Noticias
Tarifas de agua este año son las mismas que en 2020: Claudia Sheinbaum

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, informó que las tarifas de agua de este año son las mismas en términos reales que en el 2020.
En días pasados, alcaldes y legisladores de oposición reclamaron un uso político en el cobro del agua tras la publicación, en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, de las modificaciones al pago de los derechos por el suministro de agua con uso doméstico, en donde se estipula que 165 colonias deberán realizar un pago del 35% adicional respecto a la tarifa por el uso del servicio de agua si exceden el consumo de 60 mil litros, en sintonía con la política de redistribución y sectorización del suministro de agua iniciada en 2020.
“Jamás, y por eso hemos luchado siempre, vamos a violar el derecho al agua como un derecho humano, jamás haríamos un uso político de la distribución del agua potable. El grave problema que hemos vivido desde hace dos años es que no ha llovido lo suficiente, ni en la ciudad, ni en particular en todas las presas del Cutzamala. Hemos tenido una reducción y ahora estamos trabajando para un suministro distinto y también el ahorro a través de la sectorización”, dijo la Jefa de Gobierno en conferencia de prensa.
Desde enero de 2020 se publicó en el DOFCDMX el “Aviso por el que se da a conocer la lista de colonias, cuyos usuarios con uso doméstico que, durante el primero, segundo y tercer bimestre del año, registren un consumo superior a los 60,000 litros, deberán pagar un 35% adicional respecto a la tarifa que corresponda del artículo 172 del Código Fiscal de la Ciudad de México”
“Es prioritario para el Gobierno de la Ciudad de México promover entre la ciudadanía el cuidado y el uso responsable del agua, a fin de garantizar la prestación de los servicios públicos de agua potable, drenaje y alcantarillado en la Ciudad”, refieren las consideraciones del acuerdo publicado el 17 de enero de 2020.
Lista de Colinas incluidas en el aviso:
Álvaro Obregón
Atlamaya, Barrio la otra banda, Campestre, Chimalistac, Ex-hacienda de Guadalupe Chimalistac, Flor de María, Florida, Guadalupe Inn, Jardines del Pedregal, Las Águilas, Lomas Axomiatla, Lomas de Guadalupe, Lomas de San Angel Inn, Lomas de Santa Fe , Los alpes, Paseo de las Lomas, Pueblo Axotla, Pueblo Tlacopac, Rancho San Francisco del Pueblo San Bartolo Ameyalco , San ÁngeL, San Ángel Inn, San Gabriel, Santa Fe, Santa Fe Centro Ciudad, Santa Fe La Loma, Santa Fe Peña Blanca y Villa Verdun.
Benito Juárez
Acacias, Actipan, Ampliación Napoles, Atenor Salas, Ciudad de los deportes, Crédito Constructor, Del Valle Centro, Del Valle Norte, Del Valle sur, Extremadura Insurgentes, General Pedro Ma. Anaya, Insurgentes Mixcoac, Insurgentes San Borja, Letrán Valle, Merced Gómez, Mixcoac, Nápoles, Narvarte Oriente, Narvarte Poniente, Noche Buena, Periodista, San José Insurgentes, Santa María Nonoalco, Tlacoquemécatl, Vertiz Narvarte.
Coyoacán
Atlántida, Barrio del Niño Jesús, Barrio La Concepción, Barrio Oxtopulco Universidad , San Lucas, Santa Catarina, Cafetales, Campestre Churubusco, Campestre Coyoacán, Churubusco Country Club, Ciudad Jardín, Copilco Universidad, Del Carmen, El Centinela, El parque de Coyoacán, Espartaco, Hermosillo, Insurgentes Cuicuilco, Jardines de Coyoacán, Jardines del Pedregal de San Ángel, Joyas del Pedregal, Las Campanas, Los Cedros, Los Cipreses, Los Girasoles, Los Olivos, Los Sauces, Olímpica, Parque San Andrés, Paseos de Taxqueña, Pprado Churubusco, Prados de Coyoacán, Presidentes Ejidales 1a. Sección, Romero de Terreros, San Diego Churubusco, Santa Cecilia, Villa Coyoacán, Villa Quietud y Xotepingo.
Cuajimalpa
Bosques de las Lomas, Campestre Palo Alto, Cooperativa Palo Alto, El Molinito, El Molino, Granjas Palo Alto, Lomas de Vista Hermosa, Santa Fe Cuajimalpa; en Cuauhtémoc son Condesa, Cuauhtémoc Hipódromo, Hipódromo Condesa y Juárez; Magdalena Contreras con Héroes de Padierna, Puente Sierra (San Jerónimo Lídice), San Jerónimo Aculco, San Jerónimo Lídice y Santa Teresa.
Miguel Hidalgo
Anzures, Bosque de las Lomas, Escandón II Sección, Irrigación, Lomas Altas, Lomas de Bezares, Lomas de Chapultepec I Sección, Lomas de Chapultepec II Sección, Lomas de Chapultepec III Sección, Lomas de Chapultepec IV Sección, Lomas de Chapultepec V Sección, Lomas de Chapultepec VI Sección, Lomas de Chapultepec VII Sección, Lomas de Chapultepec VIII Sección, Lomas de Reforma, Lomas de Sotelo, Molino del Rey, Periodista, Polanco I Sección, Polanco II Sección, Polanco III Sección, Polanco IV Sección, Polanco V Sección, Real de las Lomas, San Miguel Chapultepec II Sección, Un hogar para nosotros, Verónica Anzures.
Tlalpan
Belisario Domínguez, Colinas del Ajusco, Floresta Coyoacán, Fuentes del Pedregal, Hacienda San Juan, Jardines del Ajusco, Jardines en la Montaña Magisterial, Magisterial Coapa, Parque del Pedregal, Prado Coapa 1a. Sección, Prado Coapa 2a. Sección, Prado Coapa 3a. Sección, Rancho los Colorines, Residencial Acoxpa, Residencial Chimalli, Residencial Villa Coapa, Rinconada Coapa 1a sección, Rinconada Coapa 2a Sección, Rinconada Las Hadas, Tlalpan , Tlalpuente, Toriello Guerra, Vergel Coapa, Vergel de coyoacán, Vergel del Sur, Villa Coapa, Villa Olímpica, Zacayucan Peña Pobre.
Medio ambiente
Avanzan los esfuerzos contra la falta de agua en la CDMX
Claudia Sheinbaum, presentó a las 16 alcaldías un plan de organización que garantice el abastecimiento de agua

Claudia Sheinbaum, presentó a las 16 alcaldías un plan de organización que garantice el abastecimiento de agua
La jefa del Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó este martes 28 de Marzo la primera “Sesión de Cabildo“, se llevó a cabo en el Salón de Murales del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, a la que asistieron los titulares de las 16 alcaldías con el objetivo de coordinar acciones y estrategias que garanticen el abastecimiento de agua en el Valle de México.
Se habló de las obras de las obras realizadas durante su gestión para abastecer de agua a la ciudadanía, como recuperación y rehabilitación de pozos, detección y reparación de fugas, además de la estrategias para aumentar el caudal de fuentes adicionales en los sistemas Lerma y Chiconautla, el Tanque Chalmita y los pozos de La Caldera.
Finalmente, se concertó elaborar una agenda de reuniones por zonas (con dos o tres alcaldías de manera simultánea para atender necesidades particulares.
Con redacción de: Mario García
Cultura
Conoce los resultados del Tianguis Turístico 2023 en la CDMX
La edición del Tianguis Turístico 2024 se celebrará en Acapulco, Guerrero

La edición del Tianguis Turístico 2024 se celebrará en Acapulco, Guerrero
El pasado martes 28 de marzo se realizó el cierre del Tianguis Turístico México 2023 – Ciudad de México a través de una conferencia de prensa en el Centro Citibanamex.
El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, felicitó la exitosa edición del tianguis, aseguró que abonó al crecimiento del sector turístico de la capital y de México.
La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, agradeció a todos los estados de la República, a la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) y a los empresarios del sector turístico, por haber participado en esta edición. También agradeció que se pudo salir del centro de convenciones y llegar a los habitantes de la capital con exposiciones artesanales de cada entidad en Avenida Paseo de la Reforma.
La capital fue reconocida con tres premios: Mejor Destino Urbano LGBTTIQ; Mejor Ciudad Patrimonio Mundial para Disfrutar y Vivir Nuestra Historia; y Mejor Ciudad para el Tianguis Turístico acercar a la ciudadanía.
La mandataria capitalina hizo entrega de la estafeta a la gobernadora del estado de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, para celebrar en 2024 el Tianguis Turístico en Acapulco. Por último, la gobernadora de Guerrero, reconoció el trabajo de la Jefa de Gobierno en la organización de esta Edición, convirtiéndose en un ejemplo para todo el país.
Con redacción de: Mario García
Noticias
Programa “Bienestar en Tu Colonia” beneficia a más de medio millón de capitalinos
Se puso a disposición de la población un calendario para identificar dónde estará “Bienestar en Tu Colonia” cada semana

Se puso a disposición de la población un calendario para identificar dónde estará “Bienestar en Tu Colonia” cada semana
Esta semana, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que el Programa “Bienestar en Tu Colonia” ha beneficiado en tan solo un mes, a más de medio millón de habitantes que forman parte de las 333 colonias de atención prioritaria en la Ciudad de México.
“Son 87 colonias, barrios o pueblos atendidos, con una población beneficiaria de 528 mil, en 12 alcaldías distintas, ese es el trabajo que se ha hecho en este Programa que llamamos ‘Bienestar en Tu Colonia’, en donde atendemos servicios urbanos y distintos servicios del Gobierno de la Ciudad”, compartió Sheinbaum Pardo.
Por su parte, el titular de la Secretaria de Inclusión y Bienestar Social de la Ciudad de México (SIBISO), Rigoberto Salgado Vázquez, indicó que la meta del Programa es beneficiar a 2 millones 350 mil personas, con brigadas de atención integradas por 13 dependencias del gobierno capitalino, entre las que se encuentran además de la SIBISO; el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX); la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE); la Procuraduría Social (PROSOC); la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC); el Instituto del Deporte (INDEPORTE) con el Programa “Ponte Pila”; el Fideicomiso Bienestar Educativo (FIBIEN); la Secretaría de Cultura; la Consejería Jurídica (CEJUR); la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP); el Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF); la Secretaría de las Mujeres (SEMUJERES) y LOCATEL.
El calendario que detalla dónde llegará “Bienestar en Tu Colonia” cada semana, puede consultarse en el portal https://bienestarentucolonia.cdmx.gob.mx/
Algunos de los servicios que se podrán solicitar son:
- Desazolve
- Reparación de fugas
- Arreglo de luminarias
- Pintura de fachadas
- Trámites de Registro Civil, de la Tesorería y del Catastro
- Atención contra la violencia de género
- Conectividad Wi-Fi
- Orientación sobre programas sociales, servicios de salud, activaciones deportivas y culturales, entre otros.
Con redacción de: Daniela Dueñas
-
Covid-19Hace 2 años
Paso a paso para obtener el Certificado de Vacunación COVID-19
-
NoticiasHace 2 años
Consulta cuándo podrás vacunarte contra el Covid-19, según tu edad
-
NoticiasHace 2 años
Registro de vacunación contra COVID-19 para adultos mayores; paso a paso
-
Covid-19Hace 2 años
Nueva ubicación de kioscos para pruebas COVID en la CDMX
-
NoticiasHace 2 años
CDMX y Edomex a semáforo rojo; suspenden actividades no esenciales
-
NoticiasHace 4 meses
Así se tramita el cambio de la tarjeta de pensiones por la del Banco del Bienestar en la CDMX
-
Covid-19Hace 2 años
GobCDMX realiza padrón de rezagados en vacunación contra COVID-19
-
NoticiasHace 2 años
Por Semáforo Rojo, cierre total en el Centro Histórico de la CDMX
