Conéctate con nosotros

Noticias

Presidente da banderazo de inauguración de 250 sucursales del Banco del Bienestar en todo el país

El presidente López Obrador reafirmó que durante el primer trimestre de 2023 todas las sucursales construidas estarán en operación

Publicado

en

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció el inicio de operaciones de 250 sucursales del Banco del Bienestar en todo el país que ofrecerán servicios bancarios en poblaciones apartadas.

“Aquí en Cuautepec, dar el banderazo, dejar inauguradas 250 sucursales en todo el país. Como se ha dicho, no van a ser solo 250; en marzo hay el compromiso de cuando menos inaugurar cien más y al final de este año debemos tener ya terminadas las 2 mil 700 sucursales del Banco del Bienestar”, precisó.

El jefe del Ejecutivo comenzó en Hidalgo su gira de trabajo por el centro del país; ahí reafirmó que durante el primer trimestre de 2023 todas las sucursales construidas estarán en operación para dar atención en los 2 mil 500 municipios de México.

En la entidad habrá más de 100 sucursales en los 84 municipios. Actualmente están concluidas 16 en Metepec, Tepeapulco, Actopan, Atlapexco, Huejutla de Reyes, Zimapán, Molango de Escamilla, Pachuca de Soto, Progreso de Obregón, Calnali, Chilcuautla, Mixquiahuala de Juárez, Nopala de Villagrán, Tula de Allende y Cuautepec de Hinojosa.

Cada una tuvo un costo total de 6 millones de pesos, recursos derivados de los ahorros que significan al erario contar con el apoyo de las Fuerzas Armadas en la construcción.

“Todo esto es posible porque contamos con el apoyo de la Secretaría de la Defensa y en especial de los ingenieros militares”, destacó el mandatario.

El secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González, informó que la cobertura territorial del Banco del Bienestar se amplió a partir del trabajo conjunto entre ingenieros militares y la mano de obra civil; a la fecha se registra un avance de mil 261 sucursales construidas.

El Banco del Bienestar permitirá a las y los beneficiarios de los Programas para el Bienestar de todas las comunidades del país cobrar sus apoyos sin necesidad de hacer traslados largos. Además dará acceso a la banca a personas de bajos recursos.

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, dio a conocer que a nivel nacional se beneficia a más de 10 millones de personas adultas mayores y a un millón de niñas y niños con discapacidad con una pensión bimestral.

También se apoya a 450 mil sembradoras y sembradores, a un millón 171 personas a través del programa Tandas para el Bienestar y a 276 mil madres trabajadoras para el cuidado de sus hijos e hijas.

En Hidalgo se entregan apoyos económicos a 267 mil adultos mayores, 21 mil 500 personas con discapacidad, 11 mil sembradores y sembradoras, 4 mil 850 madres trabajadoras, así como a 9 mil 639 micronegocios, informó la secretaria.

Acompañaron al presidente, el gobernador de Hidalgo, Omar Fayad Meneses; la subsecretaria de Bienestar, María del Rocío García Reyes; los subsecretarios de Egresos de la SHCP, Juan Pablo De Botton Falcón y de Empleo y Productividad Laboral, Marath Bolaños López.

Asistieron a la inauguración, los directores generales del Banco del Bienestar, Víctor Manuel Lamoyi Bocanegra; de Ingenieros de la Secretaría de la Defensa Nacional, Salvador Fernando Cervantes Loza; del Banco Nacional del Ejército, Fuerza Aérea y Armada (Banjército), Ricardo Flores González; el coordinador general de Programas Integrales para el Bienestar, Carlos Torres Rosas; el coordinador nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez, Abraham Vázquez Piceno; la directora general de ‘La Escuela es Nuestra’, Pamela López Ruiz y el presidente municipal de Cuautepec, Manuel Fermín Rivera Peralta.

Medio ambiente

Llega a Coyoacán la “Jornada Ambiental TUnidad”

La Agencia de Atención Animal realizó 14 esterilizaciones y 59 vacunas, además de revisiones médicas a perros y gatos.

Publicado

en

Con la finalidad de ofrecer servicios de salud a mascotas, la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Agencia de Atención Animal (AGATAN) con la “Jornada Ambiental TUnidad” en la Unidad Habitacional “El Altillo”, de la Alcaldía Coyoacán.

Acudió una unidad veterinaria móvil a la unidad habitacional ubicada en la avenida Universidad 1900 para llevar a cabo cirugías de esterilización y revisiones médicas. Al finalizar, la unidad invitó a los capitalinos a inscribir a sus mascotas en el Registro Único de Animales de Compañía (RUAC), el cual permite tener beneficios como: protección legal, acceso al Hospital Veterinario de la Ciudad de México y formar parte de una red de apoyo en caso de extravío.

El director de la AGATAN, Carlos Esquivel Lacroix, destacó la importancia de llevar a cabo estas jornadas ambientales debido a que los hogares de la Ciudad de México tienen una población aproximada de un millón 600 mil perros y 600 mil gatos. 

Con redacción de: Mario García

Leer más

Medio ambiente

SACMEX prepara 5 proyectos hídricos en la CDMX; dotarán de agua a medio millón de habitantes

Los proyectos impulsados por SACMEX quedarán listos en un cuatrimestre, con lo que obtendrá un 17 por ciento del caudal que entrega el Sistema Cutzamala a la capital

Publicado

en

Ante el desabasto de agua potable en la Ciudad de México, el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX), implementará a partir de marzo de este 2023, cinco proyectos hidráulicos que abastecerán de agua potable a más de medio millón de habitantes. 

Dentro de los proyectos considerados se encuentran:

  • Construcción de una planta se bombeo en Ixtlahuaca y rehabilitación de pozos del Sistema Lerma
  • Rehabilitación de pozos y plantas potabilizadoras en la Ciudad de México
  • Control de presión en la red de tuberías a través del Proyecto de Sectorización
  • Perforación de pozos en la batería de Chiconautla
  • Sellado de la fisura en el Acueducto Chiconautla

Te sugerimos: Crecimiento inmobiliario en la CDMX causa “estrés hídrico”: SACMEX 

Con lo anterior, SACMEX obtendrá el equivalente al 17 por ciento del caudal que actualmente entrega el Sistema Cutzamala a la Ciudad de México.

Como parte de la mejora de abastecimiento de agua potable a la Ciudad de México, SACMEX también rehabilitará y optimizará el Sistema Barrientos para que estabilice su caudal y buscará acuerdos con el sector privado para conseguir agua de sus pozos, sin comprometer sus procesos productivos.

Recientemente el Gobierno capitalino, encabezado por Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó que un grupo de industriales ya ha aceptado cooperar y se ha puesto en marcha un plan de trabajo para la entrega de agua.

Con redacción de: Daniela Dueñas

Leer más

Noticias

Crecimiento inmobiliario en la CDMX causa “estrés hídrico”: SACMEX 

Se espera una sequía prolongada en los próximos dos meses

Publicado

en

El gerente del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX), Ernesto Armendáriz, señaló que el crecimiento inmobiliario que se suscitó en la Ciudad de México entre 2012 y 2018, es el motivo principal del estrés hídrico en muchas zonas de la urbe.

En consecuencia, el servicio de agua potable no será de manera regular ni buena. 

“Acarreamos muchos compromisos de factibilidad que si nos hubiese tocado a nosotros no los hubiéramos dado”, sostuvo el funcionario.

Añadió que la capital no es autosuficiente en la materia, por lo que se espera una sequía prolongada en los próximos dos meses, entre otras causas por la disminución de lluvias, por lo que hizo un llamado a cuidar y proteger las áreas verdes y zonas boscosas de la ciudad, primordialmente en Milpa Alta, Tlalpan y Xochimilco, a fin de que sea posible la filtración de agua de lluvia hacia el subsuelo y se logre la recarga de los acuíferos.

Por último, informó que dentro de las medidas para mejorar el abasto de agua potable, SACMEX dará continuidad  al programa de sectorización en red, el cual permite ubicar fugas de agua  invisibles mediante el uso de técnicas con gas helio.

Respecto al desabasto histórico en Iztapalapa, dio a conocer que se enviarán al menos 150 pipas de manera diaria, mientras que Tlalpan recibirá 50, y serán 70 las destinadas a Tláhuac.

Con redacción de: Daniela Dueñas

Leer más

Tendencia