Conéctate con nosotros

Medio ambiente

La Ciudad de México cumple con los acuerdos de la COP26: SEDEMA

La CDMX ha logrado en tres años la reducción de 1 millón 123 mil toneladas de dióxido de carbono al año y la revegetación con 23.5 millones de árboles y plantas

Publicado

en

En el marco del compromiso global por la reducción de emisiones de contaminantes en la COP26, la más reciente cumbre del clima realizada en Glasgow, Escocia, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum destacó que la capital mexicana contribuye a este fin a través de los programas que encabeza la Secretaría del Medio Ambiente capitalina (SEDEMA) con acciones como la reconversión de espacios verdes.

La Secretaria de Media Ambiente local, Marina Robles, señaló que la CDMX cumple con los acuerdos de la Cumbre Global por el Clima 26, recordó que desde hace tres años la Jefa de Gobierno presentó el Programa Ambiental y de Cambio Climático, con el que estableció una serie de compromisos de la ciudad a través de 7 ejes, los cuales han contribuido en la reducción de emisiones de CO2.  

Revegetación del Campo y la Ciudad

Marina Robles señaló que la CDMX ha logrado la revegetación con 23.5 millones de árboles y otro tipo de plantas, de las cuales 8.2 de ellas se encuentran en suelo urbano y 15.3 en suelo de conservación a través de Reto Verde, Sembrando Parques, Programa Altépetl y la Rehabilitación áreas protegidas en el Cerro de la Estrella, las Sierras de Santa Catarina y Guadalupe, el Parque Ecológico de la CDMX y el Parque Ecológico de Xochimilco. 

La funcionaria destacó que los resultados de este programa se pueden ejemplificar con el vivero de San Luis Tlaxialtemalco donde se producían 250 mil plantas y árboles y actualmente se llegará a los 10 millones anuales, en parte, gracias a la colecta de semillas de más de 80 especies nativas. 

La prevención de incendios forestales ha jugado un papel importante, así como la creación de Jardines para la Vida con plantas que permiten la polinización.

“Estamos multiplicando por más de 20 veces lo que se producía. Uno puede hablar todo el día de cambio climático pero si no hay acciones se queda en demagogia”

, afirmó Claudia Sheinbaum.

Basura Cero

Marina Robles señaló que el programa que encabeza la SEDEMA ha establecido un mejor manejo y gestión de residuos de la Ciudad a través de la nueva planta de transferencia de basura en Azcapotzalco y de otras plantas en la ciudad, logrando la reducción en la generación de residuos, gestión sustentable de residuos sólidos urbanos y de la construcción; monitoreo de sitios de disposición final y el aprovechamiento del potencial energético de los residuos. 

Señaló que ello ha permitido la reducción de 1 millón 123 mil toneladas de dióxido de carbono al año.

Ciudad de México ha logrado reducir CO2 en 60% de la meta para el 2024

La Secretaria de Media Ambiente de la CDMX, destacó que a la fecha se ha logrado la reducción de CO2 en 2 millones de toneladas, equivale a poco más del 60% de la meta que la Jefa de Gobierno se comprometió en el 2019, lograr para el 2024 una reducción del 10% la emisiones con respecto al último inventario de emisiones del 2016.

Dijo que esta reducción equivale a que la Ciudad de México estuviera un mes sin el uso de autos, o bien, que durante 50 años se hubiesen sembrado y mantenido más de 3 millones de árboles de pinos. 

Presupuesto 2022 para movilidad


La jefa de Gobierno destacó el programa de electromovilidad, con el que se está avanzando en la reducción de emisiones contaminantes.

También señaló que se está trabajando en el presupuesto para el año entrante y en dos semanas se dará a conocer cómo es que se va destinar el recurso para proyectos de movilidad y adelantó que gran parte del presupuesto se destinará al Sistema de Transporte Colectivo Metro.

La tala no se ha reducido a cero, pero sí hay disminución: Sheinbaum

Claudia Sheinbaum señaló que el problema persiste en la capital del país, así como en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México, sin embargo señaló que se han cerrado caminos dedicados a este ilícito así como también se apoyan a los guardabosques y comunidades para que ellos sean quienes cuidan estas áreas.


“El trabajo que se hace con la vigilancia de los guardabosques se apoya directamente a ejidos y comunidades para que puedan cuidar sus propios bosques.

Por su parte la Secretaria de Medio Ambiente señaló que la recuperación de espacios invadidos son más de 300 hectáreas. 

Aumentó de nacimientos de distintas especies en Zoológicos

La titular de la SEDEMA, Marina Robles, señaló que son cerca de 600 nacimientos que se registraron de distintas especies en Zoológicos de la Ciudad de México, y que los decesos que se han registrado se deben a causas naturales de las especies. 

Medio ambiente

Avanzan los esfuerzos contra la falta de agua en la CDMX

Claudia Sheinbaum, presentó a las 16 alcaldías un plan de organización que garantice el abastecimiento de agua

Publicado

en

Claudia Sheinbaum, presentó a las 16 alcaldías un plan de organización que garantice el abastecimiento de agua

La jefa del Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó este martes 28 de Marzo la primera “Sesión de Cabildo“, se llevó a cabo en el Salón de Murales del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, a la que asistieron los titulares de las 16 alcaldías con el objetivo de coordinar acciones y estrategias que garanticen el abastecimiento de agua en el Valle de México.

Se habló de las obras de las obras realizadas durante su gestión para abastecer de agua a la ciudadanía, como recuperación y rehabilitación de pozos, detección y reparación de fugas, además de la estrategias para aumentar el caudal de fuentes adicionales en los sistemas Lerma y Chiconautla, el Tanque Chalmita y los pozos de La Caldera.

Finalmente, se concertó elaborar una agenda de reuniones por zonas (con dos o tres alcaldías de manera simultánea para atender necesidades particulares.

Con redacción de: Mario García

Leer más

Medio ambiente

SEDEMA recupera territorio de Santa Rosa Xochiac

Gracias a acciones de vigilancia ambiental de la SEDEMA se recuperaron metros cuadrados en la alcaldía Cuajimalpa

Publicado

en

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (DGCORENADR), lograron recuperar y conservar 3 mil metros cuadrados en el poblado de Santa Rosa Xochiac, alcaldía Cuajimalpa.

En el paraje conocido como “Texcatitla” se detectó una lotificación del predio, con malla ciclónica sostenida por postes de concreto. Dicha separación carecía de autorización en materia de impacto ambiental, al tratarse de Suelo de Conservación se retiraron los materiales para evitar el cambio de uso de suelo y el daño del arbolado.

La invasión de Suelo de Conservación y Áreas Naturales Protegidas amerita una sanción por la legislación ambiental vigente en la Ciudad de México, ya que estas zonas proveen de importantes servicios ambientales además de mantener la biodiversidad.

Con redacción de: Mario García

Leer más

Medio ambiente

Arrancan programa “Empleos Verdes 2023” en alcaldía Álvaro Obregón

Con esta iniciativa inició el rescate del valor ambiental de la CDMX, indicó el secretario de Trabajo José Luis Rodríguez

Publicado

en

Con esta iniciativa inició el rescate del valor ambiental de la CDMX, indicó el secretario de Trabajo José Luis Rodríguez

Este lunes 27 de marzo, el secretario de Trabajo y Fomento al Empleo (STyFE), José Luis Rodríguez, presentó en la alcaldía Álvaro Obregón el programa “Empleos Verdes 2023”, con el que el gobierno de la Ciudad de México buscará promover la limpieza y conservación de áreas con valor ambiental.

El funcionario destacó la importancia de la colaboración de los vecinos y las vecinas de la demarcación, gracias a que con su apoyo se lograrán recuperar espacios públicos. 

Lo anterior como parte de la primera etapa del programa, para ello participarán alrededor de 200 personas, quienes de lunes a viernes trabajarán cinco horas diarias en tareas de limpieza, saneamiento y recolección de residuos sólidos urbanos. Recibirán un apoyo económico mensual de 6 mil pesos, de acuerdo con el periodo de duración de cada proyecto.

La Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo cuenta con una partida presupuestal de  51 millones de pesos, aproximadamente, para la implementación de Empleos Verdes en la CDMX.

Con redacción de: Mario García

Leer más

Tendencia