Conéctate con nosotros

Noticias

Asciende a 27 el número de fallecidos por accidente en Línea 12 del Metro CDMX

La Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum se comprometió a brindar todo el apoyo necesario a las familias de las víctimas y a las personas hospitalizadas tras el accidente

Publicado

en

Esta mañana, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, informó que ya son 27 las personas fallecidas y 79 las hospitalizadas por el lamentable accidente ocurrido en la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México.

Detalló que dos de estas personas murieron en hospitales y 4 se encontraban en los vagones del tren siniestrado.

Mencionó que en la madrugada de este martes se tuvieron que suspender momentáneamente las labores de rescate, debido al riesgo de que cayera el tren accidentado, y que para continuar se solicitó una grúa para poder sostener el tren y así continuar con el rescate.

“Alrededor de la una y media de la mañana se suspendió el rescate, precisamente por el riesgo que había para los rescatistas, desde que ocurrió el incidente se solicitó una grúa de determinada capacidad para que pudiera sostener el tren y bajarlo”

Agregó que hasta el momento se siguen llevando a cabo las maniobras, tanto para verificar si aún hay cuerpos de personas y para bajar las dos partes del tren, pues se partió en dos con el desplome del tramo de vías. 

“Están las maniobras para bajar el tren, dado que es riesgoso en este momento. Hay una grúa desde las 2 y media de la mañana que llegó, y se están haciendo todas las maniobras para  poder bajar el tren y poder rescatar estos cuerpos”, abundó.  

Detalló que de las personas fallecidas 2 ya han sido identificadas y 15 están en proceso de identificación. 

También dio a conocer que son 79 personas las hospitalizadas, de estas 19 son mujeres y 60 son del sexo masculino, de estos a su vez 3 son menores de edad y 3 adultos mayores. 

Dijo que de las personas hospitalizadas 5 no se han podido identificar y 2 fallecieron tras ser ingresadas. 

Llama a Locatel en caso de tener un familiar que viajaba en tren accidentado 

Claudia Sheinbaum pidió a los familiares de las personas que viajaban en el tren accidentado, y que aún no tiene información de ellas, que llamen a Locatel al número 55 5658 – 111 para reportar el caso y recibir atención para su localización.

“Les pedimos a las personas que presumen que hay algún familiar que venían en el Metro, que por favor llamen a Locatel, ahí se les puede dar toda la información. Hay varios hospitales que recibieron a los heridos”

La jefa de Gobierno se comprometió a brindar el apoyo necesario a las víctimas y a sus familias. 

“Se va a dar todo el apoyo a los familiares que perdieron a una persona y a todas las que tienen a una persona en el hospital, vamos a estarlos atendiendo con todo el apoyo que se requiere”.

La funcionaria afirmó que el accidente se debió a la caída de una trabe de la estructura de la Línea 12, y que hasta que no se realicen no se puede determinar qué causó exactamente este accidente. 

“Ocurrió este lamentable accidente en donde cayó una de las trabes del elevado de la Línea 12”, comentó.

Cabe señalar que desde octubre de 2020 vecinos de Tláhuac, de la zona de Olivos y Tezonco había reportado en redes sociales que la trabe que se fracturó ya presentaba evidencia de daño estructural. 

Fiscalía CDMX realiza peritaje y se contará empresa extranjera para peritaje externo 

Sheinbaum Pardo también dio a conocer que la Fiscalía de la Ciudad de México realiza un peritaje para conocer las causas del accidente en la Línea 12 del Metro, y que se solicitará el servicio de una empresa internacional para que realice un peritaje externo.

“Informó también que la Fiscalía General de la Ciudad de México debe llevar a cabo un peritaje que inició justamente en la noche de ayer”, comentó. 

También dio a conocer que el Gobierno de la capital buscará contratar una empresa extranjera especializada que pueda realizar el peritaje externo.  

“Pero además, y lo estaremos informando el día de hoy, buscando una empresa internacional con certificado tanto en Metro como en asuntos estructurales para que haga un peritaje externo y podamos llegar a las causas de este lamentable incidente”.

La hora del accidente 

La noche de este lunes 3 de mayo, a las 10:22 de la noche fue la hora exacta en la que se registró el desplome de una sección de la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México, entre las estaciones Tezonco y Olivos, al suroriente de la capital. 

Tras los primeros minutos del incidente usuarios de redes sociales comenzaron a compartir videos y fotografías reportando los hechos.

Al lugar llegaron 22 ambulancias del ERUM, 08 de CRUM, 10 de Cruz Roja, y personal de Bomberos para atender la emergencia.

De inmediato se habilitaron el Hospital General de Tláhuac, el General de Iztapalapa y el ISSSTE Tláhuac para la recepción de personas lesionadas.

Al lugar arribaron autoridades y elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Protección Civil de la CDMX, de la Coordinadora de Protección Civil del Gobierno de México, Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) Secretaría de Marina (Semar), la Guardia Nacional, el Heroico Cuerpo de Bomberos, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Secretaría de Gobierno.

Nacional

YouTube censura canales que transmiten “Mañanera” de AMLO, acusa Presidencia

Jesús Ramírez Cuevas aseguró que la señal de las conferencias matutinas es de libre uso, por lo que YouTube no puede reclamar derechos 

Publicado

en

Jesús Ramírez Cuevas aseguró que la señal de las conferencias matutinas es de libre uso, por lo que YouTube no puede reclamar derechos 

Jesús Ramírez Cuevas, vocero de Presidencia, denunció que la plataforma YouTube suspendió “sin justificación aparente” la cuenta del Centro de Producción de Programas Informativos y Especiales (Cepropie), que transmite de manera oficial las conferencias matutinas del presidente Andrés Manuel López Obrador.

De igual manera, el canal institucional oficial de YouTube de Capital 21 fue suspendido por una semana tras la transmisión de la ‘Mañanera’ del presidente López Obrador del día 30 de mayo, por supuesto “spam”. 

Al ser cuestionado al respecto, Ramírez Cuevas señaló que la transmisión de la conferencia, ya sea por el canal de Cepropie, la cuenta oficial del Presidente, el Gobierno de México, o cualquier cuenta ciudadana, es de uso libre a nivel nacional e internacional por lo que nadie puede reclamar derechos. 

“Hay empresas, organizaciones no gubernamentales, individuos, políticos, gente que de mala fe reclama los derechos de esas transmisiones, y éstas a su vez son retransmitidas por N cuentas ciudadanas, pero las imágenes son de libre uso”, aclaró. 

Por lo anterior, el funcionario demandó a la plataforma respetar las cuentas por las que se transmite la conferencia matutina de López Obrador. Previamente, Ramírez Cuevas había mencionado que la señal de las conferencias es pública y gratuita.

“Advertimos a Youtube que nadie puede reclamar derechos sobre esas imágenes; sería un fraude y bajar la señal por un reclamo legítimo es un acto de censura”, expresó.

El vocero de Presidencia indicó que se mantiene diálogo tanto con YouTube como con Google, y se ha logrado rescatar las cuentas del Presidente y el Gobierno de México, pero está pendiente Cepropie.

Leer más

Nacional

Tramo 2 del Tren Maya tiene avance del 49% de vía, el subtramo está ya terminado: AMLO

Las obras complementarias tienen un avance del 59% en 5 viaductos, 90% en 476 obras de drenaje transversal y pasos inferiores, así como 65% en 106 pasos peatonales, vehiculares y de fauna

Publicado

en

El Tramo 2 del Tren Maya registra 116 kilómetros de vía terminada de los 234 kilómetros que integran el recorrido de Escárcega a Calkiní, Campeche, es decir, 49.57 por ciento de progreso de la obra; en tanto, el subtramo 2 de Campeche a Calkiní, “ya prácticamente está terminado”, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Ya se debe de tener un avance de Campeche, Mérida, Cancún del 85 por ciento, o sea, ya estamos muy cerca de tomar el tren”, informó en su conferencia de prensa matutina de este martes.

En tanto que el director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Javier May Rodríguez, detalló los porcentajes actualizados de las obras complementarias:

  • 59 por ciento en cinco viaductos.
  • 90 por ciento en 476 obras de drenaje transversal y pasos inferiores.
  • 65 por ciento en 106 pasos peatonales, vehiculares y de fauna.
  • La construcción del Libramiento Ferroviario Campeche, con una extensión de 18.76 kilómetros, registra un avance del 85 por ciento en cinco viaductos y del 59 por ciento en 48 pasos peatonales, vehiculares y de fauna.

La ejecución de obras de infraestructura genera 12 mil empleos en beneficio de habitantes de municipios aledaños.

Además, en la realización de terracerías se ha empleado a 6 mil 179 trabajadores, informó el director general de Grupo Carso, Antonio Gómez García.

Sobre la fabricación de vagones de trenes en Ciudad Sahagún, Hidalgo, el titular de Fonatur resaltó que “los vagones del Tren Maya son fabricados por manos mexicanas; estamos en tiempo y vamos a cumplir el compromiso de que el primer tren llegue al taller y cochera de Cancún el 8 de julio”.

Detalló que cada tren se compone de 10 mil partes diferentes, de las cuales más del 70 por ciento es de contenido nacional.

La directora general de Alstom México, Maite Ramos Gómez, expuso que talleres, cocheras, casetas técnicas y cuartos técnicos dentro de las estaciones del Tren Maya se diseñan con un sistema de Modelado de Información de la Construcción (BIM, por sus siglas en inglés) en 3D con detalles de cada elemento de construcción e integración.

Las ventajas de usar este procedimiento son mayor precisión en costos y tiempos, además de la reducción de errores y omisiones, y eficiencia de diseño.

INAH presenta resultados de salvamento arqueológico en Tramo 2

El director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández, reportó que en el Tramo 2 del Tren Maya, al 29 de mayo se han rescatado y preservado los siguientes vestigios e inmuebles.

  • 4 mil 410 bienes inmuebles como cimientos, albarradas y basamentos.
  • 171 bienes muebles, entre cerámica y metates.
  • 295 mil 927 fragmentos de cerámica analizados.
  • 281 osamentas.
  • 52 rasgos naturales asociados al paisaje.

A través del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), el INAH trabaja en Edzná y Xcalumkín, en Campeche. En ambos sitios de relevancia histórica avanzan las tareas de investigación, conservación, mantenimiento y señalética, así como la edificación de los Centros de Atención a Visitantes (Catvi).

En el reporte acompañaron las secretarias de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, y de Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores González, y el jefe del Centro Coordinador de Operaciones Tren Maya, Blas Andrés Núñez Jordán.

Con información del Gobierno de México

Leer más

Nacional

Modernización de vías férreas de Coatzacoalcos a Palenque estará lista en diciembre 2023: AMLO

El presidente López Obrador adelantó que el tramo de Coatzacoalcos a Salina Cruz estará terminado en agosto, unirá el océano Pacífico con el Golfo de México

Publicado

en

El presidente López Obrador adelantó que el tramo de Coatzacoalcos a Salina Cruz estará terminado en agosto, unirá el océano Pacífico con el Golfo de México

El presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que en diciembre de 2023 concluirá la rehabilitación de las vías férreas de Coatzacoalcos en Veracruz a Palenque, Chiapas, como parte de la consolidación del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec

“Con la Secretaría de Marina se está rehabilitando el tramo de Palenque a Coatzacoalcos, que estaba abandonado. (…) Ya se rehabilitó la estación, se están mejorando las vías. En diciembre, vamos a tener esa vía rehabilitada, de Coatzacoalcos a Palenque”,destacó en conferencia de prensa matutina de este lunes. 

Asimismo, adelantó que el tramo de Coatzacoalcos a Salina Cruz estará terminado en agosto, lo que representará unir el océano Pacífico con el Golfo de México.

“Es todo el Istmo comunicado. Además, estamos también trabajando —y se está avanzando, ya llevamos como 80 por ciento de avance, que también terminamos en diciembre— ampliando la carretera del Istmo. Entonces, va a haber ferrocarril, carretera amplia y moderna y los dos puertos”, explicó.

El jefe del Ejecutivo afirmó que gracias a los trabajos de ampliación de plataformas y a la instalación del rompeolas, el puerto de Salina Cruz alcanzará una alta recepción de contenedores, con lo que su capacidad será equivalente a la de los puertos de Manzanillo, Colima o Lázaro Cárdenas, Michoacán.

El mandatario anunció que en 15 días el Gobierno de México lanzará la licitación para construir diez parques industriales en el Istmo de Tehuantepec.

Recordó que la rehabilitación de la refinería, la nueva coquizadora y la modernización del puerto de Salina Cruz significa una inversión pública de más de 100 mil millones de pesos, libre de deuda.

“La gente está contenta, pero no sólo en Salina Cruz y no sólo en el Istmo, en todo México. Hay mucho entusiasmo, mucha esperanza de que las cosas están bien, van a seguir bien y mejor”, destacó.

Leer más

Tendencia