Política
Pide López Obrador priorizar prevención y no gravamen a refrescos
El presidente Andrés Manuel López Obrador manifestó su inconformidad ante la imposición de impuestos a los productos industrializados como el alcohol, refrescos o los cigarros ya que dijo, se debe priorizar la prevención, como se hace actualmente con el etiquetado claro.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el jefe del Ejecutivo federal consideró que la nueva medida informativa es un punto medular para llamar la atención a la población sobre los efectos nocivos para la salud que estos productos pueden tener.
Te podría interesar: Que INE se ajuste cinturón para consulta a expresidentes: AMLO
“Se puede prevenir mucho, ahora se ha ido avanzando mucho porque ya hay un nuevo etiquetado en donde se informa sobre lo que contienen los productos industrializados, eso lo considero más importante que estar gravando, gravando y gravando estos productos”, expuso el mandatario.
Esta mañana, en medios de circulación nacional se informó que parte de la agenda legislativa de Morena en el Senado está el aumentar el impuesto al refresco hasta en 317 por ciento, es decir, pasar de 1.20 pesos a 5 pesos por litro.
López Obrador indicó que esta discusión se tendrá que llevar a cabo una vez que la Cámara de Diputados turne a la Cámara alta la Ley de Ingresos.
Internacional
Violencia política en Ecuador: Asesinan a Pedro Briones de Revolución Ciudadana
El asesinato de Pedro Briones ocurre a días del atentado contra el candidato presidencial, Fernando Villavicencio
El asesinato de Pedro Briones ocurre a días del atentado contra el candidato presidencial, Fernando Villavicencio
Pedro Briones, dirigente local de Revolución Ciudadana, movimiento político fundado por el expresidente Rafael Correa, fue asesinado a tiros en la provincia ecuatoriana de Esmeraldas. Así lo informaron líderes del partido la tarde del 14 de agosto.
De acuerdo con los reportes policiales, tras la emboscada de unos hombres en motocicleta que lo interceptaron en la puerta de su casa, en la localidad de San Mateo, el político de izquierda fue trasladado al hospital donde se confirmó el deceso.
Esto ocurre a sólo unos días del atentado contra el candidato presidencial Fernando Villavicencio, quien fue asesinado a tiros en un mitin el 9 de agosto pasado.
Dirigentes del movimiento Revolución Ciudadana manifestaron sus condolencias, condenaron el hecho y la violencia que azota al país sudamericano.
Esta serie de asesinatos se dan en el marco de las próximas elecciones. Será este domingo cuando los ecuatorianos acudirán a las urnas para votar en las presidenciales anticipadas. Lo anterior, después de que en mayo pasado, Guillermo Lasso disolvió el Congreso para evitar un juicio político.
La votación tendrá lugar en medio de altos índices de criminalidad en Ecuador, con crecientes incidentes de violencia y asesinatos. Hechos que el presidente derechista ha atribuido a las bandas vinculadas al tráfico de drogas.
CDMX
Batres presenta ley que protege el Suelo de Conservación de CDMX
La reforma entrará en vigor a partir de este 8 de agosto a fin de promover el desarrollo urbano ordenado que proteja el Suelo de Conservación
La reforma entrará en vigor a partir de este 8 de agosto a fin de promover el desarrollo urbano ordenado que proteja el Suelo de Conservación
El jefe de gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama, presentó está mañana la publicación de la Reforma Constitucional para Proteger el Suelo de Conservación, misma que entrará en vigor a partir del día de mañana.
La reforma modificará el artículo 16 de la Constitución local, de la siguiente manera:
- Se cambian las categorías en el uso de suelo para las zonas de reserva ecológica de la capital
- Queda eliminada la categoría de suelo rural, para mantener las dos categorías iniciales: suelo urbano y suelo de conservación
- Se garantiza el presupuesto para protección que nunca podrá disminuir
La intención de esta reforma es promover el desarrollo urbano ordenado que permita la integración social, considerando las características físicas del terreno que se puede urbanizar y en qué condiciones se debe mantener la reserva ecológica.
Al respecto, el mandatario capitalino destacó que los comuneros de las alcaldías rurales de la ciudad hicieron la observación de que la categoría de suelo rural abría paso al crecimiento de las zonas urbanas sin control. Por ello, se consideró la opinión de los dueños de la tierra para conservar el territorio de conservación.
Asimismo, Batres señaló que esta publicación se da en un contexto particular en el que se están realizando acciones para proteger las áreas verdes de la capital mediante brigadas para combatir los incendios forestales y en el combate a la tala clandestina.
No obstante, Batres destacó que aún hay una reforma más pendiente en el congreso local para endurecer las sanciones contra los talamontes.
Nacional
Xóchitl Gálvez dio permisos a desarrolladoras que contrataron sus empresas: Víctor Romo
El exdelegado de la Miguel Hidalgo, Víctor Romo, afirmó tener documentos que prueban que Xóchitl Gálvez incurrió en actos de corrupción
El exdelegado de la Miguel Hidalgo, Víctor Romo, afirmó tener documentos que prueban que Xóchitl Gálvez incurrió en actos de corrupción
La senadora de Acción Nacional (PAN), Xóchitl Gálvez, otorgó permisos a por lo menos 10 desarrollos inmobiliarios que a su vez, contrataron a sus empresas High Tech Services y Operación y Mantenimiento de Edificios Inteligentes (OMEI). Todo esto, cuando fue delegada de Miguel Hidalgo.
Así lo aseguró el exalcalde de dicha demarcación, Víctor Romo, en entrevista con Álvaro Delgado para el programa Los Periodistas.
Romo comentó que tiene en su poder documentos que revelan que Gálvez incurrió en actos de corrupción al dar todo tipo de facilidades a las inmobiliarias para la construcción de dichos desarrollos.
“Yo tengo pruebas de 10 desarrollos inmobiliarios donde ella otorgó las manifestaciones de construcción. Generó la publicación vecinal y por obra y arte de magia su empresa fue contratada”.
El exdelegado indicó que Gálvez otorgó permisos a estas firmas que “a manera de agradecimiento”, contrataron los servicios de la panista por montos multimillonarios.
En ese sentido, Romo señaló que, si eres un funcionario o funcionaria “otorgas los servicios de construcción y contratan a tu empresa, se llama tráfico de influencias o uso indebido del servicio público”.
“Esto suma a todo este monto de los mil 400 millones de pesos que da a conocer el Presidente”.
El exdelegado sostuvo que la panista suele eludir los señalamientos de corrupción en su contra a través de mentiras.
“Demuestra la capacidad que tiene de deslindarse de algo haciendo un chiste, una broma o generando una trivialidad o una grosería. Es una persona con habilidad para la mentira (sic)”.
-
Covid-19Hace 4 años
Paso a paso para obtener el Certificado de Vacunación COVID-19
-
NoticiasHace 4 años
Solicita Rusia autorización a México para aplicar la vacuna Sputnik V
-
NoticiasHace 4 años
Sputnik V muestra eficacia del 91.6% contra Covid-19: The Lancet
-
NoticiasHace 4 años
Consulta cuándo podrás vacunarte contra el Covid-19, según tu edad
-
NoticiasHace 4 años
Registro de vacunación contra COVID-19 para adultos mayores; paso a paso
-
Covid-19Hace 4 años
Nueva ubicación de kioscos para pruebas COVID en la CDMX
-
NoticiasHace 2 años
Así se tramita el cambio de la tarjeta de pensiones por la del Banco del Bienestar en la CDMX
-
NoticiasHace 4 años
‘Línea de tiempo COVID-19’; a un año del primer caso en México