Noticias
Nombra Sheinbaum Huésped Distinguido a Frank-Walter Steinmeier
Steinmeier agradeció el nombramiento como Huésped Distinguido; Sheinbaum destacó cooperación alemana en proyectos de materia energética en la ciudad

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, hizo entrega del pergamino y medalla de Huésped Distinguido al presidente de la República Federal de Alemania, Frank-Walter Steinmeier este martes 20 de septiembre.
La ceremonia de nombramiento se llevó a cabo en el Salón de Cabildos del Antiguo Palacio del Ayuntamiento con la presencia de la jueza Elke Büdenbender, esposa del mandatario alemán; Wolfgang Dold, embajador de Alemania en México; su comitiva de representantes y, por el lado mexicano, Martí Batres Guadarrama, secretario de Gobierno de la Ciudad de México y Francisco Quiroga, embajador mexicano en Alemania.
Después de entregarle el pergamino y medalla de Huésped Distinguido a Frank-Walter, Claudia Sheinbaum resaltó la hospitalidad de la Ciudad de México y su riqueza cultural; además, agradeció la colaboración con el gobierno alemán en temas ambientales como son la energía renovable y la eficiencia energética.
La jefa capitalina también mencionó la cooperación con organizaciones y agencias alemanas en ocho proyectos energéticos y de reciclaje, al igual que la asesoría técnica en el programa ambiental de cambio climático de la ciudad.
En su discurso, el presidente Steinmeier agradeció el nombramiento como Huésped Distinguido y demostró su admiración por el país, su historia, su cultura y su arquitectura. “En toda Europa no conozco ninguna ciudad que sea tan maravillosa y bonita como la Ciudad de México”, citó a Alexander von Humboldt, reconocido geógrafo del siglo pasado, para elogiar el aspecto de la ciudad.
Dado el sismo ocurrido ayer 19 de septiembre, el mandatario alemán expresó sus condolencias a las familias de las víctimas fallecidas en Colima y resaltó los avances mexicanos en cuanto a cultura de la prevención de sismos.
El ahora Huésped Distinguido del país, Frank-Walter Steinmeier, también habló de las afectaciones económicas a la cadena de suministros derivadas de la pandemia por Covid-19, además de las derivadas por la guerra entre Rusia y Ucrania, hecho que calificó de “inconcebible”.
Te puede interesar: AMLO busca fortalecer relaciones comerciales con Alemania
Resaltó que las repercusiones del conflicto no sólo son notables en los países europeos vecinos, sino que la ralentización de la economía ha alcanzado también a México con el aumento de los precios de los alimentos y de la energía.
Para concluir, el presidente alemán remarcó que ante los acontecimientos actuales “las democracias deben cooperar más estrechamente”. Declaró que juntos, Alemania y México, podrán afrontar las crisis existentes.
Durante su intervención de bienvenida al presidente alemán, Martí Batres Guadarrama resaltó la fortaleza de las instituciones públicas alemanas, como su universidad pública y gratuita; además de señalar que México ha estado atento a sus decisiones en materia energética, cuestión que se ha retomado para garantizar su soberanía energética nacional.
“Es un honor y una distinción tener al presidente de una nación con una gran historia, una gran cultura y una fortaleza de pensamiento”, comentó al finalizar la ceremonia de nombramiento como Huésped Distinguido.
Con redacción de Tania Ávila
Noticias
Derecho de Réplica sobre información de High Park Sur

Capital 21 Web, a través de la presente misiva se realizan las siguientes precisiones en torno a la columna publicada el pasado miércoles 05 de julio de 2023 titulado “Cártel Inmobiliario llega a Coyoacán: Edificio cuenta con 17 pisos irregulares”, resulta necesario precisar y desvirtuar lo siguiente:
Respecto a la manifestación que las torres construidas debieron ser de 15 niveles y constan de 38 niveles; debe decirse que es información falsa, dado que se cuenta con la documentación oficial, como lo es la Aprobación de la Constitución de un polígono de Actuación debidamente aprobado por dependencia del gobierno central de la CDMX, en específico la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda, así como el Certificado de Uso de Suelo, que autoriza la construcción de 32 Niveles. (se anexa soporte documental)
Contrario a lo referido, la edificación de la segunda torre del complejo High Park Sur, sí contó con licencia de construcción, así como con el aviso de terminación de obra, expedidas por las autoridades competentes, tanto del Gobierno Central como de la Alcaldía Coyoacán; precisando que inclusive por el Gobierno de la Ciudad encabezado por la Dra. Claudia Sheinbaum se otorgó la liberación de medidas de integración urbana y condiciones. (se anexa soporte documental)
Referente a la lamentable muerte del C. Héctor Manuel Marín; debe decirse que existen actualmente dictámenes que refieren que el incidente fue ocasionado por un tercero, y no deriva de una deficiencia estructural, de diseño o construcción, aunado a que el inmueble sí cuenta con tomas siamesas con una red de agua contra incendio.
Por lo que hace a las manifestaciones que en la construcción de las torres hubo irregularidades, mordidas y actos de corrupción, lo mismo se niega rotundamente.
En virtud de lo antes narrado, se informa a los propietarios y futuros compradores del desarrollo High Park Sur, que no existe ningún riesgo ni en su integridad, ni para su patrimonio, con la adquisición de dichos inmuebles.
ATT. GRUPO INMO SUR, S.A. de C.V.
Nacional
Gobierno federal denunciará al ministro Luis Aguilar por su actuar “selectivo”
El ministro Luis Aguilar fue quien otorgó de manera ‘fast track’, suspensiones a Chihuahua y Coahuila para detener la distribución de los libros de la SEP

El ministro Luis Aguilar fue quien otorgó de manera ‘fast track’, suspensiones a Chihuahua y Coahuila para detener la distribución de los libros de la SEP
El gobierno federal presentará ante el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) una denuncia en contra del ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Luis Aguilar, por actuar “selectivo y dirigido”.
Esto, en relación a su presunta actuación omisa en el caso de una compañía que dejó de pagar impuestos por más de 25 mil millones de pesos.
Durante la conferencia matutina, el procurador fiscal de la Federación, Arturo Medina, acusó que la actuación del ministro Luis Aguilar ha retardado que esos recursos regresen a las arcas públicas.
Explicó que una gran empresa dejó de pagar impuestos por más de 25 mil millones de pesos. Asimismo, abusando de su gran estructura corporativa, la firma ha operado estrategias legales para retrasar una sentencia que le obligue al pago de impuestos.
“Estos 25 mil millones de pesos no han podido ser recuperados desde hace 13 años. Se han interpuesto diversos juicios y han retrasado los litigios, en particular en los últimos ocho meses el ministro Luis María Aguilar”, detalló.
El procurador denunció que dicho ministro, con el pretexto de la “excepcional facultad de atracción solicitada por parte de la empresa”, ha sido omiso al resolver los litigios.
“El gobierno federal presentará una queja en contra del ministro por este actuar. Este estilo de actuación selectiva, dirigida y controlada en la administración de justicia debe erradicarse de nuestra nación”.
Ministro Luis Aguilar frenó libros de la SEP
Al respecto, el presidente Andrés Manuel López Obrador contrastó los tiempos para resolver este caso con los registrados en el tema de los libros de texto gratuito para el próximo ciclo escolar.
Cabe recordar que fue el ministro Luis Aguilar quien otorgó —de manera ‘fast track’—suspensiones a Chihuahua y Coahuila para detener la distribución de los libros de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Nacional
Segundo Simulacro Nacional 2023 tendrá 4 hipótesis ¿Cuáles son?
El Simulacro Nacional se realizará el próximo 19 de septiembre y conmemora los fuertes sismos que ocurrieron en esa fecha, pero en los años 1985 y 2017

El Simulacro Nacional se realizará el próximo 19 de septiembre y conmemora los fuertes sismos que ocurrieron en esa fecha, pero en los años 1985 y 2017
Autoridades federales dieron a conocer que el próximo martes 19 de septiembre se realizará el segundo ‘Simulacro Nacional 2023’. Sin embargo, por primera vez, el evento tendrá cuatro escenarios hipotéticos que pueden ocurrir en el territorio. Aquí te contamos cuáles serán.
De acuerdo con autoridades de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), el simulacro se realizará a las 11:00 horas, tiempo del centro de México. Los cuatro escenarios que contemplará este ejercicio son:
- Un sismo de magnitud 8.0 con epicentro en Acapulco, Guerrero
- Un segundo sismo de magnitud 7.8 con epicentro en Bavispe, Sonora
- Huracán categoría 3 en el Mar Caribe del Golfo, arriba de Othón P. Blanco, Quintana Roo
- Huracán categoría 4 en el océano Pacífico con impacto en Los Cabos, Baja California Sur
Es importante que te prepares para el simulacro, pues el principal objetivo es fomentar la cultura de prevención ante el riesgo de un sismo o un huracán. Este ejercicio ayudará a las personas a saber cómo actuar en caso de una emergencia de este tipo.
Según autoridades, el simulacro fortalece las capacidades de prevención, preparación y respuesta del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc).
Además, sirve para determinar alguna falla y revisar las condiciones vulnerables que tiene cada municipio.
En esta práctica que se realizará en toda la República, participarán los gobiernos federal, locales e iniciativa privada.
-
Covid-19Hace 4 años
Paso a paso para obtener el Certificado de Vacunación COVID-19
-
NoticiasHace 4 años
Solicita Rusia autorización a México para aplicar la vacuna Sputnik V
-
NoticiasHace 4 años
Sputnik V muestra eficacia del 91.6% contra Covid-19: The Lancet
-
NoticiasHace 4 años
Consulta cuándo podrás vacunarte contra el Covid-19, según tu edad
-
NoticiasHace 4 años
Registro de vacunación contra COVID-19 para adultos mayores; paso a paso
-
Covid-19Hace 4 años
Nueva ubicación de kioscos para pruebas COVID en la CDMX
-
NoticiasHace 2 años
Así se tramita el cambio de la tarjeta de pensiones por la del Banco del Bienestar en la CDMX
-
NoticiasHace 4 años
‘Línea de tiempo COVID-19’; a un año del primer caso en México
