Conéctate con nosotros

Noticias

AMLO llama a ejercer un periodismo objetivo; se van a desmentir noticias falsas, advierte

El presidente López Obrador confía en que haya una renovación del periodismo para que se informe con objetividad, con la verdad, distante de lo político y cercano al pueblo

Publicado

en

Al alertar que México vive un momento crítico en la historia del periodismo, el presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a ejercer un periodismo objetivo y con ética, sin mentiras, ni calumnias, lejos del poder político y económico y más cercano a la ciudadanía.

Confió en que surjan cambios en la forma de informar al país para hacerlo con objetividad, equilibrio y profesionalismo.

“Yo tengo confianza, espero que haya una renovación para que se informe con objetividad, que haya equilibrios, que haya profesionalismo, que no se calumnie, que no haya mentiras, que se informe con la verdad y que se esté lo más distante que se pueda del poder político y económico y lo más cercano que se pueda al pueblo; porque a nosotros no nos afecta mucho, hasta nos da elementos ¿no?, para mostrar el bajo nivel moral de nuestros adversarios”.

Asimismo, al señalar que el periodismo está viviendo uno de sus peores tiempos, reconoció que hay medios que son la excepción.

“Este es el problema en los medios de información convencionales, con honrosas excepciones, pero esto es lo que prevalece en todos los medios, estamos viviendo en uno de los peores tiempos, de los peores momentos del periodismo en México”.

Afirmó que, a diferencia de sexenios anteriores, el Gobierno de la Cuarta Transformación garantiza el derecho de réplica y de libertad de expresión; no hay censura y toda la población accede a la información pública.

“Hay libertades plenas y esto es muy bueno para consolidar la democracia. (…) Vamos hacia una sociedad mejor y es muy importante el manejo de la información”, indicó.

Hay que recordar que el Gobierno de México, todos los miércoles presentará un reporte sobre las noticias falsas que circulan en redes sociales y otros medios de comunicación, como lo anunció el presidente López Obrador desde la semana pasada. 

“Que se vaya contando con información, con elementos y tengamos cada vez más una ciudadanía muy consciente, no susceptible de manipulación y que prevalezca la verdad. Es la que nos hace libres, la verdad; nada de mentira. Que haya ética en el periodismo. (…) Se le debe respeto a la gente, no se puede mentir impunemente”, afirmó.

En conferencia de prensa matutina en el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, el mandatario nacional indicó que en ese espacio se presentará el reporte en beneficio del interés colectivo.

Además destacó que la ciudadanía está más informada y despierta ante los hechos y la información que se difunde en los medios de comunicación 

“Afortunadamente hay una corriente nueva y la gente está cada vez más consciente, más despierta y eso hay que seguirlo alentando. Y aunque se enojen los adversarios, por eso es esta columna, esta sección en la mañanera, porque es un buen tema”.

“Antes todo lo que salía en los medios prácticamente se aceptaba como cierto; ahora no, ahora ya la gente ha aprendido a leer el periódico, a escuchar la radio, a ver la televisión, a interactuar en las redes, vamos hacia una sociedad mejor y es muy importante el manejo de la información”, abundó.

El presidente AMLO citó el manejo que algunos medios nacionales le dieron al tema del colapso en la Línea 12 del Metro.

“Toda la manipulación de la información, lo que sucedió con el accidente lamentable, con la desgracia de la pérdida de vidas humanas, con el Metro, fue tremendo el bombardeo y muchos terminaron de convencerse de que había que castigar al gobierno que represento, porque fue apabullante, incluso hablaban por teléfono a las casas. Guerra sucia”, señaló.

Contrastó este manejo informativo por algunos medios, con lo ocurrido en Florida, Estados Unidos, con el derrumbe de un edificio de departamentos, hecho que calificó como lamentable.

“Ahora desgraciadamente, lamentablemente, se derrumbó un edificio en Florida y también lamentablemente perdieron la vida muchos y están desaparecidos. ¿Ha hecho -pregunto al New York Times- el mismo reportaje?  (…) Hubo una nota en un noticiero y ya, listo, se pagó la cuota; pero ¿se profundizó? No, pasó de noche”, puntualizó. 

“¿Qué demuestra eso, ese proceder?”, cuestionó el mandatario mexicano y dijo que “los  intereses que defienden los medios de información, que no son los intereses del pueblo -también, repito, con honrosas excepciones- son los intereses de los grupos de intereses creados, de los potentados de los que tenían secuestrado al gobierno. El gobierno era un comité al servicio de ellos y ahora están molestos”.

Medio ambiente

Avanzan los esfuerzos contra la falta de agua en la CDMX

Claudia Sheinbaum, presentó a las 16 alcaldías un plan de organización que garantice el abastecimiento de agua

Publicado

en

Claudia Sheinbaum, presentó a las 16 alcaldías un plan de organización que garantice el abastecimiento de agua

La jefa del Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó este martes 28 de Marzo la primera “Sesión de Cabildo“, se llevó a cabo en el Salón de Murales del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, a la que asistieron los titulares de las 16 alcaldías con el objetivo de coordinar acciones y estrategias que garanticen el abastecimiento de agua en el Valle de México.

Se habló de las obras de las obras realizadas durante su gestión para abastecer de agua a la ciudadanía, como recuperación y rehabilitación de pozos, detección y reparación de fugas, además de la estrategias para aumentar el caudal de fuentes adicionales en los sistemas Lerma y Chiconautla, el Tanque Chalmita y los pozos de La Caldera.

Finalmente, se concertó elaborar una agenda de reuniones por zonas (con dos o tres alcaldías de manera simultánea para atender necesidades particulares.

Con redacción de: Mario García

Leer más

Cultura

Conoce los resultados del Tianguis Turístico 2023 en la CDMX

La edición del Tianguis Turístico 2024 se celebrará en Acapulco, Guerrero

Publicado

en

La edición del Tianguis Turístico 2024 se celebrará en Acapulco, Guerrero

El pasado martes 28 de marzo se realizó el cierre del Tianguis Turístico México 2023 – Ciudad de México a través de una conferencia de prensa en el Centro Citibanamex. 

El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, felicitó la exitosa edición del tianguis, aseguró que abonó al crecimiento del sector turístico de la capital y de México.

La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, agradeció a todos los estados de la República, a la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) y a los empresarios del sector turístico, por haber participado en esta edición. También agradeció que se pudo salir del centro de convenciones y llegar a los habitantes de la capital con exposiciones artesanales de cada entidad en Avenida Paseo de la Reforma.

La capital fue reconocida con tres premios: Mejor Destino Urbano LGBTTIQ; Mejor Ciudad Patrimonio Mundial para Disfrutar y Vivir Nuestra Historia; y Mejor Ciudad para el Tianguis Turístico acercar a la ciudadanía. 

La mandataria capitalina hizo entrega de la estafeta a la gobernadora del estado de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, para celebrar en 2024 el Tianguis Turístico  en Acapulco. Por último, la gobernadora de Guerrero, reconoció el trabajo de la Jefa de Gobierno en la organización de esta Edición, convirtiéndose en un ejemplo para todo el país.

Con redacción de: Mario García

Leer más

Noticias

Programa “Bienestar en Tu Colonia” beneficia a más de medio millón de capitalinos

Se puso a disposición de la población un calendario para identificar dónde estará “Bienestar en Tu Colonia” cada semana

Publicado

en

Se puso a disposición de la población un calendario para identificar dónde estará “Bienestar en Tu Colonia” cada semana

Esta semana, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que el Programa “Bienestar en Tu Colonia” ha beneficiado en tan solo un mes, a más de medio millón de habitantes que forman parte de las 333 colonias de atención prioritaria en la Ciudad de México.

“Son 87 colonias, barrios o pueblos atendidos, con una población beneficiaria de 528 mil, en 12 alcaldías distintas, ese es el trabajo que se ha hecho en este Programa que llamamos ‘Bienestar en Tu Colonia’, en donde atendemos servicios urbanos y distintos servicios del Gobierno de la Ciudad”, compartió Sheinbaum Pardo.

Por su parte, el titular de la Secretaria de  Inclusión y Bienestar Social de la Ciudad de México (SIBISO), Rigoberto Salgado Vázquez, indicó que la meta del Programa es beneficiar a 2 millones 350 mil personas, con brigadas de atención integradas por 13 dependencias del gobierno capitalino, entre las que se encuentran además de la SIBISO; el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX); la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE); la Procuraduría Social (PROSOC); la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC); el Instituto del Deporte (INDEPORTE) con el Programa “Ponte Pila”; el Fideicomiso Bienestar Educativo (FIBIEN); la Secretaría de Cultura; la Consejería Jurídica (CEJUR); la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP); el Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF); la Secretaría de las Mujeres (SEMUJERES) y LOCATEL.

El calendario que detalla dónde llegará “Bienestar en Tu Colonia” cada semana, puede consultarse en el portal https://bienestarentucolonia.cdmx.gob.mx/ 

Algunos de los servicios que se podrán solicitar son:

  • Desazolve
  • Reparación de fugas
  • Arreglo de luminarias
  • Pintura de fachadas
  • Trámites de Registro Civil, de la Tesorería y del Catastro
  • Atención contra la violencia de género
  • Conectividad Wi-Fi
  • Orientación sobre programas sociales, servicios de salud, activaciones deportivas y culturales, entre otros.

Con redacción de: Daniela Dueñas 

Leer más

Tendencia