidad 1900 para llevar a cabo cirugías de esterilización y revisiones médicas. Al finalizar, la unidad invitó a los capitalinos a inscribir a sus mascotas en el Registro Único de Animales de Compañía (RUAC), el cual permite tener beneficios como: protección legal, acceso al Hospital Veterinario de la Ciudad de México y formar parte de una red de apoyo en caso de extravío.

El director de la AGATAN, Carlos Esquivel Lacroix, destacó la importancia de llevar a cabo estas jornadas ambientales debido a que los hogares de la Ciudad de México tienen una población aproximada de un millón 600 mil perros y 600 mil gatos. 

Con redacción de: Mario García

Leer más

Medio ambiente

SACMEX prepara 5 proyectos hídricos en la CDMX; dotarán de agua a medio millón de habitantes

Los proyectos impulsados por SACMEX quedarán listos en un cuatrimestre, con lo que obtendrá un 17 por ciento del caudal que entrega el Sistema Cutzamala a la capital

Publicado

en

Ante el desabasto de agua potable en la Ciudad de México, el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX), implementará a partir de marzo de este 2023, cinco proyectos hidráulicos que abastecerán de agua potable a más de medio millón de habitantes. 

Dentro de los proyectos considerados se encuentran:

  • Construcción de una planta se bombeo en Ixtlahuaca y rehabilitación de pozos del Sistema Lerma
  • Rehabilitación de pozos y plantas potabilizadoras en la Ciudad de México
  • Control de presión en la red de tuberías a través del Proyecto de Sectorización
  • Perforación de pozos en la batería de Chiconautla
  • Sellado de la fisura en el Acueducto Chiconautla

Te sugerimos: Crecimiento inmobiliario en la CDMX causa “estrés hídrico”: SACMEX 

Con lo anterior, SACMEX obtendrá el equivalente al 17 por ciento del caudal que actualmente entrega el Sistema Cutzamala a la Ciudad de México.

Como parte de la mejora de abastecimiento de agua potable a la Ciudad de México, SACMEX también rehabilitará y optimizará el Sistema Barrientos para que estabilice su caudal y buscará acuerdos con el sector privado para conseguir agua de sus pozos, sin comprometer sus procesos productivos.

Recientemente el Gobierno capitalino, encabezado por Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó que un grupo de industriales ya ha aceptado cooperar y se ha puesto en marcha un plan de trabajo para la entrega de agua.

Con redacción de: Daniela Dueñas

Leer más

Noticias

Crecimiento inmobiliario en la CDMX causa “estrés hídrico”: SACMEX 

Se espera una sequía prolongada en los próximos dos meses

Publicado

en

El gerente del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX), Ernesto Armendáriz, señaló que el crecimiento inmobiliario que se suscitó en la Ciudad de México entre 2012 y 2018, es el motivo principal del estrés hídrico en muchas zonas de la urbe.

En consecuencia, el servicio de agua potable no será de manera regular ni buena. 

“Acarreamos muchos compromisos de factibilidad que si nos hubiese tocado a nosotros no los hubiéramos dado”, sostuvo el funcionario.

Añadió que la capital no es autosuficiente en la materia, por lo que se espera una sequía prolongada en los próximos dos meses, entre otras causas por la disminución de lluvias, por lo que hizo un llamado a cuidar y proteger las áreas verdes y zonas boscosas de la ciudad, primordialmente en Milpa Alta, Tlalpan y Xochimilco, a fin de que sea posible la filtración de agua de lluvia hacia el subsuelo y se logre la recarga de los acuíferos.

Por último, informó que dentro de las medidas para mejorar el abasto de agua potable, SACMEX dará continuidad  al programa de sectorización en red, el cual permite ubicar fugas de agua  invisibles mediante el uso de técnicas con gas helio.

Respecto al desabasto histórico en Iztapalapa, dio a conocer que se enviarán al menos 150 pipas de manera diaria, mientras que Tlalpan recibirá 50, y serán 70 las destinadas a Tláhuac.

Con redacción de: Daniela Dueñas

Leer más

Tendencia