Conéctate con nosotros

Deportes

Paseo Dominical “Muévete en Bici”: Conoce la ruta del nuevo tramo

Publicado

en

Autoridades de la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México (Semovi), invitaron a corredores, ciclistas y patinadores a recorrer el nuevo tramo del Paseo Dominical “Muévete en Bici” que conectará el recorrido actual con el Zócalo capitalino, tras dos años de no pasar por esa zona. 

Por lo anterior, informaron que a partir de este domingo 4 de septiembre, de 8:00 a 14:00 horas, se habilitará una ampliación de 4 kilómetros bidireccionales que comprenden desde Avenida Juárez, pasando por las calles de López, Artículo 1243, Venustiano Carranza y 5 de febrero, hasta llegar al Zócalo

Por medio de un comunicado se anunció que en total, las y los capitalinos podrán disfrutar de un paseo a pie, en bicicleta, patines o patineta de 57 kilómetros. 

Además, se indicó que dentro esta extensión, la Semovi abrirá una sede de Biciescuela en 5 de Febrero, en la Plaza de la Constitución, la cual se suma a las de Glorieta de La Diana y la del Eje 7 Sur.

Cabe resaltar que en las Biciescuelas, niñas, niños, adolescentes y adultos podrán aprender a andar en bicicleta, mejorar técnicas y conocer señales básicas del ciclismo urbano. 

Reglas para participar en el Paseo Dominical “Muévete en Bici”

  • Uso de cubrebocas y careta
  • Llevar gel antibacterial
  • Evitar el contacto con otros participantes (besos, abrazos, etc.)
  • Utilizar el estornudo de etiqueta
  • Evitar estacionarse y provocar aglomeraciones
  • Cumplir con la sana distancia, que es de 1.5 m entre personas que están en reposo y 20 m entre las personas que estén en bicicleta (esto por la exhalación que se realiza por el esfuerzo físico)
  • Mantener la sana distancia entre las personas que brinden servicio médico, mecánico, de hidratación y sanitización
  • No consumir alimentos durante el recorrido y llevar agua embotellada
  • Llevar bicicleta propia
  • Hacer la actividad de manera individual
  • No escupir ni tirar pañuelos desechables durante el recorrido
  • Si presentas algún síntoma de COVID-19 o algún cuadro respiratorio no asistas al paseo

Azcapotzalco

Anuncian la cuarta edición de la “Copa LGBT 2023” de la Ciudad de México

Publicado

en

El evento fomenta la participación, la inclusión y la superación personal, a través de actividades culturales y deportivas enfocadas a las poblaciones de la diversidad sexual

La Secretaría de Turismo de la Ciudad de México, el Instituto del Deporte (INDEPORTE) y la Alcaldía Azcapotzalco anunciaron la cuarta edición de la “Copa LGBT 2023”, donde se espera la participación de 450 atletas de 20 disciplinas deportivas y la asistencia de más de 2 mil personas.

El evento se llevará a cabo los días 22 y 23 de junio en la capital del país con el fin de fomentar la participación, inclusión y superación personal con actividades culturales y deportivas enfocadas a las poblaciones de la diversidad sexual.

La secretaria de Turismo de la Ciudad de México, Nathalie Desplas Puel, informó que las sedes donde se realizará la copa serán en los Deportivos “Reynosa”, ubicado en la Alcaldía Azcapotzalco y en el “Plan Sexenal”, en Miguel Hidalgo.

Detalló que al evento asistirán atletas provenientes de los estados de Colima, Querétaro, Puebla, Jalisco, Estado de México, Tlaxcala, Michoacán, Hidalgo, Morelos, Guerrero y la Ciudad de México y de tres países de América: Estados Unidos, Colombia y Ecuador.

Por su parte, el director general de Diversidad Sexual y Derechos Humanos, Jaime Rubén Morales Beltrán, explicó que la Copa LGBT prevé la participación de más de 70 equipos LGBTQ+ en diversas disciplinas.

Dentro de las actividades que se organizan están el mayor torneo de futbol LGBT en México (36 equipos), el torneo de fútbol lésbico en México (12 equipos femeniles); evento de natación LGBT en México con más de 80 participantes y la mayor competencia de atletismo LGBT en pista (6 equipos).

También se contempla la presentación de 20 disciplinas deportivas, que incluyen deportes emergentes como eSports, skateboarding, GoKarts, de las más conocidas que podemos encontrar son: voleibol, tenis, natación, fútbol, ajedrez, atletismo, basquetbol, además de zumba, entre otras.

Las inscripciones a la Copa ya están abiertas con fecha límite del 11 de junio y puedes registrarte aquí.

Con redacción de: Isaac Flores 

Leer más

Bienestar

“Canelo” Álvarez agradece a Sheinbaum impulso a box en PILARES

La CDMX imparte clases de box a través de 294 PILARES distribuidos en las 16 alcaldías

Publicado

en

Durante la Expo Desarrollo Inmobiliario: The Real Estate Show 2023, que tuvo lugar el pasado miércoles 24 de mayo en la Ciudad de México, la jefa de Gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum Pardo, mantuvo un encuentro con el boxeador mexicano Saúl Álvarez Barragán, conocido popularmente como Canelo Álvarez, quien es campeón mundial en dicho deporte.

El “Canelo” Álvarez,  agradeció en nombre de “todos los niños” a la mandataria, por el impulso que le ha dado al box en los PILARES.

“La verdad que muchísimas gracias por apoyar el boxeo, la verdad que el boxeo era el que menos apoyaban, y esto que están haciendo pues es muy importante por que muchos niños pues tienen la ilusión y falta el apoyo, y la verdad agradecido con eso”

Canelo álvarez

Por su parte, Sheinbaum Pardo destacó que hay clases de box y que van niños, niñas y hasta “abuelitas” en 294 PILARES, centros comunitarios distribuidos en las 16 alcaldías.

Cabe destacar, que en junio del año pasado, la Ciudad de México impuso una nueva marca a nivel mundial al romper con el Récord Guinness -que le pertenecía a Moscú- de “La Clase de Box más grande del mundo” con una asistencia de 14 mil 299 personas en el Zócalo capitalino, sin embargo, el Gobierno de la Ciudad de México ya prepara la segunda edición de la Clase Masiva de Box en el Zócalo de la Ciudad de México, que se llevará a cabo el sábado 17 de junio a las 08:00 horas.

Leer más

Deportes

Conflicto legal impide asignar presupuesto a nadadoras de la FMN: Ana Guevara

La CONADE “está amarrada de manos” para la entrega de apoyos para los equipos de natación, debido a un tema legal con la Federación Mexicana de Natación y la World Aquatics

Publicado

en

La CONADE “está amarrada de manos” para la entrega de apoyos para los equipos de natación, debido a un tema legal con la Federación Mexicana de Natación y la World Aquatics

La participación reciente de la selección mexicana de natación artística quedó un tanto empañada tras la polémica que surgió por la falta de entrega de apoyos por parte de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), debido al conflicto que surgió entre la dependencia, la World Aquatics (federación internacional) y la Federación Mexicana de Natación (FMN).

Para aclarar el tema, la titular de CONADE, Ana Gabriela Guevara, explicó en entrevista para Radio Fórmula, que, si bien los recursos federales para los apoyos a deportistas son otorgados y administrados por la misma Comisión, hay un escalafón previo para llegar a esta dependencia y esas son las federaciones, las cuales tienen un “desaseo brutal”.

Detalló que la CONADE “está amarrada de manos” para la entrega de apoyos para los equipos de natación, debido a un pleito legal con la FMN, el cual inició en febrero de 2022 con la creación de un Comité Estabilizador por parte de la World Aquatics.

Comentó que, además los atletas mexicanos que pertenecen a la FMN ya habían anunciado que no participarían en competencias durante 2022, con el objetivo de salvar su beca y no entrar en controversias con el Comité Estabilizador y la Federación de Natación, por ello la CONADE ahora no pueden otorgar apoyos, hasta que se resuelva el conflicto.

Guevara afirmó que la solución es disolver el Comité Estabilizador que existe en la Federación Mexicana de Natación, y que para ello se necesita la colaboración del Comité Olímpico.

Extitular de Federación Mexicana de Natación, Kiril Todorov, acusado de peculado

Los apoyos fueron congelados por la CONADE luego de que la Federación Mexicana de Natación fue intervenida por la World Aquatics tras las acusaciones de corrupción en contra de Kiril Todorov (extitular de la FMN) quien está vinculado a proceso por el delito de peculado, luego de que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda mexicana detectó cantidades millonarias de la FMN que fueron desviadas a sus cuentas personales.

La World Aquatics no reconoce a Kiril Todorov como presidente legítimo de la FMN y por ello creó el Comité Estabilizador para regular los deportes acuáticos en México, acción que Ana Gabriela Guevara consideró como “intervencionismo” y algo “ilegal”. 

Kiril Todorov inició sus funciones como presidente de la FMN en marzo de 2009, pero desde 2017 recibió denuncias públicas acusándolo de irregularidades. Su nombre se hundió más en 2019, cuando la UIF dio a conocer que estaba vinculado a un proceso por delito de peculado y que enfrentará su proceso en libertad, aunque sin abandonar el país.

Te sugerimos: Equipo de natación artística de México gana 4 medallas en Copa del Mundo

En lo que el conflicto encuentra salida, la Selección Mexicana de Natación Artística se vio en la necesidad de vender trajes de baño para costear algunos gastos de su viaje para competir en el Mundial de Natación que se realizó en Egipto, y como los que se acercan, como los Juegos Olímpicos en Francia el año próximo.

Además, en un comunicado oficial, dio a conocer que la Fundación Telmex del empresario Carlos Slim, pagó los boletos de avión, el hospedaje, la alimentación y otros viáticos para su competencia en Egipto.

Tras la polémica que se desató con los reclamos de las integrantes del equipo de natación artística, que ganó 4 medallas en la Copa Mundial de Egipto, de no recibir apoyos económicos por parte de la CONADE, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, señaló que si las deportistas hubieran solicitado la ayuda para su viaje se les hubiera brindado con toda seguridad, pues ya se ha otorgado anteriormente esta ayuda y garantizó se seguirá haciendo.

El mandatario agregó que, en este caso, la prensa ha buscado distorsionar la información con el objetivo de exacerbar el problema, y mencionó que lo importante era el triunfo de las nadadoras, pero apenas se supo que las deportistas se costearon su viaje de inmediato algunos medios de comunicación crearon una campaña en contra de su Gobierno.

También informó que 6 de las nadadoras del equipo reciben ayuda por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional; al respecto, el titular de la dependencia, Luis Crescencio Sandoval, informó que las seis nadadoras reciben un sueldo de la SEDENA como parte del Ejército mexicano, con el objetivo de solventar sus gastos en sus actividades deportivas.

Con información del Capital 21 web y SPR

Leer más

Tendencia