Conéctate con nosotros

Entretenimiento

Edición XI de “Contra el Silencio Todas las Voces” será transmitida por Capital 21

El Encuentro Hispanoamericano de Cine y Video Documental Independiente se transmitirá a través de todos los canales de la televisión pública.

Publicado

en

La décimo primera edición del Encuentro Hispanoamericano de Cine y Video Documental Independiente: Contra el Silencio Todas las Voces, llegará a los hogares mexicanos a través de los canales de televisión del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR).

Será transmitido por Capital 21, Canal Once, Canal 14 y Canal 22; así como por TV UNAM y a través de la plataforma digital MX Play del SPR, que se encuentra disponible de forma gratuita en Google Play y App Store. 

Respecto al encuentro de cine y documentales, el director del SPR, Jenaro Villamil, se refirió a la importancia de los medios públicos en la transmisión de los filmes y documentales que forman parte del encuentro 2020; señaló que se trata de una alianza afortunada y una iniciativa social ciudadana.

“Son coincidentes los temas con las causas, que desde el Sistema Público se buscan impulsar, y esto es lo más destacable de un proyecto como el festival”; comentó.

Por su parte, Sebastián Ramírez, encargado de despacho de la Dirección General del SPR Ciudad de México, destacó que la misión de Capital 21 es hacer la televisión pública más pública.

“Si Capital 21 y todos nuestros compañeros de los medios públicos van a poder contribuir a que este esfuerzo extraordinario de la sociedad que es “Voces contra el silencio”, pueda suceder, pues entonces estamos cumpliendo verdaderamente cumpliendo el rol que nos da la sociedad y nos da la ley”; destacó. 

El Encuentro Hispanoamericano de Cine y Video Documental Independiente: Contra el Silencio Todas las Voces se llevará a cabo del 17 de septiembre al 4 de octubre; para esta edición se compone de 137 documentales clasificados en ocho categorías: Movimientos Sociales, Derechos Humanos, Indígenas, Mujeres, Arte y Sociedad, Vida cotidiana y Cambio Social, Medio ambiente y Desarrollo sustentable y Fronteras, migraciones y exilios. 

Para más información sobre los filmes y documentales que componen la muestra, consulta la página oficial de Contra el Silencio Todas las Voces.

Te invitamos a mantenerte pendiente de las redes sociales de Capital 21 para conocer los días y horarios de la proyección de los filmes y documentales. 

Twitter @Capital_21, Facebook @Capital21 e Instagram @Capital21

Orígenes de Contra el Silencio Todas las Voces

El Encuentro Hispanoamericano de Cine y Video Documental Independiente: Contra el Silencio Todas las Voces es un espacio para transitar por diversas realidades y estéticas de México e Hispanoamérica. 

Surge en el año 2000 y desde entonces se ha forjado el compromiso de  impulsar y apoyar la creación audiovisual del género documental, crear públicos críticos para el cine, contribuir a la recuperación del tejido social en nuestro país, y a través de un cine documental que nos emocione, provocar la reflexión sobre los posibles caminos para lograr una sociedad más justa, equitativa y tolerante.

El festival se realiza bianualmente en sedes de la Ciudad de México y el Interior de la República, ofreciendo siempre una propuesta amplia de cortos y largometrajes documentales en secciones competitivas, funciones especiales, así como actividades académicas y de formación. Para este 2020, debido a las condiciones de emergencia por la pandemia de Covid-19 la muestra será transmitida a través de las televisoras del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano.

CDMX

“Los Fabulosos Cadillacs” llegan a CDMX; fecha, horario y posible setlist

El concierto de “Los Fabulosos Cadillacs” en el Zócalo capitalino, comenzará a las 20:00 horas y se prevé una gran afluencia de personas

Publicado

en

El concierto de “Los Fabulosos Cadillacs” en el Zócalo capitalino, comenzará a las 20:00 horas y se prevé una gran afluencia de personas

“Los Fabulosos Cadillacs” llegarán a la Ciudad de México. Se trata de una de las agrupaciones favoritas de los chilangos y al parecer, el amor entre la banda y México es mutuo, ya que darán el concierto de manera gratuita en el Zócalo capitalino previo a su gira El León del Ritmo Tour.

Como parte de su gira El León del ritmo Tour, la agrupación rgresará a nuestro país para hacer tres shows en diferentes ciudades. Si no pudiste comprar tu boleto, esta es una gran oportunidad para disfrutar éxitos como “Mal Bicho”“Matador” o “Vasos Vacíos”.

El concierto de “Los Fabulosos Cadillacs” comenzará a las 20:00 horas de este sábado 3 de junio, sin embargo, si quieres ver de cerca a Vicentico, señor Flavio y compañía, te recomendamos llegar con tiempo de anticipación ya que se espera una gran afluencia de personas.

Hasta ahora no se ha compartido por qué calles será el acceso, sin embargo, se espera que sea por 20 de noviembre, tal como ocurrió con el concierto de Rosalía.

¿Cómo llegar al Zócalo?

Si acudirás a este evento, debes tener en cuenta que ir en auto puede ser complicado ya que habrá algunas vialidades cerradas. Por este motivo, te recomendamos hacer uso del transporte público.

Al igual que en otras ocasiones, por el concierto de “Los Fabulosos Cadillacs” permanecerán cerradas las siguientes estaciones del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro:

  • Zócalo-Tenochtitlan de la Línea 2.
  • Allende de la Línea 2.

Las alternativas para llegar a la plancha del Zócalo de la Ciudad de México son:

  • Pino Suárez de la Línea 2.
  • Bellas Artes de la Línea 2 y Línea 8.
  • San Juan de Letrán de la Línea 8.
  • Salto del Agua de la Línea 8.

Posible setlist

Si ya estás emocionado, toma asiento, ya que hace unos días el Señor Flavio, bajista de “Los Fabulosos Cadillacs”, compartió en sus redes sociales una fotografía de un setlist compuesto por 24 de sus más grandes éxitos.

A continuación, te dejamos todas las canciones del posible setlist:

  1. Cadillacs
  2. Manuel Santillán, El León
  3. Demasiada Presión
  4. El muerto
  5. Carmela
  6. Estoy Harto de Verte con Otros
  7. El Genio
  8. Calaveras y Diablitos
  9. Los Condenaditos
  10. El Aguijón
  11. Número dos en tu lista
  12. Basta de Llamarme Así
  13. Saco Azul
  14. Siguiendo la Luna
  15. V Centenario
  16. Carnaval
  17. Mal Bicho
  18. Matador
  19. Vos Sabés / Hoy Lloré Canción
  20. Mi Novia se Cayó En Un Pozo Ciego
  21. Belcha
  22. Vasos Vacíos
  23. Satánico Dr. Cadillac
  24. Yo No Me Sentaría en Tu Mesa

Así puedes ver el concierto desde tu casa

Si por algún motivo no tienes la posibilidad de asistir al Zócalo de la Ciudad de México, déjanos darte una muy buena noticia: se realizará una transmisión en vivo del concierto de Los Fabulosos Cadillacs.

Para disfrutar del evento desde la comodidad de tu hogar, solo debes sintonizar Capital 21 TV y el Canal 14. Estos son canales de la televisión pública, aunque también puedes seguir el evento mediante sus redes sociales.

Leer más

CDMX

CDMX implementará operativo de seguridad por concierto de Los Fabulosos Cadillacs

Autoridades capitalinas desplegarán más de tres mil elementos como parte de un operativo de seguridad por el concierto de “Los Fabulosos Cadillacs”

Publicado

en

Autoridades capitalinas desplegarán más de tres mil elementos como parte de un operativo de seguridad por el concierto de “Los Fabulosos Cadillacs”

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) llevará a cabo un operativo de vialidad, seguridad y prevención, en las inmediaciones del Zócalo capitalino con motivo del concierto de los “Fabulosos Cadillacs”, el cual se llevará a cabo este sábado 3 de junio a las 20:00 horas.

Personal de la Subsecretaría de Control de Tránsito realizará trabajos de vialidad en las avenidas y calles aledañas a la Plaza de la Constitución, con el objetivo de garantizar la movilidad vehicular y peatonal de los asistentes al evento, los turistas y demás ciudadanos que transitan por la zona.

El despliegue de la SSC contará con tres mil 243 oficiales, 117 patrullas, 17 motocicletas y tres grúas que estarán distribuidos a lo largo del primer cuadro de la Ciudad de México.

Además, para garantizar la seguridad física y patrimonial de los asistentes, staff y la ciudadanía en general, se dispondrá de tres ambulancias del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) y un helicóptero de la Dirección Ejecutiva de Servicios Aéreos Cóndores, que realizará sobrevuelos de prevención y disuasión.

Derivado de este evento, se harán cortes y desvíos a la circulación en el Zócalo, por lo que la SSC proporciona a la ciudadanía las siguientes alternativas viales: Eje 1 Norte, Eje 1 Oriente, Eje Central Lázaro Cárdenas, la avenida José María Izazaga y la avenida Doctor Río de la Loza.

Para que los asistentes disfruten del concierto sin contratiempos, la SSC realiza las siguientes recomendaciones:

  • Anticipar la salida para llegar con tiempo al evento
  • Trazar una ruta y consultar las afectaciones viales, así como alternativas en las cuentas oficiales de la SSC, en Facebook como Orientador Vial y en Twitter en @OVIALCDMX
  • Respetar los semáforos e indicaciones de los oficiales de la Subsecretaría de Control de Tránsito
  • En caso de conducir, respetar y dar preferencia a los peatones en las inmediaciones a la Plaza de la Constitución
  • Si se llega a pie, no utilizar objetos que distraigan, como audífonos o el teléfono celular
  • Cruzar calles en los cruces peatonales, así como por los puentes y esperar que los vehículos estén en alto total
  • Durante el evento, no perder de vista los objetos personales y de valor
  • Cuidar a los menores de edad y en caso de necesitar apoyo, recurrir a la o al oficial más cercano
Leer más

CDMX

Cultura CDMX prepara diversas actividades para celebrar el Día Mundial de la Bicicleta 

En el Día Mundial de la Bicicleta, la CDMX busca promover el transporte más económico, ecológico, sostenible y saludable.

Publicado

en

Para celebrar el Día Mundial de la Bicicleta, la Secretaría de Cultura capitalina, a través de las Fábricas de Artes y Oficios (FAROS) y el Fideicomiso para la Promoción y Desarrollo del Cine Mexicano en la Ciudad de México (PROCINE CDMX), ofrecerá varias jornadas culturales para promover el transporte más económico, ecológico, sostenible y saludable.

Actividades por el Día Mundial de la Bicicleta

La FARO Indios Verdes

  • Ofrecerá el sábado 3 de junio, desde las 10:00 horas, el Festival Cicla Ambiente. Circuito de Bicicletas para las Infancias, donde habrá una práctica con bicicletas de balance para que las y los niños aprendan a andar en bicicleta y un concierto a cargo del grupo de ska Hakuna Matata, que fusiona ritmos latinos con rock.
  • Tendrá un rally ambiental infantil en el que las niñas y niños podrán desarrollar habilidades artísticas y al mismo tiempo, reflexionar sobre el cuidado del medio ambiente, a través de una serie de talleres temáticos que se desarrollarán en cuatro puntos en las inmediaciones del recinto: Deportivo, Parque del Mestizaje, Marcado Tola y Módulo de policías.

La FARO Aragón 

  • Tendrá desde las 11:00 horas, el Festival de la Bicicleta y Artes Gráficas, que difundirá la cultura de este modo de transporte en sus expresiones o facetas de arte, movilidad y elemento creativo mediante actividades relacionadas a la creatividad, deporte, pláticas informativas, literatura y experimentación. Participarán los colectivos Los inquilinos 343, Tropikal bikes, Ecatepec en bici, Charrito de la calle y Bici Polo Culhua-Canes.

PROCINE CDMX 

  • En la explanada de la Plaza de la República del Monumento a la Revolución, a las 19:00 horas, concluirá la jornada cultural con el 2do. Festival de la Bicicleta de la Ciudad de México 2023, que proyectará de manera gratuita cortometrajes con temática relacionada al uso de Ecobici, que serán puestos a disposición a través del escaneo de códigos QR montados en mamparas.

En el  Día Mundial de la Bicicleta se llevan a cabo actividades relacionadas con este medio de transporte, a fin de promover el uso de la bicicleta en el combate del cambio climático, la contaminación y la congestión del tráfico.

Para conocer todas las actividades de la Secretaría de Cultura capitalina se puede consultar la Cartelera de la Ciudad de México y las redes sociales de la Secretaría de Cultura.

Leer más

Tendencia