Conéctate con nosotros

Economía

GobCDMX presenta Plan de Reactivación Económica de la capital; contempla 10 ejes

Con apoyo de la Iniciativa Privada, el Gobierno de la CDMX impulsará el turismo y la industria de la construcción

Publicado

en

Esta mañana, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, encabezó la presentación del “Plan para la Reactivación Económica de la Ciudad de México”, bajo el lema ‘Activar sin Arriesgar’, con el que se prioriza la vacunación de la población y la generación de nuevos empleos.

En presencia de representantes de las cámaras empresariales, la secretaria de Administración y Finanzas local, Luz Elena González Escobar, presentó los 10 ejes principales que conforman el Plan de Reactivación Económica, que permitirán reactivar los sectores más afectados y recuperar empleos como se tenían antes de la pandemia.

Indicó que con el apoyo de la iniciativa privada, se impulsará el turismo y la industria de la construcción como dos de los principales ejes del plan de reactivación económica de la capital del país.

Al respecto, la jefa de gobierno aseveró que es momento de poner en marcha acciones extraordinarias para reactivar la economía de la Ciudad de México y para ello es necesaria la participación de la Iniciativa Privada. 

“En este momento, lo que necesitamos son acciones extraordinarias  frente a retos extraordinarios. A los sectores económicos, culturales, sociales, a todos, incluso políticos, les quiero proponer que hagamos y pongamos por encima de todos el interés de la ciudad, en particular de quienes menos tienen. Hay que poner en marcha a la ciudad y podemos hacerlo activando sin arriesgar, con la participación del Gobierno, pero principalmente necesitamos de la participación de la Iniciativa Privada”.

Sheinbaum Pardo destacó que la reactivación económica de la capital avanza con el apoyo de la vacunación contra la COVID-19 y el plan ‘Activar sin Arriesgar’. 

Sobre el avance en las inmunizaciones dijo que esta semana se prevé que el 83.8% de las personas mayores de 18 años tengan al menos una dosis y que, entre el 12 y 19 de octubre, se llegue al 100% de los capitalinos mayores de edad con ambas dosis.

Gob CDMX destinará 14 mdp para apoyos sociales

Las autoridades capitalinas también informaron que se destinarán este año 14, 445 millones de pesos para apoyos sociales dirigidos a las familias.

Uno de los más importantes, con 5 mil 768.4 millones de pesos, es Mi Beca para Empezar, con el que niños de preescolar a secundaria y de Centros de Atención Múltiple recibirán 50 pesos más a partir del próximo ciclo escolar.

Rescate al turismo de la CDMX

Uno de los objetivos de la reactivación económica es rescatar al turismo en la CDMX, debido a que es uno de los sectores más impactados por el cierre de hoteles y la suspensión de eventos públicos durante la pandemia de COVID-19.

“Volveremos a situar a la CDMX como un destino turístico por excelencia del país y de toda América Latina. Queremos recordarle al mundo que la Ciudad de México está de vuelta y que es la ciudad que lo tiene todo”, destacó González Escobar.

Los 10 ejes son:

1.- Garantizar la vacunación para todos

2.- Apoyo al ingreso de las familias y las micro y pequeñas empresas

3.- Inversión pública en movilidad, agua e infraestructura social

4.-Acciones emergentes para la reactivación de la construcción

5.- Impulso a proyectos estratégicos con privados

6.-Reactivación turística y cultural

7.- Impulso al programa Vallejo 1

8.- Reactivación del Centro Histórico

9.- Economía circular y energías limpias

10.- Ciudad Segura

Respecto al último punto, Sheinbaum Pardo agradeció al titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, el esfuerzo para reducir en más de 40% los delitos de alto impacto en la Ciudad de México.

Economía

Colores pintarán los principales monumentos de la CDMX

Con motivo del “Tianguis Turístico México 2023, Ciudad de México”, la SOBSE iluminará edificios y monumentos

Publicado

en

Con motivo del “Tianguis Turístico México 2023, Ciudad de México”, la SOBSE iluminará edificios y monumentos

En apoyo a la celebración del “Tianguis Turístico México 2023, Ciudad de México”, por primera vez del 26 al 29 de marzo, la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE) iluminará edificios, monumentos y otros puntos de interés turístico.

En esta ocasión la iluminación será un mosaico multicolor con luces rosa que representan la riqueza cultural de México, amarillo color con el que se reconoce a los negocios, verde que significa la aventura, azul para emular el sol y la playa, y finalmente el plata relacionado con el llamado “Turismo de Lujo”.

Los Monumentos a la Independencia, a la Revolución, los Monumentos a la Independencia, a la Revolución, serán algunos de los espacios iluminados durante el “Tianguis Turístico“.

Leer más

Economía

Se unen dos nuevos mercados públicos al sistema de abasto de la CDMX: SEDECO

Serán 183 locales los que fomenten el empleo de al menos 500 personas, y beneficien a 25 mil más

Publicado

en

Serán 183 locales los que fomenten el empleo de al menos 500 personas, y beneficien a 25 mil más

A través de la Gaceta Oficial de la Ciudad  de México, la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO),  informó la adhesión de los mercados  “Emiliano Zapata”, en la colonia Santa Anita, y “Zapata Vela” dentro la colonia Gabriel Ramos Millán; al Sistema de Abastos de la capital, mismos que formarán parte del Mejoramiento de Mercados Públicos, estrategia que de 2019 a 2023, atiende a 297 centros de abasto y que ahora tomará fuerza dentro de la Alcaldía Iztacalco.

Los dos nuevos mercados agrupan en conjunto 183 locales en donde laboran directamente al menos 500 personas y estarán beneficiando, aproximadamente, a 25 mil más.

A partir de ahora, la Ciudad de México, cuenta con 338 centros de abasto que atienden a más de 7 millones de personas de manera semanal, lo que significa una derrama económica anual de mil 100 millones de pesos, y representa nueve mercados más que en la administración pasada.

Lo anteior, refleja el trabajo que el Gobierno capitalino realiza con las Alcaldías para permitir que los habitantes cuenten con todos los beneficios de un mercado público, señaló el  titular de SEDECO, Fadlala Akabani Hneide, quien resaltó la importancia que los mercados públicos tienen en la economía de la capital, por lo que invitó a la ciudadanía a surtir su despensa en los mercados públicos, tianguis y mercados sobre ruedas, que conforman parte del sistema de abasto de la capital y que también son patrimonio cultural de la misma.

Con redacción de: Daniela Dueñas

Leer más

Economía

Se reúne AMLO con Larry Fink y empresarios de América Latina

El presidente asistió al ‘Encuentro XVIII padres e hijos empresarios’ que promueven Carlos Slim y otros representantes del sector privado

Publicado

en

El presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió este jueves con empresarios de México y Estados Unidos, algunos de los más ricos de la región, a quienes expuso la situación actual del país.

“Hay amistad y coincidimos en las inmejorables oportunidades para México”, apuntó en un mensaje en sus redes sociales.

En la publicación detalló que asistió al ‘Encuentro XVIII padres e hijos empresarios’ que promueven Carlos Slim y otros representantes del sector privado.

Te sugerimos: DHL inauguró vuelos de carga en el AIFA; AMLO destaca confianza de inversionistas

Más tarde, el jefe del Ejecutivo federal se reunió en solitario con Larry Fink, presidente de BlackRock, la mayor gestora de activos del mundo, quien también se reunió con el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.

El canciller informó del encuentro y describió al empresario como “un gran amigo de México”.

Esta es la segunda reunión que sostiene el presidente López Obrador con Larry Fink, la primera fue en mayo de 2022, cuando el empresario aseguró que México es un gran lugar para atraer inversiones.

Cabe destacar que Fink fue de los primeros empresarios en el mundo en señalar la oportunidad de la relocalización de empresas y reconstrucción de cadenas de suministros ante las disputas comerciales entre Estados Unidos y China.

Con Carlos Slim, resalta la IED

Durante el encuentro con Carlos Slim y otros empresarios, el presidente López Obrador resaltó el incremento de la inversión extranjera directa (IED) que ha tenido México en los años recientes.

De acuerdo a la información presentada por el Gobierno federal ante los empresarios, la IED en México pasó de 28 mil 195 millones de dólares en el último trimestre de 2020 a 35 mil 292 millones de dólares en el mismo periodo del año pasado, un lapso que coincide con la pandemia.

Leer más

Tendencia