Deportes
Copa Mundial iniciará gira en CDMX; Iztapalapa será la sede del evento

Este lunes, la jefa de gobierno capitalina, Claudia Sheinbaum Pardo, dio a conocer que la Copa Mundial de la FIFA llegará a la Ciudad de México del 15 al 18 de octubre, como parte de su gira previo al arranque del Mundial de Qatar 2022.
En ese sentido, la titular del Ejecutivo local destacó que la Copa Mundial se convirtió en una gira popular, pues al visitar la capital, tendrá su sede en la alcaldía Iztapalapa, en el Parque Utopía Meyehualco.
“Normalmente se realiza en lugares que son muy exclusivos (…) y ahora, por primera vez, no va a ser en algún lugar donde solamente puedan entrar algunas gentes, sino que va a ser justamente aquí, en la Utopía Meyehualco, en Iztapalapa” (sic), apuntó.
Después de su recorrido en la ciudad, esta gira llegará a Monterrey el próximo 19 y finalizará en Guadalajara el 20 de octubre.


Sheinbaum Pardo comentó que el 15 de octubre aterrizarán los organizadores del evento junto con la Copa Mundial en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), desde Londres, y de ahí, se dirigirán a la alcaldía Iztapalapa para exhibir el trofeo.
Además, la mandataria señaló que, en el marco de este evento tan importante, se podrán desarrollar distintas actividades relacionadas con el futbol.
Autoridades detallaron que las dinámicas de ingreso para ver el trofeo de la Copa Mundial serán anunciadas por Coca Cola a través de sus plataformas digitales.
En tanto, la alcalde de Iztapalapa, Clara Brugada, indicó que en la demarcación habrá varias series en donde se podrán ver los partidos del Mundial Qatar 2022.
“Son tres sedes: Utopía, el Barco Utopía y la Macroplaza y alrededor de estas actividades, muchos eventos deportivos en coordinación con el Instituto del Deporte (Indeporte)”, indicó.
Capital 21
La primer carrera “Ave Fénix” de la CDMX fue todo un éxito
En lo que era un espacio abandonado, el Gobierno de la Ciudad de México, ofrece un espacio de actividad física, familia y diversión.

En lo que era un espacio abandonado, el Gobierno de la Ciudad de México, ofrece un espacio de actividad física, familia y diversión.
El domingo 12 de marzo se llevó a cabo la carrera “Ponte Pila” de 5K en el Parque Lineal Gran Canal “Ave Fénix”, que tuvo como tramo principal el nuevo puente vehicular que une a las Alcaldías Venustiano Carranza y Gustavo A. Madero.
El director general del Instituto del Deporte (INDEPORTE), Javier Hidalgo Ponce, y la alcaldesa de Venustiano Carranza, Evelyn Parra Álvarez, anunciaron la salida de los corredores y llevaron a cabo la premiación frente al Punto de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES) “Ave Fénix”.
Los récords fueron establecidos por Evelyn Frausto González de la categoría libre femenil con 17 minutos y 35 segundos, mientras que Giovani Martínez de la categoría libre varonil logró 15 minutos y 15 segundos.
Los ganadores de las demás categorías fueron: Fernanda Zuloaga Castro y Enrique Cruz Ramírez de la categoría máster (40-49 años); Minerva Velázquez y Óscar Contreras de la categoría de veteranos (50 años en adelante).
Cabe resaltar que los tres primeros lugares de cada categoría obtuvieron su cortesía para el XL Maratón de la Ciudad de México Telcel.
El Instituto del Deporte (INDEPORTE) de la Ciudad de México registró un total de 2 mil personas que participaron en la carrera.
Con redacción de: Mario García
Cultura
Sheinbaum inaugura PILARES “José Saramago” en alcaldía Álvaro Obregón
PILARES “José Saramago” rinde homenaje al Premio Nobel de Literatura. Al espacio podrán asistir habitantes del poniente de la capital.

La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, inauguró el Punto de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES) “José Saramago” en la colonia Lomas de Plateros, alcaldía Álvaro Obregón.
Lo anterior, con el objetivo de brindar a las personas la oportunidad de acceder a actividades educativas, culturales y deportivas de forma gratuita.
“Todos los PILARES tienen Ciberescuelas, ellos son tutores académicos y aquí se puede estudiar primaria, secundaria, preparatoria o si eres una adulta mayor, un adulto mayor, venir a conocer cómo se usan las computadoras. Y todo lo que hay aquí es totalmente gratuito”, informó.
Sheinbaum recorrió los talleres de gastronomía, serigrafía, confección textil, herrería, electricidad, plomería y huertos urbanos, así como las clases de baile y la muestra de la Guelaguetza.
Además, supervisó el funcionamiento de la Ciberescuela equipada con 40 computadoras, donde se puede cursar o concluir la primaria, secundaria, preparatoria u obtener una licenciatura con el apoyo de tutores.
“Estamos en el PILARES ´José Saramago´; esta construcción es una construcción de un arquitecto muy famoso mexicano, que se llama Enrique Norten. Hay algunos PILARES que los hicieron arquitectos muy famosos y que prácticamente no cobraron nada”, dijo.
El director general del Instituto del Deporte (Indeporte), Javier Hidalgo Ponce, detalló que el PILARES “José Saramago” fue elaborado por el Taller de Enrique Norten Arquitectos (TEN Arquitectos), que ha construido más de 60 proyectos en México y Estados Unidos.
El PILARES “José Saramago”, cuyo nombre rinde homenaje al Premio Nobel de Literatura, es una obra arquitectónica a la que podrán asistir habitantes del poniente de la capital.
Actualmente, en la alcaldía Álvaro Obregón operan 27 PILARES que brindan atención a 50 mil personas, principalmente a mujeres y jóvenes que desean continuar con sus estudios; la mayoría de entre 15 y 29 años de edad.
Deportes
Con 49 PILARES, GobCDMX ofrece educación, cultura y deporte gratuitos en la GAM
PILARES “San Felipe de Jesús” cuenta con Ciberescuela, cabina de radio, y ofrece Educación para la Autonomía Económica con diversos talleres, además de actividades deportivas

Con el objetivo de garantizar los derechos a la educación, la cultura y el deporte gratuitos a través de la vinculación comunitaria, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, acompañó a vecinas y vecinos de la Alcaldía Gustavo A. Madero durante un recorrido por el Punto de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES) “San Felipe de Jesús”, en donde escuchó las experiencias de las y los usuarios de este centro y participó de una muestra gastronómica para festejar el Día de la Candelaria.
“Vinimos aquí a la San Felipe de Jesús a visitar este PILARES. Estamos muy contentos porque hay muchas actividades aquí para que ustedes lo visiten: actividades culturales, educativas, artísticas. Aquí pueden aprender desde cocinar, hasta estudiar la preparatoria. Son 280 PILARES en toda la ciudad que están llenos de niños, niñas, jóvenes. Son para la familia. Nosotros luchamos siempre por el bienestar de las familias, por el bienestar de la gente”, destacó.
En su visita, la Jefa de Gobierno conoció a Juan Manuel García Hernández, de 54 años y a Gabriela Guerrero, de 43 años, usuarios de este PILARES quienes gracias a la Ciberescuela, se capacitaron en computación básica y alfabetización digital y ahora saben manejar dispositivos inteligentes, computadoras y redes sociales.
Este PILARES cuenta con Ciberescuela con 40 equipos de cómputo con acceso libre a internet, una cabina de radio, y ofrece Educación para la Autonomía Económica, que incluye talleres de estrategias de comercialización, gastronomía, confección textil, panadería, serigrafía, herrería, estrategia para la creación de cooperativas e identidad de marca, con lo que vecinas y vecinos de San Felipe de Jesús tendrán opciones de capacitación y herramientas para poner un negocio o comercializar productos o servicios.
También brinda actividades deportivas como boxeo, fútbol, zumba, kick boxing, Muay thai, danzón y maratón de baile; así como talleres de edición audiovisual, fotografía, sistema braille, ajedrez, pigmentos naturales, collage, rap, cosmetología y arte para uñas, entre otros.
Al recorrido asistió la secretaria de Cultura de la Ciudad de México, Claudia Curiel de Icaza; el director general del Instituto del Deporte, Javier Hidalgo Ponce; la coordinadora de Proyectos Operativos del PILARES San Felipe de Jesús, Leticia Ramírez García; y el alcalde de la Gustavo A. Madero, Francisco Chíguil Figueroa.
Con información del GobCDMX
-
Covid-19Hace 2 años
Paso a paso para obtener el Certificado de Vacunación COVID-19
-
NoticiasHace 2 años
Consulta cuándo podrás vacunarte contra el Covid-19, según tu edad
-
NoticiasHace 2 años
Registro de vacunación contra COVID-19 para adultos mayores; paso a paso
-
Covid-19Hace 2 años
Nueva ubicación de kioscos para pruebas COVID en la CDMX
-
NoticiasHace 2 años
CDMX y Edomex a semáforo rojo; suspenden actividades no esenciales
-
NoticiasHace 4 meses
Así se tramita el cambio de la tarjeta de pensiones por la del Banco del Bienestar en la CDMX
-
Covid-19Hace 2 años
GobCDMX realiza padrón de rezagados en vacunación contra COVID-19
-
NoticiasHace 2 años
Por Semáforo Rojo, cierre total en el Centro Histórico de la CDMX
